Results for 'problema mente-cuerpo'

1000+ found
Order:
  1. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    El problema mente-cuerpo tras cincuenta años.Jaegwon Kim - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Hace aproximadamente 50 años que se reintrodujo el problema mente-cuerpo en la filosofía como problema metafísico serio. Este artículo revisa el debate que ha seguido a las obras seminales de los años 50 y 60 de escritores tales como J. J. C. Smart, Herbert Feigl, Hilary Putnam y otros, y ofrece una evaluación del estado actual de la discusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  7
    El problema mente-cuerpo en las Fuerzas vivas de Kant y en su ambiente intelectual: un enfoque desde la historia intelectual.Paulo Sergio Mendoza Gurrola - 2022 - Dianoia 67 (89):67.
    Esta contribución examina la solución al problema mente-cuerpo que Kant formula en el marco de su primera explicación causal. Se analiza tanto el planteamiento metafísico como la solución interaccionista de Kant a este problema en su obra sobre las “fuerzas vivas” y, mediante orientaciones metodológicas de la historia intelectual, se contrastan con los planteamientos y soluciones de dos pensadores que influyeron en la formación del pensamiento kantiano: Marquardt y Knutzen, exponentes de algunas de las principales doctrinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    El problema mente-cuerpo y el dualismo naturalista: bases para considerar rechazar un acercamiento naturalista y reconsiderar seriamente un acercamiento fenomenológico al problema de la conciencia.Emily Noejovich - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 17:125-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El problema mente-cuerpo.Andrzej Lukomski - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:57-68.
    En esta ponencia se pretende mirar de manera crítica las soluciones materialistas al problema mente cuerpo. En mi opinión esas soluciones son un obstáculo en desarrollo de una investigación trans-inter y multidisciplinaria en este campo de saber.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    El problema mente-cuerpo reconsiderado.Diana I. Pérez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:97-110.
    In this paper I shall offer a reconsideration of three main arguments in the current debate on the mind-body problem, on the light of a peculiar way of conceiving mental concepts: I shall defend the view that mental concepts have to be considered as natural kind concepts. In the first part, I shall develop this proposal and in the second part I shall examine Kripke´s arguments against the identity theory, the zombi´s argument against functionalism and Churchland´s argument for eliminativism. I (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El problema mente-cuerpo: metafísica de la mente.Agustin Vicente - 2015 - In Josep Lluis Prades (ed.), Metafísica. Tecnos.
  8. El problema mente-cuerpo reconsiderado.Diana I. P.É & rez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:97-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La disolución del problema mente-cuerpo.Carlos Muñoz Gutiérrez - 2004 - A Parte Rei 31:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Una crítica del problema mente-cuerpo en la tradición analítica.Oded Balaban - 2007 - Anuario Filosófico 40 (90):647-672.
    Everybody knows, by experience, that the mind can "determine" the body to motion and rest. However, nobody knows how this phenomenon is possible. This ignorance is a consequence of the limitations of our categories of thought. The awareness of our ignorance will lead to understand why we are unable to fathom the link between body and mind.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Dualidad versus dualismo. Una aproximación crítica a algunos planteamientos del problema mente-cuerpo.José Ignacio Murillo - 2008 - Studia Poliana 10:193-209.
    El problema mente-cuerpo es central para algunos filósofos que pertenecen a la tradición analítica. Este es uno de los temas principales de la la filosofía de la mente. Una de las características de esta tradición es que considera la ciencia moderna como el paradigma del saber riguroso; otra, que parte de un planteamiento dualista, pero busca una solución de corte monista. Este planteamiento tiene importantes implicaciones metafísicas, y plantea algunas dificultades, que pueden ser afrontadas con el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  49
    Contribuciones de la fenomenología de Edith Stein al problema mente-cuerpo: Apuntes para la psicología.Tommy Akira Goto - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:65.
    La psicología es una rama científica relativamente nueva y a la que todavía le faltan bases metodológicas consistentes para fundamentar sus investigaciones. Dada su inmadurez, tal ciencia tiene dificultades para delimitar su estatuto ontológico, lo que genera diversos equívocos epistemológicos y metodológicos. Así, se impone una cuestión fundamental para la aclaración del objeto de la psicología: el problema mente-cuerpo. En ese sentido, el objetivo de este artículo, basado en la fenomenología de Edith Stein, es analizar algunos trabajos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  89
    Ricardo Braun. El problema mente-cuerpo, un enfoque neurofisiológico. [REVIEW]Víctor Rivera - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):163-167.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Por qué la identidad es la solución correcta para el problema mente-cuerpo.Israel Grande-García - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):97-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    ¿Por qué no deshacernos del problema mente-cuerpo mostrando, sencillamente, nuestra imposibilidad de resolverlo?Mariano Rodríguez González - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:367-374.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿Por qué no deshacernos del problema mente-cuerpo mostrando, sencillamente, nuestra imposibilidad de resolverlo?Mariano Luis Rodríguez González - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:367-386.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El problema mente-cerebro: esbozo del estado de la cuestión.Juan José García Norro - 1996 - Diálogo Filosófico 34:4-32.
    Delimitando el problema mente-cerebro como específicamente moderno, diverso del de las relaciones cuerpo-alma, el autor realiza una fenomenología del darse de lo físico y de lo mental como pórtico necesario para indagar el tipo de relaciones que cabe concebir entre esos dos ámbitos fenoménicos. El recorrido de las diversas teorías se hace agrupándolas en dos enfoques generales: las teorías dualistas y las teorías monistas. A la exposición de cada una se acompañan las objeciones principales que cabe alzar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Es razonable mantener un monismo cristiano no reductivo? La teología confrontado con el problema Mente-Cerebro, Cuerpo-Alma.Luis O. Jiménez-Rodríguez - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1323-1345.
    ¿Es Cristiana una Antropología esencialmente dualista o es razonable mantener una forma particular de monismo cristiano? Los acontecimientos recientes en neurociencias desafían la idea de un alma inmaterial, fuente de las operaciones espirituales tales como la cognición, volición, la libertad, los valores, la estética e incluso religiosidad. Este artículo presenta dos antropologías neurológicas: una representada por el libro L'homme neuronal de Jean Pierre Changeux y la otra representada por la obra de Gerald Edelman. A través de un análisis de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Consideraciones sobre la relación mente-cuerpo en el proceso del parto.Virginia Ballesteros - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:57-73.
    Analizo algunos aspectos clave del modelo médico del parto, centrándome especialmente en los presupuestos que parece albergar sobre la relación mente-cuerpo. En primer lugar, examino las visiones del modelo médico como un modelo dualista ontológico. En contra de las críticas habituales a este dualismo, que sostienen que ha llevado a tratar el cuerpo de parto como una máquina, defiendo que el problema no reside en el propio dualismo, sino en que se obvia la interacción mente- (...): son las propias personas de parto quienes se tratan como máquinas. En segundo lugar, analizo la centralidad de la noción de riesgo en el modelo médico del parto y defiendo que en ella trasluce nuevamente una escisión entre lo mental y lo corporal. Defiendo, además, una concepción construccionista del riesgo, pues este no resulta independiente de los discursos y prácticas médicas, sino que estos factores tienen un impacto causal en él. En tercer y último lugar, abordo brevemente el descrédito de los testimonios de las personas de parto, remitiéndolo nuevamente a esa escisión entre cuerpo y mente. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  67
    Sobredeterminación causal mente-cuerpo (mind-body causal overdetermination).Agustín Vicente - 1999 - Theoria 14 (3):511-524.
    Jaegwon Kim ha actualizado y resumido el problema cartesiano de la causación mental en tres ideas en conflicto: el principio deI cierre causal deI mundo fisico, la eficacia causal de la mente, y el principio de exclusión causal-explicativa (PEE). Este último principio nos dice que no puede haber dos causas/explicaciones causales que sean ambas completas e independientes para un evento determinado, salvo en casos de sobredeterminación. Aunque la forma habitual de afrontar este problema de exclusión es buscar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sobredeterminación causal mente-cuerpo.Agustín Vicente - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (3):511-524.
    Jaegwon Kim ha actualizado y resumido el problema cartesiano de la causación mental en tres ideas en conflicto: el principio deI cierre causal deI mundo fisico, la eficacia causal de la mente, y el principio de exclusión causal-explicativa. Este último principio nos dice que no puede haber dos causas/explicaciones causales que sean ambas completas e independientes para un evento determinado, salvo en casos de sobredeterminación. Aunque la forma habitual de afrontar este problema de exclusión es buscar una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    La plausibilidad conceptual del dualismo mente-cuerpo. Una nueva defensa del argumento modal.Matías Alejandro Guirado - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):115-134.
    La principal objeción contra al dualismo cartesiano en filosofía de la mente es que resulta incompatible con la ciencia. Se sostiene, en particular, que el principio de clausura causal del mundo físico y el teorema de preservación de la energía, así como el concepto de interacción dinámica de la física fundamental, desautorizan la postulación de interacciones causales entre sustancias pensantes y sustancias extensas. En este trabajo sostengo que esta conclusión es por lo menos apresurada y que no es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Relación Causal Entre la Mente y El Cuerpo.Juan Ignacio Guarino - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:33-41.
    El problema de la relación causal entre el cuerpo y la mente parece merecer, por su importancia y el tiempo a él dedicado, un capítulo aparte en la teoría del conocimiento, en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas. El dualismo cuerpo-mente dificulta enormemente la explicación teórica de un nexo causal entre uno y otro, problema central en la filosofía de Descartes, más fácilmente rastreable en autores anteriores como san Agustín (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Ficción, cuerpo y mente: el caso Dennett.José Julián Martínez - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):63-75.
    Resumen Este artículo examina el papel de la ficción como laboratorio mental, que ayuda al filósofo a plantear y discutir los diferentes análisis creados en el campo de la filosofía de la mente. De manera particular se enfoca en algunos de los cuentos que Daniel Dennett ha contado acerca del problema de la conciencia. Es por eso que este artículo también intenta responder preguntas como: ¿Cuál es la relación entre la conciencia y el Centro de Gravedad Narrativo propuesto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:87-116.
    El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. "El cuerpo" como problema hermenéutico en la lectura los textos homéricos.Aida Míguez Barciela - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:245-257.
    El objetivo de este trabajo es doble. Primero se recuerda cierta reserva metodológica relevante para una lectura hermenéutica de los poemas homéricos. En segundo lugar se intenta comprender cómo algo que ya se parece a nuestra dualidad de "el cuerpo" y "la mente" pudo generarse a partir de lo que originalmente era un fenómeno unitario. A modo de cierre se apunta asimismo hacia la cuestión de en qué sentido precisamente este fenómeno unitario juega un papel importante en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    La participación de Los entes inobservables en el problema cuerpo-mente: Armonía entre el intelecto Y la naturaleza.Alex Espinoza Verdejo & Marcelo Díaz Soto - 2011 - Alpha (Osorno) 33:147-158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La solución leibniziana al problema de la relación cuerpo-alma desde una perspectiva actual.Hans Poser - 2016 - Endoxa 38:271-296.
    Rudolf Carnap había publicado en el año 1928 su obra Pseudoproblemas en la filosofía, donde intentaba mostrar que la lucha entre idealismo y realismo carecía de sentido, al no ser posible de ninguna manera demostrar o refutar una de las dos posiciones. Poco después, en los años cincuenta del pasado siglo XX Ludwig Wittgenstein tuvo una gran repercusión al proponer como “solución” la idea de que los problemas de este tipo descansan sobre un hechizo de la mente, el cual (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    Fenómeno, nóumeno y mente en Kant.Alejandro Rosas - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (1):65-80.
    El dualismo sustancial cartesiano y el problema mente-cuerpo suscitaron en la modernidad una reacción monista, que suprime la interacción ontológica dualistay concibe el problema como un conflicto entre discursos explicativos. Kant introduce la distinción entre fenómeno y nóumeno como una distinción de perspectivas, con la intención de resolver el conflicto entre explicaciones materialistas y explicaciones mentalistas.Sin embargo, no ubica consistentemente lo mentalen la perspectiva nouménica y oscurece así su solución perspectivista y sus compromisos ontológicos con el (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  39
    Un marco aristotélico para las neurociencias.Albert Arisó Cruz - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:145-155.
    La noción de psyche en Aristóteles ofrece un marco interpretativo susceptible de dar cabida y nutrir a las diferentes corrientes contemporáneas que se acercan al llamado problema mente-cuerpo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    ¿Hay que hablar de “un principio de armonía en general” en Leibniz?Arnaud Lalanne - 2020 - Tópicos 39:81-94.
    El propósito de este artículo es mostrar que la noción general de armonía ha sido transformada por Leibniz en un “principio” y, más específicamente, en un “principio general de armonía”. Al comienzo, Leibniz establece una distinción entre “harmonia universalis” y “harmonia praestabilitata”, es decir, entre la noción general de armonía y su uso particular en el problema de la relación mente-cuerpo. Sin embargo, en la última filosofía de Leibniz, aparece una denominación común para las dos armonías como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  87
    El problema de la sustancia en la «metafísica» de Aristóteles.Julian Carvajal Cordón - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 1 (1):889-926.
    El artículo compara el modo como Aristóteles explica que un cuerpo llegue a vivir o que una mente llegue a entender, con el esquema explicativo que emplea Wittgenstein para dar cuenta de problemas como éstos: ¿qué hace posible que el signo adquiera significado, o que una acción sea el seguimiento de una regla? El interés se centra en la lógica de la explicación, y el propósito no es establecer relaciones de influencia, sino explorar analogías formales, con el objetivo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    El fisicalismo no reduccionista Y su problema con la causalidad mental.Jaegwon Kim - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):235-259.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Il problema mente-corpo in Henri Bergson e l’esternalismo in filosofia della mente. Spunti per un modello ontologico.Alfonso Lanzieri - 2021 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 12 (3):286-295.
    Riassunto : Questo articolo propone un confronto tra la teoria mente-corpo di Henri Bergson e gli ultimi sviluppi della filosofia della mente e, più specificamente, con il cosiddetto “esternalismo”. Lo scopo è duplice. In primo luogo, si vuole sostenere che l’opera del filosofo francese ha anticipato i principali punti teorici dell’esternalismo: la teoria della percezione di Bergson, infatti, ha molti e rilevanti tratti in comune con la cosiddetta 4E Cognition, che finora non sono stati adeguatamente riconosciuti. In secondo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  62
    Filosofia actual de la mente[REVIEW]Lucila Gonzalez Pazos - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):581-583.
    Se trata de un número monográfico muy interesante, que integra un conjunto de trabajos de prestigiosos profesores universitarios—A. Clark, H. Simon, A. Gomila, J. Toribio, R. Tuomela, M. Liz, P.F. Martínez Freire, F. Broncano, C.J. Moya, P.S. Churchland, P.M. Churchland, A. Burrieza y A. Estany—sobre diversos temas candentes de la Filosofía de las Ciencias Cognitivas: cognición incorporizada, teorías computacionales de la cognición, mecanismos mentales de la intersubjetividad, responsabilidad semántica, intención conjunta y colectiva, relación entre el problema del mundo externo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    ¿Puedo probar que estas manos son mías? Wittgenstein y Merleau-Ponty sobre el cuerpo.Lucy Carrillo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):545-555.
    La antigua creencia de que los humanos son seres compuestos de cuerpo y alma alivia el desconsuelo de que esta vida sea todo lo que tenemos, apaciguando el temor a la muerte al ofrecer la ilusión de una vida sin la carga dolorosa del cuerpo; pero también justifica prejuicios y supersticiones surgidos de fenómenos como el sueño, la alucinación o la mera imaginación. Esas hondas motivaciones recibirían con la filosofía cartesiana una poderosa justificación. Sin embargo, aceptar que (...) y mente sean dos sustancias distintas ha planteado importantes problemas para los que pareciera no haber respuestas satisfactorias. [Fragmento]. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Interacciôn mente-cuerpo y libre arbitrio en Descartes.Enrique Chavez-Arvizo - 2000 - Sapientia 55 (207):37-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    El problema mente-cerebro: sus origenes cartesianos.Jesús Matínez Velasco - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl artículo plantea la visión cartesiana del problema mente/cerebro y hace ver cómo su concepción ontológica dualista, presente en su concepción del hombre, y de la que han participado otros eminentes estudiosos del problema, debe ser superada desde los planteamientos actuales de la neurociencia. No es necesario postular en el hombre una fuerza especial para explicar determinados fenómenos cognitivos. Debería bastar la actividad cerebral para explicar cualquier actividad humana, incluida la activad cognitiva. La mentalidad no es separable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Il problema mente-corpo. Da Platone all'intelligenza artificiale.Marco Salucci - 2018 - Reggio Emilia RE, Italia: Thedotcompany.
    This is my last book about the Mind-Body Problem approaching the issue both from historical and theoretical point of view.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Il problema mente corpo. Da Platone all'intelligenza artificiale.Marco Salucci - 2018 - Reggio Emilia RE, Italia: Thedotcompany.
    This is my last book about the Mind-Body Problem approaching the issue both from historical and theoretical point of view. The book has been published by Thedotcompany in 2018 and 2019 (2nd edition with typos fixed).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El problema mente cerebro: a proposito de Patricia S. Churchland.A. Perez de Laborda - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):449-475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El problema mente cerebro: a propósito de Patricia S. Churland.Alfonso Pérez de Laborda - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobredeterminación causal mente-cuerpo.Agustín Vicente Benito - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (3):511-524.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El problema alma-cuerpo: Introducción a la Literatura actual.Alberto Gutiérrez Martínez - 2001 - Studium 41 (1):101-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El dilema mente-cuerpo: nacimiento y muerte de la psicología.Salvador Amigó - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:85-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    Rasgos distintivos del dualismo mente-cuerpo en los escritos de Platón.Thomas Robinson - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):43-66.
    Este artículo analiza algunos conceptos del alma - no siempre fáciles deconciliar entre sí- en los diálogos tempranos de Platón. Prosigue luego con una discusión acerca de la bien conocida doctrina sobre la tripartición del alma en la República y el Timeo, sosteniendo que esta doctrina constituye, en muchos sentidos, un progreso importante con respecto al pensamiento temprano de Platón, especialmente al Fedón. Se menciona también la cuestión poco discutida de la naturaleza e importancia de la diferenciación de géneros del (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    ¿Es cartesiano el “teatro cartesiano” de Dennett?: Un análisis crítico desde el trialismo y el ens per se.Rodrigo Alfonso González Fernández & Felipe Morales Carbonell - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):143-153.
    Este artículo examina cómo la separabilidad y unidad mente-cuerpo resultan clave para poner de manifiesto lo inapropiado del “teatro cartesiano”, metáfora creada por Daniel Dennett para criticar la experiencia consciente unificada en Descartes. La primera sección introduce al problema de la separabilidad cartesiana. La segunda examina cómo mente y cuerpo, separables mediante lo concebible según Descartes, resultan ser cosas metafísicamente distintas. La tercera enfatiza como separables no implica separados. La última sección enfatiza el argumento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    José Luis Díaz, "Análisis estructural de la conducta".Olbeth Hansberg - 1988 - Dianoia 34 (34):304.
    En la presente reseña reflexionaré sobre algunos aspectos de la obra de José Luis Díaz: Análisis de la conducta. Díaz plantea el problema mente-cuerpo como una relación donde lo mental no se entiende como algo absolutamente independiente del cuerpo. Así, admite una relación causal entre fenómenos mentales y físicos, sin por ello negar las particularidades de cada ámbito. En la reseña plantearé dos comentarios críticos a la teoría de José Luis Díaz. El primer comentario concierne a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    ¿Por qué los estados mentales no son clases naturales?Olbeth Hansberg - 1990 - Dianoia 36 (36):213.
    El que existan o no leyes psicofísicas tiene consecuencias para el problema mente-cuerpo en general y en particular para las diversas teorías de identidad de lo mental y lo físico, sobre todo en relación con la posibilidad de reducción de la psicología a alguna ciencia física. En este artículo me propongo examinar uno de los argumentos en contra de la existencia de leyes psicofísicas que se basa en la teoría de las clases naturales propuesta por Putnam y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000