Consideraciones sobre la relación mente-cuerpo en el proceso del parto

Eikasia Revista de Filosofía 114:57-73 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Analizo algunos aspectos clave del modelo médico del parto, centrándome especialmente en los presupuestos que parece albergar sobre la relación mente-cuerpo. En primer lugar, examino las visiones del modelo médico como un modelo dualista ontológico. En contra de las críticas habituales a este dualismo, que sostienen que ha llevado a tratar el cuerpo de parto como una máquina, defiendo que el problema no reside en el propio dualismo, sino en que se obvia la interacción mente-cuerpo: son las propias personas de parto quienes se tratan como máquinas. En segundo lugar, analizo la centralidad de la noción de riesgo en el modelo médico del parto y defiendo que en ella trasluce nuevamente una escisión entre lo mental y lo corporal. Defiendo, además, una concepción construccionista del riesgo, pues este no resulta independiente de los discursos y prácticas médicas, sino que estos factores tienen un impacto causal en él. En tercer y último lugar, abordo brevemente el descrédito de los testimonios de las personas de parto, remitiéndolo nuevamente a esa escisión entre cuerpo y mente.

Similar books and articles

Mente, consciencia y cuerpo en la obra de Friedrich Nietzsche.Mario Colon - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):75-82.

Analytics

Added to PP
2023-05-06

Downloads
119 (#152,200)

6 months
117 (#36,121)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Virginia Ballesteros
Universitat de Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references