Results for 'origen de la bioética'

1000+ found
Order:
  1. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Bioética y derechos humanos: sobre la representación intelectual del origen de la bioética.Ignacio Mastroleo - forthcoming - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs.
    En este trabajo se comparan dos representaciones en competencia sobre el origen de la bioética para llamar la atención sobre un posible cambio de marco teórico dentro de la disciplina. Por un lado, una representación parroquiana del origen de la bioética, centrada en problemas tecnológicos locales, y fundamentada en tradiciones culturales particulares. Por otro lado, una representación universal y pluralista, que enfrenta problemas de justicia y salud globales y que intenta buscar el fundamento normativo del discurso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Presente, pasado y futuro de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas.Francisco Javier de la Torre Díaz - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    «Expertos» en Bioética.M. Teresa López de la Vieja - 2002 - Isegoría 27:167-180.
  6.  15
    La Bioética y los ciudadanos.Ma Teresa López de la Vieja - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Exégesis de Parm. 28B16DK en Aristóteles.Nazyheli Aguirre De la Luz - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03218.
    El presente trabajo toma como punto de partida el contexto de la Metafísica en el que Aristóteles cita el fr. 28B 16 DK de Parménides, el cual es analizado a la luz de otros pasajes paralelos dentro del Corpus Aristotelicum, así como de la confrontación con el comentario que Teofrasto hace de ese mismo fragmento parmenídeo en el De Sensibus, con la finalidad de presentar, con base en un exhaustivo examen léxico y semántico, una reconstrucción de la interpretación que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Bioética y tecnología: el reto de la responsabilidad.Jfm de la Fuente - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):435-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Controverse Sur Origène À la Renaissance.J. Pic de la Mirandole & P. Garcia - unknown - Vrin.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Bioética y género: análisis desde la vulnerabilidad humana.María Elizabeth De los Ríos - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1317-1336.
    El artículo aborda la relación entre la bioética y la ideología de género a partir de la noción de vulnerabilidad. Así, se afirma que la segunda pone a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad al carecer de un fundamento ontológico que la sostenga y, por ende, pudieran desprenderse, de esto, prácticas poco éticas para con quienes se engloban dentro de alguno de los grupos residuales de la misma. Se parte, por tanto, del origen de la ideología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Bioética, esfera de gobernanza.María Teresa López de la Vieja - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Otros centros relevantes de bioética en España.Francisco Javier de la Torre Díaz & Carmen Massé García - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Veinticinco seminarios, veinticinco años de bioética en España.Francisco Javier de la Torre Díaz & Carmen Massé García - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Principios de ética en la pandemia.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2022 - Dilemata 39:51-59.
    There are several lessons to be learned from the COVID-19. The crisis of 2020 not only had exposed the vulnerability of populations but also several unequalities. In this sense, autonomy, equity, equality, and other ethical basic principles define what ought to be done and also the limits of action, “drawing the line”. Equity is a core principle in public health. Justice as fairness could exemplify the normative and cognitive dimensions of principles. Equality defines the line to close the gender gap, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Bioética: del cuidado al género.María Teresa López de la Vieja - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Bioética: el contexto político.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:59-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. E-bioética.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):71-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Le sens spirituel de l'Ecriture.I. De La Potterie - 1997 - Gregorianum 78 (4):627-645.
    One of the major contributions of Henri de Lubac to contemporary theology is his reflection on the senses of Holy Scripture. Started in Catholicisme , his reflection on this subject reached its full development in Exégèse médiévale. Les quatre sens de l'Ecriture , and was taken up again by way of a synthesis in L'Ecriture dans la Tradition . His book on Origen expresses well the central idea: God reveals himself in history, but these historical events are to be (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Sexo, sexualidad y bioética.Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.) - 2008 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Un grupo de especialistas se reunieron durante tres días en el XXII Seminario Interdisciplinar de Bioética organizado por la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, no simplemente para abordar las cuestiones ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was manually searched. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  58
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Una nueva profesión técnica. ¿Y porqué no?Maria de la Luz Casas - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):220-221.
    Carta al editor / Letter to the editor / Carta ao editorPara citar esta carta / To reference this letter / Para citar esta carta Casas ML. Una nueva profesión técnica. ¿Y por qué no?. Pers Bioet. 2020; 24: 220-221. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.8Publicado: 27/11/2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Contexto histórico del origen de la Ética de la investigación científica y su fundamentación filosófica.Adela Montero Vega - 2020 - Revista Ethika+ 1:11-29.
    Dado que la bioética surge como reacción a la vulneración de la dignidad de las personas, se crearon comisiones para normar la experimentación con humanos. Considerar los límites de la investigación biomédica y la práctica rutinaria de la medicina precisan criterios de riesgo/beneficio en las investigaciones donde participan sujetos. ¿Qué principios responden a la dilemática situación de experimentar con humanos? ¿pueden estos principios fundamentar criterios normativos y regulatorios que valgan para la ética de la investigación? ¿Cuáles son los límites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195-212.
    Autonomía significa capacidad de otorgarse la ley a uno mismo; atendiendo a su etimología (de "autós" -uno mismo- y "nomos", ley), consiste en tener la ley en uno mismo, o, más precisamente aún, ser uno mismo su ley. En el discurso ético, el término aparece con Kant, pero la noción y la problemática que se quieren significar con él es mucho más antigua. Ya aparece nada menos que en los capítulos segundo y tercero del Génesis. En ellos se narra que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Pasado, presente y futuro de la bioética española.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La Bioética es una joven disciplina con apenas tres décadas de recorrido en nuestro país. Durante todo este tiempo, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas ha contribuido activamente a la reflexión, diálogo y divulgación de la Bioética. Este año, ha querido celebrar su XXV Seminario Interdiciplinar reuniendo a las principales instituciones y autores que han sido y son referentes ineludibles en esta reflexión bioética. Este libro recoge la mirada histórica del mucho y buen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus.Comité de Bioética de España - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):77-89.
    NOTA DEL EDITOR: La revista Persona y Bioética agradece al Comité de Bioética de España la autorización para publicar su "Informe sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus". Su Presidente, el Dr. Federico de Montalvo, y el Vicepresidente, el Dr. Rogelio Altisent, han accedido a que en la sección Bioética en práctica se publique el texto íntegro de este documento. La situación que vive el mundo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Enfermedad, dolor y muerte desde las tradicones judeocristiana y musulmana.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La experiencia de musulmanes, judíos y cristianos ante el sufrimiento, la muerte y la enfermedad tiene muchos puntos en común que es necesario y urgente resaltar. El libro está dividido entres partes que corresponden a las tres tradiciones analizadas. Consta de treinta artículos escritos por veintisiete autores. Participan profesores no sólo de las Universidades de Comillas, Deusto y Granada sino del Instituto Bíblico de Roma, de la Universidad Gregoriana de Roma, de la Universidad de Munich, de la Universidad Complutense de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La psicoterapia como relación entre sujetos y el papel de los protocolos de tratamiento.Javier Manjón González & María Eugenia de la Viuda Suárez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:41-56.
    En los últimos 20 años el debate entre los Factores Comunes y los Tratamientos con Apoyo Empírico (TAE) ha sido uno de los más relevantes para la práctica clínica. El enfoque TAE con origen en la investigación sobre fármacos (Medicina Basada en la Evidencia), promueve el uso de técnicas específicas y protocolos de tratamiento. Los Factores Comunes, por el contrario, señalan la validez de múltiples psicoterapias, la cual estaría basada en dimensiones comunes a todo tratamiento, y no tanto en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Bioética y humanismo cristiano.Juan María de Velasco & Enrique Sanz (eds.) - 2011 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    Esta obra está organizada en tres partes, en las que se indaga la plausibilidad del discurso de la Bioética y Teológica. En la primera de ellas, se estudia el vínculo que existe entre esta disciplina científica, el mensaje evangélico y la tradición cristiana, punto de partida y origen de todo este entramado bioético que aspira a sal-vaguardar valores humanos fundamentales. En la segunda, se trata de la relación que debe regir entre esta rama de la Teología y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La bioética: el punto de vista del outsider.Warren Reich - 2008 - Medicina y Ética 19:197-218.
    A cuarenta años del inicio del fecundo diálogo entre las ciencias de la vida y los estudios humanísticos, que el nacimiento de la bioética ha hecho posible, se advierte la necesidad de evaluar algunos a,spectos -entre los cuales las posibilidades futuras de la bioética, y también su origen- desde un punto de vista particular: el del outsider. Se trata de aceptar el reto, para nuestra identidad moral, de trasladar la atención del estudio de casos particulares, del punto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Hebreos, egipcios y el origen de la filosofía: Vico y la historiografía protestante.Francesco La Nave - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20):47-56.
    La posición de Vico sobre el antiguo Egipto tenía origen en el debate seicentesco sobre la supremacía del saber egipcio . En línea con la historiografía protestante, Vico muestra que los egipcios habían desarrollado sólo un saber civil y que sus conocimientos filosóficos eran aquéllos aprendidos de los hebreos.PALABRAS CLAVE: Vico, hebreos, egipcios, sabiduría antigua, historiografía protestante.Vico’s attitude towards the ancient Egypt had its roots in the Seventeenth Century debate on the supremacy of Egyptian wisdom . In agreement with (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El origen del hombre y la bioética actual.Pilar Fernández Beites - 2005 - Revista de Filosofía (México) 37 (114):29-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Origen de la normatividad, democracia y revoluciones.Ulises Schmill - 2009 - México, D. F.: Distribuciones Fontamara. Edited by Ernesto Garzón Valdés.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    ¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral.Javier Romero Muñoz, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell & Carmen Velayos Castelo - 2022 - Dilemata 39:15-32.
    Desde un enfoque naturalista, el presente artículo muestra la importancia de las evidencias paleoantropológicas en el estudio de la formación de la conciencia moral. Desde el análisis de los restos fósiles del Pleistoceno, se busca profundizar en la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral siguiendo su obra _El origen del hombre_ (1871). Desde este punto de vista, la conciencia moral se va desarrollando de manera gradual y continua mediante mecanismos genéticos y culturales durante la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Teoría de la Frontera y de la Bioética a la Biopolítica.Xavier Rubert de Ventós - 2006 - Eusko Jaurlaritzaren Artialpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones Del Gobierno Vasco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El problema del origen de la vida: reconstrucción racional de la polémica entre biogenistas y abiogenistas durante los siglos XVII a XX.M. J. C. de Asua - 1989 - Manuscrito. Revista Internacional de Filosofia 12 (1):71-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La etica de Los materialistas de la antigüedad, democr1to.Lucrecio Epicuro, S. U. S. Desde & Origenes Hasta - 1965 - Humanitas 13 (18):235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    La bioética en el Instituto Superior de Ciencias Morales y en la revista Moralia.Rafael Junquera de Estéfani - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Manuales de origen krausista para la enseñanza de la Estética y la Historia del Arte y de la Música en los institutos de Bachillerato.Leticia Sánchez de Andrés - 2011 - Arbor 187 (749):535-545.
  50.  4
    Structural analysis of code-based algorithms of the NIST post-quantum call.M. A. González de la Torre, L. Hernández Encinas & J. I. Sánchez García - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Code-based cryptography is currently the second most promising post-quantum mathematical tool for quantum-resistant algorithms. Since in 2022 the first post-quantum standard Key Encapsulation Mechanism, Kyber (a latticed-based algorithm), was selected to be established as standard, and after that the National Institute of Standards and Technology post-quantum standardization call focused in code-based cryptosystems. Three of the four candidates that remain in the fourth round are code-based algorithms. In fact, the only non-code-based algorithm (SIKE) is now considered vulnerable. Due to this landscape, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000