Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas

Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad social y política y justifica el gobierno burgués de los propietarios y Schmitt cuestiona un positivismo jurídico cuyo normativismo habría ocultado el auténtico valor sociológico del poder y la soberanía. En segundo lugar, una vez avanzada una crítica de las representaciones políticas que niegan el carácter sustantivo del pueblo soberano, se estudia el modo en que ambos formulan una propuesta metodológica alternativa. Aquí se prestará especial atención al modo en que la elaboración schmittiana incorpora, en un contexto de crisis de las formas liberales, una reelaboración de la crítica de Rousseau.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

A soberania popular:enigma não-resolvido da democracia.Günther Maluschke - 2000 - Philósophos - Revista de Filosofia 5 (1):61-80.
Soberanía, dictadura y barroco. En torno a Walter Benjamin y Carl Schmitt.Roberto Navarrete Alonso - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:43-50.
Rousseau y el concepto de soberanía popular.Georg Zenkert - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):81-109.
Soberania e Justiça em Rousseau.Thomaz Kawauche - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (1):25-36.
La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913).Héctor del Estal Sánchez - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):175-188.

Analytics

Added to PP
2024-01-13

Downloads
7 (#1,402,278)

6 months
7 (#472,807)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Janus's Gaze: Essays on Carl Schmitt.Carlo Galli - 2015 - Durham: Duke University Press. Edited by Amanda Minervini & Adam Sitze.
Introducción.Juan García - 2005 - Cuadernos de Pensamiento Español 28:7-9.

Add more references