Results for 'herencia'

578 found
Order:
  1.  13
    L'optimum gouvernemental des physiocrates : despotisme légal ou despotisme légitime?Bernard Herencia - 2013 - Revue de Philosophie Économique 2 (2):119-149.
    Cet article défend l’idée de l’existence d’une analyse originale de Lemercier de la Rivière quant au concept de despotisme légal non révélée par les commentateurs. Quesnay, chef de file des physiocrates est habituellement reconnu pour son initiative en la matière mais la littérature mobilise systématiquement les écrits de Lemercier de la Rivière pour en faire l’exposé complet. La même ambiguïté apparaît quant à l’écriture du principal texte de Lemercier de la Rivière : L’Ordre naturel et essentiel des sociétés politiques. Cet (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Simulacros de verdad: absurdo e ironía en el arte y el pensamiento de la posmodernidad.Eugenio Rivas Herencia - 2013 - Universidad de Granada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    El derecho a la desaparición. La estrategia contraproductiva de Bas Jan Ader.Enrique Rivas Herencia, Enrique "Res" Peña Sillero & María Melgar Becerra - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En la sociedad cansada de nuestra actualidad el ser humano se ve obligado a poner en práctica estrategias de escape ante la maquinaria productiva del sistema hegemónico. Para ese sujeto extenuado por el imperativo del rendimiento ya no es posible poder más. Ha de aceptar el cansancio como espacio de encuentro y reflexión, y diseñar estrategias para abandonar la libertad obligada de autoexplotación. En el presente estudio abordamos desde el prisma de la estética y el arte contemporáneo la particular maniobra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  60
    Filosofia e forma da ação-Uma entrevista de Henrique Cláudio de Lima Vaz.Anderson Gonçalves, José Luis Herência, Luiz Repa & Sílvio Rosa Filho - 1997 - Cadernos de Filosofia Alemã 2:77-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Toward a formalism of modeling and simulation using model theory.Saikou Y. Diallo, Jose J. Padilla, Ross Gore, Heber Herencia-Zapana & Andreas Tolk - 2014 - Complexity 19 (3):56-63.
  6. La herencia weberiana en la República de Weimar.Carlos Miguel Herrera - 2008 - Res Publica. Murcia 20.
  7. Herencia crítica: de Durkheim a Bourdieu.Isabel Jiménez - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):163-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La herencia de la filosofía de la vida: una aproximación a la hermenéutica. Dilthey, Heidegger y Gadamer en torno a la vivencia.Jorge Benito Torres - 2024 - Studia Heideggeriana 13:121-143.
    La hermenéutica de Dilthey ha legado a la historia de la filosofía una profunda tematización del problema de la vivencia humana. En ella, se lleva a cabo un análisis de la experiencia desde el juego dado entre la totalidad de la vida histórica y la vivencia concreta y particular. Tomando estas ideas como base, la filosofía de la vivencia elaborada por dicha tradición se orienta hacia la dilucidación de una ontología de la vida, cuya pretensión es la de indagar en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea.José María Zamora Calvo - 2018 - Co-herencia 15 (58):111-131.
    Este artículo intenta aproximarse a la figura femenina de Hiparquia de Maronea, identificando su lugar dentro del cinismo antiguo, movimiento filosófico contestatario de finales del siglo iv a. C. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el interior de la casa, respetando celosamente las leyes del silencio. Al respecto, para descifrar las claves de Hiparquia, es fundamental y muy significativo considerar el “matrimonio de perros” como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Herencia, evolución y desarrollo.Zhang Changcheng - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:39-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Herencia y determinismo genético en la obra de Sigmund Freud.Marco Alexis Salcedo - 2010 - A Parte Rei 69:17.
  12. La herencia newtoniana en la economía política del siglo XVIII.Sergio Volodia Marcello Cremaschi - 1998 - In Alberto Elena, Javier Ordóñez & Mariano Colubi (eds.), Después de Newton: ciencia y sociedad durante la Primera Revolución Industrial. Anthropos. pp. 77-101.
    The chapter reconstructs the developments of a basic idea, namely the physical-moral analogy, in the works of the Scottish Enlighteners. The opposition of a 'Newtonian' to a 'Cartesian' approach yields the program of an 'experimental' moral science. This program, in turn, was never implemented but yielded nonetheless an unintended result the shaping of political economy as an empirical science, distinguished to a point from moral philosophy and theology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. La herencia de Francis Galton.Carlos López Beltrán - 2015 - In Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.), Darwin en (y desde) México. México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Herencias estoicas en la moral cartesiana.Rodrigo Braicovich - 2007 - Analogía Filosófica 21 (1):35-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La herencia de Leibniz en la filosofía idealista alemana.María Jesús Soto Bruna - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:619-628.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  42
    La herencia de Hegel en la hermenéutica de la historia de Hans-Georg Gadamer.Fernando Bayón Martín - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (15):44-67.
    This article analises the philosophical principles of the interpretation made by Hans-Georg Gadamer about the phenomenon called “historic-comprehension”. In order to this objective,it is proposed a critical dialogue between the gadamerian hermeneutic and Hegel´s philosophy. First, the author ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  20
    La herencia pendiente de la «razón anamnética».Reyes Mate - 1994 - Isegoría 10:117-132.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  20
    Herencias de Derrida.Cristina De Peretti - 2005 - Isegoría 32:119-134.
    Aquí se presenta una visión panorámica de la herencia filosófica legada por Derrida, pasando revista a los rasgos más característicos del pensamiento derridiano, que se definió a sí mismo como «cierta experiencia aporética de lo imposible». Tras examinar conceptos como los de «fidelidad», «espectro», «acontecimiento» y, por supuesto, «deconstrucción», se hace ver que -según Derrida- la tarea filosófica consistiría en analizar los estratos y sedimentos que configuran el discurso dentro del cual pensamos, con el fin de abrir nuevas perspectivas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  46
    La herencia del fetichismo y el desafío de la hegemonía en una época de rebeldía generalizada.Néstor Kohan - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (29):79-102.
    The author points in this article to the social and political importance of the theory of fetishism and the alienation of Marx when analyzing the social criticism that the development of the hegemonic forces of capitalism on a global scale de served. The post-structuralist and post-marx ist metaphys..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Herencia e historicidad. De la fenomenología a «la lógica del asedio» en Jacques Derrida.Valeria Campos-Salvaterra - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La filosofía de Jacques Derrida es conocida por estar estructurada metodológicamente sobre la cuestión de la herencia como forma general de la historicidad, que implica una complicación de los modos tradicionales de comprender el tiempo histórico. En este trabajo mostramos cómo esta concepción de la historicidad en términos de herencia y tradición se configura a partir de tres lugares genéticos: primero, tiene sus antecedentes en la fenomenología de Husserl; posteriormente, se desarrolla mediante las nociones de huella y trabajo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La herencia krausista en las modernas teorías penitenciarias y educativas de Concepción Arenal.Delia Manzanero Fernández - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Este artículo se plantea un recorrido temático preciso de las principales contribuciones de Concepción Arenal en tres niveles principales de análisis: i) en el ámbito de la reforma del código penal, cuyo propósito correccionalista ofrece una visión social de la pena que busca reinsertar al delincuente; ii) en el ámbito social, conciliando y armonizando las reivindicaciones obreras con las ideas tradicionalistas; iii) y en el ámbito educativo, para ayudar a los más débiles, a los condenados por la justicia y los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La herencia oscura del logicismo.José Ferreirós - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 10 (2):19--30.
    Logicism finds a prominent place in textbooks as one of the main alternatives in the foundations of mathematics, even though it lost much of its attraction from about 1950. Of course the neologicist trend has revitalized the movement on the basis of Hume’s Principle and Frege’s Theorem, but even so neologicism restricts itself to arithmetic and does not aim to account for all of mathematics. The present contribution does not focus on the classical logicism of Frege and Dedekind, nor on (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La herencia rawlsiana en el constructivismo de Carlos Nino.Laura Llamas Figini - 2007 - A Parte Rei 49:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La herencia escotista en la filosofía política moderna.Ignacio Miralbell - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):105-124.
    Se busca mostrar la fuerte herencia voluntarista tardo-medieval de origen escotista en la filosofía política moderna, sobre todo en Bodino, Maquiavelo y Hobbes, pero también en Locke, Rousseau y Kant. Se examina la concepción escotista del poder y su fundamentación filosófico-teológica, así como algunos tópicos de su “nueva” metafísica y antropología para desglosar sus consecuencias directas o indirectas en la filosofía política moderna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Una herencia: las Hermanas Franciscanas Alcantarinas.A. Gugliotta - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):527-536.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    La herencia del pasado.Diego Gracia Guillén - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Herencia inalienable y fecundante.Horacio Cerutti Guldberg - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:207.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La herencia moral de la filosofía griega.Enrique Molina - 1936 - Santiago, Chile,: Nascimento.
    Los filósofos presocráticos.-Los sofistas.-Socrates.-Platón.-Los cínicos y los cirenaicos.-Aristóteles.-Los epicúreos.-Los estoicos.-Conclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Herencias coloniales y violencia simbólica en el conflicto armado peruano.David Jonathan Serra - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):28.
    El objetivo de esta articulo es evidenciar el papel que tuvieron algunas herencias coloniales en el surgimiento y desarrollo del conflicto armado peruano. En particular se intentará emprender un recorrido histórico, filosófico y antropológico que, matizando la historia de las ideas y del imaginario colonial, pueda contribuir a dilucidar el papel de algunas categorías simbólicas, como el proceso de deshumanización y degradación de las poblaciones indígenas y autóctonas, que en concomitancia con la organización política, social y sobre todo territorial impuestas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    La herencia igualitarista de John Rawls.Ángel Puyol González - 2004 - Isegoría 31:115-130.
    Uno de los logros indiscutibles de la obra de John Rawls ha sido la revitalización del concepto de igualdad en la ética y la filosofía política de los últimos años, desmonopolizándolo de las ideologías que han recorrido con mejor o peor fortuna todo el siglo xx y devolviéndolo al rigor analítico y conceptual de la filosofía. Además, con la virtud añadida de armonizar el valor de la igualdad con los valores de la libertad y la eficiencia: un esfuerzo no siempre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    La herencia aristotélica en la teoría hegeliana de la sensación como «encontrar-se» vital del espíritu.Juan J. Padial - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Legados, herencias y rupturas en la literatura haitiana escrita por mujeres.Edith Aurora Rebolledo Garrido - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):9-25.
    En el presente trabajo se propone un análisis de una parte de la literatura haitiana escrita por mujeres. Este artículo se concentra particularmente en tres obras narrativas contemporáneas, que abordan la violencia de Estado durante el régimen duvalierista y sus efectos materiales y simbólicos en las familias haitianas dentro y fuera del país. Utilizando el concepto casa, entendido como el espacio material y simbólico de todas las relaciones de parentesco, se analizarán, de manera puntual, obras literarias de tres escritoras haitianas: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La Herencia ética de la ilustración.Victoria Camps & Carlos Thiebaut - 1991 - Critica.
    Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La herencia de Ortega: Julián Marías.Heliodoro Carpintero Capell & Harold Raley - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Cátedra. pp. 449-462.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Herencia y agencia en el abordaje de fenómenos artísticos. Sobre las potencialidades de la noción de habitus.Mariana Cerviño - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):63-70.
    A pesar de que la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu es conocida y citada por la mayor parte de los investigadores sobre arte argentino, la noción de _habitus_ no suele formar parte de sus análisis. Sospechado de determinismo, este concepto ha sido poco utilizado, incluso en trabajos clásicos de sociología de los intelectuales que adoptan otros aspectos de la perspectiva bourdesiana para configurar sus objetos de análisis. En este artículo queremos subrayar, desde una historia filosófica del concepto, su productividad para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Presentación: La Herencia de Aristóteles. Una Ciencia Buscada y Nunca Acabada.José Pablo Martín - 1999 - Méthexis 12 (1):7-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La herencia igualitarista de John Rawls.Ángel González - 2004 - Isegoría 31:115-130.
    Uno de los logros indiscutibles de la obra de John Rawls ha sido la revitalización del concepto de igualdad en la ética y la filosofía política de los últimos años, desmonopolizándolo de las ideologías que han recorrido con mejor o peor fortuna todo el siglo xx y devolviéndolo al rigor analítico y conceptual de la filosofía. Además, con la virtud añadida de armonizar el valor de la igualdad con los valores de la libertad y la eficiencia: un esfuerzo no siempre (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Herencias culturales y prácticas sociales: ensayos en filosofía política.H. C. F. Mansilla - 1980 - La Paz, Bolivia: Plural Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    La herencia de Bacon en la doctrina spinocista del lenguaje.Juan Francisco Manrique Charry - 2010 - Universitas Philosophica 27 (54):121-130.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  44
    La pesada herencia deo la libertad matemática.Mariano Hormigón - 1990 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 5 (1-2):241-259.
    The debate between the pure or fundamentalist branch of mathematics and the applied one induces to discuss dispassionately the links between the queen of sciences and the development of technology. To avoid the existing difficulty in separating the concrete daily problems from the conceptual and theoretic reflections, it generally produces good results to show some elements of the relations between mathematics and teehnology. The autonomous position, which characterizes the mathematics of absolute freedom, clashes with the quick development of technology, which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    La herencia pragmática de Gottlob Frege y Charles Sanders Peirce.César Augusto Vásquez García - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):15.
    El presente artículo muestra cómo los problemas de orden lógico estudiados por Frege y Peirce a finales del siglo XIX devienen en el desarrollo de la filosofía analítica y en la filosofía del lenguaje en el siglo XX. En ese sentido, existe un hilo conductor que articula las propuestas reflexivas de los pragmatistas clásicos con los últimos desarrollos lingüísticos desde la semántica y la pragmalingüística en el marco de las consideraciones sobre los enfoques del lenguaje, entendido este como una red (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Heidegger y su herencia: los neonazis, el neofascismo europeo y el fundamentalismo islámico.Víctor Farías - 2010 - Madrid: Tecnos.
    Cuando apareció Heidegger y el nazismo el mundo intelectual internacional habló de una «bomba», pese al tono mesurado y exacto del texto. El descubrimiento innegable de su vínculo con el nazi-fascismo, comprometía no sólo a su propio país, sino a toda la cultura del siglo XX. Esta discusión sigue viva. Por eso, Heidegger y su herencia: el neonazismo, el neofascismo y el fundamentalismo islámico compromete de modo sorprendente la proyección del pensamiento heideggeriano en el presente y el futuro. Con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  5
    L’herència de Schopenhauer en els estudis orientals.Luis Roca Jusmet - 2015 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 55:83.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    La doble herencia del concepto de sujeto en la obra de Byung Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):1-12.
    En el siguiente trabajo haremos un recorrido por un conjunto de trabajos fundamentales de Byung Chul Han para circunscribir la concepción de sujeto que le permite articular elementos centrales de su programa político. En este contexto, nos proponemos argumentar que tal concepción se articula desde una triple herencia: la concepción respectiva de Foucault, la comprensión de Heidegger en torno a la ontología del Dasein y el concepto de ego de tradición cartesiana. Debido a esta confluencia de tradiciones es posible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sobre La herencia del pragmatismo, de Hillary Putnam.André Gaillard Chacón - 2005 - A Parte Rei 41:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Leyenda invencible? La Herencia cultural del año 1588 y la historia de España e Inglaterra.Robert A. Stradling - 1990 - Contrastes 5:7-20.
    The construction of myths and legends takes place departing from specific historical events. These exert a significant intluence on the view of the past in generations to come, which in tum is essential for both historic interpretation and the configuration of national character. This is specially so when we ar concerned with the confroiitation with another country, as it is the case of the Armada between Spain and England. It is necessary to situate in its right place this significant historical (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Dialéctica y élenkhos: herencia socrática en el método aristotélico.Claudia Seggiaro - 2018 - Agora 37 (2).
    In the present work, we are interested in establishing the possible influence of Socrates in the Aristotelian dialectic. To do this, we will divide the work into three sections. In the first, we will focus very briefly on the problem of the Aristotelian reconstruction of Socrates’ thinking. In the second part, we will analyze some aspects of the so-called Socratic method. Finally, in the third section, we will examine what aspects of this method Aristotle may have inherited. Our thesis is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. La pesada herencia de la libertad matemática.Mariano Hormigón Blánquez - 1990 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 5 (1-2):241-259.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Los conceptos de herencia y de variación hereditaria.Gustavo Caponi - 2020 - Endoxa 46:273.
    La idea de herencia extendida se ha transformado en un leitmotiv de lo que se ha dado en llamar ‘síntesis extendida’. Dicha idea, entretanto, lleva a ignorar una de las marcas distintivas de lo que clásicamente se ha entendido por transmisión hereditaria: su estrecha asociación con el proceso de reproducción. Sin considerar tal asociación, la noción de herencia, más que ampliarse, de hecho se disuelve; y aceptar esa disolución acarrearía demasiadas dificultades para el discurso de las ciencias biológicas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Tras la herencia de Kant. Del Pragmatismo y sus genealogías.José Miguel Esteban - 2004 - Endoxa 18:445-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 578