Results for 'dramaturgia chilena'

320 found
Order:
  1.  7
    Dramaturgia: genealogías de una categoría, estatuto de un concepto.Mauricio Barría Jara - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:153-167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo.Juan Pablo Amaya González - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):158-172.
    El presente artículo revisa la producción dramática de Deyanira Urzúa de Calvo, escritora chilena de principios de siglo XX. Su soslayada figura es fundamental para comprender el desarrollo del oficio dramaturga, así como las líneas temáticas y formales que caracterizan los años de fundación del teatro chileno y que se mantuvieron en circulación más allá del nacimiento de los teatros universitarios. Se analiza una parte de su larga producción en teatro histórico, comedias y obras para niños/niñas, obras que permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad.Juan Pablo Amaya González, Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira & Nicolás Masquiarán - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):136-148.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Metadrama: Rewritings and Forgeries in Shakespeare, Barrales and Radrigán.Carolina Brncić Becker - 2018 - Alpha (Osorno) 47:75-89.
    Resumen Este artículo aborda dos reescrituras de William Shakespeare en la dramaturgia chilena actual, Shakespeare falsificado: reconstrucción falsificada de un manuscrito censurado de Luis Barrales y La Tempestad de Juan Radrigán. Para ello propone la reescritura como ejercicio metadramático, un gesto consciente, dramático y político, que busca dialogar y discutir con el original, inscribiendo la nueva perspectiva autorial en el continuum de la tradición cultural. Dentro de este enfoque, el trabajo expone, en primer lugar, las características de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Testimonio y práctica artística en el Campo de Prisioneros de Chacabuco 1973-1974. El teatro de Mario Molina.Francisca Carolina Durán Mateluna - 2021 - Aisthesis 69.
    El presente artículo aborda la experiencia de la sobrevivencia de los presos políticos en el Campo de Prisioneros de Chacabuco durante la dictadura cívico-militar chilena, a través de la práctica artística teatral, entre 1973 y 1974. A modo de hipótesis se plantea que el teatro permitió a los presos mermar el drama y construir transitoriamente realidades diferentes, suspendiendo la realidad impuesta y creando otras alternativas. La pregunta principal es de qué manera el corpus dramático de Mario Molina, escrito durante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    A dramaturgia musical de Ésquilo.María del Pilar Fernández Deagustini - 2010 - Synthesis (la Plata) 17:120-125.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    La dramaturgia anarquista en Chile: ¿un discurso ideológico?Sergio Pereira Poza - 2008 - Aisthesis 44.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Dramaturgia femenina fin de siglo. Estado de la cuestión.Virtudes Serrano - 2004 - Arbor 177 (699/700):561-572.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    A Dramaturgia do Quadro (Ensaio sobre O Filho Natural de Diderot).Franklin de Matos - 1996 - Discurso 26:93-112.
    Análise do conceito de quadro na estética teatral de Diderot. A finalidade do ensaio é mostrar que, ao pensar o teatro sob o modelo da pintura, Diderot procura examinar a especificidade do gênero dramático sobretudo em relação ao épico.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Foucault e as dramaturgias de Édipo-Rei.Fabiano Incerti - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (52).
    O visível e o invisível, o futuro e o passado, o palácio e a montanha; olhar, tempo e espaço são para Foucault categorias fundamentais nas análises que ele desenvolve acerca da tragédia de Édipo-Rei. Compreendendo-a como uma obra estabelecida historicamente, e, por isso mesmo, uma dramaturgia, para o pensador francês, o texto sofocliano é o lugarda multiplicidade de saberes e poderes, que transitando entre os diferentes personagens, dos deuses aos escravos, revelam o trágico como um modo de saber transgressivo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Exiliadas chilenas:una aproximación de género en las memorias del exilio.Carolina Andrea Espinoza Cartes - 2019 - Endoxa 44:155.
    El exilio chileno provocado tras el golpe de estado que significó el fin de la Unidad Popular, empujó al exterior a cerca de 200.000 personas entre 1973 y 1977 y en total a 400.000 personas, si se considera el final de la sanción en 1988. Un tercio de esa diáspora lo constituyeron mujeres, quienes salieron de Chile rumbo a los países más emblemáticos como Argentina, Canadá, México, Suecia, Noruega, Francia o España después de un periodo de persecución, represión, tortura y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    Filosofia, Literatura e Dramaturgia: liberdade e situação em Sartre.Luciano Donizetti da Silva - 2006 - Doispontos 3 (2).
    A filosofia de Sartre é reconhecida pela defesa irrestrita da liberdade: a purificação absoluta do campo transcendental fundamenta O Ser e o Nada. Mas essa obra gerou uma série de críticas devidas à dificuldade para passar ao plano concreto e descrever a sociedade e a história. Esse artigo tem por objetivo colocar em relevo a situação, contrapartida da liberdade e, desse modo, mostrar que nos anos 40 Sartre amplia a noção de situação, ou engaja a liberdade, permitindo a passagem da (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Juventud chilena y derechos en sexualidad.Paulina Vidal Pollarolo - 2003 - Polis 4.
    Se sostiene en este artículo que Chile, a pesar de haber suscrito acuerdos internacionales en Conferencias de Naciones Unidas que reconocen como sujetos de derechos a las y los jóvenes en el ámbito de la sexualidad, no difunde estos derechos ni desarrolla políticas públicas específicas para que puedan ejercerlos. Esto se debería a la existencia de poderes fácticos como la jerarquía de la Iglesia Católica que impone un discurso conservador. El artículo aborda un enfoque de derechos, según el cual el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    La narrativa chilena y el riesgo de la insignificancia.Patricia Espinosa H. - 2020 - Aisthesis 68:301-314.
    El mayor capital de nuestra narrativa, enclaustrada bajo un techo de acero, es el yo, que ha dejado a oscuras a la otredad, el colectivo. Esta narrativa se adscribe rigurosamente al realismo capitalista, centrada en un yo, esencialista, deshistorizada, emotiva, privatizada en cuanto a la preocupación por él/la sujeto/a protagonista y su entorno afectivo; además, sin expectativas de futuro, en constante trayecto hacia el pasado infantil o adolescencial. La definición del momento histórico por el que actualmente atraviesa la literatura (...), es el de un lento pero decidido declive hacia la insignificancia. No está a punto de desaparecer, por el contrario, se está publicando mucho, incluso en pandemia. Tampoco quiero decir que en este siglo no se hayan publicado obras valiosas. Las hay y en buen número. Más bien se trata del corrimiento de lo literario en su conjunto hacia una zona de insignificancia cultural. Camino a convertirse en un nicho de consumo definido por un rango decidida-mente decreciente, la literatura parece estar rebelándose poco frente a este dramático hecho. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  12
    Imaginar las Postrimerías: escrituras chilenas de los confines.Alejandra Bottinelli - 2020 - Aisthesis 68:271-291.
    El ensayo indaga sobre las formas en que algunas escrituras chilenas de la última década han producido la escena liminar del fin de los tiempos, del fin del mundo y sus postri-merías. Interesa preguntar sobre cómo estas ficciones imaginan la crisis actual desde los espacios disruptivos, movedizos y también “excepcionalizados” de los confines, y cómo producen, a través del género apocalíptico “enmascarado, cifrado”, otra ima-ginación del presente, una crítica política que, evidenciando la crisis del presente como crisis de la imaginación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Reseña: Alex Ibarra Peña: Filosofía chilena: La tradición analítica en el período de institucionalización de la filosofía.Pedro D. Karczmarczyk - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):119-121.
    El presente trabajo de Alex Ibarra Peña recoge los resultados de una investigación cuyo tema es la constitución de un campo de estudios ligado a la filosofía analítica en Chile. El autor se propone una tarea informativa y crítica en la que cifra la novedad de su propuesta. En otros términos, la suya es una labor de rescate, de algunos filósofos y corrientes de pensamiento relegados en las narraciones hegemónicas de la institucionalización de la filosofía en Chile y una tarea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La regeneración de la república: las revoluciones francesa y chilena en la imaginación de Francisco Bilbao, 1842-1851.James A. Wood - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):251-277.
    En este texto, se explora la historia temprana del republicanismo en América Latina por el medio de los escritos de Francisco Bilbao, uno de los intelectuales radicales chilenos más importantes del siglo XIX. El pensamiento de Bilbao sobre la cuestión del cambio revolucionario fue fuertemente influenciado por su comprensión de la tradición revolucionaria republicana francesa. Examinamos las relaciones transatlánticas que dieron forma al pensamiento de Bilbao, el desarrollo del republicanismo chileno en las secuelas de la independencia política, y las Revoluciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Un aprendizaje polígloto para la adquisición de una cultura proteiforme. Entrevista a Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-22.
    Este manuscrito es una fiel transcripción de la entrevista que se realizó al doctor Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua. La información que brindó el académico en este intercambio de preguntas fue esencial para tener un panorama de cómo fluctúa una investigación medular de las lenguas originarias o aborígenes de su país. Asimismo, hizo algunas precisiones en función de las traducciones de escritores canónicos que existen en lenguas proteiformes y cómo estas son plasmadas con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    Diarios íntimos de mujeres chilenas: el no lugar aristocrático de la enunciación.Leonidas Morales Toro - 2013 - Aisthesis 53:115-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Proyectos de la elite chilena Del siglo XIX.Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Proyectos de elite chilena Del siglo XIX.Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    La Filosofía Nuestroamericana En la Filosofía Chilena: Una Mirada a la Segunda Mitad Del Siglo XX.Aldo Ahumada Infante - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (2):44.
    El término nuestroamericano —utilizado por Horacio Cerutti— tiene sus fundamentos en el concepto "Nuestra América". Este hilo conductor de pensamiento tiene como hecho ineludible el hacerse cargo de la realidad en que se vive y del lugar en donde se está, hecho expresado en un permanente interés en la identidad cultural y nacional, como también por una lectura crítica y explicativa del desarrollo de las ideas. En el caso de Chile, a nuestro juicio, la memoria filosófica nuestroamericana ha tendido a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  35
    Jerarquización académica en universidades chilenas.Enrique Zamorano-Ponce - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):5-6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Política ambiental chilena y política indígena en la coyuntura de los tratados internacionales (1990-2010).Sara Zelada Muñoz & James Park Key - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Se analizan las políticas medio ambientales e indígenas durante el período 1990- 2010 de gobiernos de la Concertación, los tratados internacionales sobre el medio ambiente que inciden en el uso de recursos naturales en territorios huilliche. Se concluye que la política pública medioambiental, por su naturaleza reactiva, en el contexto de los mercados globales, se ha visto sobrepasada por la hegemonía del poder de las transnacionales que invierten en los commodities forestal, minero, agropecuario, amparadas por una legislación ambiental débil y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Panorama contemporáneo de la Lingüística y la Literatura en Chile. Entrevista a Victoria Espinosa Santos, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Boletín GEC 30 (30):197-204.
    Victoria Espinosa Santos es miembro de la Academia Chilena de la Lengua desde 2017 y forma parte de la Comisión de Lexicografía. Esta entrevista, realizada de forma virtual el 6 de julio de 2021, se concentra en los siguientes temas: las variaciones del español de América, el rol de las lenguas indígenas en el español de Chile, el trabajo de las academias de la Lengua Española, el rol de las academias en relación con la lingüística y la literatura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La experiencia religiosa en la modernidad avanzada: análisis comparado de dos películas chilenas.Sophie Dufays & Geneviève Fabry - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo indaga en la naturaleza de la experiencia religiosa tal y como está plasmada en la cultura latinoamericana contemporánea. En esta perspectiva, presenta el estudio de dos películas chilenas recientes protagonizadas por dos personajes dotados de características crísticas. Ambas películas son ambivalentes frente al fenómeno religioso: por un lado invalidan la posibilidad del milagro y por ende de la fe; por otro lado, mantienen abierta la posibilidad de una irrupción de lo “divino” en la vida de personajes que se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    La Sociología Chilena en la Década de los Noventa.Fernando Farías - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    The documents published about sociology in the files between 1990 and 1999 are analyzed. The following topics are observed: distribution for years, countries, languages, types of documents, topics treated and journals in which the studies are published. At the same time the different institution..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  16
    Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica.Rolf Foerster - 2002 - Polis 2.
    El artículo presenta una visión histórica de la sociedad mapuche y del vínculo “interétnico”; y por otro lado se refiere a los diversos modos de comprensión de “Chile”, para examinar el tema de la existencia o no de una “deuda histórica” con la sociedad mapuche. Remarca que con el advenimiento de la República, los mapuche dejaron de ser vistos como un pueblo o nación y comienzan a ser tratados como chilenos, con lo que se puso fin a la política colonial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  19
    La filosofía chilena y el neoliberalismo.Lorena Zuchel Lovera & Christian Viera Álvarez - 2015 - Annales Umcs. Sectio I 39 (2):17-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La etapa chilena de José Ferrater Mora.Antolín Sánchez Cuervo - 2023 - Otrosiglo 7:171-193.
    Texto presentado en el Congreso Internacional “Recepciones de Ortega y Gasset en Chile” celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago durante los días 30 y 31 de mayo de 2018, en Santiago de Chile. Forma parte de la compilación recogida en número especial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, en junio del 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Rebeldes académicos. La filosofía chilena desde la Independencia hasta 1989.Renato Cristi - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:288-291.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    De libros y ediciones chilenas de Ortega y Gasset. Una polémica en torno a la piratería editorial.Pablo Martínez Becerra - 2023 - Otrosiglo 7:75-91.
    Texto presentado en el Congreso Internacional “Recepciones de Ortega y Gasset en Chile” celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago durante los días 30 y 31 de mayo de 2018, en Santiago de Chile. Forma parte de la compilación recogida en número especial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, en junio del 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Análisis cultural en la comunicación para el desarrollo: el rol de la dramaturgia cultural en la creación de una esfera pública.Robert White - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Transições negociadas: o “Não” de Pablo Larraín e as memórias do plebiscito na pós-transição chilena.Tereza Maria Spyer Dulci - 2020 - Dialogos 24 (1):554-580.
    Este artigo procura lidar com as batalhas travadas pela memória na pós-transição democrática vivenciada pelo Chile a partir da análise do filme “Não”, de Pablo Larraín. O objetivo é pensar nas produções audiovisuais como um lugar privilegiado de disputa pela memória. Examinaremos como a obra, terceira de uma trilogia sobre a ditadura civil-militar chilena, procura retratar as campanhas do SIM e do NÃO antes do plebiscito de 1988, em que se decidiu sobre o destino da ditadura de Pinochet. Será (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    “La idea es empujar al lector a que vaya a esos lugares incómodos y de allí contemple el mundo”. Entrevista a la poeta chilena Gloria Dünkler y selección de poemas.Emiliano Tavernini & Samanta Rodríguez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e070.
    La poeta Gloria Dünkler nació en Pucón, Chile, en 1977. Sus padres se dedicaban a la artesanía, la pesca y la música en la región de la Araucanía. Ella estudió Pedagogía en la Universidad de la Frontera y Bibliotecología y Documentación en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Actualmente trabaja en la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Su obra editada está compuesta por Quillaco seducido (Edición de autor, 2003), Füchse von Llafenko (Ediciones Tácitas, 2009), Spandau (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Estado, escuela chilena y población andina en la ex Subdelegación de Putre. Acciones y reacciones durante el período post Guerra del Pacífico (1883-1929). [REVIEW]Alberto Díaz Araya & Rodrigo Ruz Zagal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo analiza el rol de la escuela chilena en la comunidad andina y las demandas locales por un sistema educativo permanente. Dentro de este contexto, se realiza una discusión en torno al Estado, la construcción de la nación y la utilización de la escuela como instrumento disciplinador de la sociedad. Asimismo, se analiza la experiencia histórica de la escuela en el sur peruano, como parte de un proceso que antecede a la instauración del modelo educativo nacional chileno, relevando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) para (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas. 50 años de trayectoria.Margarita Alvarado Pérez - 2016 - Aisthesis 60:223-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas. 50 años de trayectoria.Margarita Alvarado Pérez - 2016 - Aisthesis 60:233-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Cartografía de la novela chilena reciente, realismos, experimentalismos, hibridaciones y subgéneros.Lorena Amaro - 2015 - Aisthesis 57:237-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena.Matías Ayala Munita - 2022 - Aisthesis 71:93-109.
    En este articulo se interpreta teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena desde aspectos contextuales y sociales, intermediales y culturales. La teoría se expone a partir del popular ensayo Cómo leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart como crítica al cómic de Disney pero también como implícita propuesta de una práctica distinta. Como contraste práctico se estudiarán dos ejemplos de las revistas de la Editora Nacional Quimantú Cabrochico y El manque. En (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Documentalismo, reescritura y apropiación en la poesía chilena reciente.Claudio Guerrero & Biviana Hernández - 2020 - Aisthesis 68:89-110.
    En este artículo convergen dos investigaciones en curso en torno a la poesía chilena de posdictadura. En él, se emplea la categoría crítica de documentalismo para referir el estudio de los procedimientos de reescritura y apropiación que utilizan los poetas Jaime Pinos, María José Ferrada, Óscar Barrientos y Carlos Soto Román, autores que llevan a cabo un peculiar trabajo de montaje e intervención de fuentes documentales, a fin de producir una reflexión histórico-cultural acerca de cómo los medios masivos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Ideologías lingüísticas en Chile: El Boletín de la Academia Chilena de la lengua.Juan Cifuentes Sandoval - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):361-376.
    In this investigation we analyze, from the point of view of glottopolitics, the metalinguistics discourses published on “El Boletín” of the Chilean Academy of the Spanish Language between 1915 and 1931, the period of the institution’s reactivation. This phase has special significance because the Chilean Academy strives to reposition itself in the Chilean cultural field after a long recess in which relevant changes developed in the country. At the same time the hispanist cultural trend acts with great force, represented by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Jorge González: síntesis y bisagra de la música popular chilena.Felipe Larrea Melgarejo - 2023 - Aisthesis 74:196-217.
    El presente artículo tiene como objetivo plantear que la obra de Jorge González –considerando en esta a su música (canciones, álbumes y colaboraciones), su iconografía (videos, portadas de discos y estética visual en general), así como su discursividad y rol público–, o lo que llamaremos su locus de enunciación, produce una síntesis de la música popular chilena. Desde el disco La voz de los 80, González permite replantear la inscripción crítica de la historia de la música popular chilena, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Entre testimonio, lugar de enunciación y crítica Ausencia/presencia de lo político en la filosofía chilena desde 1973.Cristóbal Friz Echeverría - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):219-240.
    La dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) produjo serias dificultades para el trabajo filosófico en Chile. Sin embargo, la suspensión o ausencia de lo político causada por la dictadura, cuyas secuelas persisten hasta la actualidad, motivó en un grupo de filósofos chilenos una especial preocupación por lo político. De este modo, en sus reflexiones es observable una asunción consciente y explícita de su lugar de enunciación, lo que les confiere un marcado carácter testimonial y un talante crítico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Teatralidad y truculencia en la dramaturgia mexicana.Alejandro Ortiz Bullé Goyri - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Historias, recepciones y tradiciones: Notas sobre Filosofía chilena. La tradición analítica.Alejandro Fielbaum - 2012 - Cuyo 29 (1):87-98.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 320