8 found
Order:
Disambiguations
Alejandro Fielbaum [9]Alejandro S. Fielbaum [1]
  1. Alteridad, teatro y comunidad. Reflexiones sobre Bataille y Nancy.Alejandro Fielbaum - 2010 - A Parte Rei 67:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    En la piel de las ideas Ensayismo y escritura filosófica en Alejandro Korn.Alejandro Fielbaum - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):99-119.
    A partir de la contraposición entre filosofía y ensayismo, realizada por Th. Adorno, se cuestiona el carácter de “fundador” de la filosofía latinoamericana atribuido a A. Korn, quien comprendió la filosofía como un ejercicio de escritura sin certezas de- finitivas. Al señalar la distancia entre realidad y lenguaje, la filosofía puede habitar dicha distancia en diversas formas, y cabe preguntar por su relación con la escritura. Contra el positivismo, Korn insiste en el carácter figurativo de toda metafísica como “poema dialéctico”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Historias, recepciones y tradiciones: Notas sobre Filosofía chilena. La tradición analítica.Alejandro Fielbaum - 2012 - Cuyo 29 (1):87-98.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a ciertas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    In the skin of ideas essay writing and philosophical writing in Alejandro Korn.Alejandro Fielbaum - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):99-119.
    RESUMEN A partir de la contraposición entre filosofía y ensayismo, realizada por Th. Adorno, se cuestiona el carácter de "fundador" de la filosofía latinoamericana atribuido a A. Korn, quien comprendió la filosofía como un ejercicio de escritura sin certezas definitivas. Al señalar la distancia entre realidad y lenguaje, la filosofía puede habitar dicha distancia en diversas formas, y cabe preguntar por su relación con la escritura. Contra el positivismo, Korn insiste en el carácter figurativo de toda metafísica como "poema dialéctico", (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La filosofía de la infancia de Walter Benjamin.Alejandro Fielbaum - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 71 (2):69-80.
    El ensayo articula las reflexiones que Benjamin, en variados textos, expone sobre la infancia. El autor resalta la experiencia infantil por su capacidad de transmutar los objetos, otorgándoles un uso contrario al corriente, pudiendo tal desfiguración incluso alcanzar la propia identidad. Por ello, en la infancia se alojaría cierto carácter destructivo, a partir de cierta fidelidad al objeto que permite su rescate ante todo evolucionismo. Desde allí se concluye, a partir de ciertos comentarios de Agamben y Didi-Huberman, en torno a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Una razón en falta. Foucault y Don Quijote.Alejandro Fielbaum - 2023 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):70-86.
    Tras esbozar la noción de la ficción en Borges a partir de la alegría que este último lee en Don Quijote, buscamos mostrar cómo la obra de Foucault no presenta una lectura alegre de la novela cervantina. El filósofo francés ve allí el testimonio trágico de una locura que se aísla, la risa de la razón frente a la locura que confunde las palabras y las cosas. Frente a ello, la lectura lacaniana del barroco muestra la falta en medio de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Verónica Ramírez, Manuel Romo y Carla Ulloa (Compiladoras). Antología crítica de mujeres en la prensa chilena del siglo XIX. Santiago: Cuarto Propio, 2017.Alejandro Fielbaum - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):171-177.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La filosofía ante la crisis. Alejandro Korn y la reforma universitaria de las humanidades.Alejandro Fielbaum - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:26-48.
    Tras situar la obra de Korn en la crisis del Centenario argentino, se presenta su propuesta de construcción de una filosofía argentina que pueda forjar ciertos valores que, más allá de la economía, puedan regir el desarrollo nacional. En ese marco, intentamos mostrar cómo Korn apoya discursiva e institucionalmente los proyectos de Reforma Universitaria, pues ve en ella la posibilidad de construir una nueva Universidad capaz de trascender la lógica positivista. En particular, con la Facultad de Humanidades, por su capacidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark