Results for 'W. Aguayo'

998 found
Order:
  1.  15
    Peirce’s Theory of Abduction: Logic, Methodology, and Instinct.W. Pablo Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):33-53.
    Reflections on Peirce’s theory of abduction have not been free of controversy, given the difficulty to determine clearly the nature and epistemic function of this inference. The article examines three ways of understanding the concept of abduction, developed by Peirce himself throughout his work. The main objective is to reconstruct the logical, methodological, and instinctive conception of this type of reasoning in order to establish the possibility of a theory of abduction.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    La teoría de la abducción de Peirce: lógica, metodología e instinto.W. Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):33-53.
    Las reflexiones en torno al concepto de abducción de Peirce no han estado exentas de controversias, debido a la dificultad para determinar con claridad la naturaleza y la función epistémica de esta inferencia. Se examinan tres formas de acceso a la comprensión del concepto de abducción que el propio..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  14
    Reseña de "Justicia Cordial" de Cortina, Adela.W. Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):235-240.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    John Dewey, Teoría de la Valoración.Pablo Aguayo W. - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    D.W. Winnicott, Melanie Klein und W.R. Bion: Die Kontroverse über die Beschaffenheit des äußeren ­Objekts – »Holding« und »Container/Contained« (1941–1967). [REVIEW]Joseph Aguayo - 2020 - Psyche 74 (3):165-206.
    Der Autor untersucht D.W. Winnicotts vielschichtigen Dialog mit der Londoner Klein-Gruppe, insbesondere mit W.R. Bion, und das jeweils unterschiedliche Verständnis der Rolle des äußeren Objekts unter dem Blickwinkel der Konzepte »Holding« sowie »Container/Contained«. Der Autor vertritt die These, dass Bion bestimmte Aspekte von Winnicotts Forschungsrichtung stillschweigend übernahm und dies wegen Kleins Verfügung, Winnicotts Werk zu ignorieren, verschleierte. Die getrennte Existenz der drei tonangebenden analytischen Schulen innerhalb der British Psychoanalytical Society verstärkte auch eine weitverbreitete Abneigung gegen komparative psychoanalytische Theorie. Infolgedessen stand (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  14
    Sanidad y Democracia.Carmen Martínez Aguayo & Manuel García Encabo - 2001 - Arbor 170 (670):277-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Marx and Horkheimer in a key work of liberation theology: Teología de lo político of C. Boff.Sebastián Neut Aguayo & Verónica Soto Pimentel - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:179-203.
    El presente artículo pretende indagar en algunos tópicos relativos a las ideas de Marx y a las de Horkheimer presentes en la obra Teología de lo político de Clodovis Boff. En este análisis se observa una referencia explícita a la ideas del padre del marxismo donde Boff se acompaña con Marx, va más allá de Marx e incluso va contra Marx. Por otro lado, es posible identificar tres afinidades electivas que permiten suponer que la interpretación que Boff realiza del marxismo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Marx y Horkheimer en una obra clave de la teología de la liberación: la Teología de lo político de C. Boff.Sebastián Neut Aguayo & Verónica Soto Pimentel - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:179-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    The Aporia of Sovereign Suicide: The Principle of Self-Destruction as a Limiting Notion in Spinoza's Ethics.Fernando Sagredo Aguayo - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:12-37.
    RESUMEN El suicidio o el interfictium spinoziano es a simple vista una categoría marginal en el pensamiento de Spinoza. La vasta producción filosófica en torno a quien ha sido considerado como el filósofo de la "anomalía salvaje" o al mismo tiempo el pensador de los "afectos alegres" ignora, o en el mejor de los casos trata oblicuamente, las nociones de muerte y suicidio. La paradoja es total porque el rechazo hacia el pensamiento de la muerte contrasta con la profusa interpelación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Meno.W. K. C. Plato & Guthrie - 1971 - Indianapolis,: Bobbs-Merrill. Edited by W. K. C. Guthrie & Malcolm Brown.
  11.  15
    John Rawls on redistribution and recognition.Pablo Aguayo - 2020 - Cinta de Moebio 69:192-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. The Authority of Conceptual Analysis in Hegelian Ethical Life.W. Clark Wolf - 2020 - In Jiří Chotaš & Tereza Matějčková (eds.), An Ethical Modernity?: Hegel’s Concept of Ethical Life Today. Boston: BRILL. pp. 15-35.
    While the idea of philosophy as conceptual analysis has attracted many adherents and undergone a number of variations, in general it suffers from an authority problem with two dimensions. First, it is unclear why the analysis of a concept should have objective authority: why explicating what we mean should express how things are. Second, conceptual analysis seems to lack intersubjective authority: why philosophical analysis should apply to more than a parochial group of individuals. I argue that Hegel’s conception of social (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  79
    Kant's Conclusions in the Transcendental Aesthetic.W. Clark Wolf - forthcoming - Journal of the History of Philosophy.
    In the Transcendental Aesthetic (TA), Kant is typically held to make negative assertations about “things in themselves,” namely that they are not spatial or temporal. These negative assertions stand behind the “neglected alternative” problem for Kant’s transcendental idealism. According to this problem, Kant may be entitled to assert that spatio-temporality is a subjective element of our cognition, but he cannot rule out that it may also be a feature of the objective world. In this paper, I show in a new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Sobre “Lenin: The Day after the Revolution” (2017) y “Revolution at the Gates” (2002) de Slavoj Zizek.Claudio Aguayo Bórquez - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    En una cita más o menos desconocida, el filósofo italiano Antonio Gramsci señala que una teoría es revolucionaria cuando es inaccesible al campo adversario. ¿No es eso precisamente lo que vemos que pasa en Chile, el país latinoamericano donde explotó una de las revueltas más largas de las últimas décadas? Después del estallido del 18 de octubre, en efecto, los intelectuales chilenos de derecha se han dedicado a un salvataje teórico de su posición económica y política. Reinventando los motes conceptuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. XX Congrés Valencià de Filosofia.Tobies Grimaltos, Pablo Rychter & Pablo Aguayo (eds.) - 2014 - Societat de Filosofia del País Valencià.
  16.  20
    El rol del autorrespeto en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Aguayo Westwood - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):55-76.
    En este artículo discuto la relevancia que tiene el autorrespeto en la teoría de la justicia de Rawls. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar examino las nociones de valor moral y mérito y su vinculación con el autorrespeto como forma de autovaloración. En segundo lugar, especifico las bases que sustentan el autorrespeto al interior de su teoría. Finalmente, discuto la función que tiene el autorrespeto en la justificación de los principios de la justicia como equidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    La estabilidad social como objetivo de una teoría de la justicia. Un análisis desde la psicología moral rawlsiana.Pablo Aguayo Westwood - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):99-116.
    En este artículo discuto la importancia que tiene para la teoría de la justicia de Rawls el desarrollo del sentido de la justicia como condición para la estabilidad social. Para cumplir con dicho objetivo analizo la interpretación que Rawls ofrece de nuestra psicología moral con la finalidad de evaluar su rol en la aceptación de los principios de justicia, así como las razones para fundar dicha estabilidad en determinados sentimientos morales. El análisis anterior me permitirá concluir que la búsqueda de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Pytając o człowieka: myśl filozoficzna Józefa Tischnera.W. ±Adys±Aw Zuziak & Papieska Akademia Teologiczna W. Krakowie (eds.) - 2002 - Kraków: Wydawn. Znak.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Transcendental idealism a history of philosophy.W. Windelband - 1938 - In Jerome Hall (ed.), Readings in jurisprudence. Holmes Beach, Fla.: Gaunt. pp. 123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Socialismo liberal y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    En Teoría de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus principios podrían realizarse al interior de un régimen socioeconómico específico, por lo que entre sus críticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regímenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este artículo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como los sistemas sociales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Social rights in the constitution. A liberal defense.Pablo Aguayo Westwood - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:47-65.
    Resumen Tradicionalmente los derechos sociales han sido considerados como derechos positivos que por su naturaleza no deberían formar parte de la constitución. La objeción más común en contra de los derechos sociales constitucionales sostiene que estos son derechos prestacionales y que la constitución está destinada a proteger solo los derechos de no interferencia. En este trabajo muestro que la tesis anterior es disputable y ofrezco argumentos que desde la tradición liberal permiten defender la constitucionalización de los derechos sociales. En términos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Carlos Peña, Hugo Omar Seleme y Fernando Vallespín. Estudios sobre Rawls.Pablo Aguayo Westwood - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:298-301.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Entre historia y ficción: la retórica de la memoria en la prosa de Daniel Riquelme.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Co-herencia 11 (21):49-68.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Ficciones Del accidente, accidentes de la ficción: Tragedias de la tecnología en la narrativa hispanoamericana de vanguardia.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:23-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Fictions of the accident, accidents of fiction: tragedies of technology in Latin American vanguard narrative.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:23-38.
    El presente estudio tiene como objetivo describir el diálogo que la narrativa hispanoamericana de vanguardia sostuvo con la figura del accidente durante el siglo XX, a partir de un esquema de análisis que examina la asimilación de este fenómeno sociocultural en el plano del contenido, de la forma y de la recepción literarias. Para ello, establecemos un modelo de lectura basándose en las observaciones planteadas por Macedonio Fernández en su Museo de la Novela de la Eterna , y analizamos desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  42
    La crítica de Rawls al utilitarismo a la luz de las nociones de autorrespeto y reconocimiento recíproco.Pablo Aguayo Westwood - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):129-150.
    Este artículo aborda la crítica que Rawls presentó al utilitarismo en el marco de la discusión sobre el fundamento moral de los principios de justicia que deben organizar una sociedad democrática. Se muestra que el principio de utilidad carece de las constricciones morales necesarias para garantizar tanto un efectivo reconocimiento entre las personas, así como una equitativa distribución de las bases sociales del autorrespeto. Se presentan los argumentos de Rawls en contra del utilitarismo clásico en dos grupos: primero aquellos que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Rawls y el principio aristotélico. Una aproximación a la idea de bien en A Theory of Justice.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):129-143.
    Con la finalidad de fundamentar y reforzar su teoría de los bienes primarios, J.Rawls introduce, en el §65 de Una teoría de la justicia, la idea de “principio aristotélico”.Se discuten las dificultades que implica aceptar dicha noción, así como las limitaciones de la idea de bien que subyace en dicho principio. Se busca mostrar que la concepción de bien que Rawls presenta allí padece de “insuficiencia moral” y se defiende la tesis de que su aproximación a la idea de bien (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Socialismo liberal Y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    RESUMEN En Teoria de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus princípios podrian realizarse al interior de un régimen socioeconómico especifico, por lo que entre sus criticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regimenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este articulo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como los sistemas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    The role of the sense of justice in Rawls’ theory.Pablo Aguayo Westwood - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    In this paper, I discuss the relevance of the sense of justice for Rawls’s theory of justice. In the first part, I analyse the interpretation that Rawls offered of moral psychology for evaluating its role in the generation of the sense of justice and the acceptance of the principles of Justice. In the second part, I discuss the difficulties of accepting Rawls's proposal. Finally, I conclude that the research on moral psychology developed by Rawls allows him to recognise a way (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  49
    Justicia Social. Una discusión desde la Filosofía Moral y Política.Pablo Aguayo, Claudio Santander & Nicole Selamé - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9:9-23.
  31.  93
    Aristotle's De interpretatione: contradiction and dialectic.C. W. A. Whitaker - 1996 - New York: Oxford University Press.
    De Interpretatione is among Aristotle's most influential and widely read writings; C. W. A. Whitaker presents the first systematic study of this work, and offers a radical new view of its aims, its structure, and its place in Aristotle's system. He shows that De Interpretatione is not a disjointed essay on ill-connected subjects, as traditionally thought, but a highly organized and systematic treatise on logic, argument, and dialectic.
  32.  9
    The equivalence of Axiom (∗)+ and Axiom (∗)++.W. Hugh Woodin - forthcoming - Journal of Mathematical Logic.
    Asperó and Schindler have completely solved the Axiom [Formula: see text] vs. [Formula: see text] problem. They have proved that if [Formula: see text] holds then Axiom [Formula: see text] holds, with no additional assumptions. The key question now concerns the relationship between [Formula: see text] and Axiom [Formula: see text]. This is because the foundational issues raised by the problem of Axiom [Formula: see text] vs. [Formula: see text] arguably persist in the problem of Axiom [Formula: see text] vs. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. "But What Are You Really?": The Metaphysics of Race.Charles W. Mills - 1998 - In Blackness Visible: Essays on Philosophy and Race. Cornell University Press. pp. 41-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   106 citations  
  34. Dificultades para pensar las sexualidades latinoamericanas desde una mirada queer.Luis Aguayo Barrios - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
  35.  3
    pensamiento de Marx como modelo para la filosofía práctica.Christopher Felipe Aguayo Sánchez - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):39-58.
    Mucho se ha escrito sobre las diversas teorías filosóficas que ayudan al hombre en su conocimiento y enriquecen su sabiduría de forma excepcional, aquí ahora, analizaremos parte de este pensamiento filosófico, para poder aplicarlo en la acción humana, es decir, que la filosofía no sólo permanezca en la mente, sino que, pueda ser aplicable para la vida cotidiana, de cada hombre y sus necesidades. Actualmente se han retomado diversas ramas de la filosofía que convierten al filósofo en un asesor, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Smart contract based data trading mode using blockchain and machine learning.W. Xiong & L. Xiong - 2019 - IEEE Access 7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Aproximación al pensamiento teológico de Sor Juana Inés de la Cruz.Enrique Ignacio Aguayo Cruz - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Estudios sobre Rawls.Pablo Aguayo - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:298-301.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Filosofía y nuevas orientaciones de la educación.Alfredo Miguel Aguayo - 1932 - Habana,: Cultural, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Introducción al pensamiento filosófico de Agustín Basave Fernández del Valle.Enrique Aguayo - 2005 - Monterrey, Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
  41.  17
    Octavio Paz Y el accidente como imagen Del mundo.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2011 - Alpha (Osorno) 33:43-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Problemas generales de la nueva educación.Alfredo Miguel Aguayo - 1943 - Habana,: Cultural, s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Peirce's Theory of Abduction: Logic, Methodology, and Instinct.Pablo Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):33-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  48
    Rawls and the aristotelian principle an approach to the idea of the good in a theory of justice.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):129-143.
    Con la finalidad de fundamentar y reforzar su teoria de los bienes primários, J. Rawls introduce, en el §65 de Una teoria de la justicia, la idea de "principio aristotélico". Se discuten las dificultades que implica aceptar dicha noción, asi como las limitaciones de la idea de bien que subyace en dicho principio. Se busca mostrar que la concepción de bien que Rawls presenta alli padece de "insuficiencia moral" y se defiende la tesis de que su aproximación a la idea (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Reseña de" Justicia Cordial" de Cortina, Adela.Pablo Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):235-240.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Implications of the Perceiving.W. Strzalkowski - 1971 - International Logic Review 3:86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Lectures.W. Strzalkowski - 1962 - Philosophy 37:383.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Notes to an Interpretation of Berkeley.W. H. Werkmeister - 1966 - In Warren E. Steinkraus (ed.), New studies in Berkeley's philosophy. Lanham, MD: University Press of America.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  3
    De geordende wereld van het recht: een inleiding.W. J. Witteveen - 1996 - Amsterdam: Amsterdam University Press.
    Inleidend studieboek op universitair niveau over de Nederlandse rechtswetenschap.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. The realm of the infinite.H. W. Woodin - 2011 - In Michał Heller & W. H. Woodin (eds.), Infinity: new research frontiers. New York: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
1 — 50 / 998