Results for 'Racionalidad, evaluación de tecnologías, pluralismo, límites al crecimiento, convivencialidad'

990 found
Order:
  1.  2
    El humanismo de Illich, evaluación de tecnologías para una sociedad convivencial.Matías Aimino - 2015 - Tópicos 30:1-18.
    Illich’s criticism of contemporary industrial societies involves, among otherthings, a new conception of technology assessment based on the philosophical notionof “conviviality”. The purpose of this paper is to reconstruct such conception, whosemost salient features are radical pluralism, technologic constructivism and humanism, that is,the idea that the best yardstick to measure actual or potential.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica.Ernest García - 2006 - Aposta 27:2.
    La sociología ecológica de los últimos años, a través de diversos enfoques, ha expresado una grave preocupación: nuestra civilización ha superado los límites naturales para el crecimiento. Población y economía, las dos variables fundamentales en este tema, han traspasado hace tiempo todas las fronteras, incluso las que hablan de un desarrollo sostenible. Esto afectaría a todas las teorías sociológicas contemporáneas. De ello trata el presente ensayo, profundizando en cuatro perspectivas diferentes: la gobernanza de la complejidad, el postdesarrollo y el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  40
    Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación.Gilberto Castrejon - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, Marta La libertad de expresión: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Los Límites de la Racionalidad Científica Frente Al Fenómeno de la Espiritualidad: Una Revisión Epistemológica de Los Reduccionismos Metodológicos En la Investigación Psicoclínica.María Teresa Gargiulo - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:261-294.
    El artículo ofrece un análisis exploratorio respecto a los límites y obstáculos que presentan los reduccionismos metodológicos en la investigación psicoclínica respecto a la espiritualidad. Por reduccionismo metodológico se entiende el proceso de simplificación y operatividad que exige el mismo diseño experimental adoptado en la investigación psicoclínica. El trabajo se limita a señalar un absurdo que se sigue de la misma implementación de ciertos recortes metodológicos: a saber, aquel diseño metodológico que debería garantizar el abordaje racional de los fenómenos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Investigación cooperativa y crecimiento como fin moral: El lugar del pluralismo en la noción de democracia de John Dewey.Livio Mattarollo - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):35-60.
    El artículo pretende evaluar la crítica de Robert Talisse a la noción de democracia de John Dewey según la cual dicha noción sería incompatible con el pluralismo razonable de corte rawlsiano y devendría opresiva pues se funda en el ideal moral del crecimiento. Para ello, se reconstruye la “objeción pluralista” de Talisse. Posteriormente, se consideran los argumentos centrales con que Dewey sostiene su perspectiva, a saber: el argumento experimentalista y el argumento formativo. En este marco, se sostiene que la idea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La evaluación de tecnologías.Adolfo Castilla - 1987 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 12:49-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Los límites al crecimiento, el cambio climático y la innovación.M. Carmen Gallastegui Zulaica - 2011 - Arbor 187 (752):1159-1169.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Reflexiones Sobre Las Tecnologías de Mejoramiento Genético Al Hilo Del Pensamiento de Ortega y Gasset.Antonio Diéguez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:59-79.
    El rápido desarrollo de las biotecnologías y el enorme potencial que encierran han hecho albergar la esperanza de la pronta aplicación de algunos avances técnicos al mejoramiento genético de los seres humanos. Ello ha propiciado la elaboración de numerosos análisis filosóficos centrados en cuestiones éticas y en las previsibles consecuencias, tanto positivas como negativas, de dicha aplicación. Una lectura de esta cuestión a través de la filosofía de la técnica de Ortega y Gasset nos permite apreciar, sin embargo, la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  14
    Authenticité culturelle et identité nationale.Edwar Al-Kharrat - 2004 - Diogène 206 (2):26-31.
    Résumé La culture est déterminée par une perspective historique, c’est-à-dire temporelle et par une autre, atemporelle, à savoir l’échelle transcendantale des valeurs. La diversité, dans les limites d’une certaine harmonie qui embrasse le tout, constitue un facteur d’enrichissement, beaucoup plus qu’un facteur de dispersion ou de division. Les héritages pharaoniques et copte, islamique et moderne de l‘Égypte et de l’Afrique noire, de même que celui des Assyriens, des Phéniciens, des Berbères, et puis l’héritage de l’Afrique noire, provenant respectivement de Mésopotamie, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Holismo quineano y naturalismo quineano.I. Del Holismo Al Naturalismo - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    La Evaluación del Alumno en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Modalidad Virtual (The Student's Evaluation in a Teaching-Learning Process in Virtual Modality).Armando Tijerina Garcia - 2010 - Daena 5 (2):145-169.
    Resumen. Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE:, técnicas de comunicación grupal, utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Tecnologia ed ecologia. Dall’etica alla metafisica, dalla negazione del limite alla negazione dell’uomo.Luca Valera - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1453-1462.
    El impacto de las nuevas tecnologías en la acción humana es un tema de fundamental importancia en la filosofía contemporánea. En el presente artículo se subrayarán algunas de las principales cuestiones metafísicas y éticas relacionadas con esta revolución tecnológica en continuo desarrollo, destacando un importante cambio de paradigma del pensamiento: la cuestión metafísica parece ser ahora hija de los interrogantes de pertinencia de la ética. Las posibilidades tecnológicas contemporáneas proceden en la dirección no tanto de exaltar el sujeto humano, cuanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    El giro antropológico en el pensamiento de José Ortega y Gasset. Del monismo culturalista de mocedad al pluralismo cultural de la razón histórico-vital.Alejandro De Haro Honrubia - forthcoming - Isegoría.
    Las siguientes páginas versan sobre el giro antropológico que se produce en la obra de José Ortega y Gasset en lo que sería el tránsito entre la razón moderna, a la que filósofo español se adhiere en su mocedad –época en que Ortega se decanta por la cultura occidental que con sus raíces en Grecia concibe como la cultura esencial–, y la razón histórico-vital, que, abierta a la pluralidad cultural, se impone en su pensamiento en los primeros años de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  17
    Pluralismo como cosmopolitismo.Ángela Calvo de Saavedra - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):347-361.
    El pluralismo como factum es un pluralismo ético, de concepciones de vida buena -religiosas o no-, mientras el pluralismo como idea regulativa, es una tarea política que, desde la modernidad hasta el presente, exige al pensamiento y a la imaginación. Para abordar la temática que nos convoca en este Congreso, me propongo tener en cuenta las dos aristas -descriptiva y normativa- del pluralismo, es decir, asumir que las condiciones de la diferencia en el mundo moderno no eran ni tantas ni (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, Levinson, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    As Tecnologias da Informação e Comunicação em educação e a racionalidade hermenêutica // Information and Communication Technologies in education and the hermeneutic rationality.Tânia Rodrigues Palhano & Jório Mágno Oliveira de Souza - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020026.
    O presente artigo procura refletir como elementos das tecnologias da informação e comunicação na educação se localizam na epistemologia hermenêutica. Essa realidade acaba gerando um enorme desafio à educação no sentido de encontrar “razões” que justifiquem, não só metodologias, mas o seu sentido de ser no mundo conectado. Partindo da “compreensão” como modo de ser do indivíduo humano e, consequentemente, lócus apropriado para a reflexão e o fazer pedagógico pretende-se apresentar uma abordagem viável da TIC no processo educativo a partir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    enseñanza de la filosofía diferente. Una alternativa entre emociones y racionalidad.Carlos Tomás Elías - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-14.
    Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar. Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El giro antropológico en el pensamiento de José Ortega y Gasset. Del monismo culturalista de mocedad al pluralismo cultural de la razón histórico-vital.Alejandro de Haro Honrubia - 2021 - Isegoría 64:16-16.
    The following pages deal with the anthropological turn produced in the work of José Ortega y Gasset in relation to the transit between the modern reason, to which the Spanish philosopher is joined in his youth—a period in which Ortega opts for the western culture as an essential one, due to the Greek roots of Europe—, and the historical and vital reason, which is open to the cultural plurality and dominates his thought from the beginning of the twenties on. Against (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Risco, Racionalidade e os limites da Precaução/Risk, rationality, and the limits of precaution.Leonardo De Mello Ribeiro - 2013 - Pensando - Revista de Filosofia 3 (6):27.
    O princípio da precaução vem sendo frequentemente invocado em discussões sobre os usos a serem feitos dos resultados de vários dos avanços tecnológicos recentes. Como tal, o PP se oferece como um princípio absoluto para decisões reguladoras de práticas que se apropriam de tais avanços tecnológicos. Porém, um dos problemas centrais do PP está em sua falta de clareza conceitual. O propósito central deste artigo é contribuir para tal esclarecimento. Diante disto, discutiremos o PP a partir de dois pontos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Marx y el ejemplo (sobre los límites de la racionalidad científica capitalista).Luis S. Villacañas de Castro - 2011 - Isegoría 44:89-114.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  10
    Effect of Decision No (10) of 2013 Issued by the Jordanian Constitutional Court on Referral Between Civil and Administrative Courts Due to Lack of Jurisdiction. [REVIEW]Anees Mansour Al-Mansour & Tamara Yacoub Nasereddin - 2022 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 36 (2):731-743.
    This paper discusses the nature of administrative judiciary through Decision No (10) of 2013 which stipulates considering administrative courts a part of regular courts and the effect of this decision on the scope of referral due to lack of jurisdiction, specifically, referral between civil courts and administrative courts. This paper found, through evaluating the decision of the constitutional court, that the considerations this decision was based on are invalid and according to the provisions of the constitution and the regular Court (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Evaluación y andamiaje en los estudios de máster.Francisco Javier Godoy Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    Este artículo aborda la aplicación de la técnica del andamiaje en un proceso de evaluación a nivel de máster universitario. En el ámbito de la comunicación digital, se propuso al alumnado la realización de una campaña para un cliente real, una asociación protectora de animales. A través de la técnica de la observación participante y de una encuesta al alumnado, se llevó a cabo este proyecto cuyos resultados muestran que el andamiaje es efectivo en el nivel de máster y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Der politikos aner als pantos oneirokritikos bei Philon von Alexandria. Prolegomena zu einer interpretation der Schrift De Iosepho.Diego De Brasi - 2015 - Elenchos 36 (1):115-140.
    In his only treatise explicitly devoted to the life of the statesman, De Iosepho, Philo of Alexandria expresses ambivalent views about politics. A careful examination of the line of argument of this work shows, however, that Philo’s views can be essentially read as a development in negative terms of his statement that politics is only an “addition” to virtue and wisdom. Especially, he argues that the statesman is «by all means an interpreter of dreams», since his activity has its limits (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidāya de Ibn Rušd.Cristina De la Puente - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
  31.  18
    La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl.Alicia De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:413.
    El presente artículo muestra en qué medida una atenta lectura de la sección de Ideas II dedicada a la actitud personalista podría con-tribuir eficazmente a deshacer algunas de las críticas dirigidas por el primer Heidegger a Husserl –críticas que calan en el lector inadvertido de Heidegger, desanimando de la lectura de Husserl. Concretamente, en Ideas II se ofrecen pistas para abordar la reflexión desde un cierto distanciamiento crítico, en tanto que desde la actitud personalista no podría entronizarse una reflexión como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    O embate do encontro: o currículo cultural da educação física como lugar de conflitos.Fidel Machado de Castro Silva & Mário Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):789-818.
    O embate do encontro: o currículo cultural da educação física como lugar de conflitos Resumo: Neste artigo, tenciona-se aproximar, problematizar e refletir sobre a relação entre duas divindades gregas: Dionísio e Apolo - e o Currículo Cultural da Educação Física. Buscamos amparo metodológico na criação filosófico conceitual, pois sua utilização pode redesenhar relações estabelecidas e permitir jogar com elementos distintos e, inicialmente, não aproximáveis. Influenciados por Dionísio, ao final, trazemos duas criações pedagógicas a fim de transgredir os limites dados pelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Pluralismo y futuro compartido : una aportación al espacio cultural-trascendental.Alicia María de Mingo - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:233.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Un análisis ético de las nuevas tecnologías de edición genética: el CRISPR-Cas9 a debate.Iñigo de Miguel Beriain & Emilio Armaza Armaza - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:179-200.
    La aparición de las modernas técnicas de modificación genética (CRISPRCas9) ha abierto maravillosas expectativas en el campo de la biomedicina. Sin embargo, su aplicación sobre la línea germinal humana despierta todavía una fuerte oposición por parte de amplios colectivos. A menudo se aduce que factores como el riesgo que implica esta técnica, su propia futilidad, la amenaza implícita a la integridad del genoma humano, o la posibilidad de que acaben dando naturaleza a una nueva eugenesia justifican la necesidad de trazar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Límites del pensamiento científico: análisis de algunos conflictos entre física e filosofía.Roberto de Andrade Martins - 2002 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 8:266-273.
    Este trabajo discute si hoy todavía es posible admitir que hay principios a priori que no pueden ser abandonados por la física. La historia indica que ciertas “imposibilidades” filosóficas (como el movimiento, el vacuo y la acción directa a distancia) fueron sucesivamente abandonadas por la física. En el siglo XX, la mecánica cuántica rechazó al determinismo y al principio de simetría. La opinión más común entre los científicos es la de que cuando hay un conflicto entre física y filosofía hay (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
    El desafío actual de la posverdad que amenaza el funcionamiento de la democracia surge desde los límitesde nuestro conocimiento y la interferencia de las emociones y los valores. Dos corrientes comunes, la ética del discurso, y la política agonista, son insuficientes para resolver este desafío. En la comprensión de la política de Aristóteles estos dos elementos ya estaban presentes. Él presenta a la política como un campo de saber determinado no exclusivamente por el saber, sino al mismo tiempo por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  16
    Frege y sus circunstancias: Una interpretación de la teoría fregeana del significado.María de Ponte & Kepa Korta - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):5-40.
    Proponemos una interpretación novedosa de la(s) teoría(s) de Frege en Begriffsschrift (1879/2016) y “Über Sinn und Bedeutung” (1892a/2016). Prestamos especial atención al papel de las circunstancias como contenido conceptual de las oraciones en Begriffsschrift y argumentamos que ninguna razón de las que ofrece Frege en “Über Sinn und Bedeutung” para establecer los valores de verdad como referencia de las oraciones justifica su eliminación. Este artículo no es tanto de carácter histórico como de reconstrucción conceptual. Buscamos en Frege las raíces de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    The Privatisation of Climate Change Litigation: Current Developments in Conflict of Laws.Sara De Vido - 2024 - Jus Cogens 6 (1):65-88.
    The purpose of this contribution is to analyse climate change litigation in an innovative way, considering it as an example of “privatisation” of international law, and unravelling the “ecological” side of conflict-of-laws climate change litigation. The paper will first explain the concept of privatisation of law as applied to international law and what it means in the context of climate change litigation, before moving to a landmark case, whose appeal is still pending in front of a domestic court in Europe: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia con una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Boeri, Marcelo D. “¿Cuán utópica es la Calípolis de Platón? Reflexiones sobre la ‘ciudad ideal’ y el valor del paradigma en la explicación filosófica.”.Cristián De Bravo Delorme - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):339-341.
    En su exposición Marcelo Boeri aborda el problema de la “utopía” política de Platón a partir de una reconstrucción argumentativa según la cual el significado del “ser posible” de la “ciudad ideal” descrita en la República puede ser comprendido a partir del recurso a la relación entre el paradigma y su copia. Sin embargo, la siguiente consideración, no se centrará en una evaluación de esta estrategia hermenéutica, sino, más bien, en ciertas suposiciones y afirmaciones que resultan difícilmente aceptables o, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  35
    Las críticas de Popper al psicoanálisis.Fernanda Clavel de Kruyff - 2004 - Signos Filosóficos 6 (11s):85-99.
    This article compares Popper´s notion that psychoanalysis is pseudoscientific with the position that psychoanalysis, in its several branches, is a valuable and rational discipline, regardless of its scientific status. It is supported that the frame concept criteria by Popper between what is scien..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Humanismo radical, de crecimiento y energía. Una lectura de las ideas de Iván Illich.Roberto Espejo - 2008 - Polis 21.
    En este artículo presentamos una descripción de la crítica de Iván Illich a la sociedad industrial, específicamente en relación al problema de la energía y de la equidad. Especial atención es dada al concepto de convivencialidad y a sus posibles repercusiones para enfrentar los problemas energéticos. Una discusión en torno a la manera de Illich de criticar a la sociedad es presentada, en relación a lo que ha sido llamado un “humanismo crítico” y al problema de las necesidades individuales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Espectros de luz: Tecnologías visuales en la literatura latinoamericana.Raquel Olea - 2012 - Alpha (Osorno) 34:228-232.
    La acción de los medios de prensa de construir y representar realidades socioculturales genera --en reiteradas ocasiones-- relaciones desiguales, promoviendo e institucionalizando unas identidades en desmedro de otras. La situación se complejiza cuando se trata de países vecinos, con sus respectivas tradiciones socio-histórico-culturales, pasados comunes y límites bisagra. Bajo este escenario se analizaron las producciones noticiosas de cobertura nacional publicadas en los periódicos de mayor tirada de dos países limítrofes: “El Mercurio” de Chile y “El Comercio” de Perú. De (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Qué democracia(s).Oscar Pérez de la Fuente - 2012 - Co-herencia 9 (16):53-79.
    Este artículo analiza las concepciones pluralista, deliberativa y participativa sobre la democracia que centran los debates actuales sobre el tema. Son modelos que parten de presupuestos distintos y llegan a diferentes conclusiones. Se analiza la noción de racionalidad y razonabilidad de los individuos. Y también, el concepto de egoísmo y la posibilidad del altruismo y el tránsito de la autonomía individual al autogobierno colectivo. Finalmente se propone la teoría de la voluntad y la teoría del interés para llegar a algunas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990