Límites del pensamiento científico: análisis de algunos conflictos entre física e filosofía

Epistemologia E Historia de la Ciencia 8:266-273 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo discute si hoy todavía es posible admitir que hay principios a priori que no pueden ser abandonados por la física. La historia indica que ciertas “imposibilidades” filosóficas (como el movimiento, el vacuo y la acción directa a distancia) fueron sucesivamente abandonadas por la física. En el siglo XX, la mecánica cuántica rechazó al determinismo y al principio de simetría. La opinión más común entre los científicos es la de que cuando hay un conflicto entre física y filosofía hay que despreciar a los principios a priori. Sin embargo, hay todavía casos en los cuales es posible negar la posibilidad de determinados objetos físicos que entran en conflicto con nuestros conceptos espaciales. El autor defiende que existen principios a priori válidos en la física, y que su abandono es una deficiencia de determinadas teorías físicas modernas. Tal postura no tiene por consecuencia la negación de tales teorías, pero impone la tarea de complementarlas o interpretarlas de un novo modo para que sean compatibles con los principios filosóficos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,813

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-16

Downloads
22 (#728,855)

6 months
2 (#1,249,707)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Roberto De Andrade Martins
University of São Paulo

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references