Results for 'Noelia Estévez-Rionegro'

218 found
Order:
  1.  10
    Los verbos de petición como introductores del discurso referido.Noelia Estévez-Rionegro & María Sampedro Mella - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):250-267.
    The referred speech is usually presented by declarative verbs. However, there are other semantic classes specialized in speech reproduction procedures, such as request verbs. From the analysis of the Archivo de Textos Hispánicos de la Universidad de Santiago, made up of texts of oral, theatrical, journalistic and narrative language, we try to establish the frequency of use of the verbs implorar, suplicar, rogar, solicitar, pedir, reclamar and exigir as introducers of referred speech, as well as their greater or lesser productivity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Los límites de la comunidad política: reflexiones en torno a migrantes y ciudadanos.Noelia González Cámara - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    El concepto de amor y lo político en la ética política kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):317-326.
    El propósito de este trabajo es ofrecer una lectura ético-política del amor en la ética de la virtud kantiana contenida en la _Religión dentro de los límites de la mera Raz_ón y en la _Metafísica de las Costumbres_. Para ello, en primer lugar, estudiaré el problema que presenta el amor propio entendido como un posible obstáculo para el amor hacia los demás, con quienes interactuamos. En segundo lugar, estudiaré cómo la idea de amor práctico en la ética de la virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este modelo antropológico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    The Impact of Bilingualism on Working Memory: A Null Effect on the Whole May Not Be So on the Parts.Noelia Calvo, Agustín Ibáñez & Adolfo M. García - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  6.  20
    Rethinking the Neural Basis of Prosody and Non-literal Language: Spared Pragmatics and Cognitive Compensation in a Bilingual With Extensive Right-Hemisphere Damage.Noelia Calvo, Sofía Abrevaya, Macarena Martínez Cuitiño, Brenda Steeb, Dolores Zamora, Lucas Sedeño, Agustín Ibáñez & Adolfo M. García - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  64
    La literatura en la formación universitaria desde el espacio europeo de educación superior.Noelia Ibarra & Josep Ballester - 2016 - Alpha (Osorno) 43:303-317.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    El teorema de la sustitución'.Emilio Díaz-Estévez - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:19-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Identidades en tensión, lo indígena y lo nacional en las experiencias cotidianas mbyá.Noelia Enriz - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo pretende aportar elementos a la problematización del modo en que las identidades nacionales e indígenas se han vinculado y consolidado en el caso argentino, tomando como referencia a las poblaciones guaraníes de la provincia de Misiones. Analizamos ciertas experiencias de campo y reflexionamos sobre aspectos de la tensión histórica de estas identidades a partir de relatos y fuentes documentales. Finalmente abordamos la discusión de cómo los estados se vinculan en la actualidad con las identidades indígenas a través (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Literature in University from the European Higher Education Area.Noelia Ibarra & Josep Ballester - 2016 - Alpha (Osorno) 43:303-317.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Materialidad Y agujeros sin espíritu: Artaud entre Blanchot Y Derrida.Billi Noelia - 2017 - Aisthesis 61:9-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Recensión de la obra "Ética animal ¿una cuestión feminista?" de Angélica Velasco Sesma.Noelia Felpeto Rodríguez - 2019 - Télos 22 (1-2):117-122.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Recensión de la obra "Neoliberalismo sexual" de Ana De Miguel.Noelia Felpeto Rodríguez - 2019 - Télos 22 (1-2):123-128.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Democracia Y participación en Jean-Jacques Rousseau.Jorge Vergara Estévez - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:29-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético – (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Otra vez sobre el sincretismo.Manuel Gutiérrez Estévez - 2014 - Endoxa 33:119.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. What women want: Investing for retirement.Noelia Pinto - 2013 - Ethos: Official Publication of the Law Society of the Australian Capital Territory 228:18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    El origen, objetivo y función de la comunidad ética en 'La religión dentro de los límites de la mera razón 'de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):437-447.
    In this paper, I study the conceptual origin and objective of the ethical community in Religion within the boundaries of mere reason, with the aim of understanding its role concerning Kant’s theory of radical evil and the highest good and its relationship with the political community. I will first show that radical evil makes the ethical community necessary. Secondly, I will argue that the aim all the members of the ethical community share is the highest good. Third, I will show (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  6
    Algunas consideraciones acerca del paralelo ético-jurídico en Religión de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):315-336.
    En este trabajo me propongo contribuir a comprender el paralelo ético-jurídico trazado en Religión dentro de los límites de la mera razón. Analizaré las semejanzas, las diferencias y la analogía entre el estado de naturaleza, el exeundum y la comunidad éticos, por un lado, y el estado de naturaleza, el exeundum y la comunidad jurídico-políticos, por el otro. Argumentaré que el progreso moral, entendido como superación del mal radical, requiere un complemento entre el dominio ético y el jurídico-político, dado que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  15
    Derecho internacional Y comunidad ética en religión de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Agora 41 (1).
    The aim of this paper is to offer a political reading of Religion within the boundaries of mere reason. For this I will examine the way in which Kant’s international law is applied in the ethical-legal parallel in this work. In the first place, I will show that although Kant uses in Religion the term “republic” to refer to the association of States, however, he does not hold the model of a world republic for international law, but rather of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Morir sin muerte: por un materialismo de los cuerpos muertos.Noelia Billi - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):151-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  39
    “Quien muere en el mundo sin razón… Lecturas blanchotianas en torno a la muerte en Rilke”.Noelia Billi - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:35-50.
    La originalidad de Blanchot en el ámbito de las críticas deconstructivas al tema de la propiedad/impropiedad de la muerte en la obra de Heidegger no ha recibido demasiada atención de los comentaristas. A tal fin, examino la noción de muerte en la obra de R. M. Rilke, para después recorrer el abordaje que de esta temática realizó Blanchot en El espacio literario . Luego, relevando las líneas de fuerza de la lectura blanchotiana, se pondrá de manifiesto hasta qué punto el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Reseña de" Modos de lo extraño. Alteridad y subjetividad en el pensamiento posnietzscheano" de Mónica Cragnolini (comp.).Noelia Billi - 2008 - Límite 3 (17):117-121.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  57
    Intercultural Dialogue and Human Rights.Antonio Perez-Estevez - 2001 - The Proceedings of the Twentieth World Congress of Philosophy 11:17-25.
    In “The Law of Peoples,” John Rawls proposes a model for multi-culural dialogue based upon agreement. In liberal societies, we find agreement on issues such as human rights. However, I argue here that this proposal overcomes neither Eurocentrism nor Western-centrism, as liberal nations would decide which nations are “well organized hierarchical societies.” This second circle of nations would be merely invited peoples, who would not be allowed to contribute new proposals but only to accept the proposals of the liberal nations. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Un frente a las distintas formas de opresión: desde Kant y más allá de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2023 - Isegoría 69:e12.
    Si bien Kant ha sido considerado como el representante moderno del eurocentrismo, del racismo y del sexismo, me propongo argumentar que en su teoría del reconocimiento ético y jurídico se hallan las claves para rescatar una posición coherente con la defensa de una filosofía de la libertad, la igualdad y la pluralidad. Para ello, en la primera parte, considero el panorama de las críticas e interpretaciones dirigidas a Kant respecto de las distintas formas de opresión, para recuperar las razones para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados.Noelia Igareda González - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:203-219.
    Los matrimonios forzados es un fenómeno que aparece ligado a la migración, y se percibe como una práctica cultural dañina y opresora para las mujeres. Es una cuestión poco conocida en España, pero no en otros países europeos que cuentan con una más larga experiencia en cuestiones migratorias y gestión de la multiculturalidad. En Europa unas veces se ha vinculado los matrimonios forzados a un problema migratorio, otras veces religioso, en ocasiones se entiende como una violación de derechos humanos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Scientific counterfactuals as make-believe.Noelia Iranzo-Ribera - 2022 - Synthese 200 (6).
    Counterfactuals abound in science, especially when reasoning about and with models. This often requires entertaining counterfactual conditionals with nomologically or metaphysically impossible antecedents, namely, counternomics or counterpossibles. In this paper I defend the make-believe view of scientific counterfactuals, a naturalised fiction-based account of counterfactuals in science which provides a means to evaluate their meanings independently of the possibility of the states of affairs their antecedents describe, and under which they have non-trivial truth-values. Fiction is here understood as imagination (in contrast (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  25
    La mujer ante el espejo: estudios corporales.Roberto Morales Estévez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:315-319.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El individuo en Pedro de Juan olivo.A. Perez-Estevez - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):435-446.
    Em Oliva o universal perde toda a consistência ontológica. O que existe de fato são os seres singulares. O universal é um produto da re-presentação humana que, através das "razões reais', compreende o individual de forma universal. Entre o mundo da realidade individual e o mundo da universalidade inteligida e expressa pela linguagem, há uma distância muito maior do que supunham seus antecessores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  56
    Substantiality of Prime Matter in Averroes.Antonio Perez-Estevez - 2000 - Modern Schoolman 78 (1):53-70.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    El campo del derecho internacional: una mediación entre la teoría y la práctica en Kant.Noelia Eva Quiroga - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):470-473.
    Reseña de: Cavallar, G., Kant and the Theory and Practice of International Right, Cardiff, University of Wales Press, 2020, 272 páginas, ISBN 978-1-78683-552-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Para una nueva lectura política de la filosofía kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Isegoría 65:18-18.
  34.  26
    La naturaleza y la estética filosófica. El pensamiento de la naturaleza en el materialismo posthumano.Noelia Billi - 2018 - Doispontos 15 (2).
    En este trabajo abordamos la noción de naturaleza que el materialismo posthumano pone en juego y que supone una reflexión sobre la relación del arte con el mundo, la materialidad y la emancipación. Retomando el planteo de Adorno, según el cual el materialismo se muestra como la tensión insuperable entre el “desnudamiento” relativo de las potencias de los materiales y la articulación en constelaciones nuevas que aquel posibilita, analizamos críticamente la tarea que implica para el arte: servir de voz a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    Pobreza y pasividad: una lectura blanchotiana de la naturaleza humana.Noelia Billi - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMEN En el marco de las concepciones compensatorias de la naturaleza humana, la negatividad asignada a lo humano se «dialectiza». A partir de dicha constatación, señalaremos las dificultades que ello implica en el abordaje de las cuestiones actuales en torno al hombre. Evidenciaremos la importancia de renovar la noción de «ausencia de naturaleza» que circula en cierta línea alemana de problematización de lo humano, de la cual la noción de «pobreza» postulada por Heidegger constituirá el exemplum. Valiéndome de la interpretación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  39
    Individual Precursors of Student Homework Behavioral Engagement: The Role of Intrinsic Motivation, Perceived Homework Utility and Homework Attitude.Natalia Suárez, Bibiana Regueiro, Iris Estévez, María del Mar Ferradás, M. Adelina Guisande & Susana Rodríguez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Currently, the concept of engagement is crucial in the field of learning and school achievement. It is a multidimensional concept (e.g., behavioral, emotional, and cognitive dimensions) that has been widely used as a theoretical framework to explain the processes of school engagement and dropout. However, this conceptual framework has been scarcely used in the field of homework. The aim of the present study was to analyze the role of intrinsic motivation, perceived homework utility, and personal homework attitude as precursors of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37. How do different components of Effortful Control contribute to children’s mathematics achievement?Noelia Sánchez-Pérez, Luis J. Fuentes, Violeta Pina, Jose A. López-López & Carmen González-Salinas - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38.  27
    Crítica de libros.Noelia Bueno Gómez, Francisco Manuel Carballo Rodríguez, Roque Farrán, Tomás Z. Martínez Neira, Noelia Eva Quiroga & Carlos Gómez Sánchez - 2018 - Isegoría 59:715-738.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El concepto de acción en Hannah Arendt: entre la intersubjetividad y la subjetividad.Noelia Bueno Gómez - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    El futuro y la angustia.Noelia Bueno Gómez - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:225-230.
    Se estudia la angustia como fenómeno subjetivo vinculado a la soledad y el desamparo. Teniendo en cuenta los estudios de Kierkegaard, Heidegger y Sartre, se entiende la angustia como un sentimiento desencadenado ante la libertad y las posibilidades del futuro. Sin embargo, no es la infinitud de la libertad la que está detrás de la angustia sino la infinitud de posibilidades e impotencias abierta por dos características de las acciones humanas: su carácter imprevisto y su irreversibilidad . Para concluir, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Computer-Based Training in Math and Working Memory Improves Cognitive Skills and Academic Achievement in Primary School Children: Behavioral Results.Noelia Sánchez-Pérez, Alejandro Castillo, José A. López-López, Violeta Pina, Jorge L. Puga, Guillermo Campoy, Carmen González-Salinas & Luis J. Fuentes - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  25
    En el momento deseado: la muerte entre Nietzsche y Blanchot.Noelia Billi - 2018 - Agora 37 (1).
    Este artículo tiene por objeto destacar la relevancia de una noción de “muerte impersonal” en el horizonte de una indagación no antropocentrada de lo biopolítico. En tanto no se rige por la teleología del principio antrópico, la filosofía contemporánea considera lo impersonal como una resistencia al biopoder, aunque suele concentrarse en los avatares del concepto de Vida. Aquí, avanzamos en el examen de los rasgos de la muerte impersonal en dos pensadores cuyas obras resultan fundamentales para estas líneas de trabajo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    El plantacionoceno en el «desierto» argentino. Las aventuras de la China Iron como narrativa indisciplinada para la alteración de mundos.Noelia Billi - 2022 - Aisthesis 72:10-30.
    De acuerdo con la formulación de Haraway y Tsing, el Plantacionoceno sería un modo de nombrar esta época que permitiría, con mayor especificidad que el Antropoceno, señalar las características del sistema mundial moderno. En este artículo revisamos las diferentes versiones del Antropoceno y el tipo de problemas que habilita (especialmente los de la escala y la agencia material). Luego nos abocamos a la emergencia de la noción de simbiosis como forma de hacer comunidad más allá de lo humano tal como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    Impersonal revolt. Blanchot’s Sisyphus and the erosion of the absurd man.Noelia Billi - 2017 - Alpha (Osorno) 45:127-138.
    Resumen: A mediados del siglo XX, Blanchot elabora una crítica minuciosa de algunos tópicos de Camus. Su interés, sobre todo, se centra en la renovación camusiana del cogito sintetizada en la fórmula Me rebelo, luego somos. Para Blanchot, el hombre desgraciado ha perdido el poder de decir “Yo” y, por ello, es una figura de lo impersonal que no puede ser reconducida a la persona. Sin embargo, esto no implica la renuncia a la insumisión: Blanchot recupera la figura de Sísifo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La rebelión impersonal. El sísifo de Blanchot Y la erosión Del hombre absurdo.Noelia Billi - 2017 - Alpha (Osorno) 45:127-138.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Materialidad y agujeros sin espíritu: Artaud entre Blanchot y Derrida.Noelia Billi - 2017 - Aisthesis 61 (61):9-23.
    Through Blanchot’s and Derrida’s reading of Artaud’s work, this article argues that an anthropic decentering of writing enables the redefinition of a non-dialectical and nonsubstantial materialism which does justice to the impersonal and organoleptic character of art, given that it does not reduce it to the human representative horizon. The conceptual path we follow intends to point out that Blanchot and Derrida retrieve a certain logic from Artaud’s works which implies a reconfiguration of the notion of surface and concomitantly forces (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Hermenéutica, diálogo y alteridad.Antonio Pérez Estévez - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:241-254.
  48.  38
    Libertad divina, posibilidad y contingencia en Duns Escoto.Antonio Pérez-Estévez - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (3):85-93.
    A vontade humana, em razão da sua indeterminação e da sua capacidade interna de produzir atos volitivos contrários e de querer objetos contrários, é aquilo que nos distingue como seres humanos em relação à natureza e nos faz semelhantes a Deus. A vontade divina, por ser infinitamente perfeita, pode, com um único ato volitivo, querer simultaneamente e produzir objetos contrários (a e -a). Portanto, Deus, no mesmo instante da eternidade, pôde, com a sua potência absoluta, ter querido a e/ou -a, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  8
    La materia en Averroes (1126-1198).Antonio Pérez Estévez - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:13-34.
    La materia prima existe desde siempre y es en potencia, es decir, tiene un ser que está en disposición de ser después en acto No puede existir sola sin la forma, pero es en sí misma una sustancia. Es la causa inmediata de todo cambio sustancial en el universo. El ser de la materia no parece identificarse con su potencia sino que e ser de la materia es una sustancia que posee una potencia múltiple de recibir fonnas y de convertirse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    La materia en Enrique de Gante.Antonio Pérez-estévez - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:155-176.
    Para Enrique de Gante, la materia prima, en contra de la opinión de Tomás de Aquino y de Egidio Romano, es algo sustancial con una esencia propia distinta de la forma y con un ser esencial propio que proviene directamente de Dios. De la forma recibe el ser en acto en el compuesto sustancial. De hecho, para Enrique de Gante la materia en toda sustancia compuesta posee un triple ser: el ser simplemente en cuanto criatura, el ser capaz de recibir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 218