Results for 'Javier Parra-Domínguez'

987 found
Order:
  1.  16
    Blockchain-based land registry platforms: a survey on their implementation and potential challenges.Yeray Mezquita, Javier Parra-Domínguez, María E. Pérez-Pons, Javier Prieto & Juan Manuel Corchado - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (6):1017-1027.
    In recent years it has been demonstrated that the use of the traditional property registry models involves the risk of corruption along with long waiting times. This paper points out the main problems associated with conventional models and makes a survey of the new ones that are based on blockchain technology. This type of model is already being developed as a proof of concept by different countries. With the use of this technology in land registry systems, it is possible to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  56
    Rodríguez, Ramón:" Hermenéutica y Subjetividad".Francisco Javier Parra Bernal - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:407-412.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    CELIA CABRERA et MICAELA SZEFTEL, Fenomenología de la Vida Afectiva (Phénoménologie de la vie affective), Buenos Aires, Sb Editorial, 2021.Francisco Javier Parra Bernal - 2022 - Alter: revue de phénoménologie 30:395-402.
    Fenomenología de la Vida Afectiva, une publication coordonnée par Celia Cabrera et Micaela Szeftel dans la collection dirigée par Jorge Roggero à la maison d’édition argentine Sb, part de la nécessité de penser phénoménologiquement l’affectivité : non seulement pour briser la limitation de l’affectif en philosophie comme quelque chose d’éventuel et de relégué dans l’obscurité de l’expérience, mais aussi pour s’intéresser radicalement au caractère fondamental du « fait » de l’affectivité qui t...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Hacia una filosofía de la experiencia.Javier Ordóñez Rodríguez & José Ferreirós Domínguez - 2002 - Critica 34 (102):47-86.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Bulos fotográficos en Redes Sociales durante la post-pandemia y la guerra en Europa.Pedro Javier Cordero Alonso, David Caldevilla Domínguez & José Daniel Barquero Cabrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    The old aphorism saying “no pic, no news” is still very alive, although the immediacy of social networks has modified this in a way: the truth is that a set of factors has conspired to cloud the communicative landscape on networks, so what was once considered reliable proof of fact – a photo – cannot be taken as such, without the assistance of experts whose criteria cannot be easily understood by the public. Turning into a matter of discussion and opinion (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Fenómeno e Infinito.Marc Richir, Diego Ulises Alonso Pérez & Francisco Javier Parra Bernal - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:225-261.
    En el presente texto Richir plantea la posibilidad de ampliar las meditaciones lévinasianas sobre la ética a una interpretación más profunda aún del fenómeno radical de la ipseidad y del fenómeno en cuanto tal. Atraviesa el recorrido, en De otro modo que ser, desde la recurrencia del sí-mismo hasta la sustitución, la ética de la ipseidad lévinasiana, el Decir y su profetismo radical. Richir se pregunta si este profetismo ético y anárquico no encierra una tautología simbólica fundamental, la de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Reseña "La Idea de Europa" de George Steiner.Javier Domínguez Moros - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):129-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  61
    El arte como lenguaje.Javier Domínguez Hemández - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):4-22.
    El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  8
    Racionalidad hermenéutica. Retórica, ethos y logos en el espíritu de la Ilustración.Javier Domínguez Hernández - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:93-106.
    La filosofía de H. G. Gadamer propone un modelo de racionalidad que polemiza con el de la racionalidad científica moderna, pero más por razones ético-políticas que epistemológicas. Su intención es legitimar la Retórica en el marco de la cultura de las ciencias, para recuperar el momento comunicativo y de persuasión de la racionalidad humana, que dicha cultura sacrifica. Para este objetivo, el modelo de la filosofía práctica de Aristóteles aporta una orientación útil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.
    Formelle Bildung es el concepto de Hegel para determinar la función histórica del arte en el mundo moderno. Esta función contrasta con la inhaltliche o la substantielle Bildung que proporcionó el arte en el mundo oriental y el mundo clásico griego, y en general, con la función decisiva que desempeña el arte en el ethos de culturas donde el arte es inseparable de la religión, donde según Hegel, el arte opera según su determinación suprema. Pero si bien el arte en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Arte estético y escatológico. Funciones de compensación del arte en la sociedad moderna.Javier Domínguez Hernández - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:151-172.
    La vida cotidiana y la cultura contemporáneas experimentan un alto grado de estetización que parece hacer superfluo el arte. El presente artículo responde a esta problemática y plantea la pregunta por la función del arte en la sociedad moderna, e ilustra el debate con las tesis de W. Welsch, R. Bubner, J. Ritter, O. Marquard y K. Konig. El artículo se inclina por las tesis de Marquard, quien aboga por un arte estético contra un arte escatológico. Sólo un arte estético (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Intuición e imaginación estéticas.Javier Domínguez Hernández - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:95-112.
    El artículo contrasta la intuición y la imaginación estéticas, frente a la versión científico-objetiva e ilustrática que tienen también los términos, cuya confusión le ha traído dificultades a la Estética y a la Filosofía del arte. Adorno y Gadamer han actualizado nuevamente estos conceptos, enfatizando su potencial autonomía e interpretabilidad, renovando así la relación entre verdad filosófica y experiencia del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo.Javier Domínguez Hernández - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:87-100.
    La autonomía del arte ha sido un concepto siempre discutido. En el caso de la concepción moderna del arte, la autonomía se confundió en algunos casos con la soberanía de un concepto determinado del arte, excluyente de otros. Esta concepción se radicalizó a tal punto, que su crisis en los años ochenta dio origen a consignas como "La muerte del arte", paradójicamente, cuando el arte en sus diferentes formas mostraba una gran vitalidad. Estas contradicciones han servido para elaborar la distinción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:271-272.
    Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Posiciones filosóficas de Hegel y Danto sobre el "fin del arte".Javier Domínguez Hernández - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:71-88.
    Ambas posiciones son filosóficas y no sólo historiográficas: en Hegel, para comprender el arte en la modernidad; en Danto, en la posmodernidad. El "fin del arte" no significa para Hegel el acabamiento, sino un cambio fundamental de función dentro de las figuras de la verdad que el arte en la época moderna tiene que compartir con la religión y la filosofia. La forma absoluta de representar la verdad, forma clásica, cede a la forma romántica. El "fin del arte" en Danto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Heine, Heinrich: La escuela romántica.Javier Domínguez Hernández - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:224-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Hacia una filosofía de la experimentación.José Ferreirós Domínguez & Javier Ordóñez Rodríguez - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):209-219.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.Javier Domínguez Hernandez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:271-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    An analysis of business ethics in the cultural contexts of different religions.Isabel Gallego-Alvarez, Luis Rodríguez-Domínguez & Javier Martín Vallejo - 2020 - Business Ethics 29 (3):570-586.
    The aim of our research is to analyze how different religions influence business ethics. We develop an index of practices in the field of business ethics, made up of 19 items containing practices related to workers, consumers, products, human rights, management of ethical conflicts, and crime prevention. Also, we consider a wide range of religion affiliations. To undertake this research, we use a panel data sample composed of 11,956 firm‐year observations from 18 countries. Drawing on stakeholder theory, we posit some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23.  28
    Devenir extranjero: Una lectura positiva Del hay en lévinas.Francisco Javier Parra Bernal - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    Una lectura positiva del Ser en el sentido levinasiano es lo mismo que abrir el espacio para preguntar por un sentido ético del Hay. Esta posibilidad se puede contemplar si pasamos de la designación negativa de la poesía, cuya función parece limitarse a denunciar y deshacer la totalidad a la que somete la ontología experimentando la noche y el horror, a su anunciación de una tierra inhabitable y cuya única ruptura radica en un decir más allá del habla de lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Explicit Instructions Do Not Enhance Auditory Statistical Learning in Children With Developmental Language Disorder: Evidence From Event-Related Potentials.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Helena M. Oliveira, Alexandrina Lages, Natália Guerra, Ana Rita Pereira, David Tomé & Marisa Lousada - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    A current issue in psycholinguistic research is whether the language difficulties exhibited by children with developmental language disorder [DLD, previously labeled specific language impairment ] are due to deficits in their abilities to pick up patterns in the sensory environment, an ability known as statistical learning, and the extent to which explicit learning mechanisms can be used to compensate for those deficits. Studies designed to test the compensatory role of explicit learning mechanisms in children with DLD are, however, scarce, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  17
    Learning Words While Listening to Syllables: Electrophysiological Correlates of Statistical Learning in Children and Adults.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Alexandrina Lages, Helena M. Oliveira, Margarida Vasconcelos & Luis Jiménez - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    From an early age, exposure to a spoken language has allowed us to implicitly capture the structure underlying the succession of speech sounds in that language and to segment it into meaningful units. Statistical learning, the ability to pick up patterns in the sensory environment without intention or reinforcement, is thus assumed to play a central role in the acquisition of the rule-governed aspects of language, including the discovery of word boundaries in the continuous acoustic stream. Although extensive evidence has (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  28
    Not All Words Are Equally Acquired: Transitional Probabilities and Instructions Affect the Electrophysiological Correlates of Statistical Learning.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Margarida Vasconcelos, Helena M. Oliveira, David Tomé & Luis Jiménez - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  27. Filosofía y teoría política.Francisco Javier Roiz Parra - 2006 - Diálogo Filosófico 66:421-436.
    El origen de la ciencia política se remite a la polis griega y a su concepto de isegoría. También a la elaboración de la omnipotencia que se produce en la religión judía. En el siglo dieciséis Petrus Ramus, Pierre de la Ramée, fue el gran artífice de la tergiversación de la retórica que consagrará la teoría política calvinista. Ello desprestigiará la retórica convirtiéndola en "ornatus" o en simple "ars fallendi" dejando el camino expedito a una dialéctica hipertrofiada. El fracaso de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoría en el Sur de Europa.Francisco Javier Roiz Parra - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:7-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Modern art and artist in Hegel.Javier Domínguez-Hernández - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 69:137-158.
    Hegel’s assertion that, for us moderns, art is a matter of the past has obscured his genuine interest in the art of his time and modern art in general. This article attempts to correct this situation. First, it contextualizes the claim in its historical and conceptual aspects; second, it returns to Hegel’s approaches to modern art, neglected hitherto by interpreters. This revision implies clarifying what for Hegel is the modern, whose concept comes from the freedom and autonomy of thought, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Cultura y arte, una correspondencia en proceso. El ideal del arte en Hegel, correciones a una interpretación establecida.Javier Domínguez - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):267-287.
    El ideal del arte suele entenderse como un arte ejemplar que se destaca en una historia del arte de concepción formalista, o como el arte que responde a la concepción programática de una estética normativa. La concepción de Hegel es distinta; en ella no hay la exigencia en un sentido enfático de condiciones ideales, ni del arte ni para el arte, sino que de acuerdo con su concepción del ideal, que no es otra cosa que la idea o lo verdadero (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  15
    Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
    Los planteamientos de A. C. Danto sobre el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos toman como punto de referencia los años ochenta, un corto periodo en el que el pluralismo afloró como tema para la conciencia artística. Movimientos artísticos de los sesenta como el pop, el minimalismo, fluxus, habían derogado la estética como criterio para la definición del arte: obra de arte podía ser cualquier cosa. Esto ya no lo podía asimilar la crítica sino la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    El arte como lenguaje.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):4-22.
    El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  43
    Estética hermenéutica y hermenéutica de la imagen. La articulación de imagen y lenguaje en H. G. Gadamer y G. Boehm.Javier Domínguez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15 (16):91-111.
    El artículo expone el significado y los objetivos de la Estética hermenéutica, representada en la filosofía de Gadamer, y de la Hermenéutica de la imagen, representada por la Teoría del arte de Boehm. Ambas propuestas tienen sus raíces en la filosofía y el arte contemporáneos, pero permiten una experiencia nueva de la Historia del arte en general. El interés de ambas propuestas se resume en dos aspectos: evitar aislar la imagen de la comprensión en que siempre nos movemos, y evitar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  53
    La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.
    El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdadque es la experiencia de la obra de arte, aefectismo vivencial que el artista comunica yel receptor reproduce, y la versión positivistaque se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos.Contra ello propone involucrar la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    Pluralistic Criticism and Philosophy of Art in A. C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-37.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Medellín, Colombia: Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Consumption of Specialized Travel Magazines in Spain.Ana Beriain Bañares, Jose Ignacio Castelló Rivera, Javier Sierra Sánchez & Aida María De Vicente Domínguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):117-128.
    This study analyzes the interests of Spanish audiences in travel magazines within the current context of press consumption. The objectives are to identify the readers' reading frequency and reasons for reading, what contents interest them, and what aspects of the photographs attract them. The methodology involves a structured questionnaire completed by a representative sample of the Spanish population (n=1000). The main results reveal a low reading frequency, great interest in practical information, preference for landscape photography (over the age of 54) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  95
    Parental Burnout Assessment (PBA) in Different Hispanic Countries: An Exploratory Structural Equation Modeling Approach.Denisse Manrique-Millones, Georgy M. Vasin, Sergio Dominguez-Lara, Rosa Millones-Rivalles, Ricardo T. Ricci, Milagros Abregu Rey, María Josefina Escobar, Daniela Oyarce, Pablo Pérez-Díaz, María Pía Santelices, Claudia Pineda-Marín, Javier Tapia, Mariana Artavia, Maday Valdés Pacheco, María Isabel Miranda, Raquel Sánchez Rodríguez, Clara Isabel Morgades-Bamba, Ainize Peña-Sarrionandia, Fernando Salinas-Quiroz, Paola Silva Cabrera, Moïra Mikolajczak & Isabelle Roskam - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Parental burnout is a unique and context-specific syndrome resulting from a chronic imbalance of risks over resources in the parenting domain. The current research aims to evaluate the psychometric properties of the Spanish version of the Parental Burnout Assessment across Spanish-speaking countries with two consecutive studies. In Study 1, we analyzed the data through a bifactor model within an Exploratory Structural Equation Modeling on the pooled sample of participants obtaining good fit indices. We then attained measurement invariance across both gender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    Artifact as a Node of Heterogeneous Relationships: A Study with Traditional Natural Packaging in Cooking and Food Preparation Practices in Antioquia, Colombia.Carlos Mario Gutiérrez-Aguilar, Maria Isabel Giraldo Vásquez, Juan Pablo Parra Arcila, Javier Ernesto Castrillón Forero, Mariana Ruiz Restrepo & Alvaro David Monterroza-Rios - 2022 - Philosophies 7 (5):119.
    This article studies natural food packaging as enabling artifacts of the traditional material culture of Antioquia in Colombia. For this purpose, we consider artifacts as objective nodes that combine design and use intentions, functions, materials, histories, artifactual lineages, and cooperative relationships that stabilize ritualized practices of a human group. We take the example of natural packaging as artifacts that enablers and stabilizers of traditional cooking and food preparation practices. Natural packaging materials are here assumed to be leaves having some favorable (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  59
    Consideraciones biojurídicas sobre la Vida en el embrión humano.Ivonne Parra Tapia - 2006 - Dikaiosyne 9 (16):35-53.
    Artículos Naturaleza, carácter y violencia: derivas a partir de Schopenhauer. Nature, character and violence: roads from Schopenhauer. Grave, Crescenciano Sobre la posibilidad de un fundamento analógico y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica. About the possibility of an analogical and symbolic fundament. Essay of analogical hermeneutic.Maldonado, Rebeca Consideraciones biojurídicas sobre la vida en el embrión humano. Biojuridical considerations on life of the human embryo. Parra Tapia, Ivonne La Europa unificada según Leibniz: irenismo y política. A unified Europe according to Leibniz: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Transtextualidad en la narrativa de Javier Marías.Jorge Ivan Parra - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):211-224.
    El presente ensayo pretende mostrar cómo la obra novelística de Javier Marías puede ser vista a la luz de la teoría de Gérard Genette sobre la transtextualidad, es decir lo que también se conoce como palimpsesto. Se mostrará que dicha transtextualidad se da principalmente entre las novelas Mañana en la batalla piensa en mí, Corazón tan blanco y Negra espalda del tiempo y las obras de Shakespeare, Ricardo III, Macbeth y La tempestad, respectivamente, producto, tal vez, de la conocida (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Recordando al profesor Javier Hernández-Pacheco.Esperanza María Domínguez Sabido - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Domínguez, Javier.“Cultura y arte: una correspondencia en proceso. Correcciones a una interpretación establecida sobre el ideal del arte de Hegel”. En: Areté, Vol. XVIII, No. 2. Universidad de Antioquia.(2006): 267-87. [REVIEW]María de L. Rosario Acosta López - 2007 - Ideas Y Valores 56:146-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Libro reseñado: Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Autor: Javier Domínguez.Carlos Rojas Osorio - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:161-166.
    DOMÍNGUEZ, Javier. Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2003, 248 p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Libro reseñado: Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Autor: Javier Domínguez.Carios Rojas Osorio - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:161-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Gnoseología y metodología de la inclusión.Gregorio Parra - 1975 - Madrid: Editorial Fragua.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    From the Philosophy of Punishment to the Philosophy of Criminal Justice.Javier Wilenmann & Vincent Chiao - 2022 - In Matthew C. Altman (ed.), The Palgrave Handbook on the Philosophy of Punishment. Palgrave-Macmillan. pp. 357-376.
    While punishment is a longstanding object of philosophical scrutiny, other controversial aspects of the justice system, such as policing, have flown under the radar. In this paper, we consider possible reasons why philosophers interested in crime and punishment have neglected policing. We make the case for a broader account of the political morality of the justice system, with a particular emphasis on policing. We sketch the outlines of an egalitarian version of such a theory, highlighting parallels between policing and the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  69
    The Architecture of Modern Mathematics: Essays in History and Philosophy.José Ferreirós Domínguez & Jeremy Gray (eds.) - 2006 - Oxford, England: Oxford University Press.
    This edited volume, aimed at both students and researchers in philosophy, mathematics and history of science, highlights leading developments in the overlapping areas of philosophy and the history of modern mathematics. It is a coherent, wide ranging account of how a number of topics in the philosophy of mathematics must be reconsidered in the light of the latest historical research and how a number of historical accounts can be deepened by embracing philosophical questions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  21
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los conocimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987