Results for 'German Primera'

980 found
Order:
  1.  2
    Inoperativity as a form of Refusal: On Bonnie Honig’s Reading of Agamben.German Primera - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (1):45-49.
    The aim of this article is to follow Honig's intention of thinking inoperativity as a form of refusal. It demonstrates that Agamben's inoperativity entails an intensification of use that can circumvent the pitfalls associated with the language of 'demands,' or the need to rescue the city as the space of the political par excellence, all while preserving its potential for instituting change. I claim that all destitution entails instituting practices and forms of experimentation that modify the subject, and that, with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    The political ontology of Giorgio Agamben: signatures of life and power.German Eduardo Primera - 2019 - New York: Bloomsbury Academic.
    With the publication of The Use of Bodies (2016) Agamben's multi-volume Homo Sacer project has come to an end, or to paraphrase Agamben, has been abandoned. We now have a new vantage point from which to reread Agamben's corpus; not only his method but his political and philosophical thought can been seen in a clearer light. This timely book both assesses and contributes to the debates on the Homo Sacer project in its entirety. Rethinking the notions of life and power (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    Potentiality, sovereignty and bare life a critical reading of Giorgio Agamben.German Eduardo Primera Villamizar - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):79-99.
    This article presents a critical account of Agamben’s understanding of the logic of sovereignty and of the notion bare life, particularly Agamben’s approach to the paradox of sovereignty and its relation to Aristotle’s metaphysical category of potentiality. With regards to bare life, it brings together an analysis of the figure of the homo sacer with an account of Agamben’s use of paradigms as methodological tools. The first part of the paper argues that Agamben ontologises sovereignty by dramatising the paradox of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Sovereignty between the Katechon and the Eschaton: Rethinking the Leviathan.Melayna Lamb & German E. Primera - 2019 - Télos 2019 (187):107-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    El poder en el pensamiento de Deleuze y Guattari. Aportes filosóficos para la teoría social contemporánea.Germán Alejandro Díaz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:144-167.
    En el presente trabajo se pretende elucidar algunos de los aportes posibles de la filosofía deleuzeana a la teoría social y política, a través de un examen de su concepción del poder. La investigación arroja como un primer resultado que dicho examen requiere una reducción metodológica de los conceptos de lo “molar” y lo “molecular” -que constituyen su concepción más general de lo social- a los términos propios de sus desarrollos ontológicos: “virtual” y “actual” o “acontecimiento y “estado de cosas”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    ¿En qué sentido es la Lógica de Hegel el dinero del espíritu? Interpretación del sistema hegeliano desde la génesis del dinero en El capital de Marx.Germán D. Castiglioni - 2016 - Tópicos 31:22-41.
    Es sabido que las obras de Marx, en sus distintas épocas, guardan siempre una relación conflictiva con Hegel. Pero, al mismo tiempo, esta relación se ve afectada continuamente por el propio desarrollo del pensamiento de Marx. Teniendo en cuenta este desarrollo, en el presente trabajo intentaremos brindar una interpretación marxiana del sistema hegeliano, tomando como punto de partida la frase juvenil de Marx que afirma que la Ciencia de la lógica de Hegel es "el dinero del espíritu". Sin embargo, bajo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Céfalo y Polemarco en República I.Germán A. Meléndez - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    Este artículo ofrece una exégesis de la conversación que Sócrates conduce con Céfalo y Polemarco en el libro I de la República en torno a la adecuada definición de la justicia. En el curso de esta conversación emergen gradualmente algunos ingredientes definitorios que por su básico carácter estructural se insinúan como constituyentes de obligatoria inclusión en cualquier tentativa auspiciosa de definición de la justicia. La aparición de estos ingredientes en el curso de la conversación se encuentra entreverada con la de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Datos, fenómenos y teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:9-32.
    El presente escrito se propone presentar el modelo de tres niveles del conocimiento científico (datos, fenómenos y teorías) desde los recientes resultados de la filosofía de la ciencia obtenidos por dos perspectivas filosóficas particulares: el nuevo experimentalismo y el enfoque semántico de las teorías. Para ello contrasta los planteamientos principales de estas dos perspectivas con el modelo de dos niveles del conocimiento científico (observación y teoría) del positivismo lógico, que dominó el panorama de la filosofía de la ciencia en las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Teoría Kantiana Del Espacio, Geometría y Experiencia.Germán Guerrero Pino - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    El presente escrito muestra que Kant no tenía razón al afirmar que los axiomas de la geometría son juicios sintéticos a priori, tesis que constituye un punto fundamental de partida en la elaboración de su propuesta epistemológica y en su reflexión filosófica sobre el espacio y la geometría euclídea. La tesis falla en dos puntos: uno, al afirmar que los axiomas de la geometría tienen una validez apodíctica; y dos, al implicar que el conocimiento de la estructura espacial del mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Legitimidad y posibilidad del pensamiento: Sobre dos modos de lectura según Gilles Deleuze.Germán Osvaldo Prósperi - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    En la famosa “Lettre à un critique sévère”, Gilles Deleuze sugiere que existen dos maneras de leer un libro: una que supone un proceso de interpretación y comentario y otra que supone un proceso de experimentación y devenir. En este artículo nos proponemos mostrar que la primera modalidad de lectura es característica de la filosofía entendida como especialización, mientras que la segunda es característica de la filosofía entendida como experimentación. Asimismo, mostraremos que la primera modalidad obedece a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    La cuestion de fondo sobre el tema del aborto.Roberto Germán Zurriaráin - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El tema del aborto siempre está en debate. Más todavía, cuando en España, desde finales del 2013, se estaba discutiendo el Ante- proyecto de Ley Orgánica sobre el aborto. El núcleo central del debate radica, como presupuesto del bioderecho, en dos cuestiones. La primera, si esa realidad que está en el vientre materno se puede considerar desde la concepción un ser humano o, por el contrario, no puede considerarse como tal desde el comienzo, esto es, si desde la concepción (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Razón concreta y mentalidades.Germán Marquínez Arogte - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):102-110.
    A partir de la historia del uso del término “mentalidad” en las lenguas romances seanaliza el significado que dicho concepto alcanza en los escritos y cursos orales delfilósofo Xavier Zubiri anteriores a su trilogía. En sus primeras obras aparece entendidala mentalidad desde la sociología del pensamiento y posteriormente desde la filosofía dela inteligencia. En la obra “Inteligencia y Razón”, Zubiri presenta un nuevoconcepto de mentalidad, no ya referido a la sociedad sino a la propia estructura de larazón, lo cual permite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Data, phenomena and theories.Germán Guerrero Pino - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:09-32.
    El presente escrito se propone presentar el modelo de tres niveles del conocimiento científico (datos, fenómenos y teorías) desde los recientes resultados de la filosofía de la ciencia obtenidos por dos perspectivas filosóficas particulares: el nuevo experimentalismo y el enfoque semántico de las teorías. Para ello contrasta los planteamientos principales de estas dos perspectivas con el modelo de dos niveles del conocimiento científico (observación y teoría) del positivismo lógico, que dominó el panorama de la filosofía de la ciencia en las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Vargas Guillén, Germán. Fenomenología, formación y mundo de la vida. Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2012; 136 p. [REVIEW]Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:189-191.
    La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicidad, a una meta-fenomenología. En el primer estudio, el autor se aproxima a una de las preguntas más vitales de la fenomenología, esto es, si existe o no un método fenomenológico. Luego de aclarar las dificultades históricas, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Illustrated Shades on the Critique of Pure Reason The Kantian Strategy Regarding the Problem of the German Enlightenment.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):23-42.
    Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogmático -compatibilizar la fe y la razón-, pero rechaza el racionalismo y su método. La "Antinomia de la razón pura" y la "Disciplina de la razón pura" llevan a cabo esta estrategia: la primera evidencia que el racionalismo no puede fundamentar la fe por medio (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  10
    Sobre derecho Y verdad II. genealogía(s), de germán sucar Y Jorge cerdio.Carlos Soriano Cienfuegos - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:201-207.
    La extraordinaria obra que se reseña corresponde al segundo volumen de un proyecto editorial colectivo internacional integrado en su totalidad por cuatro volúmenes, de los cuales este segundo –con el título de Genealogía– es el único que por el momento ha salido a la luz. Singular en su género en tanto que es propuesta, según enfatizan los propios editores, como la primera obra que ofrece un estudio histórico sobre las relaciones...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Consideraciones filosóficas sobre la articulación de los conceptos de ciencia y dialéctica en la Phänomenologie des Geistes de Hegel.William Aldacir Primera Nader - 2017 - Co-herencia 14 (27):245-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tecnologías de información en bibliotecas universitarias.Nelly Primera Mendoza - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):80-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Céfalo y Polemarco en" República I".Germán Meléndez Acuña - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34):45-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Reseña de "No hay hechos, sólo interpretaciones" de Carlos B. Gutiérrez (ed.).Germán Meléndez Acuña - 2005 - Ideas Y Valores 54 (127):127-133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  94
    Representational and executive selection resources in ‘theory of mind’: Evidence from compromised belief-desire reasoning in old age.T. German & J. Hehman - 2006 - Cognition 101 (1):129-152.
  23. La problemática general del método en Aristóteles.Germán Meléndez Acuña - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:65-86.
    Este trabajo presenta lo que para la mayoría de los intérpretes de Aristóteles, que se ocupan del asunto del método en su obra, constituye el principal problema a resolver. Se trata del problema de determinar la relación existente entre la concepción aristotélica de ciencia demostrativa, consignada en los Analíticos Segundos, y la praxis investigativa de Aristóteles en sus diferentes tratados científicos, una praxis que los intérpretes dan frecuentemente en describir como dialéctica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Delusions as 'wrong beliefs': A conceptual history.German E. Berrios - 1991 - British Journal of Psychiatry 159 (S14):6-13.
  25.  36
    Соціальне підприємництво в забезпеченні економічного розвитку країн та подоланні територіальних диспропорцій.Liudmyla German - 2016 - Схід 4 (144):23-28.
    The paper demonstrates the necessity of introducing innovative approaches in addressing social problems of development. It proves the significance of recruiting investment in the social sphere. The author looks into the usage of social business for handling economic development problems of countries. There are factors promoting social entrepreneurship identified. Spatial social inequality in Ukraine is analyzed, the role of social entrepreneurship in its overcoming demonstrated.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  26.  29
    Principles of the German Medical Association concerning terminal medical care.German Medical Association - 2000 - Journal of Medicine and Philosophy 25 (2):254-58.
  27.  34
    Fenomenología, formación y mundo de la vida. Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología. Author: Germán Vargas Guillén. [REVIEW]Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:189-191.
    La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicidad, a una meta-fenomenología. En el primer estudio, el autor se aproxima a una de las preguntas más vitales de la fenomenología, esto es, si existe o no un método fenomenológico. Luego de aclarar las dificultades históricas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Attending to and learning about mental states.Tim P. German & Alan M. Leslie - 2000 - In P. Mitchell & Kevin J. Riggs (eds.), Children's Reasoning and the Mind. Psychology Press/Taylor & Francis. pp. 229--252.
  29.  10
    Los últimos homéridas. El primer romanticismo y la ciencia de la Antigüedad.Germán Garrido Miñambres - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):333-343.
    El artículo muestra la influencia de los estudios homéricos de Friedrich August Wolf en la recepción romántica de Grecia y la literatura clásica. La formación filológica de los primeros autores románticos fundamenta el estrecho vínculo entre la Ciencia de la Antigüedad (Altertumswissenschaft) y la crítica literaria en el grupo de Jena. Gracias sobre todo a los estudios clásicos de Friedrich Schlegel, este vínculo resultará en una nueva concepción hermenéutica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Ludwig Wittgenstein.German Melikhov - 2017 - Dialogue and Universalism 27 (4):107-116.
    Ludwig Wittgenstein’s philosophizing is deeply ontological, and can be defined as a reflexive gesture of keeping silent. The silence secured by reflexing is an essential part of a philosophy. A philosopher has to use language, but things that pass over in silence must influence things he or she says. The speech manifests not only in the spoken, but also in the unspoken. How is it possible? Through understanding a reflexive speech as an action or gesture of annihilation of speech. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    V. Bibikhin’s practical phenomenology.German Melikhov - 2022 - Studies in East European Thought 74 (3):419-433.
    This article is devoted to understanding the worldview expressed in Vladimir Bibikhin’s Leo Tolstoy’s Diaries. The most important feature of this worldview is its practical nature: Bibikhin focuses on changing one’s view of things instead of trying to develop a doctrine. Practical phenomenology is extremely vulnerable to criticism because of its pre-philosophical nature. Therefore, at this stage, I try to explicate some of the features of this peculiar thought while avoiding trying to find its faults. I draw a connection between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La alternativa estética.Germán Garrido Miñambres - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):213-228.
    El artículo ubica el origen del primer romanticismo alemán en el contexto receptivo de la crítica kantiana. Se centra para ello en tres de los debates suscitados por la filosofía trascendental: la posibilidad de un principio primero del conocimiento, el vínculo que une filosofía teórica y filosofía práctica y la relación entre belleza y moral. Este planteamiento permite mostrar la formación de la estética romántica como una teoría crítica que se enfrenta a su fundamentación, su procedimiento y su finalidad. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Las conexiones ocultas.Germán Bula - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La educación consiste en hacer ver al educando que está constituido por, y es parte de, múltiples sistemas y subsistemas de índole social, ambiental y cósmico. Esta educación representa un desarrollo al mismo tiempo cognitivo, ético, emotivo y espiritual. Esta visión de la educación se opone a diversas formas de reduccionismo que no dejan ver las conexiones importantes entre los fenómenos y entre éstos y el observador. En términos éticos, este aprendizaje consiste en el reconocimiento y la producción de juegos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  31
    Dopamine neurons, reward and behavior.Dwight C. German - 1982 - Behavioral and Brain Sciences 5 (1):59-60.
  35.  21
    Marx without Reservations Six Thesis for Interpreting Capital in Light of Hegel's Logic.German Daniel Castiglioni - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):287-313.
    Si no es posible comprender el desarrollo de El Capital sin conocer la Ciencia de la lógica, se busca trazar los lineamientos generales para alcanzar dicha comprensión. En seis tesis se ponen de relieve algunos aspectos importantes del pensamiento de Marx que han sido poco tratados, y se dialoga con la tradición marxista para señalar ciertos equívocos y resaltar algunas interpretaciones. Esto permite ofrecer un nuevo cuadro para entender la actitud crítica que adopta el "último" Marx frente a la dialéctica (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. Richard Rorty: Selected Publications.German Chinese, Spanish Italian, French Portuguese, Japanese Serbo-Croat, Russian Polish, Greek Korean, Slovak Bulgarian, Hebrew Turkish, Japanese Italian & French Serbo-Croat - 2000 - In Robert Brandom (ed.), Rorty and His Critics. Blackwell. pp. 378.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dos anos de filosofia Escotista (1965-1966).German Zamora - 1967 - Naturaleza y Gracia 14:385-395.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La filosofía antigua y medieval en F. De Villalpando y el desarrollo de la historiografía filosófica.Germán Zamora - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:497-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Más allá del amo y del esclavo.Germán Cano Cuenca - 2009 - Convivium: revista de filosofía 22:81-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nietzsche y el cuidado de la libertad.Germán Cano Cuenca - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33:153-200.
  41. Spinoza y el pensamiento ecológico.Germán Bula - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:43-48.
    Aquí se pretende mostrar a la ética espinozista como particularmente útil para el pensamiento ecológico, en cuanto no comparte el antropocentrismo de gran parte de las éticas tradicionales de la filosofía. La ética de Spinoza, en lugar de preguntar ¿cuáles son mis deberes para con otros seres humanos? pregunta más bien ¿cómo debo relacionarme con mi entorno para ser más feliz? La metafísica de Spinoza también proporciona inspiración para quien busca un sistema filosófico que postule responsabilidades hacia el entorno ecológico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  25
    A personalist approach to business ethics: New perspectives for virtue ethics and servant leadership.Germán Scalzo, Kleio Akrivou & Manuel Joaquín Fernández González - 2023 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (S2):145-158.
    This article has a twofold purpose: first, it explores how Leonardo Polo's personalist anthropology enriches and enhances neo-Aristotelian virtue ethics and second, it highlights how this specific personalist approach brings new perspectives to servant leadership. The recently revived neo-Aristotelian virtue ethics tradition finds that MacIntyre's scholarship significantly contributes to virtue ethics in business—particularly his conception of practices, institutions, and internal/external goods. However, we argue that some of his latest insights about the virtues of acknowledged dependence and human vulnerability remain underdeveloped (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. La Tradición En San Augustín a Través de la Controversia Pelagiana.Germán Mártil & Francisco Suárez - 1943 - [Talleres Espasa-Calpe, S.A.].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    The self and psychiatry: a conceptual history.German E. Berries & Ivana S. Markova - 2003 - In Tilo Kircher & Anthony S. David (eds.), The Self in Neuroscience and Psychiatry. Cambridge University Press. pp. 9.
  45.  14
    La Noción de Modelo En El Enfoque Semántico de Las Teorías.Germán Guerrero Pino - 2011 - Praxis Filosófica 31:169-185.
    El artículo busca clarifcar la noción de modelo involucrada en el enfoque semántico de las teorías (EST). Se muestra que en el contexto del EST el término ‘modelo’ tiene dos funciones: en un caso se presenta como una estructura que satisface una descripción y en el otro como una estructura matemática que representa aspectos de ciertos sistemas reales. Así, el término ‘modelo’ posee dos sentidos, pero la función relevante de los modelos para el EST es la de representación y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  5
    La lógica del don en las relaciones humanas: Economía y reciprocidad a la luz de los radicales polianos.Germán Scalzo & Antonio Moreno-Almárcegui - forthcoming - Studia Poliana:133-158.
    Con el fin de cuestionar la primacía del contrato sobre la lógica del don en la modernidad, se contrastan tres arquetipos de relación social a la luz de los radicales polianos, así como los tipos de reciprocidad que se derivan de cada uno de ellos. A la reciprocidad cerrada-dual moderna se opone la reciprocidad abierta-triádica, que es la que caracteriza a las relaciones de don, tanto en su versión clásica como cristiana. Se concluye que sólo el radical cristiano de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Ecocrítica: algunos apuntes metametodológicos.Germán Bula - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:63-76.
    This text, a product of an investigation supported by the Universidad de La Salle entitled “Ecocrítica y Literatura: Aproximación a María y La Vorágine”, is a reflection upon the method (or metamethod) of ecocriticism, that is, literary criticism from ecological values, which uses the work of the aforementioned investigation as an example and object of analysis. The problem is examined from the perspective of a reconciliation between the humanities and the biological sciences. Finally, some pedagogical advantages of ecocriticism are outlined.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Reformas epistemológicas: Descartes, Spinoza, Bateson.Germán Bula - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:141-164.
    In this paper we portray the epistemological proposals of Descartes, Spinoza and Bateson as epistemological reforms that imply deep transformations in the way human beings are and behave in the world by changing their habits. We also suggest that rejecting the theological explanation and understanding of human beings as part of a systemic whole, as proposed by Bateson and Spinoza, is required in order to face the current environmental crisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  9
    Spinoza: hacia una formación sin modelos.Germán Ulises Bula & Iván Ramón Rodríguez - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):211-236.
    En este texto se busca elaborar una idea de formación en el pensamiento de Baruch de Spinoza, como alternativa a las ideas educativas que, de manera esencialista, mediante el proceso educativo pretenden hacer corresponder al educando a ciertos modelos preestablecidos. Para ello se construye una idea de auto-realización en Spinoza en la que resultan deseables diferentes caminos de auto-realización para diferentes individuos. Se propone que esta auto-realización consiste en ser capaz de obrar y ser afectado de muchas maneras, y se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    A vueltas con la dialéctica entre el señor Y el siervo apuntes sobre el problema de la moral desde Hegel Y Nietzsche.Germán Cano - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (1).
1 — 50 / 980