Results for 'El Cuerpo'

1000+ found
Order:
  1. 140/ludus vitaus/vol. II/num. 2/1994.El Cuerpo - 1994 - Ludus Vitalis 2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El cuerpo fenoménico no nace; se llega a ser cuerpo-sujeto. Interpretando El segundo sexo.Mª Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:142-172.
    La fenomenología distingue el cuerpo-objeto (Körper) del cuerpo vivido (Leib); se interesa por este último y por el cuerpo que se nos manifiesta en nuestras experiencias y les da expresión. Este cuerpo fenoménico es el punto cero de nuestras vidas, el anclaje de nuestra existencia. La fenomenología de Simone de Beauvoir le aplica la diferencia sexual.Esta contribución continúa la hermenéutica de Beauvoir centrándose en su conocida máxima, “no se nace mujer, se llega a serlo”, teniendo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    El cuerpo fragmentado.Paul Walder - 2004 - Polis 7.
    Tras el referente de las cuatro mil personas que posaron desnudas ante la cámara del fotógrafo Tunick, el autor aborda la intimidad corporal desenmascarada y propone desnudar también el comportamiento, mostrar en toda su magnitud qué somos y qué nos falta. Postula que la debilidad de los cuerpos individuales sobrelleva la fortaleza de la masa, la rebelión, el desafío. Traspasado el umbral de las prohibiciones y las inhibiciones, la performance sería un acto de provocación política, haciendo una recuperación de lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    El cuerpo sin órganos: presentación de Gilles Deleuze.José Luis Pardo - 2011 - Valencia: Pre-Textos.
  6. El Cuerpo En la Definición de Psyche En de Anima II, 1.Claudia Carbonell - 2009 - Méthexis 22 (1):61-76.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    El cuerpo y la libertad.José Ignacio Murillo - 2013 - Studia Poliana 15:109-123.
    Para Polo, el cuerpo es un tema oscuro pero decisivo para la antropología. Del modo en que comprendemos su lugar en el ser humano y la mortalidad que su condición introduce depende nuestra visión de la persona humana. Polo acepta la tesis de Tomás de Aquino de que el alma intelectual es causa formal del cuerpo, pero la piensa de nuevo y evita algunas de sus dificultades ampliándola a la luz de su antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El cuerpo en la filosofía del siglo XIX: Feuerbach, Marx y Nietzsche.Teresa Aguilar García - 2010 - Ludus Vitalis 18 (34):99-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  40
    El cuerpo sutil del lenguaje y el sentido perdido de la filosofía.Víctor Krebs - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (1):41-54.
    Este artículo desarrolla la idea que subyace a la obra filosófica de Wittgenstein, por lo menos desde las Investigaciones, del lenguaje como “algo animal” y de nuestras palabras como principalmente expresivas. A partir de esta idea, se propone empezar a mostrar cómo los problemas filosóficos son para él, en última instancia, producto de una desconexión de la dimensión sensible de la cual derivan su sentido nuestras palabras. Se sugiere que el propósito de Wittgenstein es, por lo tanto, propiciar una reconexión (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    El cuerpo como espacio de resistencia: Foucault, las heterotopías y el cuerpo experiencial.Tulio Alexander Benavides Franco - 2019 - Co-herencia 16 (30).
    En virtud del carácter difuso que Foucault atribuye a las relaciones de poder, es posible afirmar que la sujeción de los cuerpos nunca es absoluta, de modo que estos no son algo inexorablemente determinado por el ejercicio del poder. En este artículo se muestra de qué manera el cuerpo, en tanto que blanco principal de un poder preponderantemente físico, puede en forma eventual constituirse en escenario de des-sujeción y resistencia, en el “lugar” desde el cual ese mismo poder puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    El cuerpo como «síntoma» y la cura del Amor.Abril Sofia Sain - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  41
    El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
    El cuerpo se presenta en una doble perspectiva como mediación en la configuración de la realidad y como elemento de alienación para el sujeto. Esta condición estudiada ya en autores como Marcel, Sartre y Merleau Ponty es retomada aquí como posibilidad para entender mejor las relaciones del hombre con el mundo y las diferentes vivencias que el ser humano experimenta en el proceso de su existencia. Para la Antropología filosófica entender la mediación cuerpo humano — mundo se convierte (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    El cuerpo como posibilidad de la Vida: El modo de despliegue Del mundo concreto.Felipe Johnson - 2011 - Alpha (Osorno) 33:115-130.
  14.  18
    Reinventar El Cuerpo, Resucitar El Alma: Cómo Crear Un Nuevo Tú.Deepak Chopra - 2010 - Vintage Español.
    TRASCIENDE LOS OBSTÁCULOS QUE AFECTAN A TU CUERPO Y A TU ESPÍRITU 15 años después de su gran clásicoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo, Deepak Chopra revisa el “milagro olvidado”—la capacidad infinita de renovación y cambio del ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    El cuerpo materno del deseo, ese otro origen.María José Binetti - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2).
    El concepto ontológico de «deseo» ha sido elaborado por el dualismo falogocéntrico a partir de las ideas de falta, privación, materia, caída, prohibición o culpa, con la intención de erradicar del cuerpo viviente la energía activa y creadora de lo real, y remitirla a la trascendencia inaccesible del espíritu puro. Habida cuenta del modo en que la diferencia sexual femenina ha sido inscripta por el falogocentrismo hegemónico del lado de la falta, la pasividad, la materia y el mal, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    El Cuerpo del Baile: The Kinetic and Social Fundaments of Tango.Brandon Olszewski - 2008 - Body and Society 14 (2):63-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  10
    El cuerpo desde la ciencia.Lidia Zaragozá Robles - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    El cuerpo de Eva en Tomás de Aquino.Gustavo Carlos Bitocchi - 2019 - Scientia et Fides 7 (1):227-244.
    The body of Eva in Thomas Aquinas The constitution of the first female body or the body of Eva presents several physical and metaphysical problems, problems that have gone through the centuries and reach the present, generating social and cultural consequences for women. The non-existence of parents demands from Aquino answers that go beyond the anthropological and biological and lead to the search of philosophical answers intertwined with the theological ones. Thomas Aquinas provides rational answers although the background is of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  5
    El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon.Ramón Ortega Lozano - 2022 - Critica 54 (162):29-55.
    Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    El cuerpo: museo y significado controlado.Nelson Molina Valencia - 2005 - Polis 11.
    El texto desarrolla -a modo de ensayo- un recorrido por el cuerpo como lugar, discurso y objeto de control, taxonomía a partir de lo cual se proponen tres operaciones posibles de desarrollar: el estudio de la memoria del cuerpo a partir de sus indicios; la comprensión histórica del ejercicio del cuerpo a partir de sus prolongaciones, y el análisis de las condiciones para el ejercicio del poder en medio de la tensión dominación-libertad. El autor plantea que las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pinto Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
    No siendo «el otro del mundo» ni «el otro del pensamiento», el cuerpo, en Merleau-Ponty, mantiene y se beneficia de una relación ambigua con ambos: cuerpo-sensible y cuerposentiente, o cuerpo-visible y cuerpo-vidente. Dividido en dos secciones, este artículo tiene como objetivo traer el cuerpo a la reflexión, situarlo en y con relación al mundo que vive y percibe. En un análisis evolutivo de la noción de cuerpo, que va del plano de la fenomenología al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    El cuerpo humano en el “monismo estructurista dinamicista” de Laín Entralgo: aportes para un diálogo con el transhumanismo tecnocientífico.Jonny Alexander García Echeverri & Conrado Giraldo Zuluaga - 2022 - Perseitas 11:33-56.
    La presente reflexión tiene por objetivo central aportar, desde la teoría científico-filosófica sobre el cuerpo humano construida por Pedro Laín Entralgo, una propuesta antropológica que posibilite el diálogo con el transhumanismo tecnocientífico. A nivel metodológico, el texto se ha estructurado en dos momentos. En el primero, se hace una revisión de la situación (sitius) del cuerpo de cara al transhumanismo info, para luego, en un segundo momento, aportar (locus), desde la obra lainiana, una concepción antropológica integral. Se espera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. "El cuerpo" como problema hermenéutico en la lectura los textos homéricos.Aida Míguez Barciela - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:245-257.
    El objetivo de este trabajo es doble. Primero se recuerda cierta reserva metodológica relevante para una lectura hermenéutica de los poemas homéricos. En segundo lugar se intenta comprender cómo algo que ya se parece a nuestra dualidad de "el cuerpo" y "la mente" pudo generarse a partir de lo que originalmente era un fenómeno unitario. A modo de cierre se apunta asimismo hacia la cuestión de en qué sentido precisamente este fenómeno unitario juega un papel importante en la crítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    El cuerpo de un hijo de la muerte.Roland Breeur - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:15.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El cuerpo inexistente, su representación y la posibilidad de su resignificación mundanizada.por Pablo Lazo Briones - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    El cuerpo (σῶμα) como tumba (σῆμα) del alma en Filón de Alejandría: Uso y resignificación de una metáfora.Laura Pérez - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):123-138.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la interpretación platónica. (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El cuerpo y las barreras sociales.Carlos Rubén Fernández Gutiérrez - 2004 - Critica 54 (915):38-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    ¿Es el cuerpo humano Una máquina nerviosa? La teoría Del cuerpo de Merleau-ponty Ante Los desafíos de la sociedad tecnológica / is the human body a nervous machine? Body theory of Merleau-ponty facing the challenges of the technological society.José Augusto Rey de Castro - 2013 - Synesis 5 (2):100-112.
    Este trabajo explora en algunas obras de Maurice Merleau-Ponty la posibilidad de considerar el cuerpo como una máquina nerviosa, tomando como marco su crítica a la mentalidad cientificista y positivista. Para cumplir con este propósito se estudia la relación entre el cuerpo y el mundo, dando particular atención a las reflexiones vinculadas a la ciencia y la técnica. Las obras que serán protagonistas en esta exploración son La fenomenología de la percepción (1945), El mundo de la percepción (conjunto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    El cuerpo y la salida del ser. Breve apunte sobre el problema de la subjetividad y la responsabilidad en Levinas.Fernando Andrés Escobar Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):107-121.
    Se ofrece una posible lectura de la trascendencia levinasiana desde el fenómeno de la responsabilidad, lectura que no es posible desde la lógica de la libertad, sino en cuanto que trascendencia del retorno sin partir de ninguna parte. Esto exige aceptar que la sensibilidad es el punto cero de la situación, con lo que se pone de manifiesto que el hombre, antes de trascender y responder, está encarnado. Por lo tanto, la corporalidad del cuerpo es el hecho desde el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El cuerpo y la memoria como emblemas de participación juvenil.Alejandra Heffes & Tandil-Buenos Aires-Argentina - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El cuerpo del terror: el genio maligno en La Casa Muda.Estefanía Paz Hermosilla Órdenes - 2020 - Aisthesis 67:151-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El cuerpo, intermediario espiritual.Francesc Bononad I. Brines - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:199.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    El cuerpo Del espíritu consideraciones sobre la Concepción Del cuerpo en Hegel.Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):25 - 43.
    La Enciclopedia, en las Lecciones de estética,Fenomenología del espíritu. El cuerpoexposición conduce al cuerpo humanoespiritual en la que ésta adquiere su plenarealidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El cuerpo como condición de la posibilidad de representación.Takashi Kakuni - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:291.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El cuerpo que acontece.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Reflexiones Marginales 66.
    Two ideas of Jean-Luc Nancy stand out: the subject as a plurality of possibilities open to the world in a constant event and the importance of the body in understanding the subject’s situation in the world. These ideas are drawn from the works of Jean-Luc Nancy A subject? And Corpus. First, the main ideas of A Subject? And secondly, those of Corpus. In a final section, the main conclusions of these two ideas are drawn, among which stand out the importance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El cuerpo y la salida del ser. Breve apunte sobre el problema de la subjetividad y la responsabilidad en Levinas.Fernando Escobar Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):107-121.
    Se ofrece una posible lectura de la trascendencia levinasiana desde el fenómeno de la responsabilidad, lectura que no es posible desde la lógica de la libertad, sino en cuanto que trascendencia del retorno sin partir de ninguna parte. Esto exige aceptar que la sensibilidad es el punto cero de la situación, con lo que se pone de manifiesto que el hombre, antes de trascender y responder, está encarnado. Por lo tanto, la corporalidad del cuerpo es el hecho desde el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  49
    Recuperar el cuerpo: de Nietzsche a Butler.Enric F. Gel - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):341-354.
    En este trabajo repaso la concepción del cuerpo de Nietzsche y de Butler, intentando mostrar cómo cada una nos ayuda a superar un error de la modernidad. Nietzsche nos permite recuperar el cuerpo y contrarrestar el dualismo cartesiano, que lo valora tan poco, convirtiéndolo en una mera máquina. La obra de Judith Butler, por otro lado, especialmente Precarious Life y Frames of War, nos sirve para hacer frente al individualismo, al poner sobre la mesa la socialidad del (...), el modo en que nuestro cuerpo habla de los otros y está expuesto a los otros. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    ¿Cómo pensar el cuerpo al margen de la idea de sujeto corporal? ‘Mera presencia’ y ‘claro del ser’ en ‘Zollikoner Seminare’ de Heidegger.Felipe Johnson - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):85-98.
    . Este artículo se propone discutir las dificultades que pertenecen al ejercicio de pensarnos en cuanto corporales. Guía de estas reflexiones son los índices heideggerianos sobre la corporalidad humana realizados en Zollikoner Seminare. Dichos seminarios advierten que la actual experiencia de nuestro cuerpo, pese a poder ser estimada como inmediata, se halla mediada por nuestros propios supuestos epocales y se enraiza ya en el pensar ontológico de Occidente. Así, este artículo intentará examinar las aporías filosóficas de tal mediación histórico-epocal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  39. El cuerpo se dice de muchos modos. En torno a la interpretación de la corporeidad en el pensamiento de G. Vico.Esther Aguilar de la Torre - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:295-302.
    Este escrito presenta el tema del cuerpo y de la corporeidad en la Scienza nuova de Vico, confrontando las dos interpretaciones, que la autora opone, de Alberto M. Damiani y de Giuseppe Patella.Palabras clave: Vico, cuerpo, corporeidad, A. Damiani, G. Patella.This paper focusses on the subject of body and embodiment in Vico’s Scienza nuova, by confronting the interpretations of Alberto M. Damiani and Giuseppe Patella.Keywords: Vico, body, embodiment, A. Damiani, G. Patella.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El cuerpo de Electra : politica y tragedia en Simone Weil.Cristina Basili - 2022 - In Gerardo Muñoz (ed.), Giorgio Agamben: arqueología de la política. Leiden, The Netherlands: Almenara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El cuerpo y sus representaciones1.Jesús Adrián Escudero - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38 (39):141-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  14
    El cuerpo poético del arte pictórico y de la expresión dramática : a propósito de Merleau-Ponty y Jacques Lecoq.Xavier Escribano - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:265.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El cuerpo y la enfermedad: una antropología filosófica de la salud.Xavier Escribano - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El cuerpo meta-físico (vs. el zoológico de los cuerpos).Agostino Molteni - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):175-181.
    Han intentado siempre hacernos vivir en un zoológico de cuerpos sin pensamiento, en una filosofía de la miseria del cuerpo que ha terminado siendo una miseria de filosofía del cuerpo. Hay que volver a pensar la ley de movimiento del cuerpo, puesto que no tiene - felizmente- leyes naturales, instintos predeterminados, animales. Es más, hay que volver a pensar cómo construir el cuerpo según un método, es decir, por medio de la relación con otros cuerpos pensados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    El cuerpo humano Y el dispositivo expedición- conquista: Un efecto de prácticas heterogéneas.Daniel Toscano López - 2017 - Alpha (Osorno) 44:9-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El cuerpo delirante: una visión fenomenológica.Karina P. Trilles Calvo - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    El cuerpo como base de la organización cognoscitiva. Epistemología genética y fenomenología.María Elena Candioti de De Zan - 1997 - Tópicos 5:29-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El cuerpo infinito en la Física de Aristóteles.Alfonso Pérez de Laborda - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:47-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El cuerpo del delito. Reflexiones jurídico filosóficas sobre el posthumanismo.Guido Saraceni - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 139--152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El cuerpo como fundamento de la socialidad en José Ortega y Gasset.Miguel Vicente-Pedraz & María Paz Brozas-Polo - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (3):169-190.
    Resumen: Este artículo constituye un acercamiento a la noción de cuerpo en el pensador español José Ortega y Gasset, sobre todo, en lo que aquel tiene de motivo en sus indagaciones fenomenológicas sobre la socialidad. A partir del análisis de los textos más representativos de la sociología y la antropología orteguianas, se pone de relieve que el cuerpo no es un elemento aislado ni esporádico sino, más bien, un elemento mediador de lo más representativo de su pensamiento.: This (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000