El cuerpo y la libertad

Studia Poliana 15:109-123 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para Polo, el cuerpo es un tema oscuro pero decisivo para la antropología. Del modo en que comprendemos su lugar en el ser humano y la mortalidad que su condición introduce depende nuestra visión de la persona humana. Polo acepta la tesis de Tomás de Aquino de que el alma intelectual es causa formal del cuerpo, pero la piensa de nuevo y evita algunas de sus dificultades ampliándola a la luz de su antropología trascendental.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Historia del cuerpo: expresión y libertad.Paul Gilbert - 2000 - Revista de Filosofía (México) 32 (97):1-29.
La corporalidad performativa de los márgenes: cuerpo estético, cuerpo político.Ana Martín Cañas - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
El cuerpo psíquico y la libertad: Sartre.Tatiana Facio - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47:53-60.
Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pinto Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
El sentido de la libertad.Luis Eduardo Hoyos - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):85-107.
Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura.Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.) - 2007 - Bilbao: Universidad del País Vasco.

Analytics

Added to PP
2013-12-17

Downloads
20 (#784,799)

6 months
7 (#478,520)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

José Ignacio Murillo
University of Navarra

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references