Results for 'Abducción'

47 found
Order:
  1.  10
    La abducción en el razonamiento médico.Cristina Barés Gómez & Matthieu Fontaine - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):12-45.
    Al acercarnos al razonamiento médico debemos tener en cuenta no sólo el razonamiento clínico, sino también el razonamiento del médico en el ámbito de las investigaciones biomédicas. Además, el razonamiento clínico involucra no sólo el diagnostico, sino también la terapia, la monitorización y aspectos más generales de la investigación médica como procesos fundamentales. En todos estos casos tenemos esquemas inferenciales que pasan de la introducción de hipótesis abductivas, a la predicción deductiva de las consecuencias y la comprobación inductiva mediante pruebas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Abducción y "lógica docens".Antonio Duarte Calvo - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):27-47.
    In this article I analyze the Peirce’s concepts of abduction, insight, logica utens and logica docens in order to propose, finally, a vision in which “genuine” abductions are generated only after an exercise in logica docens. These “genuine” abductions are characterized in contrast to those generated by means of logica utens.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    La “abducción extraterrestre” tratada desde la filosofía de Žižek.Miguel Angel Vladimir Dávila Espinoza - 2022 - International Journal of Žižek Studies 16 (1).
    Se hace un esfuerzo por interpretar el supuesto fenómeno de los raptos de individuos por naves extraterrestres desde conceptos teóricos žižekianos como _afanisis_, “destitución subjetiva”, “Cosa” de la libido, trauma y “mediador evanescente”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Percepción, abducción y creatividad en C. S. Peirce.Alessandro Ballabio - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    Este artículo presenta un enfoque del problema de la relación entre abducción y percepción en la filosofía de C. S. Peirce, tratando de mostrar la percepción y la abducción, o hipótesis, como procesos creativos capaces de introducir una novedad en el conocimiento. En primer lugar se muestra cómo cada conocimiento, incluso el lógico, está fundamentado en la experiencia de la percepción, y cómo esta presupone una continuidad cosmológica entre la mente y el mundo para poder funcionar. Sucesivamente se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5. Hipoiconicidad, abducción y las ciencias especiales.Tony Jappy - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):97-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  49
    La teoría de la abducción de Peirce: lógica, metodología e instinto.W. Aguayo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):33-53.
    Las reflexiones en torno al concepto de abducción de Peirce no han estado exentas de controversias, debido a la dificultad para determinar con claridad la naturaleza y la función epistémica de esta inferencia. Se examinan tres formas de acceso a la comprensión del concepto de abducción que el propio..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. La abducción como cambio epistémico: C. S. Peirce y las teorías epistémicas en inteligencia artificial.Atocha Aliseda - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):125-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  34
    Abducción. La Inferencia del Descubrimiento.Aníbal R. Bar - 2001 - Cinta de Moebio 12.
    This article reflects on the subject of abduction. What it is?, what are its components and which role it plays in processes of discovering, particularly scientific discovering.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Abducción.Atocha Aliseda - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta. pp. 17--21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Abducción en el contexto del descubrimiento científico.Rodolfo J. Rodríguez Rodríguez - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):87-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Peirce, abducción y práctica médica.Douglas E. Niño - 2001 - Anuario Filosófico 34 (69):57-74.
    This paper presents an alternative view for understanding abduction as "inference to the best explanation", than can account from the simplest perception to the introduction of any new ideas. Subsequently the view offered is applied to medical practice and some consequences are extracted for it. The discussion is considered in the context of Peirce's theories of men classification, fixation of belief and inquiry.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  12.  3
    Peirce, abducción y práctica médica.Douglas E. Niño Ochoa - 2001 - Anuario Filosófico:57-74.
    This paper presents an alternative view for understanding abduction as ‘inference to the best explanation’, than can account from the simplest perception to the introduction of any new ideas. Subsequently the view offered is applied to medical practice and some consequences are extracted for it. The discussion is considered in the context of Peirce’s theories of men classification, fixation of belief and inquiry.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Deducción y abducción.Fernando Soler Toscano & Ángel Nepomuceno Fernández - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (1):00-00.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La metodología de la abducción en el caso del descubrimiento del megaterio.Antonio Duarte Calvo - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (2):191-209.
    En este artículo se analiza el caso del descubrimiento del megaterio desde una perspectiva abductiva, prestando atención al proceso de generación y selección de hipótesis de algunos de los actores involucrados en este singular acontecimiento. El análisis muestra la importancia de ciertos puntos metodológicos relacionados con la práctica y el rigor científico para proponer hipótesis plausibles.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Analogía, prudencia y abducción en la racionalidad interpretativa.María G. Navarro - 2006 - In Mauricio Beuchot (ed.), Contextos de la hermenéutica analógica. Editorial Torres Asociados.
  16.  9
    La cuestión por la novedad en el pragmatismo como lógica de la abducción.Manuel Dario Palacio Muños - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):21.
    El presente artículo presenta cuatro visiones sobre la función de la abducción en el pragmatismo de Peirce y el modo en que afronta el tema de la novedad en la ciencia. La primera visión reduce la abducción a una intuición. La segunda indica que la abducción no sirve sin un “instinto descubridor”, la tercera apunta a que la abducción es insuficiente para explicar la novedad en la ciencia. La cuarta visión, que es la que se sostiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Elementos para la Discusión sobre una Clasificación de la Abducción.Aníbal R. Bar - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    Se presenta un esquema clasificatorio para la abducción, tomando como criterio a ese fin el tipo de variables intervinientes en el fenómeno, los niveles de matrices de datos que relaciona, la concepción de tiempo implicada, la clase de descripción utilizada, la referencia al contexto, las categorías..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La evolución de los tres tipos de argumento: abducción, indicción y deducción.Lucía Santaella - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):9-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19. De La Apagogé Aristotélica A La Retroducción De R.N. Hanson: La Abducción De Charles Sanders Peirce.Maria Alvarez - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (1):69-84.
    C.S. Peirce considera la abducción como una de las tres inferencias, que junto con la deducción y la inducción, son necesarias para la obtención del conocimiento científico. El presente artículo tiene como fin establecer la evolución del concepto de abducción, su lógica y su psicología, así como las críticas realizadas por R.N. Hanson a este concepto y a la apagogé aristotélica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿hay Una 'lógica' De La Abducción?Michael Hoffmann - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):41-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. El ingenioso enigma de la abducción.Guy Debrock - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):21-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  8
    C. S. Peirce y la Abducción de Dios.Jaime Nubiola - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 27 (1):73-93.
    Something surprising about Charles S. Peirce scholarship throughout the years has been the scarce attention paid to the religious dimensions of Peirce's thought. The aim of this paper is to highlight that for Peirce the belief in God is not only a natural product of abduction, of the "rational instinct" or from the educated guess of the scientist or the lay man, but also that the abduction of God is for him the “proof” of pragmatism. Not only the belief in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23. C. S. Peirce y la abducción de Dios.Jaime Nubiola - 2004 - Tópicos 27:73-94.
    La atención relativamente escasa que los estudiosos del filósofo y científico norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) han prestado a lo largo de los años a las dimensiones religiosas de su pensamiento siempre me ha parecido cuando menos sorprendente. Desde mis primeras lecturas de Peirce me impresionó profundamente esa desatención que tanto contrastaba con la ubicuidad de las referencias religiosas en los escritos de Peirce, especialmente en sus años de madurez. En mis encuentros con reconocidos estudiosos peirceanos solía preguntarles acerca de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    ¿Es correcta la identificación entre ‘Abducción’ e ‘Inferencia a la Mejor Explicación’?Roberto Miguel Azar - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Walker Percy y Charles S. Peirce: abducción y lenguaje.Jaime Nubiola - 1998 - Analogía Filosófica 12 (1):87-96.
  26.  16
    Lógica de la Investigación Científica.Álvaro Enrique Pereira Reyes - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    El presente artículo tiene el propósito de describir y analizar de manera sistemática la naturaleza de la lógica de la investigación científica que viene principalmente caracterizada por el método científico y el razonamiento o inferencia abductiva propuesta por el filósofo pragmatista Charles Sanders Peirce. El texto inicia con una crítica hacia la postura racionalista de Descartes y trascendentalista de Kant. Prosigue tanto con una explicación de las nociones de “duda” y “creencia” como con una descripción de los métodos para fijar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Feminicidio: un enfoque de aproximación con vocación transformadora = Feminicide: an approach with transforming vocation.Ramsés Samael Montoya Camarena - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:26-64.
    RESUMEN: El texto pretende desmitificar que los sesgos son elementos negativos dentro de la toma de decisiones. Por tanto, es factible que los sesgos formen parte del razonamiento probatorio a través de la abducción, para lo cual en muestra se analizan dos casos de feminicidio suscitados en la jurisdicción mexicana e interamericana.ABSTRACT: The text aims to demystify that biases are negative elements in decision making. Therefore, it is feasible that the biases form part of the probative reasoning through abduction. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Dos aspectos del razonamiento abductivo.Silvio Pinto - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (3):319-324.
    Discuto dos aspectos del reciente libro de Atocha Aliseda sobre el razonamiento abductivo. El primero tiene que ver con la clasificación de la abducción propuesta por Aliseda respecto al tipo de lógica que le subyace. El segundo se refiere al mecanismo de búsqueda de hipótesis abductivas que nos ofrece Aliseda.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  46
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de la ciencia se insiste (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    El encanto de la duda en Doce hombres en pugna.David Blanco Cortina - 2019 - Escritos 27 (58):1-25.
    El presente artículo toma como excusa un análisis de la película Doce hombres en punga para introducir, con ánimo propedéutico, tres cuestiones: i) el núcleo conceptual de la retórica, ii) el razonamiento abductivo, y iii) la relación entre argumentación y emociones. Sobre la primera cuestión se proponen tres discusiones: el puesto del logos, el pathos y el ethos en la retórica, la relación entre retórica y dialéctica, y la idea de persuasión. Sobre la segunda se exponen las tres dimensiones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  35
    Sobre la polaridad simpatía-antipatía en la interpretación hipocrática de la phýsis humana.Ruy J. Henriquez Garrido - 2019 - Agora 38 (2).
    The purpose of this paper is studying the importance of the antithetical pair sympathy-antipathy, as an interpretive instrument of the human phýsis in the Hippocratic medical epistemology. His study aims to be a contribution to the understanding of the methods of inference developed by ancient medicine, in parallel to the demonstrative method.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El Método Científico Descrito Por Peirce.José Santiago Pons - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:99-122.
    El acercamiento al conocimiento de la naturaleza requiere una metodología adecuada. En este artículo presento la descripción madura que hace Peirce del método científico articulándolo a partir de los tres modos de inferencia. Esta descripción tiene la ventaja de ser muy clara, ya que asigna un tipo de inferencia distinto a cada etapa del método.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La virtud abductiva y la regla de introducción de hipótesis en deducción natural.Alejandro Ramírez Figueroa - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):487.
    Desde que Peirce la creara, la naturaleza de la inferencia abductiva ha sido interpretada de muchas maneras. Se analizan tres interpretaciones de ella y algunas de sus derivaciones, para luego examinar la posibilidad de considerar la abducción como una virtud argumentativa, de carácter cognitivo, en consonancia con las teorías actuales de las virtudes epistemológicas surgidas a partir de la obra de E. Sosa y de las virtudes argumentativas según A. Aberdein. Sobre la base de dicha interpretación se propone que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La analogía (paradeigma) como inferencia compuesta en Aristóteles y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2016 - Praxis Filosófica 41:43-56.
    En este artículo se comparan los análisis hechos por Aristóteles y Peirce dela inferencia analógica desde un punto de vista formal, es decir, sin prestaratención a su uso retórico o argumentativo. Desde este punto de vista formal,ambos filósofos coinciden en que la analogía es una inferencia compuesta,pero no concuerdan en los elementos simples que la componen. Aristótelesafirma que la analogía es compuesta sólo por la inducción y la deducción,en cambio Peirce, en su última explicación, incluye como tercer elementoa la (...). El autor de este artículo defiende que la explicación deAristóteles es la correcta debido a que es clara y suficiente; en cambio lade Peirce es confusa e insatisfactoria. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    El giro dinámico en la epistemología formal: el caso del razonamiento explicativo.Fernando Soler Toscano - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (2):181.
    We explore the possibilities that dynamic epistemic logic offers to model abductive reasoning. We show that many of the problems with formal approaches to abduction based on classical logic can be solved when considering an epistemic agent that reasons and acts.Exploramos las posibilidades que ofrece la lógica epistémica dinámica para modelar el razonamiento abductivo. Mostramos que muchos de los problemas que encuentran los tratamientos formales de la abducción basados en lógica clásica pueden ser resueltos al considerar un agente epistémico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Una evaluación del realismo científico de Peirce a 100 años de su muerte.Cristian Soto - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):26.
    En este artículo se plantean las siguientes preguntas: primero, ¿es Peirce un realista científico? Segundo, ¿han sido relevantes las ideas de Peirce para la defensa contemporánea del realismo científico? Y tercero, ¿está el realismo científico peirceano comprometido con una metafísica de la ciencia? La respuesta a tales preguntas es positiva. En el argumento se apela tanto a consideraciones de los manuscritos de Peirce como al debate contemporáneo sobre realismo científico. Luego de algunas observaciones introductorias en la primera sección, se expone (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    El giro dinámico en la epistemología formal: el caso del razonamiento explicativo (The Dynamic Turn in Formal Epistemology: the Case of Explanatory Reasoning).Fernando Soler Toscano - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (2):181-199.
    We explore the possibilities that dynamic epistemic logic offers to model abductive reasoning. We show that many of the problems with formal approaches to abduction based on classical logic can be solved when considering an epistemic agent that reasons and acts.Exploramos las posibilidades que ofrece la lógica epistémica dinámica para modelar el razonamiento abductivo. Mostramos que muchos de los problemas que encuentran los tratamientos formales de la abducción basados en lógica clásica pueden ser resueltos al considerar un agente epistémico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    El debate realismo vs. antirrealismo nomológicos y la inferencia a la mejor explicación.Bruno Borge & Roberto Azar - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (2):213-232.
    The dispute between nomological realists and anti-realists has been reflected in the formulation of various arguments and counterarguments that reach topics as diverse as modality, induction and the very scientific practice. In this context it is common to take the main realist argument –the nomological argument– for an instance of Inference to the Best Explanation, while Nomological Anti-realism is considered a skeptical alternative concerning natural laws, sustained by independent reasons. This paper aims to review that image of the Nomological Realism (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Cuatro problemas irresolubles de la IA simbólica.Manuel Carabantes López - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (1):81-104.
    Within the strong branch of artificial intelligence, which is aimed at creating thinking machines with intellectual powers like those of man, the most explored research program is symbolic aI, defined as the attempt to use electronic computers to replicate the human mind, either assuming a structural and functional similarity between them, or trying to replicate the behavior produced by the human mind through computational processes that also have an intentional structure but are only instrumentally equivalent. In this paper we show (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  50
    Dos aspectos Del razonamiento abductivo (two aspects of abductive reasoning).Sílvio Pinto - 2007 - Theoria 22 (3):319-324.
    En este breve comentario, discuto dos aspectos, en mi opinión esenciales, del reciente libro de Atocha Aliseda sobre el razonamiento abductivo (Abductive Reasoning). El primero tiene que ver con la clasificación de la abducción propuesta por Aliseda respecto al tipo de lógica que le subyace. Sobre esto, considero que la mejor opción sería tal vez excluir la abducción de tal clasificación. El segundo se refiere al mecanismo de búsqueda de hipótesis abductivas que nos ofrece Aliseda (el método computacional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Charles S. Peirce y el arte como representación: experiencia, expresión e interpretación.Jaime Nubiola & Sara Barrena - 2020 - Metatheoria 8.
    In this paper Peirce's notion of sign is studied to try to characterize the artistic sign as representation. Then, some considerations about the work of art as a sign are developed involving three elements: experience, expression and interpretation. Finally it is concluded that beauty requires for Peirce a peculiar balance, the imaginative conjunction of the sensible and the reasonable in an artistic sign; it requires moreover the expression of something that transcends the sensible; it requires, as a sign, an interpretation (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    ¿Son las computadoras agentes inteligentes capaces de conocimiento?Gustavo Esparza & Daniel A. Martínez-Barba - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:13-28.
    The purpose of this paper is to study the philosophical basis of the architecture of two Artificial Intelligence systems (AlphaGo and Hide and Seek). The problem considers the elucidation of the epistemological distinction between “knowledge” and “intuition” and questions whether the fulfillment of a programmed metric can be considered as a product of knowledge or, as an example of intuitive thinking. Through the analysis of both examples, it is shown that achieving the desired objective (winning a game of Go and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    ¿Qué hace una obra de arte? Un modelo peirceano de la creatividad artística.Nicole Everaert-Desmedt - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (40):83-97.
    The purpose of this article is to present a model of creativity in the light of the thought of C. S. Peirce. Artistic communication is an event (as such, of the order of Secondness) by which the possible (Firstness) in filtrates itself into symbolism (Thirdness). Moreover, we des cri be more e..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  11
    Dynamic turn and logic of scientific research.María Victoria Murillo-Corchado & Ángel Nepomuceno-Fernández - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 13:68-89.
    In order to present the incidence of the dynamic turn in the logic of scientific research, we begin with a section, in this article, that deals with logical games as triggers of this dynamic turn in contemporary logic, together with the program of logical dynamics of information and interaction. We briefly introduce the main characteristics of the logic favorable to independence and the game-theoretical semantics, of dialogical logic, as well as the essential elements of this program. Although from any of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Giro dinámico y lógica de la investigación científica.María Victoria Murillo-Corchado & Ángel Nepomuceno-Fernández - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 13:68-89.
    In order to present the incidence of the dynamic turn in the logic of scientific research, we begin with a section, in this article, that deals with logical games as triggers of this dynamic turn in contemporary logic, together with the program of logical dynamics of information and interaction. We briefly introduce the main characteristics of the logic favorable to independence and the game-theoretical semantics, of dialogical logic, as well as the essential elements of this program. Although from any of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Abduction in Observational and in Theoretical Sciences. Some Examples of IBE in Palaeontology and in Cosmology.Andrés Rivadulla Rodríguez - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):143-152.
    Contrary to the view maintained by many philosophers that science employs the deductive testing of hypotheses, observational natural sciences such as paleoanthropology and the earth sciences apply a scientific methodology consisting in the proposal of hypotheses which are best fitted to the available empirical data, i.e. which best explain the data. Observational natural sciences are predominantly empirical. They are grounded in observation, and they do not implement any Popperian deductive testing of hypotheses. Theoretical natural sciences such as mathematical physics also (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Charles S. Peirce: Razón creativa y educación.Sara Barrena - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (40):11-37.
    This paper develops an inquiry about creativity through the philosophy of Charles S. Peirce. The author deals, first of all, with the general characteristics of the creative pheno - mena. Later, the notion of abduc tion is explai - ned, which constitutes for Peirce the engine of creativity. Th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations