Results for ' embargoes'

1000+ found
Order:
  1.  24
    Embargo legislation and neutral duties.Edward Dumbauld - 1937 - International Journal of Ethics 48 (3):416-422.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    The medieval origins of embargo as policy tool.Stefan Stantchev - 2012 - History of Political Thought 33 (3):373-399.
    Embargoes are usually considered a product of modernity. Attempts by some political scientists to argue the contrary have been made on an inadequate basis. Although medievalists have written about embargoes, they have typically considered this research subject only as a footnote to trade or crusade. This study first briefly defines embargo and then presents a broad view of its employment in the Middle Ages. Its argument is that early medieval imperial systems of export controls notwithstanding, embargo emerged as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Aproximación hermenéutica al cuento “Embargo” de José Saramago.Harold Salinas Arboleda - 2021 - Escritos 29 (63):247-263.
    This article proposed a hermeneutical analysis of the story “Embargo” by José Saramago, part of the book The lives of things, based on Paul Ricœur's proposal for textual understanding. To do this, the two basic hermeneutical movements that, according to the French philosopher, are part of this task, explain and interpret, are taken as a starting point. In this aspect, the explanation is assumed as the exercise of finding the meaning in the story and this aims to find the links (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Making their voices heard: embargoes and the Hong.Chak-nam Ng - 2002 - History and Theory 41:179-197.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    The international scientific embargo and the science of emergent countries.Fernando de Souza Barros - 2003 - Scientiae Studia 1 (4):549-552.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Princípio da complementaridade recursal após decisão dos embargos de declaração: Garantia do contraditório em oposição à preclusão consumativa.Illana Cristina Dantas Gomes & Wherlla Raissa Pereira do Amaral - 2013 - Revista Fides 4 (2):281-295.
    PRINCÍPIO DA COMPLEMENTARIDADE RECURSAL APÓS DECISÃO DOS EMBARGOS DE DECLARAÇÃO: GARANTIA DO CONTRADITÓRIO EM OPOSIÇÃO À PRECLUSÃO CONSUMATIVA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    The potential effect of making journals free after a six-month embargo.Linda Bennett - 2012 - Logos 23 (3):16-27.
  8.  32
    Laying the Corpses to Rest: Grain, Embargoes, and Yersinia pestis in the Black Sea, 1346–48.Hannah Barker - 2021 - Speculum 96 (1):97-126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. 8. Is the U.S. Economic Embargo on Cuba Morally Defensible?Milagros Martinez - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 3 (4).
  10.  10
    Una crítica de Ortega a Heidegger: “Un mundo de rocío no es más que un mundo do rocío. Y ¡sin embargo!...”.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Revista de Filosofia Aurora 18 (22):161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    United States Economic Statecraft for Survival, 1933–1991: Of Sanctions and Strategic Embargoes, Alan P. Dobson (New York: Routledge, 2002), 384 pp., $95 cloth. Sanctions and the Search for Security: Challenges to UN Action, David Cortright and George A. Lopez, with Linda Gerber (Boulder, Colo.: Lynne Rienner, 2002), 249 pp., $49.95 cloth, $18.95 paper. Smart Sanctions: Targeting Economic Statecraft, David Cortright and George A. Lopez, eds.(Lanham, Md.: Rowman & Littlefield, 2002), 276 pp., $72 cloth ... [REVIEW]Joy Gordon - 2002 - Ethics and International Affairs 16 (2):177-181.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    [Book review] united states economic statecraft for survival, 1933-1991, of sanctions, embargoes, and economic warfare. [REVIEW]Alan P. Dobson - 2002 - Ethics and International Affairs 16 (2):177-181.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    United States Economic Statecraft for Survival, 1933–1991: Of Sanctions and Strategic Embargoes, Alan P. Dobson , 384 pp., $95 cloth. - Sanctions and the Search for Security: Challenges to UN Action, David Cortright and George A. Lopez, with Linda Gerber , 249 pp., $49.95 cloth, $18.95 paper. - Smart Sanctions: Targeting Economic Statecraft, David Cortright and George A. Lopez, eds. , 276 pp., $72 cloth, $27.95 paper. - United States Economic Sanctions: Theory and Practice, Michael P. Malloy , 738 pp., $212 cloth. - Economic Warfare: Sanctions, Embargo Busting, and Their Human Cost, R. T. Naylor, , 480 pp., $55 cloth, $24.95 paper. - Sanctions Beyond Borders: Multinational Corporations and U.S. Economic Statecraft, Kenneth A. Rodman , 272 pp., $75 cloth, $26.95 paper. [REVIEW]Joy Gordon - 2002 - Ethics and International Affairs 16 (2):177-181.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  90
    Unilateral Economic Sanctions, International Law, and Human Rights.Idriss Jazairy - 2019 - Ethics and International Affairs 33 (3):291-302.
    As part of the roundtable “Economic Sanctions and Their Consequences,” this essay examines unilateral coercive measures. These types of sanctions are applied outside the scope of Chapter VII of the United Nations Charter, and were developed and refined in the West in the context of the Cold War. Yet the eventual collapse of the Berlin Wall did not herald the demise of unilateral sanctions; much to the contrary. While there are no incontrovertible data on the extent of these measures, one (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    What does victim testimony about injustices tell us about justice?Ane Engelstad - 2022 - Dissertation, University of Sussex
    EMBARGOED - expected end date 20.05.2024.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Thinking about doing in medical knowledge making: placebos, health data, and the qualitative-quantitative divide.Jessica Stockdale - 2023 - Dissertation, University of Sussex
    EMBARGOED - expected end date 06.06.2025.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  47
    Don’t Touch! Hands Off! Art, Blindness and the Conservation of Expertise.Fiona Candlin - 2004 - Body and Society 10 (1):71-90.
    The embargo on touching in museums is increasingly being brought into question, not least by blind activists who are calling for greater access to collections. The provision of opportunities to touch could be read as a potential conflict between established optic knowledge and illicit haptic experience, between the conservation of objects and access to collections. Instead I suggest that touch is not necessarily other to the museum; rather, the status of who does the touching and knowing is crucial and not (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La precedencia epistemológica del sacrificio sobre el deseo en René Girard.Unai Buil Zamorano - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):131-148.
    En los estudios sobre el pensamiento de René Girard, suele darse por supuesto que el deseo mimético es la concepción girardiana original sobre el deseo humano, de tal modo que el deseo mimético sería, cronológicamente, el primer descubrimiento de Girard. Asimismo, se asume que de tal hallazgo primigenio se derivarían posteriormente su antropología y su teoría sobre la religión. Sin embargo, mediante el presente estudio se ofrece una interpretación alternativa, que es la siguiente: en realidad, lo que finalmente Girard perfiló (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Imágenes entre eidos y pathos de Bernhard Waldenfels.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2020 - Apuntes Filosóficos 29 (56):132-145.
    Había tiempos en los que como fenomenólogo uno era visto de forma muy crítica y también compasiva cuando le atribuía a imágenes y signos algo así como una presencia encarnada. Ahora nos encontramos más bien con un exceso de oferta de presencia, inmediatez, contacto y cercanía. Sin embargo, algo de esto parece ser una reversión con la que se intenta sobrecompensar deficiencias anteriores. También en la filosofía, de cuando en cuando, se da un afán excesivo, como se encuentra en los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Simplicity, Language-Dependency and the Best System Account of Laws.Billy Wheeler - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):189-206.
    It is often said that the best system account of laws (BSA) needs supplementing with a theory of perfectly natural properties. The ‘strength’ and ‘simplicity’ of a system is language-relative and without a fixed vocabulary it is impossible to compare rival systems. Recently a number of philosophers have attempted to reformulate the BSA in an effort to avoid commitment to natural properties. I assess these proposals and argue that they are problematic as they stand. Nonetheless, I agree with their aim, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  21.  15
    "Only Amharic or Leave Quick!": Linguistic Genocide in the Western Tigray Region of Ethiopia.Merih Welay Welesilassie & Berhane Gerencheal - forthcoming - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique:1-39.
    Language is a powerful tool that enables communication and shapes our identity and cultural practices. The right to choose one's language is a fundamental human right that helps preserve personal and communal identities. In a multilingual nation like Ethiopia, language goes beyond communication to define administrative boundaries. Consequently, depriving Ethiopians of their linguistic rights becomes a more complex punishment than food embargoes. This research investigated the motives and means by which the Amhara Regional State-enforced a monolingual and monocultural language (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Transformation of educational introspection: evaluation of the current situation and development of basic music education in China.Yannan Feng & Jing Peng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400169.
    Resumen: La educación musical básica china siempre ha desempeñado un papel importante en el cultivo del gusto estético de los estudiantes y en la mejora de su alfabetización cultural. Sin embargo, en el contexto del rápido desarrollo social y económico y de la diversificación cultural, la educación musical básica también se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. En el pasado, la educación musical generalmente prestaba atención a la formación de habilidades y hacía hincapié en la herencia de obras clásicas, pero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Escenarios contrafácticos. Una reflexión sobre la Teoría institucional del arte.Adrià Harillo Pla - 2024 - Perseitas 12:273-285.
    Siguiendo la definición de Osvaldo Pessoa Jr., un “escenario contrafáctico” sería “una situación posible que no se realizó, como una posibilidad futura en algún instante del pasado”. Este concepto no es nuevo. De hecho, tiene una presencia significativa en campos como la filosofía analítica, la economía, las ciencias experimentales o la psicología. La pretensión de este texto es presentar, mediante el rigor teórico, conceptual, y el método inductivo, una reflexión no derivada de investigación. Esta reflexión es la importancia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Utilitarismo y derechos humanos: la propuesta de John Stuart Mill.Íñigo Álvarez Gálvez - 2009 - Madrid: Plaza y Valdés.
    Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de John Stuart Mill como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Diarios secretos.Ludwig Wittgenstein - 2008 - Alianza Editorial Sa.
    Los Diarios secretos de Wittgenstein están íntimamente ligados a la actividad fi losófi ca de su autor. Sin embargo, a pesar del enorme interés contextual de sus contenidos personales, los albaceas impidieron su publicación, en un intento falsamente piadoso de ocultarnos el personaje real con sus miedos, sus angustias, su elitismo ascético o su homosexualidad. Wilhelm Baum ha rescatado estos cuadernos vivos y patéticos en los que Wittgenstein escribía en clave en las páginas pares sus vivencias íntimas, mientras que en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Common Possession of the Earth and Cosmopolitan Right.Alice Pinheiro Walla - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (13):255-276.
    La posesión común de la tierra fue una idea prominente en la filosofía moderna del siglo xvii. En este artículo, sostendré que Kant no sólo propuso una versión secular de la posesión común de la tierra, sino que también se diferenció de forma radical de la concepción iusnaturalista de sus predecesores. Propongo que la revisión kantiana del derecho cosmopolita se dirige al mismo problema que el derecho de necesidad de Grocio, a saber, la implausibilidad de asumir derechos adquiridos absolutos cuando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  45
    La ley de Hume en Hume: la discusión de la interpretación analítica de Treatise III, 1, i.Felipe Widow Lira - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):415-434.
    La regla lógica que prohíbe inferir conclusiones morales o normativas desde premisas fácticas fue atribuida a David Hume por los primeros autores analíticos que se ocuparon de esta cuestión, llegando a ser conocida, esta regla, como la ley de Hume. Sin embargo, esta atribución ha sido fuertemente discutida desde entonces. El propósito de este trabajo es sistematizar los argumentos de esta discusión desde su origen -que se encuentra en un trabajo de A.C. MacIntyrehasta la intervención de J.M. Finnis, en razón (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Iniciación a la filosofía.Felipe Martínez Marzoa - 1974 - Madrid: Ediciones ISTMO.
    Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofrece ahora Felipe Martínez Marzoa refleja una considerable experiencia docente. No se trata, sin embargo, de un libro que se atenga a las normas de los programas oficiales, ni que pretenda exponer "un poco de todo" a costa de esquivar cuanto hay de dificultoso en un desarrollo, incluso elemental, de los temas de la Filosofía. El autor ha seleccionado premeditadamente una serie de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Information, Epistemic Luck and Generality.Abel Wajnerman Paz - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:326-354.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    A Common Law Theory of Judicial Review.W. J. Waluchow - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):117-139.
    Constitutional Charters or Bill of Rights have been applauded because of the protection they provide to minorities and also in ensuring and protecting fundamental rights, however, Charters have been criticized for being considered morally and politically objectionable. The author responds to Charter critics most serious objections and offers some reasons for adopting an alternative framework.Resumen:Las cartas constitucionales o declaraciones de derechos han sido aplaudidas por la protección que brindan a las minorías y su función de asegurar derechos fundamentales; sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  19
    Después del desarrollismo y la globalización, ¿qué?Immanuel Wallerstein - 2006 - Polis 13.
    El siglo XX ha sido período de ensayos y errores en lo que se refiere a la búsqueda de una solución al atraso económico de los países de sur. Fue así como surgió una de las corrientes intelectuales más fuertes de la economía posterior de la segunda posguerra y la descolonización: el desarrollismo. Se trataba, en otras palabras, de alcanzar el desarrollo a partir de las propias economías de estos países y no como una imposición proveniente de las metrópolis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Materialismo, Ideología y juegos de lenguaje.Pedro Diego Karczmarczyk - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):127-143.
    La discusión sobre las consecuencias políticas del pensamiento de L. Wittgenstein ha girado sobre la posibilidad de construir miradas críticas sobre lo social, su legitimidad, amplitud, fuerza, etc. Sin embargo, aproximar a Wittgenstein a una posición materialista, como la entendía L. Althusser, conduce a una comprensión diferente de la crítica, vinculada a la tarea de deconstruir el discurso filosófico que intenta unificar y organizar jerárquicamente las evidencias (certezas) constitutivas de los diferentes juegos de lenguaje en los que se despliega lo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  87
    Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario.Pierre Bourdieu - 1995
    El universo literario de hoy, territorio conquistado a las burocracias de Estado y a sus academias, no se configura hasta el siglo XIX. Nadie se encuentra ya en situacin de decidir taxativamente lo que debe escribirse y cules son los cnones del buen gusto: los escritores, los crticos y los editores libran la batalla del reconocimiento y la consagracin.El proyecto esttico de Flaubert cuaja en el momento en que la conquista de la autonoma ingresa en su fase crtica. As, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  35. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Knowing full well: The normativity of beliefs as performances.Ernest Sosa - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):81--94.
    [ES] La creencia es considerada como una especie de expresión, que alcanza un nivel de éxito si es verdadera, un segundo nivel si es competente, y un tercero si es verdadera por ser competente. El conocimiento a un nivel es una creencia apta. La normatividad epistémica que constituye tal conocimiento es, de esta manera, una especie de normatividad de la expresión. Un problema surge para esta explicación del hecho de que la suspensión de la creencia parece caer bajo la misma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  37.  1
    Paul Natorp. “Número, tiempo y espacio en sus relaciones con las funciones primitivas del pensamiento".Laura Pelegrin - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):261-287.
    Paul Natorp publica “Numero, tiempo y espacio en sus relaciones con las funciones primitivas del pensamiento” en la revista Philosophische Monatshafte en 1900. Este escrito es de gran relevancia por dos motivos centrales. En primer lugar, Natorp adelanta las tesis centrales que luego presentará en Los fundamentos lógicos de las ciencias exactas, el trabajo principal de su primer período de producción. En segundo lugar, en esta presentación, puede evidenciarse el núcleo de la propuesta filosófica de Natorp en diálogo con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Han, Byung-Chul. No-cosas: Quiebras del mundo de hoy. Madrid: Taurus, 2021.Iván Pinedo - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):289-294.
    Nos encaminamos hacia una era trans y poshumana en la que la vida humana será un puro intercambio de información. El hombre se deshace de su ser condicionado, de su facticidad, que, sin embargo, lo hace ser precisamente lo que es. (Han 2021 93).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Comportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad.Daniel Rodríguez Horcajo - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual. Frente a aquel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Elise Reimarus, una ilustrada radical. Análisis e interpretación de Freiheit (1791), con una primera traducción al español.María Jimena Solé - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):467-485.
    En este artículo analizo el contenido del libro _Freiheti_, publicado anónimo en 1791 y recientemente atribuido a la escritora Elise Reimarus (1735-1803). Se trata de una obra fundamental del periodo de la ilustración que, sin embargo, no ha recibido todavía suficiente atención por parte de los especialistas. Además de ofrecer una presentación del texto, examinar el estado de la cuestión y ofrecer un análisis del contenido del libro, incluyo la primera traducción al español del texto. Mi objetivo es mostrar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    El concepto de ser genérico como refutación (insospechada) de Feuerbach.Cristián Sucksdorf - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    Entre 1843 y 1844, uno de los conceptos centrales del pensamiento de Karl Marx es el de ser genérico. Es indudable en este concepto la herencia terminológica feuerbachiana, cuya principal referencia es el concepto de género. Sin embargo, este trabajo muestra que en su funcionamiento el ser genérico, lejos prolongar el concepto feuerbachiano, implica su refutación. Esto permite comprenderlo en una problemática más amplia de la obra de Marx: el proceso histórico de sustitución de las interrelaciones fundantes de los cuerpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  31
    Ética y responsabilidad en la implementación de la Inteligencia Artificial en la escuela.Patricia Parraguez Núñez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):161-173.
    La dimensión ética respecto al uso de la inteligencia artificial es hoy un debate obligado en diversas áreas del conocimiento. Los beneficios de la IA en la educación son innegables, sin embargo, invitan a los educadores a una reflexión profunda respecto a los objetivos que se espera alcanzar en los aprendizajes, así como a los riesgos que este tipo de tecnología presenta. A través de una revisión bibliográfica sobre los alcances éticos en educación, se constata la existencia de diversas regulaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  6
    Speculation and Justification in Policy-Making on Neuroenhancement.Stefan Schlag - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:10-28.
    Los descubrimientos de las neurociencias permiten intervenir en el cerebro humano para mejorar su estado o sus capacidades sin indicación médica. Este fenómeno es conocido como “Neuroenhancement” y está sujeto a un amplio debate ético. Como “Neuroenhancement” es un fenómeno evolutivo, el debate de aspectos éticos está necesariamente orientado al futuro y depende de la información sobre el posible desarrollo de la tecnología y sus consecuencias para la sociedad. Sin embargo, hay que establecer límites para la formulación de previsiones especulativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45.  90
    Kant's religion and Prussian religious policy.Ian Hunter - 2005 - Modern Intellectual History 2 (1):1-27.
    Since Dilthey’s template study of 1890, the Prussian state’s attempt to censor Kant’s religious writings has typically been seen as the work of a reactionary politics bent on imposing religious orthodoxy as a bulwark against the spread of Aufklärung. This paper offers a revisionist interpretation, arguing that the attempted censoring was a by-product of a set of a longstanding Religionspolitik designed to achieve religious toleration through a system of regulated public confessions. Reaffirmed in the Religious Edict (1788) and the Censorship (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  46. Sobre el reclutamiento de los individuos como sujetos en la ideología.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Actas de Las VI Jornadas de Sociología de la UNLP.
    En el presente trabajo examinaremos la tesis de Althusser que sostiene que la categoría de sujeto es un elemento constituyente de toda ideología. Debido a ello, la terna “ideología-interpelación-sujeto” poseería carácter omnihistórico. Sin embargo, algunos intérpretes encuentran un inconveniente en esta tesis, debido a la asociación del término ‘sujeto’ con la ideología burguesa. Para intervenir en este entramado de problemas nos proponemos tomar algunas indicaciones sobre la “evidencia del significado” y sus vínculos con la “evidencia del sujeto” que han sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  94
    Toleration.Andrew Jason Cohen - 2014 - Cambridge: Polity.
    In this engaging and comprehensive introduction to the topic of toleration, Andrew Jason Cohen seeks to answer fundamental questions, such as: What is toleration? What should be tolerated? Why is toleration important? Beginning with some key insights into what we mean by toleration, Cohen goes on to investigate what should be tolerated and why. We should not be free to do everythingÑmurder, rape, and theft, for clear examples, should not be tolerated. But should we be free to take drugs, hire (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  48. El Argumento Del Lenguaje Privado a Contrapelo.Pedro Karczmarczyk - 2011 - La Plata, Argentina: Editorial de la Universidad de La Plata (Edulp).
    La tesis de la privacidad linguitica nace con el gesto fundador de la filosofía moderna que apoya toda legitimidad en la subjetividad y la conciencia. Ello da origen a dos problemas filos�ficos fundamentales, concernientes al mundo y al solipsismo. El siglo XX creyó encontrar en el lenguaje una salida a estos problemas. Wittgenstein es allí una pieza clave. Sin embargo las interpretaciones más influyentes de Wittgenstein enfocaron la crítica del lenguaje privado de tal modo que la salida debía permanecer en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  42
    Beyond reconciliation: the critical hermeneutics of Paul Ricoeur.Adriana Kaulino - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (1):65-80.
    La problematización de sentido integra el horizonte histórico y cultural de la modernidad occidental, donde se abre la posibilidad de una explosión de sentidos. En este escenario, el pensamiento filosófico se enfrenta a la crisis de fundamentación última y la dificultad para traducir, en términos de verdad y racionalidad, la reflexión en el campo de la filosofía y las ciencias humanas. En este sentido, existen por lo menos dos alternativas para que las filosofías modernas, sin renunciar a la pretensión de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Justicia, salud y las políticas de la diferencia. Reflexiones a partir de las demandas de los movimientos sociales de Argentina.Jessica Marcela Kaufman - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:e034.
    La justicia sanitaria ha sido entendida, tradicionalmente, apenas como la aplicación del modelo distributivo de la justicia social al campo de la salud. El objetivo del presente artículo consiste en analizar, a partir del enfoque de Iris Young sobre las “políticas de la diferencia”, otras nociones de justicia sanitaria, contenidas en las demandas de diferentes movimientos sociales de Argentina. En función del análisis mencionado, ha sido posible identificar cuatro nociones que, si bien presuponen aspectos vinculados con la distribución de recursos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000