Results for 'sufrimiento existencial'

845 found
Order:
  1.  22
    El sufrimiento existencial en el paciente oncológico en estadio avanzado: dimensiones y ejes vertebradores para la intervención psicológica.Joaquín García-Alandete & María Jesús Hernández Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):319-330.
    El sufrimiento existencial en el paciente oncológico en estadio avanzado: dimensiones y ejes vertebradores para la intervención psicológica Sofrimento existencial no paciente oncológico em estágio avançado: dimensões e eixos vertebrais para intervenção psicológica The relief of existential suffering in the patients with adavanced cancer is a first-order therapeutic goal. The present work suggests some axis on which psychotherapeutic intervention could be developed, in order to facilitate in these patients: 1) The experience of: In spite of the "existing" (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El dolor y el sufrimiento en las grandes religiones.José María Pérez-Soba Díez del Corral - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):46-51.
    La piedra clave que sostiene el sistema simbólico de las religiones, es sin duda, la experiencia de salvación. F. Heiler afirmaba que el aroma de las religiones es la soteriología y R. Panikkar proponía definir el hecho religioso con tres simples palabras: "camino de salvación". Por ello, la realidad existencial del dolor y el sufrimiento son el gran reto lanzado a la experiencia religiosa: proponéis salvación, se puede decir a los creyentes, pero el dolor y el sufrimiento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Fenomenología, Existencialismo, y Filosofía de la Liberación en América Latina1.Existencialism Phenomenologhy - 1996 - Utopía y Praxis Latinoamericana 1 (1-3):9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:168-188.
    Resumen:Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:189-209.
    Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Absolutismo moral a raíz del terrorismo.Vicente Medina - 2023 - Verfassungsblog – on Matters Constitutional.
    El ataque deliberado de Hamás el 7 de octubre contra civiles inocentes es absolutamente inicuo. Por lo tanto, debe ser condenado universalmente. Y, sin embargo, me pregunto cómo un reconocimiento universal de un deber absoluto de respeto por la dignidad humana puede ayudar a resolver el conflicto existencial al que se enfrentan israelíes y palestinos. Idealmente, una solución de dos Estados propuesta por la comunidad internacional puede ser vista como un compromiso razonable y justo. Sin embargo, la realidad sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ansiedad y depresión: son presencias que nos rompen, hoy.José Francisco Gallego Pérez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):12-16.
    En el tercer milenio, en medio de una conciencia generalizada de crisis como resultado de los espectaculares cambios habidos en las dinámicas sociales, en las formas de relacionarse, en los perfiles de las ideologías y hasta en la disposición del hecho religioso, no es extraño que se asuma la vivencia de vacío abierto y lábil. Se han disociado las grandes "certezas" que han dirigido el desarrollo de la humanidad durante los últimos siglos -"la verdad os hará libres" se está transformando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Tres estadios, dos filósofos y la Tía Tula.Luis Alfonso Gómez Arciniega - 2013 - Astrolabio 14:12-23.
    En el artículo se describe el tránsito filosófico-existencial de Tula, protagonista de la novela La tía Tula de Miguel de Unamuno, por los tres estadios vitales del filósofo danés Søren Kierkegaard. A lo largo del texto, se muestra que las dudas existenciales que se plantea la protagonista son extensivas para todo el género humano. Además, el texto busca mostrar cómo la narrativa del pensador español está plagada de reflexiones filosóficas y está fuertemente influida por el existencialismo cristiano de Kierkegaard. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El estatus ontológico de la psicopatología.Penélope Pereira-Perdomo & Bryan Zúñiga-Iturra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):110-129.
    En el presente artículo realizamos un análisis del estatus ontológico de la noción de psicopatología que se deriva de cuatro aproximaciones metodológicas a su estudio, a saber: aproximación psiquiátrica, fenomenológico-existencial, constructivista-histórica y antipsiquiátrica. Por medio de una metodología de revisión bibliográfica sistematizada y siguiendo el marco de trabajo metaframework ReSiste-CHS (Revisiones Sistematizadas en Ciencias Humanas y Sociales), sostendremos que dicha noción presenta divergencias en al menos tres puntos: (i) la relevancia de la sintomatología como característica, (ii) la existencia o (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  35
    Una forma de escepticismo terapéutico: Nishitani, lector de Hakuin.Raquel Bouso - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:165-184.
    El maestro zen Hakuin Ekaku enseñaba a sus seguidores que para lograr la liberación del sufrimiento debían poner en tela de juicio su propia capacidad de comprensión y al mismo tiempo dotarse de una gran confianza en la posibilidad del despertar a la verdad que persigue el budismo. Su método consistía en practicar una serie de kōan, una técnica meditativa basada en la resolución de unos casos aparentemente paradójicos o ilógicos, hasta que el practicante llegara a convertirse en una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El sufrimiento como emoción. Enfoques constructivistas.Carina V. Kaplan, Noemí Aizencang & Ezequiel Szapu - forthcoming - Voces de la Educación:191-209.
    El presente trabajo conceptualiza la categoría de sufrimiento o dolor social desde un enfoque relacional y constructivista sobre la vida social y escolar. Particularmente, focalizamos en los desarrollos del psicoanálisis de Silvia Bleichmar, la sociología figuracional de Norbert Elias y el interaccionismo simbólico de David Le Breton. Sus perspectivas poseen una serie de puntos de confluencia: a) interpretan al sufrimiento como una emoción que imbrica procesos psico y sociogenéticos; b) conciben que el dolor remite a la relación entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Sufrimiento y sociedad contemporánea bajo consideraciones schopenhauerianas.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (22):1-12.
    En este trabajo lo que se buscará es hacer ver en qué consiste el sufrimiento en Schopenhauer, así como sus repercusiones en la comprensión del dolor en el mundo contemporáneo. Para esto lo primero que veremos está ligado tanto a la representación como a la voluntad en Schopenhauer, siguiendo con una explicación, un poco más detallada, del sufrimiento que causa la voluntad en el hombre, concluyendo con unas cuantas preguntas que surgen de este pensamiento, a las que intentaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    El sufrimiento de los invertebrados: una aproximación desde la ética animal.Alejandro Villamor Iglesias - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:403-420.
    Invertebrate animals are usually seen as a kind of “aliens” which do not deserve any moral consideration. However, there is a growing amount of evidence indicating that many of them do have the capacity to experience pain. The same criteria that are usually applied in order to infer that vertebrates are sentient beings lead to the idea that many invertebrates are sentient as well. Therefore, under the skeptical premise that we have no direct evidence of the experience of pain in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Sufrimiento y tortura ante el espacio público.Hernán Neira - 2023 - Pensamiento 79 (303):463-480.
    Ricœur propone que la clínica médica y la fenomenología se entrecruzan en la semiología de los signos del sufrir. Ello solo se manifiesta si se alcanza alguna las características fundamentales del sufrimiento, que habrá que determinar. Este camino permite descifrar el lugar del sufrimiento en la ciudad por medio de su vínculo con una estética de lo sublime. Siendo el sufrimiento una experiencia, la consideración de su relación con una teoría de lo sublime no solo es legítima, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Proyecto existencial y programa de existencia: ideas para una fenomenología del obrar humano y de la razón práctica.José Vilanova - 1974 - Buenos Aires: Editorial Astrea de R. Depalma.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿ El sufrimiento es castigo, aceptación o esperanza?Zamira Verónika Montiel Boehringer - 2005 - Información Filosófica 2 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Sufrimiento, Holocausto y memorias colectivas en el pensamiento histórico de Hayden White.Aitor Bolaños - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:231-248.
    En este artículo pretendo reflexionar sobre una cuestión de gran trascendencia para el pensamiento histórico y filosófico de comienzos del siglo XXI: el lugar que ocupan las víctimas y su sufrimiento en una reconsideración epistemológica de las ciencias sociales, del pensamiento humanista y de la propia disciplina historiográfica. Para ello, mi idea es seguir los argumentos de dos textos de Hayden White, que considero imprescindibles para estudiar su pensamiento ético-moral: “El posmodernismo y las ansiedades textuales” y “El acontecimiento modernista”. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    El sufrimiento no es el dolor.Paul Ricoeur - 2019 - Isegoría 60:93.
    En el texto se analiza la experiencia del sufrimiento. No se persigue orientar el acto terapéutico sino tan sólo comprender esta experiencia común y universal. Se distingue entre dolor y sufrir, a la manera de tipos ideales, para mostrar que el sufrimiento no es sólo físico sino que afecta a todo el ser humano, en todas sus dimensiones. Se proponen dos ejes de análisis de esta experiencia: la relación sí-mismo-otro y la relación entre el hacer y el padecer. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Psicoanálisis existencial y reflexión purificante en la ontología fenomenológica de Jean-Paul Sartre.Danila Suárez Tomé - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):147-166.
    El artículo presenta una reconstrucción del método del psicoanálisis existencial sartriano especificando su finalidad, campo de aplicación, y provee un análisis interpretativo de su necesidad dentro del desarrollo de la ontología sartriana. Se defenderá que la meta del psicoanálisis existencial es el acaecimiento de la reflexión pura, la cual abre la posibilidad del reconocimiento del proyecto fundamental y la conversión existencial. El análisis se basa en una lectura de El ser y la nada que toma como concepto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Sufrimiento e individualidad en Schopenhauer.Jordi Cabos - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):589-604.
    Este trabajo analiza el papel de la individualidad en la constitución del sufrimiento en la obra de Arthur Schopenhauer y lo hace a tres niveles. A nivel metafísico, se estudia la relevancia del carácter inteligible; a nivel empírico, se explora el papel de la personalidad; y, a nivel intelectual, se examina la influencia del grado de conocimiento individual sobre el dolor. Finalmente se señalan algunas consecuencias de la centralidad de la individualidad en relación al sufrimiento.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Sufrimiento de la desigualdad: aproximaciones desde la filosofía actual.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:159-182.
    Este trabajo realiza un análisis e interpretación filosófica del fenómeno del sufrimiento producido por la experiencia y acontecimiento de la desigualdad en las sociedades posmodernas. La exposición recurre a autores actuales de tradiciones filosóficas diferentes. La indagación descubre una dinámica de inscripción/no-inscripción cuyo fundamento es una lógica borrosa, una técnica de dominación y una metafísica de la marca, paradójicamente reforzadas por el actual paradigma de estudios de la condición poshumana que propone Rosi Braidotti. Se concluye con la propuesta filosófica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Sufrimiento y pesimismo en Schopenhauer.Jordi Cabos - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):143-159.
    El presente artículo investiga de qué forma la centralidad del sufrimiento en la filosofía de Schopenhauer sirve para fundamentar su pesimismo. Tres son los argumentos analizados: el lugar del sufrimiento en el mundo, su lugar en la conciencia humana y su lugar frente a la felicidad. A la luz de estos tres argumentos, se destaca que el vínculo indisoluble entre el sufrimiento y la esencia del mundo, la determinación del sufrimiento en la conciencia, tanto en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Poder, sufrimiento y los tribunales. Reflexiones acerca de la promoción de los derechos de la salud por la vía de la judicialización.Alicia Ely Yamin - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sufrimiento de dios Y ausencia de dios en el pensamiento de Hegel de 1802 a 1807.Jean Louis Vieillard-Baron - 2010 - Escritos 18 (41):453-477.
    La concepción de lo Absoluto en Hegel comprende a Dios en la figura de la Religión. En ella, Dios no es considerado una sustancia abstracta, igual a sí misma, sino una figura del Espíritu que, en cuanto tal, pasa por el “dolor de lo negativo”, loque acarrea su movimiento dialéctico. La experiencia propia de la religión moderna, la “muerte de Dios”, obedece a este extrañamiento. Su manifestación concierne a la Encarnación de Dios y al abandono sacrificial del Hijo que atestigua (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Del sufrimiento imaginario y del dolor sin imagen.por Alejandra González - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González (eds.), Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana.María Rita Moreno - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Sufrimiento, verdad Y justicia.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Descartes existencial.Gilberto de Mello Kujawski - 1969 - São Paulo,: Editôra Herder.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Acercamiento existencial al análisis de edipo Rey de sófocles1.Drina Hocevar - 2008 - Dikaiosyne 11 (20):173-182.
    Como lectores contemporáneos de una tragedia clásica griega, como lo es Edipo Rey, nos sentimos impresionados por el carácter existencial y la universalidad de este texto dramático, que hace que cada re-lectura parezca siempre una nueva lectura. Al abordar el texto, se abre una dimensión existencial que permite que surja la dialéctica de la comprensión / mal-comprensión que al actuar como espejo de los sujetos les permite leer / develar el mundo al que pertenecen. Este ensayo se centra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El sufrimiento Y la desdicha en Simone Weil.A. La Espera de Dios - 2000 - Humanitas 27:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Sufrimiento y pesimismo en Schopenhauer.Jordi Cabos Teixido - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
  33.  27
    Medo existencial e globalização.Ronald Cavalcanti Ledo Filho & Helmuth Krueger - 2010 - Synesis 2 (2):66-88.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Terapia existencial pra cuerpos fructurados: entrevista a Eduardo Fernández García.María José Miranda Suárez - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sufrimiento de Dios y ausencia de Dios en el pensamiento de Hegel de 1802 a1807.Jean-Louis Vieillard-Baron & Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):453-477.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sufrimiento y gracia: Eje misionológico narrativo y sus implicaciones para la misión en América Latina.George Reyes - 2009 - Kairos (misc) 44:79-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Carácter existencial de la fe: estudio de la obra dramática de Le Palais de Sable de Gabriel Marcel.Esther Cantero Tovar - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:65-84.
    Empezamos mostrando el papel primordial del teatro en la filosofía de Gabriel Marcel. La necesidad que tiene su pensamiento de partir de situaciones concretas le lleva a convertirse en un autor dramático. En segundo lugar y partiendo de la trama de la obra Le palais de sable y de la evolución de sus personajes, analizaremos las implicaciones destructivas que provoca una falsa fe basada en una cierta concepción idealista de ella. Por último situaremos nuestra mirada en la conciencia creyente para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Del cinismo antiguo: sexualidad, sufrimiento y provocación.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38).
    Resumen Nuestro ensayo se centra en la condición filosófica de los cínicos antiguos, sobre todo en referencia a Diógenes de Sínope. De ellos queremos rescatar su ética y estética, su condición de asumir la filosofía como un estilo de vida y su permanente cuestionamiento a la moral establecida dentro de la polis griega. No menos importante es presentar el tema de su sexualidad, su postura filosófica ante el dolor humano y su ataque a los convencionalismos. Se consideraron médicos del alma, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La filosofía existencial como “vox clamantis in deserto”. La lectura shestoviana de la filosofía de Søren Kierkegaard.Catalina Elena Dobre - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Siendo un pensador peculiar y entendido como un out-sider, Lev Shestov es el creador de una filosofía genuina que viene a romper el pensamiento para reconstruir; es decir, poner las bases de una filosofía con sentido trágico que se opone a todo pensar especulativo y positivista. Las raíces de esta filosofía las encuentra en la escritura de Kierkegaard, entre otros. El filósofo danés es un pensador que lo atormenta y que representa para su creación un momento decisivo, ya que le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Atención y sufrimiento: una aproximación fenomenológica.Patricio Mena Malet - 2019 - Isegoría 60:233.
    Este artículo se propone interrogar la relación entre sufrimiento y atención desde una perspectiva fenomenológica. A partir de este análisis intentaremos clarificar el fenómeno del sufrimiento mismo. Un fenómeno singular que ocurre de acuerdo a una saturación particular como un acontecimiento personal y dramático, y que puede ser experienciado en tanto que se impone irreversible e irrevocable. Así, cada una de estas notas constitutivas del sufrimiento revelarán la transformación y transmutación que este producen despliegue de nuestra atención, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Marketing existencial: A produção de bens de significado no mundo contemporâneo.Luiz Felipe Pondé - 2017 - São Paulo, SP: Três Estrelas.
    Este não é um livro sobre marketing. É um livro sobre a existência, avisa o filósofo Luiz Felipe Pondé, logo na abertura de Marketing existencial. Seu objetivo não é indicar caminhos para o mercado, nem auxiliar os leitores a serem consumidores mais felizes. É analisar por que a produção de bens em nossa época foi, pouco a pouco, se confundindo com os anseios existenciais dos indivíduos e deixou de atender à mera satisfação de necessidades básicas. Neste século XXI, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Hermenéutica existencial en Ser y tiempo de Martín Heidegger.Miguel Ángel Barragán D. & Juan Cepeda H. - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):115-142.
    El paradigma hermenéutico ha abierto un horizonte amplio a la hora de interpretar y comprender textos, pero ha cerrado las posibilidades existenciales que ya en Ser y tiempo abriera Heidegger. Lo que se intenta aquí es señalar esos presupuestos ontológico-existenciales que indicara acertadamente el filósofo alemán en su momento. El avance que se presenta hace parte del proyecto de investigación “Ontología en América Latina” que lidera el Grupo de Investigación Tlamatinime. La primera parte tiene como objetivo fijar cuatro lineamientos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La narrativa existencial de Vargas Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú.Majlinda Abdiu - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El discurso literario se compromete bajo la perspectiva del siglo XXI a observar literariamente y justificar artísticamente la rebelión de Mario Vargas Llosa como escritor cosmopolita y opositor impecable de la violencia política y del terrorismo nacional e internacional contra cada represión, humillación y violación antihumana. El escenario ofrece reminiscencias claras en la filosofía marxista de la izquierda francesa, el espíritu existencialista de Sartre y Marcuse y el naturalismo sugestivo de Flaubert. El trabajo echa luz a la metamorfosis literaria de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Estetika existencie v pragmatizme Richarda Shustermana.Lukáš Arthur švihura - 2023 - Filozofia 78 (6):444-461.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Humanismo existencial en M. Merleau-Ponty.José Antonio Merino - 1980 - Madrid: Cisneros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Valor apostólico del sufrimiento.Antonio Guzmán del Val - forthcoming - Isidorianum:111-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Reflexiones sobre dolor, sufrimiento y existencia propia.Octavio Carranza Bucio - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):443-461.
    En este trabajo se hace un análisis aproximativo del estudio fenomenológico hermenéutico del dolor en la facticidad del vivir propio. Su objetivo es visualizar el dolor como determinante en la apertura a la existencia del ser, del ser-ahí, en perspectiva heideggeriana. Se expone la experiencia de la vida dolorosa como experiencia fáctica del vivir en sí mismo, y el conflicto ético que plantea la alteridad: la dificultad de comprender el dolor de los otros desde su propio experimentar dolor. Este conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    K pojmom existencie a ich rádu.Pavel Cmorej - 2011 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 18 (1):84-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  49. Escatología existencial.Felipe Ramos - 1976 - Salmanticensis 23 (1):163-216.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    Análisis existencial y Relación terapéutica: La influencia de Martin Heidegger en la obra de Ludwig Binswanger y Medard Boss.Rafael Capurro - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (4):1287 - 1299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 845