Results for 'significados sociales'

968 found
Order:
  1.  30
    Mediación social: Construcción social de un significado.Carmen Gloria Jarpa Arriagada - 2002 - Theoria 11 (1):89-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Significado lingüístico. Verdad y validez normativa: La fuerza social vinculante del habla a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje.Karl Otto Apel & Julio De Zan - 1994 - Tópicos 2:7-57.
    I. Introducción: el horizonte verificacionista de la explicación del significado de las oraciones constatativas en la filosofía analítica del lenguaje.II. La aporética de la explicación verificacionista del significado en la filosofía analítica del lenguaje.II. 1. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o actos de habla no constatativos en los términos de "condiciones de realización". -Sobre la aporética del paradigma verificacionista en P. Strawson.II. 2. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o de los actos de habla no constatativos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La constitución de significado en el ámbito de las relaciones intersubjetivas: El acto personal Y la acción social.Rubén Leal Riquelme & Berta Herrera Guerrero - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Significados de la pertinencia y el impacto social de la investigación jurídica en el programa de derecho de la Universidad de Antioquia en el marco de la ley 1286 de 2009 avance de investigación. [REVIEW]Nora Alba Cossio Acevedo - 2012 - Ratio Juris 7 (15):105-122.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tiempo y familia: el oscurecimiento social del significado de la consanguinidad en Occidente.Antonio Moreno Almárcegui - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  42
    Los significados de “ser niña y niño migrante”: conceptualizaciones desde la infancia peruana en Chile.Iskra Pavez Soto - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    En cada contexto son diversas las formas de ser niña y niño. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los significados que implica el “ser migrante” para las niñas y los niños peruanos en Chile, considerando los procesos de integración social desde la perspectiva generacional y cómo cambia el concepto de infancia en contextos transnacionales. Mediante observación participante y entrevistas semiestructuradas con 16 niñas y niños peruanos, de 9 a 16 años de edad, se concluye que existe cierta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Significados ideacionales asociados a la comunidad gay en textos de ciberprensa chilena.Claudio Araya Seguel - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):331-348.
    This article describes the participation of social actors from the gay community in the Chilean cyber press between 2012-2017. These texts were gathered in the socio-historical context of significant milestones for the gay community: the Zamudio Case, Anti-discrimination Law, Civil Union Agreement and discussion on Equal Marriage. The participation of these social actors is explored using the IDEATIONAL system from functional systemic linguistics (FSL). The processes associated with the collective and individual actors that represent the gay community in the corpus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    El significado de 'justicia' en el comercio internacional: un problema de la justicia global.Osvaldo Guariglia - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):127-138.
    A lo largo del último siglo se incorporaron a las condiciones naturales algunas otras de carácter social y político que influyeron de modo decisivo en la formación de al menos tres grupos de países distintos: los países desarrollados, los países en desarrollo y los menos desarrollados. Ya el Acuerdo de 1947 del GATT admitió la existencia de una amplia brecha entre los tres grupos de países y propuso unas medidas adicionales que permitieran tender un puente sobre esa brecha. [Fragmento].
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Significados de la política en la Grecia clásica.Ignacio Medina Núñez - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 52:13-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    El cuerpo: museo y significado controlado.Nelson Molina Valencia - 2005 - Polis 11.
    El texto desarrolla -a modo de ensayo- un recorrido por el cuerpo como lugar, discurso y objeto de control, taxonomía a partir de lo cual se proponen tres operaciones posibles de desarrollar: el estudio de la memoria del cuerpo a partir de sus indicios; la comprensión histórica del ejercicio del cuerpo a partir de sus prolongaciones, y el análisis de las condiciones para el ejercicio del poder en medio de la tensión dominación-libertad. El autor plantea que las tres dimensiones desarrolladas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    Los cuatro significados de la ciudadanía Y las migraciones: Una aplicación al Caso italiano.Giovanna Zincone - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:201-236.
    The concept of citizenship includes four dimensions more easily understandable by their opposites. 1. Membership of a state: in this case citizen is the opposite of foreigner. Many languages adopt in this case different or coexistent terms such as nationality, nacionalidad, nationalité. 2. Emancipation: citizen here is the opposite of subject, slave and serf. 3. Public endowment: citizen here is the opposite of socially marginalized. 4. Standardization, citizen here is the opposite of communitarian and parochial. Immigration impacts on all four (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    «Insilio»: formas y significados contemporáneos del exilio.Miguel Tudela-Fournet - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):75-87.
    A través del estudio de la institución del exilio, de las distintas significaciones y concepciones que a lo largo de los tiempos varias tradiciones de pensamiento político le han conferido, este trabajo propone rescatar el significado del exilio, como categoría conceptual, resignificándolo como insilio, para explicar una serie de procesos sociales y políticos, con implicaciones tanto individuales como colectivas, de nuestra contemporaneidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Sobre el significado de nawlà en la historia omeya de al-Andalus.Dolores Oliver Pérez - 2001 - Al-Qantara 22 (2):321-344.
    En este artículo tratamos de abordar un problema de difícil solución: la forma de tra-ducir el término mawlá, cuyo significado no es el mismo en todas las regiones y etapas históricas. Estudiamos el uso que de este vocablo y de su plural se hizo en al-Andalus desde la época de la conquista hasta la caída de califato de Córdoba, sumando observa-ciones personales relativas a los tipos de walaŽ que se establecieron, al papel desempe-ñado por el grupo social denominado "los mawali" (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    Teorías Y significado.Eloy Rada - 1985 - Theoria 1 (1):185-212.
    The purpose of this paper is to outline a thesis which in some ways attemts to retrieve the value of meaning as a constituent element of theories. It will be argued that theories possess in common a more or less explicit relational structure, but, at the same time, they possess a meaningful function by means of which they are instruments of knowledge or, rather, by means of which theories have the value ofknowledge in science. In conclusion, it will be suggested (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Enseñanza de español para migrantes: significados construidos por estudiantes universitarios sobre la interacción pedagógica en el aula.Manuel Rubio & Raquel Rubio - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):183-201.
    Este artículo apunta a describir los significados que un grupo de universitarios ha construido sobre la experiencia de enseñar español a migrantes haitianos. La metodología corresponde a un estudio de caso cualitativo. El caso es un proyecto de responsabilidad social universitaria gestionado por académicos de la Universidad de Santiago de Chile, quienes forman, orientan y acompañan a un grupo de universitarios en su labor como monitores. La muestra estuvo conformada por 9 estudiantes, con un año de experiencia en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Externalismo social: Mente, pensamento E linguagem.Jonas Gonçalves Coelho - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (1):167-192.
    Meu objetivo é mostrar que as teses externalistas “os significados não estão na cabeça” e “os pensamentos não estão na cabeça” não implicam, necessariamente, a tese mais radical “a mente não está na cabeça”. Trato dessa questão no âmbito do Externalismo Social de Tyler Burge e Lynne Baker, argumentando que a importância que esses pensadores atribuem à linguagem nas questões relativas à mente não significa, como uma leitura apressada poderia sugerir, a redução da mente à linguagem e, muito menos, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  13
    The social contribution of Camagüey doctors to the Catholic religious schools: the stigma of being black.Pavel Revelo Álvarez, Vilda Rodríguez Méndez & María Teresa Caballero Rivacoba - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):749-765.
    RESUMEN El trabajo tiene como objetivo revelar la contribución social de médicos camagüeyanos negros a la educación católica, a partir de su relación con los colegios regentados por la Iglesia, en un contexto marcado por desigualdades raciales. Se utilizaron métodos teóricos como la revisión documental y bibliográfica, también fueron aplicadas historias de vida y entrevistas. La investigación se centra en el quehacer asistencial de médicos camagüeyanos, vinculados a las Hermanas Oblatas de la Providencia, en particular a los colegios a cargo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Cambio social y transformación de la filosofía del Derecho.Wolf Paul - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:121-132.
    El artículo analiza la conexión entre el cambio social, producido en gran medida por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la transformación (adaptación) de la filosofía del derecho. En la sociedad tecnológica, es necesario atender al concepto calidad de vida, esto es, las condiciones de desarrollo y de reproducción corporal y espiritual del ser humano individual. En este sentido, el concepto calidad de vida posee un significado vinculado tanto a la libertad y a la democracia, como relacionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la sexualidad se observó un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    O espaço público da escola - um mundo significado nas relações eu-outro.Nelita Bortolotto & Raquel Salek Fiad - 2017 - Bakhtiniana 12 (3):5-21.
    RESUMO Discutimos neste trabalho a cultura no espaço público da escola com base em ensaios de alunos de licenciatura em Letras-Português em que expressam suas representações sobre a relação eu-outro no ato da docência em estágio supervisionado. Questionamos se esses alunos, no cotidiano do labor magisterial, nos momentos constituintes do agir ético em diálogo com a estética da profissão, vivem a realidade viva do ato da docência de sujeitos, pelo primado da individualidade e da alteridade no plano do reencontro, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  44
    Social mechanisms and their relationship with the micro-macro distinction.Felipe González - 2016 - Cinta de Moebio 55:16-28.
    The notion of social mechanisms has experienced an increasing use in the social sciences as an alternative explanatory framework to the logic of co-variation present in multivariate analyses, emphasizing the causal explanation of social phenomena over their mere description. This paper seeks two goals. In the one hand, summarise recent literature on social mechanisms in order to clarify their meanings, different modes of use and their contribution to empirical research. In the other hand, we will shed some light onto the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El deseo natural de libertad y la inacción política. Una crítica al significado de la servidumbre voluntaria y la libertad natural en el Discurso de Étienne de la Boétie.Jesús Fernández Muñoz - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (2):65-74.
    El objetivo de este artículo es el análisis crítico del concepto de “servidumbre voluntaria” y sus implicaciones para la libertad que plantea Étienne de la Boétie y su relación con el deseo natural de libertad. En particular se analizan algunas ideas de la obra Discours de la servitude volontaire (1576) comenzando por una introducción general y las implicaciones de la obra en la historia de las ideas políticas. La parte central radica en el problema que plantea para la sociedad el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  47
    Social externalism: mind, thought, and language.Jonas Gonçalves Coelho - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (1):167-192.
    My aim is to show that the externalist theses, "meanings are not in the head" and "thoughts are not in the head", do not necessarily imply the more extreme thesis that "the mind is not in the head". I consider this question in terms of the social externalism approach of Tyler Burge and Lynne Baker, arguing that the importance these thinkers attribute to language in questions relative to the mind does not mean either the reduction of the mind to language (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Reciprocidad y Crítica Social: El Deber de Gratitud En Rousseau y A. Smith.Ciro Alegría Barona - 2014 - Praxis Filosófica:7-27.
    La reciprocidad se revela como un principio social fundamental cuando se evidencia su estructura dual. Por un lado, el don desvía el valor de las cosas hacia una pretensión de reconocimiento y estatus, con lo que crea un contramundo social; por otro, tales pretensiones, muchas veces defraudadas, contrastan con las relaciones objetivas y éstas son criticadas sobre el trasfondo de la reciprocidad pretendida. En las Confesiones de Rousseau, el sentido del agradecimiento de los personajes jóvenes y marginales les confiere dignidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Una perspectiva histórico-social de la eutanasia y respuesta del magisterio de la Iglesia.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 28 (56):219-248.
    En las últimas décadas estamos observando cómo desde distintos ámbitos políticos y sociales se impulsan peticiones reivindicativas en favor de la legalización de la eutanasia, peticiones estas que, en no pocas ocasiones, llevan consigo el ataque a la postura de la Iglesia Católica por negarse a su normativización jurídica. En el presente artículo se pretende esclarecer el concepto de eutanasia. Primero se hará un recorrido histórico por la evolución de su significado; seguidamente se analizará la estrategia empleada por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Juegos de lenguaje sociales y palabras que dañan. Un estudio sobre la interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein.Isabel G. Gamero Cabrera - 2017 - Tópicos 33:45-76.
    En este artículo voy a profundizar en una interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein, propuesta por José Medina, Miranda Fricker y Peg O’Connor, entre otros. Estos autores equiparan juegos de lenguaje y formas de vida, entienden las reglas de los juegos como normas sociales y trasladan la argumentación del filósofo vienés a un ámbito sociopolítico. Concretamente, José Medina propone un argumento en oposición a los juegos de lenguaje sociales, que es la versión social al argumento de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Conceptualizing meaning.Conceitualizando Significado - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):84-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Entendimento de Justiça Social Como Emergência da Desordem Informacional e Como a Atualização Ininterrupta Deste Entendimento Impregna Os Signos.Suely Figueiredo - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:481-494.
    Tendo em vista que a cognição humana é sistemicamente orientada para configurações que favoreçam uma ordem social de maior adaptabilidade e resistência à degenerescência - orientações essas filosoficamente resumidas na busca pelo certo, harmonioso e justo - podemos inferir que a emergência da justiça social se dá continuamente a partir da desordem informacional, ou seja, da ressignificação simbólica que caracteriza a construção e desconstrução dos signos linguísticos. Dada a compreensão de que os conceitos simbólicos estão em constante elaboração, e sendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Formation of socially responsable professionals at the Autonomus University of Mexico State.Diana Castro Ricalde & Díaz Flores - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):238-256.
    Se realizó la revisión bibliográfica con el objetivo de que los jóvenes profesionales de la salud conozcan acerca de la historia, origen y significado del distintivo que representa a la Medicina en todos sus campos con un carácter humanista y elevados valores éticos y morales: el emblema de Esculapio, al que se le atribuyen dotes para calmar o apaciguar. Esta imagen del bastón con la serpiente es la que ha quedado como un atributo del dios curativo y ha llegado hasta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    E. Lévinas y el Trabajo Social: Más allá que de Jonia a Jena.Francisco Idareta Goldarecena - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:19-32.
    El presente artículo tiene como objetivo profundizar en la Ética de E. Lévinas y aproximarla al Trabajo Social, intentando concretar al máximo lo que significa ir más allá que de Jonia a Jena , es decir, el significado de ir más allá de la razón teórica o del principialismo ético en el Trabajo Social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Enfoque procesual en el estudio de las Representaciones Sociales del maestro universitario.Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez & Carlos Alberto Murillo Cárdenas - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):149-156.
    El proceso de creación de las Representaciones Sociales está permeado por la historia, contexto y cultura de las personas. Este trabajo constituyó un estudio procesual de la RS del maestro universitario. Un enfoque hermenéutico permitió recuperar los significados, el lenguaje y producciones simbólicas por medio de los cuales los estudiantes construyeron dichas RS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿Cómo podemos visitar la experiencia humana? El método de las Ciencias Sociales según Hannah Arendt.Carlos Kohn Wacher - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 2:97-110.
    Las ciencias sociales, desde sus orígenes, consideraron sencillo explicar sucesos relevantes y, en general, todas las manifestaciones de la vida humana, a través de un discurso que tenía como meta la reducción del significado de las acciones sociales a explicaciones nomológicas que se asumieron como verdades absolutas. Sostengo que este paradigma epistemológico fue asumido por las ciencias sociales como si el conocimiento de los hechos del pasado y del presente no fuese más que el resultado de explananda, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    Teologia política E utopia social: Apontamentos sobre a concepção messiânica de justiça de Walter Benjamin.Jéverton Soares dos Santos - 2015 - Cadernos Do Pet Filosofia 6 (12):45-67.
    Partindo de premissas teóricas totalmente diferentes e até incompatíveis Jacques Derrida e Axel Honneth chegam a uma conclusão bastante semelhante sobre o significado político do messianismo de Walter Benjamin: trata-se de uma tentativa de fundamentar uma forma terrorista de ação política. Não estou seguro que essa seja a melhor interpretação do significado político do messianismo de Benjamin, ainda que não negue que em diversas passagens dos escritos do autor a impressão que fica é exatamente essa. Como alternativa hermenêutica sugiro cotejar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Contorno e limites do conceito do social em Axel Honneth.Luiz Philipe de Caux - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (1):28-48.
    Em particular em seus textos anteriores a Luta por reconhecimento, Axel Honneth se vale com frequência do adjetivo substantivado "o social", sem jamais explicitar diretamente o significado que lhe atribui. Todavia, este conceito, sempre pressuposto, tanto está na base de sua conhecida crítica do déficit sociológico da tradição crítica frankfurtiana quanto orienta clandestinamente todo o desenvolvimento de sua obra até o modelo maduro da reconstrução normativa. Trata-se, aqui, de um esforço de torná-lo explícito enquanto compromisso social-ontológico assumido pela teoria crítica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    «¿Mayor, yo? ¿Dónde lo pone?» Concepción y atribuciones sociales a la vejez según la autopercepción de las personas mayores del siglo XXI: de la seneficiencia al elder pride.Teresa Amezcua & Marta García Domingo - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Las personas mayores, como grupo poblacional, son objeto de estereotipos y prejuicios hacia la vejez que derivan en situaciones de discriminación y edadismo. El presente estudio cualitativo indaga en la concepción y las atribuciones sociales a la vejez en las sociedades posindustriales, centrándose en el caso de Alemania y España. Para ello, a través de las técnicas de la entrevista y el grupo focal, se recaba la perspectiva tanto de expertos en el tema como de las propias personas mayores. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Revolución Francesa y el surgimiento de la historia social del siglo XIX.Juan Guillermo Gómez García - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:75-106.
    La Revolución Francesa (1789) ha despertado desde sus impresionantes acontecimientos, las más diversas reacciones y las más inimaginadas formas de interpretarlos. El "problema social" durante las primeras décadas del siglo XIX, que aflora en parte como consecuencia de esta "aurora del mundo" contemporáneo, determinó una nueva manera de contemplar este acontecimiento histórico universal. Tres personalidades intelectuales de primer rango. Lorenz von Stein, Karl Marx y Alexis de Tocqueville, procedentes de tres mundos político-sociales y académicos diversos, se enfrentan a evaluar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El lenguaje dañino, y su dimension social y política.Teresa Marques - forthcoming - In Ignacio Vicario (ed.), Filosofía del Lenguaje. Madrid: Tecnos.
    Este capítulo introduce al lector a teorías contemporáneas sobre el lenguaje dañino, y su impacto político y social. Distinguiré entre las formas directas y las formas indirectas por medio de las cuales el lenguaje puede hacer daño. El discurso puede dañar directamente a través del insulto, el lenguaje despectivo o la deshumanización. Y puede perjudicar indirectamente, por ejemplo, al socavar normas sociales y morales de manera subrepticia. La presentación que haré aquí tendrá que ser concisa e incompleta. Utilizaré el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Maquiavelo y las ciencias sociales contemporáneas.Alberto Valencia Gutiérrez - 2014 - In López Rivera & Jorge Andrés (eds.), El príncipe de Maquiavelo: desafíos, legados y significados. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    La definición de prioridades educativas en ciudades intermedias: La incidencia de Los imaginarios sociales urbanos.Rosana E. Sosa - 2013 - Aposta 58:6-19.
    El análisis pretende acercarse a las cuestiones que se derivan del reconocimiento de la educación como un componente clave de la reconversión productiva de las ciudades. La construcción local de prioridades educativas constituye, a nuestro juicio, unos de los territorios en los que hemos de problematizar los modos en que es tematizada la reconversión de la ciudad de rango medio en el discurso social de Olavarría, Argentina. Para ello se procura dar cuenta de aquellos factores estructurales que contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Gênese e processo histórico do complexo da arte no cotidiano do ser social na Estética de Lukács.Adele Cristina Braga Araujo & Josefa Jackline Rabelo - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1413-1431.
    Gênese e processo histórico do complexo da arte no cotidiano do ser social na Estética de Lukács Resumo: Esse artigo tem como objetivo apresentar o entendimento onto-histórico sobre o trabalho e a origem tardia do complexo da arte no cotidiano dos seres sociais. Trata-se de uma pesquisa teórico-bibliográfica e fundamenta-se, especialmente, na obra “Estética: la peculiaridad de lo estético”, de Georg Lukács. É pela via do trabalho que a significação de utilidade se transpõe a uma dimensão estética. O complexo da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de liderazgo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    From transcendental to practical intersubjectivity: a social psychological approach to Kant's musical aesthetics.Tristan Torriani - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):125-154.
    É bem sabido que a estética de Kant está estruturada intersubjetivamente, porque ele honra a reivindicação do gosto pela universalidade. No entanto, o fundamento transcendental desta universalidade compartilhada é uma base suprasensível tida por certa, mas que não pode ser trazida diretamente para dentro da experiência comunicativa. O apelo kantiano à estrutura sintética a priori do juízo estético também remove-o da esfera da interação pessoal observável. Esta estratégia argumentativa expõe-no a desafios céticos e gera referências inacessíveis às representações internas (sejam (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    proceso de rebelión política de Yolanda Casas Quiroz del grupo guerrillero “Lacandones” (México, 1962-1969): subjetividades sociales, empoderamiento y género. [REVIEW]Francisco Ávila Coronel - 2021 - Ratio Juris 16 (33):441-474.
    En el presente artículo se estudia la historia de vida de una mujer que perteneció a la llamada guerrilla urbana de los “Lacandones” que operó principalmente en la Ciudad de México. Como problema-eje propongo la pregunta ¿cuáles fueron las subjetividades sociales y mandatos de género implicados en la decisión de revelarse y levantarse en armas? Se explorará el proceso de empoderamiento y el significado que para ella tuvo su participación política en la Liga Comunista Espartaco y su paso por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dying as a social-symbolic process.Social-Symbolic Death - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    University of Pennsylvania Journal of Law and Social Change.Social Change - 2006 - Philosophy 9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    D ewey carefully distinguishes metaphysical existence from logical essences. This is an immensely important distinction for under-standing Dewey's constructivism, because, while existence is given, es.Reflex Arc Concept To Social - 2009 - In Larry A. Hickman, Stefan Neubert & Kersten Reich (eds.), John Dewey between pragmatism and constructivism. New York: Fordham University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968