Results for 'sentimiento de vergüenza'

961 found
Order:
  1.  6
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1937 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  2.  5
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1937 - Madrid: Espasa-Calpe.
    En este volumen se presenta completamente editada y anotada por primera vez, con fuentes y variantes, la obra capital de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida (1911-1912). La acompaña un libro inédito, Tratado del amor de Dios (1905-1908), versión primitiva de Del sentimiento trágico, pero tan diferente, que merece considerarse como obra aparte. Unamuno amplía, enriquece y templa el tono de múltiples ideas de la primera obra para redactar la segunda. Porque ahora escribe influido por la encíclica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  10
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Freud y Kafka, criminales por sentimiento de culpabilidad.Adolfo Vásquez de Rocca - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:73-91.
    Se busca dar cuenta del origen y naturaleza de la noción ética y psicoanalítica de culpa. Tanto Freud como Nietzsche se han ocupado de la genealogía de este concepto; cada uno, desde ámbitos distintos, pero que en forma sorprendente confluyen. Asimismo se examina como la noción de culpa es el motivo literario y clave hermenéutica de la sobrecogedora obra de Kafka, lector de Freud. Obras como El proceso, La condena, etc., lo evidencian. La tesis central que aúna este amplio registro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    La Teoría de los Sentimientos de Agnes Heller en la Función de los Jueces.Gabriela Beatriz González Gómez & María De Lourdes González Chávez - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    El texto aquí desarrollado aborda los principios más generales del realismo sociológico escandinavo, en particular de la teoría de la función jurisdiccional y del interés de Alf Ross, que sostiene a la objetividad y subjetividad como parte integrante de la actividad del juzgador, contrastán..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La teoría de los sentimientos de Agnés Hêller en la función jurisdiccional de Alf Ross.Gabriela Beatriz González-Gómez & María De Lourdes González-Chávez - 2005 - A Parte Rei 42:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Del sentimiento trágico en el abismo unamuniano.Alfonso Pérez de Laborda - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:195-210.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Imaginanacion y Conversacion.Angela Calvo de Saavedra - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 44:37-42.
    La investigación moral emprendida por Hume se inscribe en el proyecto de abordar filosóficamente la naturaleza humana-"la capital"-de manera experimental, realizando una geografía mental a partir de la observación atenta y delicada de la vida humana como aparece en sus diarias ocupaciones, interacciones y placeres. Se trata de disponer de manera ordenada las fuerzas y la extensión del entendimiento, las pasiones, el gusto y el sentimiento. El ánimo que lo impulsa es doble: instruir a la humanidad, reduciendo así el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Cuerpos a la deriva.Alberto Ruiz de Samaniego - 2017 - Madrid: Abada Editores.
    El autor parte de la consideración de que el hilo conductor del cuerpo dispensa unidad a toda la combinación de fuerzas vivientes del individuo y de su entorno. Además, el sentimiento de estilo es una sensibilidad de carácter fisiológico que, a su vez, tiene que ver con el deseo de un cierto vagabundaje. La aspiración del arte es que suceda lo que en todo verdadero paseo: que nos devuelva al aprendizaje de la infancia, cuando las cosas se muestran por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Lenguaje y reconocimiento: una perspectiva heideggeriana.Alfredo Rocha de la Torre - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:155-179.
    Como tesis de este artículo se plantea que la filosofía heideggeriana posibilita meditar en torno a la experiencia del reconocimiento del otro. Después de poner en cuestión algunas de las críticas dirigidas a Heidegger debido a su énfasis sobre el ámbito ontológico, se aborda el sentido del concepto de reconocimiento y su nexo con la noción de cercanía, para culminar en la identificación de la cercanía con el lenguaje. Esta identificación dará a la experiencia del reconocimiento un carácter particular (óntico- (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  4
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Las ideas de virtud, perfección y santidad y los deberes imperfectos de la Metafísica de las costumbres.Vicente de Haro Romo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    En este artículo el autor propone revisar la idea kantiana de virtud, su relación con el deber, con la razón y con el sentimiento moral: el respeto. También se revisan las ideas de santidad y perfección, como referencia para dos caras del mismo deber y su papel como orientadoras de la facultad de juzgar, demostrando el carácter unitario de la ética kantiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. The Role of Reasons and Sentiments in Tugendhat's Moral Philosophy.Adriano Naves de Brito - 2008 - Critica 40 (119):29-43.
    In this paper I discuss Tugendhat's moral philosophy by focusing on his conception of moral justification and the role sentiments play in it. In order to understand, and to criticize, the relationship between reasons and sentiments in Tugendhat's moral philosophy, the correlation between judgment and affection is scrutinized. Furthermore, I argue that as far as the innermost structure of morality is concerned individuals have far less autonomy to accept or reject any moral system than Tugendhat is prepared to admit. /// (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad clausurada, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Simpatía y espectáculo en la moral de David Hume.Ángela Calvo de Saavedra - 1994 - Universitas Philosophica 22:11-28.
    La investigación humeana acerca de los principios de la moral parte de la pasión como motivo de la acción y al mismo tiempo pretende que su valoración ha de guiarse por la utilidad. Si bien son dos afirmaciones difíciles de combinar, la tesis del presente estudio es que la posibilidad de tender un puente entre la aspiración a la felicidad privada y el interés por el bienestar público está anclada, en su origen, en el sentimiento de benevolencia que el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  17
    Ortega’s liberalism as philosophy. From neokantism to the metaphysics of human life as radical reality.Alejandro de Haro Honrubia - 2018 - Alpha (Osorno) 47:191-209.
    Resumen El liberalismo de Ortega no se ha estudiado atendiendo a sus fundamentos filosóficos y en lo que serían las diferentes etapas del pensamiento del filósofo español. Desde el neokantismo de mocedad, Ortega entiende el liberalismo como “ideal” o ley de la moralidad. Posteriormente, desde la “fenomenología” y en la génesis del raciovitalismo, a la altura de 1914, la libertad no responderá ya a la idea del deber moral, sino del tener que ser personal en un “mundo vital”. En un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Estética del paisaje natural.Sánchez de Muniain & José María - 1945 - Madrid: [Consejo Superior de Investigaciones Científicas].
    Valor humanístico del campo y concepto del paisaje.--Los componentes estéticos del paisaje.--Apéndices: El paisaje en la historia de la cultura humana. La contemplación y el sentimiento de la naturaleza en la antigüedad clásica. Los paisajistas chinos de la dinastía Song. La protección juridica del paisaje.--Bibliografía general (p. 369-372).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    Utilidad, sentimientos de humanidad y universalidad en la filosofía moral de D. Hume.José Manuel Panea Márquez - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):33-51.
    El objeto de este artículo es examinar las relaciones entre ‘utilidad’, universalidad’, ‘razón’ y ‘sentimientos de humanidad’ en el contexto de la filosofía moral de D. Hume. No hay utilidad per se; sostenemos que no podemos entender la utilidad humeana sin hablar de los ‘sentimientos de humanidad’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Los sentimientos de culpa frente a la muerte de un par generacional. Testimonios de jóvenes estudiantes de sectores populares.Dario H. Arevalos & Carina V. Kaplan - forthcoming - Voces de la Educación:144-154.
    El presente artículo se propone interpretar los sentimientos de culpa de jóvenes estudiantes de sectores populares frente a la muerte de un par generacional. La tramitación del sufrimiento está mediada por la red de vínculos intra e inter generacionales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El sentimiento de la naturaleza en la pintura y en la literatura española.Lillo Rodelgo & José Eusebio[From Old Catalog] - 1929 - Toledo,: F. Serrano, impr..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El sentimiento de culpabilidad en la psicología, la literatura y la filosofía moderna.L. Elders - forthcoming - Nova Et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran.Alexander Aldana-Piñeros & Edgar-Javier Garzón-Pascagaza - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):311-331.
    Se aborda el pensamiento de E.M. Cioran desde la perspectiva de un sinsabor vital denominado sentimiento de muerte. El término, aunque aparece solo en su primer escrito, es transversal a toda su obra, puesto que para el autor los seres humanos nos intuimos como posesos de la muerte en cada momento de nuestra existencia. Esto cambia el tono normal de la vida, al poner frente a la persona una realidad carente de sentido y dominada por circunstancias radicales y limitantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    El sentimiento de la naturaleza en Miguel de Unamuno: El goce de vivir y la paz del espíritu.Alicia Villar Ezcurra - 2021 - Isegoría 65:02-02.
    The article analyzes and interprets the feeling of nature in the work of Miguel de Unamuno, within the framework of his poetic philosophy, highlighting his affinity with Rousseau. Selecting and analyzing some of his writings, the feelings of fullness and tranquility that Unamuno experiences in contact with nature are tackled. In his love of nature, personalizing the living, don Miguel found both the joy of living and the peace that it made him recover strength to start new battles. Far from (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    El sentimiento de fundamentalidad en Zubiri.Esteban Vargas & Eugenia Colomer - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1113-1125.
    El escrito intenta desarrollar el papel que jugaría el sentimiento en la fundamentalidad en Zubiri, lo que se expresa en diversas actitudes ante el problema de Dios. Proponemos que el sentimiento permite, por una parte, dirigir la creación de diversas posibilidades de realización a través de juicios de valor. Dirige, en cierto modo, la búsqueda de estas diversas actitudes. Por otra parte, permite la «probación» o experiencia de los esbozos de esas actitudes. Por ejemplo, la experiencia negativa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    El sentimiento de ser.Matthew Ratcliffe & Juan Diego Bogotá Johnson - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):289-316.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El sentimiento de la música.Salvador Moreno - 1986 - Valencia: Pre-Textos. Edited by Ramón Gaya.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El sentimiento de la dignidad: Julio Seoane Pinilla: Del sentido moral a la moral sentimental. El origen sentimental de la identidad y ciudadanía democrática, Siglo XXI Editores, Madrid, 2004.Martha Palacio Avendaño - 2006 - Astrolabio 3:123-125.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El sentimiento de vergüenza: una aproximación desde la Ética Nicomáquea y la Retórica de Aristóteles.Marta Gil Blasco - 2009 - A Parte Rei 63:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El sentimiento de injusticia como origen y la exclusión como principio de una teoría de la justicia para la comunidad en América Latina.Jorge Osvaldo Hernández Hernández - 2012 - In David Gómez Arredondo & Jaime Ortega Reyna (eds.), Pensamiento filosófico nuestroamericano. México, D.F.: Ediciones EÓN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El sentimiento de lo humano en América.Felix Schwartzmann - 1950 - [Santiago de Chile]: Universidad de Chile, Instituto de Investigaciones Histórico-Culturales, Facultad de Filosofía y Educación.
  33. Sentimiento de la naturaleza en Miguel de Unamuno.Jesús González - 1987 - Verdad y Vida 45 (177):49-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    El sentimiento de la providencia en san Agustín y el cardenal Newman.Victorino Capánaga - 1985 - Augustinus 30 (119-120):225-255.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sentimiento de sí y génesis de la objetividad: el tránsito del sentimiento a la intuición en los apartados &6 (final) de la doctrina de la ciencia Nova Methodo.Ramon Coletas Caubet - 2012 - Endoxa 30:119-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Sentimientos de un desesperado.G. Vico - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:209.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  42
    Algunas consideraciones sobre el sentimiento de respeto a la ley moral.Johnny Antonio Dávila - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (18):145 - 154.
    Este artículo, se enfoca exclusivamenteen la idea del sentimiento de respeto a laley moral que Kant expone en el tercercapítulo de la Analítica de la razón purapráctica . Enél se sostienen las siguientes tesis: i) elsentimiento de respeto a la ley moral,en t ant o sent i mi ent o a pr i or i , es unaexigencia lógica de la argumentación, afin de mantener la coherencia del sistemakantiano y hacer posible la libertad, ii)el sentimiento de respeto cumple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  18
    Jóvenes y estima social. Los sentimientos de muerte como expresión de un dolor.Carina Kaplan & Darío Arevalos - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):1-10.
    El presente artículo tiene por objeto interpretar los sentimientos de muerte que construyen jóvenes estudiantes de sectores populares frente a la negación de la subjetividad. Los testimonios recogidos sobre las agresiones contra el propio cuerpo expresan un dolor y la búsqueda de una restitución simbólica en la producción de la estima social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  45
    Sobre el sentimiento de vergüenza en la Ética Nicomáquea y la Retórica de Aristóteles.Marta Gil - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:5-18.
    En el siguiente estudio examinaremos el sentimiento de vergüenza desde dos planteamientos distintos formulados por Aristóteles: el de la Retórica, por una parte, y el de la Ética Nicomáquea , por otra, con la finalidad de dar cuenta de las diferencias, así como de los puntos de confluencia que existen entre ambos. Asimismo, consideraremos la intrincada conexión que existe entre la agencia humana y cuestiones tales como la voluntariedad, la responsabilidad y la culpa, así como el papel fundamental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Análisis multivariante del sentimiento de inseguridad generado por menores nacionales y extranjeros.Mª Inmaculada Ruiz-Fincias & Rolando-Oscar Grimaldo-Santamaría - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (1):1-12.
    El análisis de datos mediante representación espacial (HJ-Biplot y Correspondencia Múltiple), ordena la percepción de inseguridad que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales de intervención social directa con menores y población dedicada a otras ocupaciones laborales tienen respecto a la población juvenil nativa y extranjera en España.Los resultados muestran agrupaciones conformadas en función del colectivo profesional entrevistado y su nivel de percepción de inseguridad. Destaca el colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una alta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Sentimiento de sí y génesis de la objetividad : el tránsito del sentimiento a la intuición en los apartados § 6 y § 7 de la Doctrina de la ciencia "nova methodo" = The feeling of oneself and the genesis of objectivity : the transition from feeling to intuition in sections § 6 and § 7 of the Doctrine of science nova methodo. [REVIEW]Ramón Coletas Caubet - 2012 - Endoxa 30:119.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El libro de las revoluciones- El sentimiento de lo humano en América, por Félix Schwartzmann.Jorge Estrella - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Iguales en las necesidades: intuiciones aristotélicas sobre el sentimiento de indignación.Pia Campeggiani - 2014 - Agora 33 (2):185-197.
    En el ensayo se propone una reflexión crítica sobre los presupuestos lógicos de la categoría de igualdad y sus ambivalencias. A una premisa teórica, que enmarca los términos de lo que se configura como un problema conceptual, seguirá una breve reconstrucción histórico-filosófica, que tiene el objetivo de arrojar luz sobre cómo podemos, leyendo a un clásico, repensar críticamente las premisas teóricas de la igualdad normativa a través de una recuperación de la valorización aristotélica de la dimensión cognitiva y moral de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  9
    Realización de la libertad y sentimiento de lo bello en Kant.Ana María Andaluz Romanillos - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:231-268.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  53
    Kant, I., Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime. [REVIEW]Mª Isabel Doñate Asenjo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26 (2):237.
    Las observaciones que Kant formula en sus obras críticas acerca de la existencia de la cosa en sí han dado lugar a importantes objeciones y agudas discusiones entre los intérpretes. En este trabajo proponemos una reflexión acerca de la posibilidad de establecer el estatus epistemológico correspondiente a dichas observaciones, haciendo uso del concepto kantiano de creencia doctrinal.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Andaluz romanillos, Ana María. Las armonías de la razón en Kant. Libertad, sentimiento de lo Bello Y teleología de la naturaleza. Salamanca: Universidad pontificia de salamanca, 2013. 366 pp. [REVIEW]Modesto Berciano - 2014 - Studia Kantiana 16:166-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Los sentimientos morales de la «tristeza» china. Una ilustración del acercamiento del Metalenguaje Semántico Natural (MSN) al análisis de algunas emociones chinas «básicas».Zhengdao Ye - 2001 - Isegoría 25:201-221.
    Este estudio emprende, desde el marco del Metalenguaje Semántico Natural desarrollado por Wierzbicka y algunos colegas, un detallado análisis semántico contrastivo y comparativo de dos conceptos de emoción: bei y ai , que son considerados como emociones básicas en los textos filosóficos chinos tradicionales. En él se demuestra que: a) de ninguna manera son intercambiables, ni equivalentes a la idea occidental de tristeza, b) son artefactos de la cultura china, conformados por las experiencias morales y sociales del pueblo chino y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Análisis de Un pobre hombre rico o el sentimiento cómico de la vida, de Miguel de Unamuno.Alberto Oya - 2021 - Estudios Filosóficos 70:367-374.
    En este artículo defiendo que la novela Un pobre hombre rico o el sentido cómico de la vida expresa, bajo una forma irónica, la noción de fe religiosa de Miguel de Unamuno.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. El Sentimiento Estético Y La Fruición De La Realidad Según Zubiri.Alfonso López Quintás - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):335-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Sentimientos Como Base de la Moral Aplicada a la Época.Alma Guadalupe Lara Mares - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):17.
    El tema sobre la moral es uno que, en calidad de sociedad, nos interesa mayormente debido a que es de una naturaleza práctica en lo que respecta a su estudio y a la vida en general, de hecho, no podríamos interesarnos más por este tema de lo que ya lo hacemos debido a que cotidianamente nos surgen dudas o preguntas con respecto a la moral. Esas preguntas, incesantes, de por qué está mal esto o aquello quegeneralmente salen de la boca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961