Results for 'raíz común'

995 found
Order:
  1. La raíz común de los enfoques "epistemológico" y "gnoseológico" de la pregunta por la ciencia del materialismo gnoseológico: el dualismo cartesiano.Juan Bautista Fuentes Ortega & Natalia Sofía García Pérez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:119-139.
    El presente trabajo trata de demostrar, en primer lugar, que el enfoque “gnoseológico” de la pregunta por la ciencia defendido por Gustavo Bueno corresponde en rigor únicamente al materialismo gnoseológico, la teoría propuesta por Bueno, mientras que el adecuacionismo, el teoreticismo y el descripcionismo serían teorías de la ciencia que genuinamente adoptarían el enfoque “epistemológico”. En segundo lugar, se sostiene que los enfoques epistemológico y gnoseológico se generan en la alternativa planteada por el dualismo cartesiano alma/cuerpo, pues mientras el primero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  58
    La raíz común de los enfoques “epistemológico” y “gnoseológico” de la pregunta por la ciencia del materialismo gnoseológico: el dualismo cartesiano.Juan B. Fuentes & Natalia S. García Pérez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 (5):119-139.
    This work tries to demonstrate, in first place, that the “gnoseological” approach to the question for the science defended by Gustavo Bueno in fact only fits in the gnoseological materialism, the theory proposed by Bueno, while adequationism, theoreticism and descriptionsm would be theories of the science that genuinely would adopt the “epistemological” approach. In second place, we sustain that the epistemological and gnoseological approaches are generated in the soul/body alternative outlined by Cartesian dualism, because while the first one conceives the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. "Desconocida raiz común: ": Felipe Martínez Marzoa. [REVIEW]Anthony Savile - 1989 - British Journal of Aesthetics 29 (2):181.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    F. Martínez marzoa, desconocida raíz común.María José De Torres - 1991 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 17:80.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    El prometeísmo pervertido de la modernidad tardía como fundamento común del totalitarismo y del transhumanismo según Chantal Delsol.Matías Quer - 2021 - Relectiones 9:85-98.
    Existen múltiples maneras de aproximarse al transhumanismo e intentar comprenderlo, una de ellas es desde sus raíces filosóficas. La filósofa francesa Chantal Delsol, en su estudio sobre la sociedad contemporánea, presenta al prometeísmo –entendido como el intento de dominio del hombre sobre la naturaleza a través de la técnica– como una nota característica de nuestro tiempo. Dentro de su análisis, Delsol explica que el prometeísmo moderno, fruto de la Ilustración, se encontraría ahora en una forma pervertida en la actual modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sefer Pirḳe Avot: ʻim shene beʼurim.Mosheh Binyamin Raiz (ed.) - 1865 - Bruḳlin: Aḥim Goldenberg.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    López Jiménez, Carlos Arturo. 2018. El terreno común de la escritura: una historia de la producción filosófica en Colombia (1892-1910). [REVIEW]Juan Camilo Betancur - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):324-337.
    La publicación del trabajo doctoral de Carlos Arturo López sacude desde la raíz el relato convencional de lo que ha sido la filosofía en Colombia. En un regreso “a los textos mismos” publicados entre 1892 y 1910, atendiendo a los criterios de escritura válidos en ese momento y lugar, López propone describir las condiciones históricas de un “relieve específico de la escritura filosófica” (38). Con esto aporta un concepto metodológico prometedor para futuras investigaciones. El concep-to de mínimo textual reúne (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Las formas de la imaginación en Kant.William Álvarez Ramírez - 2015 - Praxis Filosófica 40:35-62.
    Este artículo presenta el concepto de imaginación en Kant según su función en el sistema de las facultades cognoscitivas y del ánimo. La imaginación actúa en la esquematización de las categorías a priori del entendimiento. En su enlace con la intuición sensible produce las formas de la representación: el esquema y la imagen como unidades de expresión formal subjetiva. La imaginación, en su espontaneidad, es el fundamento de una triple síntesis. Por la espontaneidad hace de fundamento del enlace, en cuanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. L'antefatto.Cecilia Tasca, Titoli E. la SeriePrivilegi, Storico Del Comune Di Dell’Archivio & Bosa Nuovi Documenti - forthcoming - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Construir un comienzo.Ludger Schwarte & Bernardo Ávalos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:207-229.
    Ludger Schwarte (Münster, 1965) es profesor de filosofía en la Kunstakademie de Düsseldorf. Es ampliamente considerado como uno de los representantes más importantes de la filosofía de la arquitectura, una disciplina que ha venido desarrollándose rápidamente en las últimas dos décadas y cuya actualidad es cada vez mayor. En su monumental libro Philosophie der Architektur (2009), desarrolla una filosofía política ―y no meramente estética o simbólica― de la arquitectura. Su original planteamiento consiste en entender la arquitectura, en primer lugar, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La Ilustración pendiente: El legado pendiente en Horkheimer y en Popper.José M. Chillón - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    ResumenLa disputa del positivismo materializó la polémica entre frankfurtianos y popperianos. Pero esta oposición ha sido tan malentendida como exagerada. Entre ambas filosofías existen interesantes vinculaciones y afinidades que remiten a una raíz común: Kant. En concreto, es su optimismo ilustrado el que, según trataré de argumentar, contagia las filosofías de Horkheimer y de Popper, ambas presididas por una decidida confianza en la razón. Filosofías que representan contemporáneamente, aun desde posiciones dispares, la esencial conexión de la razón con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Mediación en conflictos: hacia un bumerán armónico.Jordi Palou-Loverdos - 2006 - Polis 14.
    Este es un documento de lectura a dos niveles de profundización (texto y notas al pie de página) que reflexiona entorno al conflicto y la armonía. Se acerca a la realidad contemporánea a partir de visiones integradoras de la antigüedad, analizando el conflicto desde la perspectiva de la dualidad como concepto básico, con especial referencia al ejercicio del poder a partir del binomio horizontalidad y verticalidad, y una aproximación simbólica a los conflictos que pretende aportar luz a su resolución o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    El “comunismo de pensamiento” de Maurice Blanchot. Una lectura desde sus Escritos políticos.Marina Garcés - 2013 - Isegoría 49:567-581.
    Este trabajo propone una lectura de la filosofía de la comunidad de Maurice Blanchot a partir de sus Escritos políticos. La tensión entre los documentos vivos (octavillas, cartas, proyectos) redactados por Blanchot sobre todo en los “mayos” del 58 y del 68 y la elaboración filosófica de la noción de comunidad ya en el 83, arrojan nueva luz sobre la necesidad y los términos de una actualización de la exigencia comunista. La hipótesis de este trabajo es que el concepto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    On the lived truths of atmospheres: the qualities of existential contexts.Robert E. Innis - 2020 - Cognitio 21 (1):83-98.
    Este artigo começa com uma afirmação de Dewey que retirada do contexto consiste no maior desastre que o pensamento filosófico pode incorrer. Ela explora o valor heurístico da noção de Dewey de um contexto não apenas para a filosofia, mas para o pensamento e a vida como um todo. Contextos possuem poder existencial profundo tanto que os temos encarnados em nós mesmos. Contextos funcionam como panos de fundo, conforme determinam embasamentos, influenciando de maneira ampla como ante-estruturas de nossas formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Reverberaciones bergsonianas en Merleau-Ponty.Cayetano Aranda Torres - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:61-72.
    El Elogio de la filosofía (1953) es uno de los lugares más indicados donde Merleau-Ponty, a medio camino de su producción teórica, dialoga con la filosofía de su tiempo, a la vez que aclara los presupuestos e interrogantes fundamentales a los que su pensamiento trata de dar respuesta. El artículo se ocupa, principalmente, de la lectura crítica y singular prolongación merlopontiana de la obra de Bergson, buscando encontrar algunas claves de la raíz especulativa común a ambos pensadores y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  11
    La transformación epistémica que demanda la post-pandemia: Una reflexión desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica.Luis Guillermo Barrantes Montero - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):201-221.
    Se presenta una reflexión reposada y en tono más bien familiar y desde la perspectiva de la epistemología axiológica acerca de las enseñanzas que elZeitgeist, o espíritu de los tiempos intenta insuflar en la comunidad académica y en la sociedad total, a raíz de los dos años y más de la pandemia del Covid-19 que ha padecido gran parte de la humanidad. Tales enseñanzas no solo pueden, sino que, además, deben marcar el derrotero para la construcción y promoción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. De la teoría de la complejidad a la filosofía intercultural: hacia un nuevo saber.Lino Morán-Beltrán - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 52 (1):9-10.
    Desde la perspectiva de la teoría de la complejidad "de Edgar Morin" y de la filosofía intercultural "de Raúl Fornet Betancourt" el presente estudio procura presentar algunas de las criticas a las que el debate contemporáneo viene sometiendo a la racionalidad occidental surgida a raíz de la modernidad. Este análisis encuentra entre ambas reflexiones un elemento en común, representado por la preocupación ética que procura la construcción de un nuevo saber que hace de la vida el centro de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los peligros de la distracción.Humberto Giannini - 1999 - Araucaria 1 (2).
    Existe una opinión, que ha pasado a ser un lugar común. Y fue Platón el que la echó a rodar, irónicamente, primero a raíz de un percance que le ocurriera a Tales de Mileto; luego, con más reverencia, a raíz de los hábitos de su maestro Sócrates. Lo que Platón narra de Tales es que por estar contemplando el firmamento no vio lo que estaba delante de su nariz, y cayó en un pozo, con gran hilaridad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Aproximación a una derivación política de la ontología de Martin Heidegger.José Ordóñez-García - 2024 - Pensamiento 79 (304):771-779.
    El presente trabajo trata de componer una ontología política, teórica y práctica, que puede considerarse como una aportación al desarrollo de lo que se viene conociendo, desde hace algún tiempo, como «izquierda heideggeriana» y que no ha expuesto de forma clara ni sus fundamentos ni su viabilidad. Así pues, este intento por establecer dichos fundamentos toma como punto de partida algunos de los existenciarios, que pueden dan lugar a esa deriva política, cuya particularidad es su distanciamiento de toda ideología al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX.Kadine Teixeira Lucas & Daniel Ferraz Chiozzini - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1433-1465.
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX Resumo: O presente artigo é parte de uma pesquisa que contempla os projetos para a educação dos ingênuos veiculados na imprensa paulista entre a promulgação da Lei do Vente Livre e os anos subsequentes à abolição da escravidão. Tomando como pressuposto que as ideias são produtos culturais gestados em redes de sociabilidade, analisamos de que maneira as noções acerca de raça e modernização relacionavam-se às propostas educativas para os (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    A constituição do self E a fragmentação da moral na modernidade: Uma interface entre Taylor E Macintyre.Aléssio da Rosa - 2016 - Synesis 8 (2):1-18.
    O presente artigo busca refletir sobre a fragmentação da Moral na contemporaneidade a partir da obra de Charles Taylor, denominada As Fontes do Self. A partir da obra After Virtue, procura também presentificar as ideias de Alasdair MacIntyre, autor que destaca a situação atual da moralidade. Para Taylor, a sociedade contemporânea sofre de um agudo mal-estar que tem suas raízes no individualismo, manifestando-se numa perda de sentido da vida e na fragmentação da moral. Para MacIntyre, a moral, desde a modernidade, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Razão e Memória em H.-G. Gadamer.Maria Luísa Portocarrero Silva - 2000 - Revista Portuguesa de Filosofia 56 (3/4):333 - 344.
    Este artigo reflecte sobre o significado critico dos conceitos de tradição e preconceito, noções fundamentias da filosofia hermeneutica de Hans-Georg Gadamer. Visa de forma particular a contestação que o autor faz da moderna redução do sentido da filosofia. Filosofia ou teoria da ciência, eis os termos de uma questão que atravessa o pensamento de Gadamer, desde Verdade e Método, até aos últimos textos. Para o filosofo, na raiz originária do sentido está um modo ôntico de ser, caracterizado pela memória, pelo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    La raíz fenomenológica Del concepto “creencia”: Breves consideraciones para un estudio formal de la creencia en el pensamiento de Ortega Y gasset.Rolando Gutiérrez Martínez - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):27-40.
    El concepto de “creencia” constituye uno de los principales planteamientos en el marco del sistema filosófico orteguiano. Su relevancia pasa por su funcionalidad en el análisis de la vida humana, desde prismas que transitan entre la metafísica y la teorización socio-cultural. A propósito de la creencia en el pensamiento de Ortega, un fenómeno tan sensible como significativo es su raigambre fenomenológica y el alcance que precisa en su evolución conceptual, siendo este enfoque determinante también en su comprensión, pues más allá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    La raíz Kantiana de la articulación de la hermenéutica textual con los métodos de exégesis bíblica en Paul Ricoeur.Raúl Kerbs - 2000 - Convivium: revista de filosofía 13:166-198.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    RESENHA: Raízes do Conservadorismo brasileiro: a abolição na imprensa e no imaginário social.Carlos Stavizki Junior - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):148-152.
    Resenha do livro “Raízes do Conservadorismo brasileiro: a abolição na imprensa e no imaginário social”, escrito por Juremir Machado da Silva e publicado pela Editora Civilização Brasileira em 2017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Raízes filosóficas da noção de ordem nos fisiocratas.Luiz Roberto Monzani - 2014 - Discurso 44:9-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Senso comune e metodo filosofico.Ernesto Graziani - 2020 - Aphex 21.
    In filosofia spesso si segue un metodo stando al quale una tesi o teoria che sia più in sintonia con il senso comune deve essere preferita alle posizioni meno in sintonia con esso, per lo meno fino a quando non si mostri che quella tesi o teoria è inadeguata e che una delle posizioni avverse costituisce un adeguato sostituto. Nel presente contributo si vuole offrire una caratterizzazione della nozione di senso comune generalmente in uso nei dibattiti filosofici contemporanei; illustrare criticamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Raízes Históricas do Mercosul: da Rivalidade à Integração.Clodoaldo Bueno - 1997 - História 16:13-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Raízes da resistência humana aos direitos dos animais: Bloqueios psicológicos e conceituais.Steven James Bartlett - 2007 - Revista Brasileira de Direito Animal 3:17-66.
    A combined psychological-epistemological study of the human blocks that stand in the way of the recognition of non-human animal sentience and legal rights. This is a Portuguese translation of the author's paper, "Roots of Human Resistance to Animal Rights: Psychological and Conceptual Blcoks," originally published in the Lewis and Clark law review, Animal Righs, in 2002. The Portuguese version was presented in conjunction with the International Congress on Animal Rights, Salvador, Brazil, Oct. 8-11, 2008, and published in the Revista Brasileira (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  20
    Causas comunes.Isabella Duarte Salgado & Giovana Suárez Ortiz - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):157-177.
    Este artículo desafía la narrativa tradicional de la historia de las mujeres colombianas en la filosofía. Para ello se evita el recurso de la historia heroica de los “grandes pensadores” y se propone el método de pensar causas comunes. Como se trata de una apuesta del feminismo filosófico, se subraya la importancia de una ontología corporal y una política de posicionamiento, a partir del estudio de caso del IV Congreso Internacional femenino realizado en Bogotá (1930). En el cierre, el método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Lo común en Kant: comentarios al margen del texto de Kersting.José Luis Villacañas Berlanga - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:89-104.
    El concepto de "comunidad" en Kant es mucho más complejo de lo que un pensamiento político apresurado nos sugiere. De las dos posibles acepciones que dicho concepto comporta, communio y commercium, referidas respectivamente a una comunidad sustancial predominante sobre el individuo y a una interacción recíproca entre individuos en sí mismos sustanciales, Kant se decanta por la segunda de ellas. Sin embargo, de ello no puede deducirse que la posición kantiana sea asimilable sin más a la de los defensores del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    As raizes afetivas das relaçoes culturais com Portugal.Antonio Jácomo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:687-693.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Bien común, bienes comunes ¿para quién(es)? Desafiando la visión atomista de la sociedad civil.Javier Gracia Calandín & Maximiliano Reyes Lobos - 2022 - Isegoría 66:18-18.
    The aim of the paper is to clarify what is properly common to the common good and to support its irreducibility as a guarantee of overcoming an atomistic conception of civil society. We begin by addressing the notion of individual freedom and the questioning of the selfish condition of the human being. Then, we delve into the normative possibilities offered by an ethical interpretation of the common good. The difference of the common good from other notions used in late-modern discourses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  11
    Raízes ultraconservadoras da direita na perspectiva adorniana.Mara Cristina Pereira - 2024 - Aufklärung 10 (3):179-184.
    Na palestra proferida no ano de 1967, Theodor W. Adorno, um dos grandes pensadores da Escola de Frankfurt, começa ressaltando que não intenciona apresentar uma visão da direita radical na completude que o tema exige, mas sim apontar algumas das características de uma nova direita mais radical do que ele havia abordado em uma palestra no ano de 1959. Dessa forma, frente aos novos elementos socioeconômicos da recente queda do nazifascism, o filósofo alemão considerou necessário abordar novos aspectos do que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Raiz y Destino de la Filosofia.Anibal Sanchez Reulet - 1943 - Philosophical Review 52:527.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Mundo común, feminismo y mitología.Fina Birulés - 2013 - Isegoría 49:407-420.
    Desde la década de 1970 el feminismo ha significado una de las profundizaciones críticas m.s productivas del legado del pensamiento político de la modernidad. El presente artículo atiende al cuestionamiento de las modernas nociones de libertad y comunidad políticas que Linda Zerilli ha llevado a cabo en su lectura de Hannah Arendt y de Ludwig Wittgenstein. A partir de ah. y de la reciente querella en torno al diformismo sexual, se muestra la necesidad de repensar la relación entre teoría y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Raiz empirica y prospectiva religiosa del saber metafisico.Me Sacchi - 1994 - Sapientia 49 (191-92):153-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    Bien común y ética pública: Alcances y límites del concepto tradicional de bien común.Dorando J. Michelini - 2007 - Tópicos 15:37-54.
    With the concept of commom good reference has been made, along history, to those material and immaterial goods which are not circumscribed to a person, but remit to each and every member of society. Among those goods, basic elements for biological human survival, such as air and water, are usually included, but also the right to participate of the profits of cultural goods. In some cases, commom good has been made equivalent to common wellfare; in others, to the summation of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  11
    Immunità comune: biopolitica all'epoca della pandemia.Roberto Esposito - 2022 - Torino: Giulio Einaudi editore s.p.a..
  42.  7
    Comunes frente a los cercamientos y extractivismos de sobreexplotación: una revisión desde el contexto de la pandemia del COVID-19.Laura Cecilia Razo Godínez - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:206-221.
    La vuelta de los comunes ha sido la respuesta contrahegemónica más clara del siglo pasado frente al modelo neoliberal de cercamiento y extracción en los sures geográficos y políticos del mundo, específicamente en América Latina. Esto ha probado que los comunes no son solo un hecho existente en la realidad social rural y urbana, sino que, pueden ser vistos desde la óptica institucional y, sobre todo, como un proceso cultural cuyo alcance transformador viene a dar un nuevo valor a estructuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  54
    Sentido común y clase social: una fundamentación fenomenológica.Mercedes Krause - 2013 - Astrolabio 15.
    Aunque durante años hemos asistido a un persistente interés sociológico por la dimensión subjetiva de las prácticas de clase, hasta la fecha pocos son los estudios que han abordado esta problemática desde la perspectiva fenomenológica. Tomando como punto de partida autores que nos antecedieron en esta tarea, el objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre los fundamentos de la teoría fenomenológica de Schutz sobre la acción social y su conceptualización de las tipificaciones para el análisis del sentido común y (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Comunism: Time For Post Mortem?Zygmunt Bauman - 2010 - Studia Philosophica Wratislaviensia 5 (4):27-39.
    This paper is devoted to the deliberations on the vision of communist society as the phase of modernity. Author argues that the modern communism was nothing more than dusted offset of ideas inapplicable to the current circumstances. But there is something more important than disparagement of communism in itself. In critical analysis of modernity as some kind of „response to inefficiency of ancien régime” the author presents evidence to social reforms bounded up with the appearance of capitalism. Modernity in Bauman’s (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Bien común y sostenibilidad de base comunitaria para México. Aportaciones de la universidad pública y la Iglesia católica.Nancy Merary Jiménez Martínez & Raúl García-Barrios - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).
    A partir de una reflexión crítica de la sostenibilidad, en que identificamos que su dicurso ha estado regido por los supuestos del bien común del neoliberalismo progresivo, proponemos alternativas de interpretación ética y epistemológica de este concepto; es decir, lo trasladamos hacia un campo de reflexión y acción regido por una noción alternativa de bien común. Para ello, hacemos uso de tres elementos: ampliar la experiencia cooperativa humana, descrita por Graeber (2011), la tradición del pensamiento neotomista de MacIntyre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Raízes mistagógicas da liturgia cristã.Thiago Aparecido Faccini - 2014 - Revista de Teologia 8 (14):262-273.
    Mystagogy and the Mystagogic method used by the Holy Fathers has been studied by theology, catechesis and liturgy, becoming an inspiration and model for christian education, especially in liturgical and sacramental theology. Mystagogy is the art of leading the faithful into the celebrated mystery, revealing it through each rite, gesture and symbol. The celebration itself provides codes and keys to enable the catechumens, neophytes and faithful to discover, little by little, the mystery that is celebrated there. The aim of this (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    "Bien común" e "interés general" en la retórica de los poderes públicos: ¿conceptos intercambiables?Ginés S. Marco Perles - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):613-625.
    En este estudio se presentan las líneas directrices de una investigación que se propone analizar el sentido y el significado que se otorga a los conceptos de “bien común” e “interés general” en la retórica de los poderes públicos de nuestro tiempo. A continuación, trata de dar respuesta al interrogante de si ambos conceptos son perfectamente intercambiables en el debate público o, por el contrario, estamos ante conceptos que proceden de presupuestos antagónicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Sacerdocio común y ministerio ordenado. Su ordenamiento recíproco en la situación presente.Santiago del Cura Elena - 2023 - Isidorianum 20 (39):71-114.
    El presente trabajo tiene su centro de interés en el ministerio ordenado, bajo la guía del ordenamiento recíproco que LG 10 establece entre sacerdocio común y sacerdocio ministerial. A este respecto se exponen en un primer momento algunos factores de la situación presente donde puede percibirse la repercusión del tema. Y en un segundo momento se ofrece una reflexión teológica sobre dicho ordenamiento, ubicando el ministerio ordenado en el conjunto del sacerdocio común y haciendo valer el alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La raíz humanista del pensamiento español.Francisco José Martín - 1996 - El Basilisco 21:90-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Raíz ejemplarista de la ley natural en San Buenaventura.Manuel Lázaro Pulido - 2010 - Verdad y Vida 68 (256):229-238.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995