Results for 'organizaciones y empresas cordiales'

991 found
Order:
  1.  8
    Economía con sentido moral. Un sistema de monitorización y gestión de la ética para empresas y organizaciones.Patrici Calvo - 2015 - Tópicos: Revista de Filosofía 50:211-248.
    Combining ethics and economics has become one of the greatest challenges of our times. Today’s economic globalisation processes increasingly demand more respect for the universal-isable rights, values and principles defended by societies with a post-conventional level of moral development. The credibility and legitimacy of the activity, and therefore its correct development, depend on this respect. However, the prevailing economic theory continues to perceive moral reflection as an external question, and regards its orientations as impositions which, if followed, minimise the satisfaction (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Toward a cordial economy.Patrici Calvo - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 35:29-56.
    Los comportamientos económicos no muestran una única fuente motivacional: el autointerés. Son más bien el resultado de múltiples causas, entre las cuales destacan los sentimientos prosociales y los principios y valores morales. Tales evidencias han permitido pensar en la posibilidad de encontrar un modelo económico alternativo, más humano, eficaz y beneficioso para todas las partes afectadas por la actividad. El objetivo de este trabajo es proponer desde una perspectiva civil -como la desarrollada por Stefano Zamagni- y cordial -como la desarrollada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Luz Yolanda Sandoval Estupiñán, Institución Educativa y Empresa. Dos organizaciones humanas distintas, Editorial Eunsa, Universidad de Navarra - Universidad de la Sabana, Pamplona 2008, 260 pp. [REVIEW]Luz González Umeres - 2009 - Studia Poliana:244-245.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La cultura organizacional en el desarrollo de empresas inteligentes. Fundamentos: valores, comunicación y liderazgo.Patricia Gillezeau - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):221-232.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Propiedades psicométricas de la Escala de Niveles y Condiciones de Aprendizaje Organizacional en trabajadores de una empresa privada peruana.Alessandra Fazio Zegarra, Gloria Suárez Mora & Eduardo Manzanares-Medina - 2019 - Acta Colombiana de Psicología 22 (2):320-330.
    El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector de hidrocarburos en Lima Metropolitana. Para esto, se evaluó a una muestra de 384 participantes, 64 % mujeres y 36 % hombres, con edades entre los 19 y los 56 años. Como evidencias de validez de la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, donde se encontró una estructra de cuatro factores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Cortina, Adela. Justicia Cordial. Madrid: Editorial Trotta, 2010. 149 pp. [REVIEW]Justicia Cordial - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Leonardo Polo, Las organizaciones primarias y las empresas, Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. Primera sección: Esquema de la evolución de las organizaciones en la Edad Moderna (120 pg). Segunda Sección: La libertad y la organización de sus ámbitos (152 pg), Números 99 y 100, respectivamente, de Cuadernos de Empresa y Humanismo, Junio 2007, Presentación de J. A. García González (pp. 7-19). [REVIEW]Andrés Jaliff - 2008 - Studia Poliana 10:214-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Empresa y su responsabilidad social para un desarrollo económico sostenible.Germán Martínez Prats - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    La empresa es una organización donde se desarrolla una actividad económica de producción o de servicio, para satisfacer las necesidades de la sociedad. Representando una parte importante para el desarrollo económico, gracias a al impacto que causa atrayendo nuevas empresas y consumidores para sustentar sus operaciones, para obtener un crecimiento sostenible conforme a su actividad económica realizada. El objetivo de este documento es describir la importancia que las empresas tienen en su aplicación de la responsabilidad social entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Actos y eventos sostenibles en las organizaciones más responsables de España.David Sánchez-Hervás & Salvador Hernández Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El objetivo de esta investigación se centra en observar los eventos organizados por las empresas más responsables según el ranking MERCO, teniendo en cuenta si cumplen con las características de sostenibilidad definidas por la ISO 20121 sobre sistemas de gestión de sostenibilidad de eventos, que son: inclusividad, integridad, responsabilidad y transparencia. Para ello se analizarán todos los eventos, prestando especial atención a aquellos específicamente considerados como sostenibles. Los resultados muestran que menos de la mitad siguen criterios de sostenibilidad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El Rol de la Remuneración Variable en la Efectividad Organizacional de las Empresas.Adriana Segovia Romo, Joel Mendoza Gómez, Juan Rositas Martínez & José Luis Abreu Quintero - 2011 - Daena 6 (2):17-33.
    Resumen. El siguiente artículo conceptual muestra un análisis de la literatura con respecto a larelación entre la Efectividad Organizacional y los planes de Remuneración a los empleados sobretodo en su perspectiva variable. Se encontró la existencia de esta relación durante el análisis dediversas investigaciones en contextos diferentes al mexicano, por ello se propone profundizar más enel estudio de la misma en un contexto de empresas mexicanas debido a los pocos estudiosencontrados a este respecto.Palabras claves. Remuneración variable, efectividad organizacional, bono (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Organizaciones y violencia.Darío Rodríguez Mansilla Y. Carolina Busco - 2016 - In Gina Paola Rodríguez, Franco Caviglia & Alberto Guillermo Ferrazzano (eds.), La medusa en el espejo: ensayos sobre la violencia contemporánea. CABA: Ediciones Ciccus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, también, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de «superar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  82
    Clima organizacional y satisfacción laboral en un establecimiento de salud estatal: Hospital tipo 1.María Margarita Chiang Vega, Carlos Mauricio Salazar Botello & Y. Antonio Núñez Partido - 2007 - Theoria 16 (2):61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Realización, organización.Y. Difusión En la Interdisciplina - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):261-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    La aplicación restringida de Rawls en la ética de la empresa: una concepción política de la teoría de los stakeholders y de la moralidad de los mercados.Marc A. Cohen - 2012 - Co-herencia 9 (16):145-184.
    El presente ensayo sostiene que los principios de justicia de Rawls proporcionan una fundamentación normativa para la teoría de los stakeholders. Los principios articulan (en un nivel abstracto) los derechos de los ciudadanos; estos derechos crean intereses en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito de la actividad económica; y, por lo tanto, los stakeholders –en calidad de ciudadanos–tienen intereses legítimos en dicho ámbito. Así, la obra de Rawls nos obliga a fundamentar cuestiones de la ética de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  68
    Una visión feminista de la empresa: Aportaciones de la ética del cuidado a la ética empresarial.María Ángeles Arráez Monllor - 2013 - Dilemata 12:247-260.
    La ética del cuidado ofrece una nueva perspectiva desde la que abordar la ética empresarial basada en valores – como el cuidado, la asunción de responsabilidades hacia el otro o la atención a lo particular – poco apreciados desde las teorías éticas más tradicionales. Tras una introducción a dicho enfoque, se exploran aquí sus principales aportaciones a la reflexión sobre la empresa. Su contribución a la redefinición de estas organizaciones y su modo de hacer explícito el elemento normativo de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    La mentalidad compartida en la empresa.Maria Marta Preziosa - 2016 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Teseo Press.
    Free Download from Teseo Press Link Book in Spanish Este libro está dirigido a investigadores interesados en la influencia que ejerce la cultura de una empresa sobre el comportamiento ético de sus integrantes y en la conformación de la empresa como un agente moral. El fenómeno de la mentalidad compartida en una organización es estudiado bajo diversas disciplinas, partiendo de una larga experiencia de “entrenamiento ético” llevada a cabo por la autora en empresas multinacionales. Esta investigación presenta a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno.Mario H. Radrigán R., Ana María Dávila R. & Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Negocios y sostenibilidad con enfoque social y medioambiental.Anatolia Hortencia Hinojosa Pérez & Ysela Condori Cáceres - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-9.
    En la actualidad hay una preocupación general por el uso eficiente de los recursos en empresas como en sociedad. Por lo que el presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre los negocios y la sostenibilidad con enfoque social y medio ambiental.Se realizó una revisión de la literatura de fuentes confiables que permitió analizar la importancia de sostenibilidad desde la perspectiva teórica con aplicación empresarial a partir de los principios de economía ambiental.El presente trabajo tuvo como resultados la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Exigencias éticas del prosumidor-ciudadano frente a las empresas.Maria Medina-Vicent - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    Ethical requirements of the prosumer-citizen facing companies Resumen: Los procesos de recesión económica y los cambios políticos que se están desarrollando en las sociedades occidentales, plantean una disyuntiva sobre el papel social de las empresas y su modo de relacionarse con el público. Se ha producido el despertar de consumidores/as conscientes de su poder, tanto como creadores/as de contenidos a través de los espacios digitales, como de vigilantes activos de las acciones de empresas y gobiernos. Ante esta realidad, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Estrategias Sindicales y Recursos de Poder. Presentación y Prueba Empírica de Un Marco Para El Análisis de Las Variedades Sindicales En Chile y En América Latina.Nicolás Ratto Ribó - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:134-168.
    En los debates académicos chilenos y latinoamericanos sobre el trabajo, desde mediados de la década pasada, ha emergido con fuerza la idea de una revitalización sindical y la irrupción de un “nuevo sindicalismo”. En particular este último concepto adquiere múltiples acepciones, habiéndoselo usado para referir a diferentes manifestaciones empíricas. A pesar de ello, los análisis, al menos en Chile, comparten altas expectativas frente a tal fenómeno, dado su involucramiento en luchas por la justicia social más allá del trabajo, el apoyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    La relevancia moral de la estructuración del tiempo humano en la empresa.Juan-Andrés Mercado - forthcoming - Studia Poliana:103-132.
    Leonardo Polo impartió numerosos cursos y seminarios a gente de empresa a lo largo de su carrera académica, ilustrando las manifestaciones prácticas de su propuesta antropológica. Entre las nociones fundamentales que desarrolla están la relación entre el modo humano de proyectarse en el futuro, la esperanza y la apertura de la persona. En diferentes ocasiones alude a sus ideas sobre la razón práctica, la invención de instrumentos y la innovación, siempre vinculadas a la noción de pensamiento sistémico. Polo entiende las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Vinculación Empresarial: Una Forma de Expresión Organizacional En Las Universidades.José Cristóbal Hernández Tamayo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El propósito de esta investigación es describir el impacto de las acciones de vinculación de las empresas en las instituciones educativas superiores. La metodología se basó en estudios documentales y encuestas aplicadas a estudiantes y egresados de una Universidad. Los resultados destacan que los estudiantes que participan en programas en estadías de vinculación en las organizaciones durante su estancia en las universidades tienen mayores posibilidades de ejercer su práctica profesional. Se concluye científicamente que las instituciones educativas superiores que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual.Gabriela Wyczykier - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo presenta una caracterización del proceso de autogestión laboral ocurrido en la Argentina en el período 1990-2006, apuntando especialmente sobre el universo de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores. En esta dirección, se argumenta sobre una serie de dimensiones analíticas que singularizan a este proceso con referencia a otras experiencias autogestionarias ocurridas antecedentemente. Esta singularidad descansa específicamente en que estas experiencias pueden ser estudiadas como procesos de recolectivización laboral, cuya emergencia y desarrollo se ubica en un escenario atravesado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Auto-organización y autopoiesis.Arantza Etxeberria & Leonardo Bich - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El prefijo “auto” en autoorganización y autopoiesis se refiere a la existencia de una identidad o agencialidad implicada en el orden, organización o producción de un sistema que se corresponde con el sistema mismo, en contraste con el diseño o la influencia de carácter externo. La autoorganización (AO) estudia la manera en la que los procesos de un sistema alcanzan de forma espontánea un orden u organización complejo, bien como una estructura o patrón emergente, bien como algún tipo de finalidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  7
    Socialización organizacional y salud mental positiva ocupacional como predictores del compromiso organizacional en docentes de educación superior.Mercedes Gabriela Orozco Solis, Héctor Rubén Bravo Andrade, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mario Ángel González, Claudia Liliana Vázquez Juárez & Julio César Vázquez Colunga - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):42-55.
    This study aimed to determine the predictive character of organizational socialization and occupational positive mental health on organizational commitment in higher education teachers. A sample of 279 teachers from higher education institutions who signed an informed consent form was used. Fifty-four point five percent of the participants were women, with a mean age of 44.05 years. The participants completed the Organizational Socialization Inventory, the Positive Occupational Mental Health Questionnaire and the Organizational Commitment Scale, and for data analysis descriptive statistics, correlation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Humanismo y empresa.Cruz Martínez Esteruelas - 1992 - In Alejandro Llano (ed.), El humanismo en la empresa. Madrid: Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las organizaciones y el comportamiento organizacional.Marcelino Tovilla Zárate - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Gobernanza, riesgo y sistema financiero: el escándalo de la LIBOR.Javier García Fronti & Javier Castro Spila - 2013 - Isegoría 48:197-212.
    La actual crisis financiera nos ha impactado de tal forma que es imposible escapar a una reflexión sobre el sistema financiero global y sus efectos sociales. La conciencia política puede ser radicalmente alterada a través de experiencias catastróficas, dándonos la posibilidad de pensar en una transformación del orden establecido. En este trabajo, nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras regionales y globales a la luz del reciente escándalo de la LIBOR. Es fundamental que las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Periodismo y empresa periodística: el Cádiz de Patrocinio de Biedma.Pilar Vega Rodríguez - 2014 - Arbor 190 (767):a143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Productividad empresarial y ética sindical: una mirada a Colombia.Isabel Cristina Rincón Rodríguez, Jorge E. Chaparro Medina & Marcela Garazón Posada - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El presente texto nace del proyecto de investigación en gestión empresarial que se adelanta en el programa de administración de empresas donde están vinculados los autores. Se presenta la persecución del éxito empresarial y la ética sindical como la finalidad de consolidar el desarrollo sustentable latinoamericano. En ese sentido las nuevas realidades laborales se han estado enfocando recientemente en la productividad, en la eliminación del trabajo estático dando lugar al trabajo remoto y la formación de equipos de trabajo sinérgicos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Entrevista a Lizett Karen Graham Milla. Estratega en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Social Innova Sciences 3 (1):75-78.
    La comunicación es una herramienta fundamental para que la humanidad pueda vivir de forma armoniosa. Este rubro es imprescindible y requiere un mayor cuidado cuando se desarrolla en el sector laboral o corporativo, puesto que se necesitará otro tipo de estrategias para que el resultado sea óptimo para los trabajadores y la empresa, con la finalidad de que aumente la productividad y el beneficio para ellos. En ese sentido, la entrevista que se realiza a la estratega Lizett Karen Graham Milla (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Organización y organismo en la Biologıa Teórica¿ Vuelta al organicismo.A. Etxeberria & J. Umerez - 2006 - Ludus Vitalis 26:3-38.
    This paper contemplates Organicism and its relation with molecular and evolutionary biology. We explore whether twentieth-first century biology is returning to positions held at the beginning of the twentieth century and then abandoned. The guiding line is a history of theoretical biology in which we distinguish three periods: 1. The 20s-30s, and the Theoretical Biology Club (Needham, Woodger, and Waddington, among others); 2. An intermediate period in the 60s-70s, in which, in spite of the eclosion of the molecular and evolutionary (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Blogs y empresa: una aproximación a la vanguardia de la blogosfera corporativa.Enrique Dans - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 65:75-85.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    Juego organizacional y acción gerencial: la búsqueda del confluir entre lo planeado y lo actuado.María Prieto - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):297-306.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La organización y búsqueda de conocimiento en entornos amplios, dispersos pero limitados. El Mapa de ayudas a la I+D+i del CDTI 63.Javier Ponce Martínez - 2009 - Arbor 185 (Extra):63-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Sociedad Civil y Construcción de Capital Social en América Latina: ¿Hacia dónde va la investigación?Gonzalo Delamaza - 2002 - Polis 2.
    IntroducciónEn el último tiempo han comenzado a circular en América Latina algunos trabajos de investigación cuantitativa dedicados al “tercer sector”*, refiriéndose con ello al llamado “sector no lucrativo” compuesto por organizaciones privadas pero que no se comportan como las empresas tradicionales: no reparten utilidades, ni buscan obtenerlas*. Es una tendencia relevante, por cuanto la emergencia de este sector en la región no ha sido acompañada de un análisis de la envergadura real que é..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Realización, organización y difusión en la interdisciplina.Ángel Rivera - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):261-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Coaching ejecutivo más allá de la relación diádica: el problema del contexto y la cultura organizacionales.Juan Carlos Revilla Castro, Sergio Cardona Herrero & María Trinidad Arqueros Fernández - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    El coaching ejecutivo ha dado lugar a numerosos desarrollos de orientación básicamente prescriptiva. Una perspectiva crítica y con base empírica puede permitir ir más allá de la retórica del coaching e identificar las tensiones y las contradicciones de los procesos de coaching en un contexto organizacional, como entorno relacional y cultural. El objetivo de este trabajo es acercarnos críticamente al coaching ejecutivo individual en la práctica, estableciendo las diferencias entre lo preconizado por las teorías y los expertos del coaching y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Reflexiones sobre los cambios en el trabajo y en el mundo del trabajo.Eduardo Rojo Torrecilla - 2002 - Diálogo Filosófico 54:461-476.
    El artículo analiza los cambios que se están produciendo en el ámbito de las relaciones de trabajo, tanto desde la perspectiva de aquellos que afectan al concepto y al valor del trabajo como desde la de los que toman en consideración los operados en la composición de la población trabajadora y de sus condiciones de trabajo. Se subraya la importancia de vincular las políticas económicas, sociales y de empleo, para conseguir el objetivo de un trabajo decente para todos, tal como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Capítulo III. Organización y formas de culto.Narciso Santos Yanguas - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:107-123.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Los trabajadores del subte: las experiencias de lucha y la burocratización del cuerpo de delegados entre 2006-2009.Mauricio Torme - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:276-302.
    El artículo aborda la pérdida de poder del cuerpo de delegados y los trabajadores del subte a partir de un cambio de estrategia de la dirección de la organización sindical de base al integrarse políticamente al gobierno nacional en 2006, lo que los llevó a una incipiente y paulatina burocratización; dicha adaptación se expresó en una progresiva desactivación en las luchas. A su vez, la alianza entre la dirección de UTA, la empresa y el Estado contribuyó a la pérdida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Modernidad, Ética Y Empresa.Angela Uribe - 1999 - Ideas Y Valores 48 (111):61-77.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Etica y Empresa. Trotta.-Lozano, JF (2001). Proposal for a model for the elaboration of ethical codes based on discourse ethics. [REVIEW]J. M. Lozano - 2001 - Business Ethics: A European Review 10 (2):157-162.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Relación entre las competencias emocionales y el rendimiento en la ejecución de proyectos.Eulises Rivas & Carlos Díaz - 2021 - Minerva 2 (4):34-44.
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología y de las competencias técnicas ha impulsado el desarrollo de las sociedad haciéndolas más complejas, causando que las aptitudes emocionales se conviertan en factores de éxito, ya que afectan el desempeño humano en todos los escenarios donde se desenvuelve, no obstante a pesar de las investigaciones en este área, actualmente no se cuenta con modelos que relacionen dichas aptitudes con el rendimiento organizacional, lo cual dio origen a esta investigación que busca determinar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991