Results for 'imperativos constitucionales'

382 found
Order:
  1.  30
    El sistema electoral español, Una propuesta realista.Juan Jesús Mora Molina - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:69-92.
    L a distribució n parlamentari a qu e ha n a r rojad o lo s resultado s d e la s pasada s elecciones generale s de l dí a 2 0 d e n o viembre , d e 2011 , h a ocasionado , sobr e tod o po r pa r t e d e la s fo r - macione s política s má s s e v erament e afectadas , tod a un a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Principios constitucionales relativos al ejercicio del poder público.Laura Aguerrevere - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):15-26.
    Todo Estado de Derecho moderno tiene su fundamento en ciertos principios que rigen la manera en cómo se ejerce el Poder Público, y es el modo en que efectivamente se aplican, lo que ciertamente determinará la naturaleza y característica de dicho Estado. En el caso venezolano, tales principios se encuentran expresamente plasmados en nuestra Carta Magna y son: El principio de competencia administrativa, el principio de legalidad, el principio de separación y colaboración entre los poderes y el principio de responsabilidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Imperativo categórico y kairós en la ética de Husserl.Roberto J. Walton - 2003 - Tópicos 11:5-21.
    The aim of this paper is to analize both the side that points to a field of possibilities and the side that points to the moment of a particular action in Husserl's formulation of the categorical imperative: "Do at every moment the best that is attainable!" First, the author surveys the range of possibilities considered by Husserl in order to delineate the best course of action. This analysis leads to a twofold enlargement of the practical horizon. On the one hand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  5
    Construcciones constitucionales Y reglas constitucionales de decisión: Reflexiones sobre el cincelado Del espacio de implementación.Mitchell N. Berman - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 38:105-142.
    Los teóricos estadounidenses conocidos como “los nuevos originalistas” han propuesto en los años recientes una visión de la adjudicación constitucional y de la implementación constitucional extra-judicial que concede un lugar central a la distinción entre “interpretación constitucional” y “construcción constitucional.” La primera es entendida como el proceso consistente en determinar el significado lingüístico del texto constitucional mientras que la construcción es el proceso consistente en traducir el significado lingüístico a tests o reglas jurídicas, paradigmáticamente, aunque de forma no exclusiva, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Bienes Constitucionales: El Objetivo de la Teoría Constitucional.Alan Brudner - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:231-270.
    Constitutional Goods de Alan Brudner es un documentado estudio de teoría constitucional que aspira a elaborar el modelo de constitución ideal para el liberalismo político capaz de suscitar la adhesión de las diversas escuelas y tradiciones filosófico-políticas que debaten a propósito del sentido de la razón pública en las democracias constitucionales o los principios básicos que deberían de inspirar la acción de sus gobiernos. Brudner intenta elaborar un modelo de razón pública que suscite un consenso convergente de esas escuelas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Ficciones Constitucionales. Elementos introductorios para el estudio de las ficciones jurídicas en las Constituciones del nuevo constitucionalismo latinoamericano.Édgar Hernán Fuentes-Contreras & Luz Eliyer Cárdenas Contreras - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    El derecho, como lenguaje, cumple diferentes funciones comunicacionales que logra, en buena medida, a través del uso de herramientas y dispositivos narrativos. Entre ellos se destacan las ficciones jurídicas, las cuales, lejos de retratar la realidad, buscan crear una verdad jurídica. En el caso de las ficciones constitucionales, éstas son, con frecuencia, malinterpretadas, lo que lleva a su degeneración. En este texto, más allá de ofrecer un acercamiento conceptual a la figura de las ficciones constitucionales, se ofrece un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mecanismos constitucionales en la representación política: La representación política: una conjetura colectiva.Ricardo Chueca - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Derechos constitucionales medioambientales y democracia liberal.Tim Hayward - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 13:65-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. O Imperativo Categórico e o Princí­pio da Coexistência das Liberdades.Cinara Maria Leite Nahra - 1995 - Princípios 2 (3):13-31.
    o presente artigo denominado 0 Imperativo Categ6rico e 0 Principio da Coexisiencie das Liberdades foi apresentado na forma de conferencia no curso de extensao em Etica e Filosofia Politica promovido pelo Departamento de Filosofia da UFRN. o artigo trata da relacao entre 0 Imperativo Categ6rico de Kant eo principio universal do direito denominado por Kant de principio de coexistencia das liberdades. A tese maior sustentada pela autora e a de que 0 principio universal do direito s6 pode ser perfeitarnente compreendido (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    O Imperativo Categórico Kantiano No Julgamento de Otto Adolf Eichmann No Tribunal de Jerusalém.Sérgio Amaral Tibiriçá & João Carlos Dias Filho - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (30).
    Na obra Eichmann em Jerusalém – um relato sobre a banalidade do mal, Hannah Arendt descreve em determinada passagem que o réu Otto Adolf Eichmann invoca o imperativo categórico de Immanuel Kant, na busca de justificar sua conduta criminosa no massacre ocorrido na Alemanha nazista. Inertes numa sociedade desfigurada e que apresentava novas leis, tanto o réu quanto os demais criminosos viviam sob um véu de cegueira, que não poderia, porém, ser fundamento para a barbaridade cometida. Pretende-se com esse artigo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Conflictos constitucionales, ponderacion y indeterminacion normativa.D. Martinez Zornilla - 2008 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 85 (2):349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  3
    Conflictos constitucionales, ponderación e indeterminación normativa.David Martínez Zorrilla - 2007 - Madrid: M. Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. Imperativo.Stefano Bacin - 2011 - Guida.
  14. Derechos constitucionales y Poder Judicial: Poderes políticos vs. activismo judicial.Cesare Pinelli - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Imperativo y norma en el derecho.Cayetano Betancur - 1985 - In Rubén Sierra Mejía (ed.), La Filosofía en Colombia, siglo XX. Bogotá, Colombia: Procultura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Imperativos y lógica en Jorgen Jorgensen.Carlos Alarcón Cabrera - 1999 - Isegoría 20:207-215.
  17.  11
    Imperativo pragmatista e investigación social, parte II.Sebastián Pereyra & Gabriel Nardacchione - 2023 - Cinta de Moebio 77:106-119.
    ResumenEste artículo se ocupa de las influencias del pragmatismo en las ciencias sociales. En la segunda parte del texto destacamos tres aportes conceptuales que ofrece el pragmatismo para la investigación social. El primero se refiere a la creatividad de la acción, haciendo un llamado a la descripción de los innumerables ajustes creativos que los actores despliegan, de manera no irreflexiva ni automática, en vistas de la solución de diversos problemas de la vida ordinaria. El segundo, focaliza en la importancia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Los imperativos del exilio.Antolín Sánchez Cuervo - 2004 - Isegoría 31:247-254.
  19.  12
    Dos momentos constitucionales en Juan Bautista Alberdi: entre Théodore Jouffroy y Benjamín Constant.Mercedes Betria & Gabriela Rodríguez - 2019 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 15.
    Analizamos dos momentos constitucionales en la obra de Juan Bautista Alberdi a partir de sus lecturas de Théodore Jouffroy y Benjamin Constant. En el primer caso, ponemos en relieve la concepción filosófico- moral del derecho así como el modelo de publicista que fue Jouffroy para el “joven” Alberdi de 1837. En el segundo, analizamos el modo en que, en 1852, adoptó la postura de Constant para pensar la autoridad política a partir de las diversas teorizaciones del “poder neutral” plasmado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Razón crítica kantiana. Un imperativo teórico fundado en la autonomía.Rodrigo González - 2017 - In Daniela Alegría & Paula Órdenes (eds.), Kant y los retos práctico morales de la actualidad. Madrid: Tecnos. pp. 108-120.
    Este trabajo tiene como objetivo examinar cómo el legado kantiano de la razón crítica sigue vigente, pues se sostiene en un imperativo teórico fundado en la autonomía. Tal como argumento, este imperativo «categórico-teórico» se estructura gracias a la primacía de la razón práctica por sobre la razón teórica. El ensayo está estructurado en tres secciones. En la primera discuto brevemente el compromiso con la verdad propio de la ética de Sócrates y Platón, quienes inauguran el racionalismo crítico, según Popper. Luego, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  13
    El imperativo ético de la formación en los Principios de la filosofía del derecho de Hegel.Andrés Felipe Hurtado Blandón - 2017 - Ratio Juris 12 (24):319-342.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Imperativo moral en la filosofía de Vladimir Jankélévitch.Susana Trejos Marín - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):139-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Imperativo categórico e egoísmo: observações sobre a crítica de Schopenhauer a Kant.Aguinaldo Pavão - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):81.
    O artigo consiste num exame da alegação de Schopenhauer segundo a qual o imperativo categórico se apoia no egoísmo. Para o autor de Sobre o Fundamento da Moral, o imperativo categórico é apenas uma perífrase, um ornamento, uma expressão floreada da regra “não faças ao outro o que não queres que o outro te faça”, a conhecida regra de ouro.Tento mostrar que as observações de Kant quanto à aplicação do imperativo categórico aos exemplos da falsa promessa e da indiferença com (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Imperativo categórico e egoísmo: observações sobre a crítica de Schopenhauer a Kant.Aguinaldo Pavão - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (34):81.
    O artigo consiste num exame da alegação de Schopenhauer segundo a qual o imperativo categórico se apoia no egoísmo. Para o autor de Sobre o Fundamento da Moral, o imperativo categórico é apenas uma perífrase, um ornamento, uma expressão floreada da regra “não faças ao outro o que não queres que o outro te faça”, a conhecida regra de ouro.Tento mostrar que as observações de Kant quanto à aplicação do imperativo categórico aos exemplos da falsa promessa e da indiferença com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Imperativo pragmatista e investigación social, parte I.Sebastián Pereyra & Gabriel Nardacchione - 2022 - Cinta de Moebio 75:187-200.
    Resumen:Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Para ello, en esta primera parte del texto se exploran los cruces entre la filosofía pragmatista y la sociología reponiendo los distintos contextos intelectuales y los resultados de dichos cruces. De ese modo intentamos mostrar las diferencias que existen entre, por un lado, el vínculo estrecho entre pragmatismo y sociología en el contexto norteamericano y, por el otro lado, las dificultades y desencuentros de ese vínculo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Sistemas normativos Y conflictos constitucionales: ¿Es posible aplicar derechos fundamentales sin ponderar?Federico De Fazio - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:197-226.
    Este trabajo busca responder al siguiente interrogante: ¿es posible resolver confl ictos entre normas constitucionales que disponen derechos fundamentales sin necesidad de ponderar? Para ello expondremos la teoría que, para los casos de confl ictos constitucionales de derechos, propone reconstruir sistemas normativos. Esta teoría está representada en los trabajos de Moreso, Mendonca y Martínez Zorrilla y se presenta como una alternativa a la ponderación. Concluiremos que, si bien esta teoría puede resultar un buen complemento a la hora de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    O imperativo categórico como realização da necessidade lógica da razão.Andréa Luisa Bucchile Faggion - 2003 - Revista de Filosofia Aurora 15 (17):43.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    L’imperativo dell’eterno come morale meta-nichilistica: note per una discussione su Alberto Caracciolo.Andrea Sangiacomo - 2013 - Acta Philosophica 22 (2):361-376.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  42
    Negaciones, imperativos, colores, existencia Y la paradoja de Bertrand Russell.Héctor-Neri Castañeda - 1985 - Theoria 1 (1):13-57.
    This is a multifaceted semantico-ontological investigation of different types of families of concepts and properties. One major result is that contrast between: (a) the ontologically egalitarian or democratic, but epistemologically hierarchical family of colors, and (b) the ontologically hierarchical or pyramidal familiy of negations. The different negations (of propositions, imperatives, properties, predication) are studied, and the unity of the whole family under a genus reveals the pyramidal structure of the family. The negation or properties has a powerful bearing on Russell’s (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Negaciones, imperativos, colores, existencia y la paradoja de Bertrand Russell.Héctor-Neri Castañeda - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):13-57.
    This is a multifaceted semantico-ontological investigation of different types of families of concepts and properties. One major result is that contrast between: the ontologically egalitarian or democratic, but epistemologically hierarchical family of colors, and the ontologically hierarchical or pyramidal familiy of negations. The different negations are studied, and the unity of the whole family under a genus reveals the pyramidal structure of the family. The negation or properties has a powerful bearing on Russell’s paradox -- which shows different strands in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  16
    Normas, imperativos y hechos.Héctor-Neri Castañeda - 1979 - Critica 11 (32):107-125.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. L'imperativo categorico nella fondazione della Metafisica dei costumi. Un'interpretazione.M. Corradi - 1988 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 80 (2):223-241.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Los costos constitucionales de la Guerra contra las drogas: Dos estudios de Caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las américas.Antonio Barreto Rozo & Alejandro Madrazo Lajous - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:151-193.
    El texto busca ofrecer un marco analítico y comparativo para estudiar en detalle un fenómeno que hasta hoy ha pasado prácticamente inadvertido: los costos constitucionales de la guerra contra las drogas. En las Américas, las políticas públicas adoptadas en un esfuerzo por suprimir los mercados de drogas ilícitas, han requerido o justificado reformas legales y transformaciones institucionales sustantivas. Estos escenarios son estudiados mediante una categoría que llamamos “costos constitucionales” y se ofrece, como punto de partida de una evaluación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Autoestima, felicidad e imperativo elpidológico: razones y sinrazones del (anti)eudemonismo kantiano.Roberto Rodríguez Aramayo - 1997 - Dianoia 43 (43):77-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  88
    Imperativos, preceptos y normas.Lorenzo Peña - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:111-142.
    The paper goes into the intricate logical relation between imperatives, precepts and norms. It shows that there need not be two senses of "ought", the one descriptive and the other prescriptive, since when the law-giver enacts a fresh statute he is hereby making a tru statement, whose truth is grounded on the statement itself.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Imperativo categórico e doutrina do direito.Daniel Tourinho Peres - 1998 - Cadernos de Filosofia Alemã 4:43-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    La apropiación husserliana del Imperativo Categórico.Celia Cabrera - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):29-58.
    Los intentos de Husserl por elaborar una ética formal análoga a la lógica culminan con la formulación de una ley formal superior de la práctica, i.e., el imperativo categórico, considerado por él como el problema central de la ética. Tal formulación se presenta como el núcleo de un sistema ético que pretende, en su nivel más fundamental, determinar las leyes formales de la acción correcta. En este marco, el objetivo del artículo es intentar determinar el significado preciso, la función y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Asambleas ciudadanas y reformas constitucionales en Islandia e Irlanda: sorteo y deliberación como instrumentos de profundización democrática.Gabriel Camarelles Queralt - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:7-21.
    El objetivo de este artículo es explorar y reflexionar sobre el potencial de las asambleas ciudadanas, y observar si tienen o no la capacidad de influir en la toma de decisiones políticas. En primer lugar, se realiza una mirada crítica a las asambleas ciudadanas. A continuación, se presentan los procesos de reformas constitucionales de Islandia e Irlanda. Para terminar, se analizan las potencialidades y limitaciones de dichas asambleas ciudadanas constituyentes. La conclusión expone que, aunque los resultados fueron dispares, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La filosofia come imperativo di fuoco.Silvia Zanelli - 2022 - Nóema 13:1-11.
    Nel presente articolo tenteremo di mettere in luce in che modo la filosofia di Gilles Deleuze intrattenga un rapporto ineludibile con il tema delle pratiche, volendo mostrare il profondo interesse che il pensatore francese nutre nei confronti dei _πράγματα__. _Per seguire un tale itinerario, al contempo speculativo e pragmatico, ci soffermeremo su alcuni concetti chiave dell’opera deleuziana (creazione, invenzione, problematicismo, drammatizzazione e genesi), che crediamo possano contribuire a mettere in luce nel suo agire evenemenziale la dimensione “praticalista” del pensiero di (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El imperativo de la humanidad. La fundamentación estética de los derechos en Kant. [REVIEW]María Rojas Berrío & Ángela Duarte Pardo - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):205-210.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La sinrazón de lo imperativo: Macario de Juan Rulfo.Frak Torres Vergel - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):127-137.
    El artículo explica el funcionamiento del discurso dominante y su sistema de referencias en Macario de Juan Rulfo. Se propone una lectura del cuento en tanto alegoría de la dominación de una dictadura y del estado de alienación sufrido por el pueblo mexicano durante el período inmediatamente anterior a la Revolución mexicana. Para conseguir tal propósito, se analiza ampliamente el estatus sociosemiótico del sujeto hablante y la red de convergencia de los signos que lo definen. Se logra así poner de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Desconstrução do cristianismo: imperativo ontológico à experiência de Deus na pós-modernidade.Cleusa Caldeira - 2019 - Horizonte 16 (51):1270.
    Com este texto perscruta-se a maneira como a razão secular contribuiu para pensar a experiência de Deus no contexto pós-cristão e pós-metafísico. Neste novo contexto, explicitam-se as principais contribuições do “niilismo místico” à possível experiência religiosa no marco de novas condições culturais. Fundamental será a assunção da desconstrução enquanto método do pensamento crítico. Segue-se o teólogo mexicano Carlos Mendoza Álvarez que, partindo da crítica pós-cristã aos sistemas de crença e de moral, propõe a superação dos obstáculos que impedem o acesso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Del 15-M al imperativo disyuntivo. La democracia radical como fundamento de la virtud.David Hernández Castro - 2012 - Endoxa 29:219.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    La libertad y el imperativo categórico. Acerca de la moral en la época de las ciencias naturales.Otfried Höffe - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):9-24.
    This article puts into question the desire to prove the free existence of the will thru resources provided by neurobiology. To achieve this the author asks himself how morality is possible considering this view. The argumentation first resorts to kantian theory to make a distinction between the l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Conflictos entre derechos constitucionales y maneras de resolverlos.José Juan Moreso - 2010 - Arbor 186 (745):821-832.
  46. Fundamentos do imperativo jurídico.Jacy de Souza Mendonça - 1963 - Pôrto Alegre,: Editôra Meridional "EMMA,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    A primeira formulação do imperativo categórico de Kant.John Rawls - 2006 - Critica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Las reformas constitucionales en México, como objeto de la acción de inconstitucionalidad.Elva Rizo Magaña - 2007 - Ratio Juris 1 (2):83-94.
    El control judicial de las leyes apareció hace doscientos años con el caso Marbury vs. Madison,en los Estados Unidos, cuando el Tribunal Supremo norteamericano, presidido por el juez Marshall, consagró, en 1803, con ese emblemático caso, el principio jurídico de la supremacía constitucional, por encima de la soberanía política del Congreso. La sentencia expresó, jurídicamente, un claro conflicto político entre el saliente Presidente Adams -federalista- y el entrante Jefferson -republicano o antifederalista-.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales.Federico De Fazio - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:95-115.
    El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso”. En segundo lugar, se describirán las reglas y formas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Lenguaje Y persuasión en la oratoría de "attic": Imperativos Y preguntas.Andreas Serafim - 2018 - Argos 41:e0002.
    Este artículo explora el potencial persuasivo de los imperativos y las preguntas en los discursos de Esquines y Demóstenes. Los imperativos tienen una fuerza directiva volitiva en que invitan a la audiencia a tomar medidas, ya sea bloqueando al adversario del orador para que no haga una declaración o votando en contra de él. El uso de una alta concentración de preguntas retóricas en momentos específicos en los discursos se convierte en una herramienta poderosa: tanto al articular un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 382