Results for 'identidade.'

1000+ found
Order:
  1. La identidad cultural como patrimonio inmaterial: Relaciones dialécticas con el desarrollo theoria, año/vol. 15, número 001 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Cultural Como Patrimonio Inmaterial la Identidad & E. Ster M. Assó G. Uijarro - 2006 - Theoria 15 (1):89-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A identidade genética do ser humano como um biodireito fundamental e sua fundamentação na dignidade do ser humano.Elton Dias Xavier - 2004 - In Eduardo de Oliveira Leite & Adriana Cristine Arent (eds.), Grandes temas da atualidade: bioética e biodireito. Rio de Janeiro: Editora Forense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Identidad nacionalista y violencia. Apuntes críticos.Ana Jara Gómez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:153-173.
    El discurso primordialista sobre el origen de las identidades sociales etno-nacionales sigue latiendo en algunos enfoques históricos, antropológicos, políticos y jurídicos de las sociedades modernas, camuflado en otras formas iusnaturalistas y biologicistas de concebir los atributos culturales, étnicos, religiosos, conductuales, e incluso económicos de los pueblos. Este artículo pretende presentar, por el contrario, la construcción de las identidades nacionales desde el punto de vista modernista y analizar su papel como discurso que pretende reforzar estructuras de poder, producidas porque tienen utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Identidades en tensión, lo indígena y lo nacional en las experiencias cotidianas mbyá.Noelia Enriz - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo pretende aportar elementos a la problematización del modo en que las identidades nacionales e indígenas se han vinculado y consolidado en el caso argentino, tomando como referencia a las poblaciones guaraníes de la provincia de Misiones. Analizamos ciertas experiencias de campo y reflexionamos sobre aspectos de la tensión histórica de estas identidades a partir de relatos y fuentes documentales. Finalmente abordamos la discusión de cómo los estados se vinculan en la actualidad con las identidades indígenas a través (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La identidad cristiana en el debate entre católicos y donatistas.Elena Zocca - 2022 - Augustinus 67 (2):401-423.
    El artículo hace la presentación del intenso debate en el cual se enfrentaron los católicos y los donatistas en torno a la identidad. Se hace la presentación de los documentos de ambas partes en donde las dos reivindicaban para sí el título de Catholica, y esto porque con aquel término, más allá de las especificaciones técnicas indicadas por cada uno, pretendían cualificarse a sí mismos como los únicos auténticos cristianos o, lo que es lo mismo, como la única auténtica Iglesia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    La identidad como potencia: Del fracaso metafísico de lo biológico a la resistencia política de la restitución.Mariana Córdoba - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):203-225.
    Se cuestiona que la restitución de hijos/as de desaparecidos/as durante la última dictadura argentina exalta una concepción biológica, conservadora de la identidad personal. Argumentaré que el problema de esta noción no radica en la apelación a lo biológico, sino en la adopción de dos supuestos metafísicos: una ontología de individuos sustanciales y un esencialismo actualista. Propondré una concepción de la identidad relacional y como potencia o locus de poder, que permitirá re-significar lo biológico de la identidad y apoyar el fenómeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  4
    Identidad Personal y Pensamiento Singular.Javier Vidal - 2013 - Praxis Filosófica:29-49.
    El argumento del hospital de D. Parfit incluye la premisa de que en un caso de cerebro dividido, la identidad de una nueva persona humana dependerá de que el otro hemisferio cerebral sea o no sea trasplantado a otro cuerpo. La identidad de una persona dependerá de hechos extrínsecos. Mi objetivo es cuestionar esa premisa apoyándome en algunas observaciones sobre el contenido de los pensamientos singulares: pensamientos de primera persona y pensamientos demostrativos. Por un lado, defiendo que en el escenario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Identidad y poder en las sociedades de control.Antonio Tudela Sancho - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 61 (1):7-37.
    La finalidad del presente ensayo consiste en partir de las nociones interrelacionadas de "capitalismo mundial integrado" (Guattari) y de "sociedad de control" (Deleuze) para intentar una deriva que cruce géneros, épocas y nombres propios: de la filosofía al cine y a la poesía (caminos de ida y vuelta), de Benjamin a Serres pasando por Homero, Kavafis, Cioran o Godard, del tardío imperio romano y sus incertidumbres a la imprecisión de nuestro propio tiempo. Posiblemente, pensar hoy la identidad humana sea como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La identidad española en el mundo de las naciones.José Alvarez Junco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):30-35.
    Los historiadores y científicos sociales que han estudiado el nacionalismo en las últimas décadas han dejado bien establecido que la existencia de naciones no es un hecho natural ni un rasgo constante en la historia humana, sino un fenómeno reciente y, en cierto modo, artificial, promovido por elites culturales que persiguen objetivos políticos. Lo cual de ningún modo quiere decir que tal actividad sea ilegítima, ni tampoco que la construcción ofrecida bajo el nombre de "nación" sea completamente caprichosa y pueda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  39
    Identidad y reconocimiento.Charles Taylor - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 7:10-19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  11.  3
    Creación, identidad y frontera en el contexto de la globalización: inconciliables y cultura mundial.Alejandro Bilbao - 2013 - Praxis Filosófica 34:77-102.
    Bajo la intención de desarrollar una reflexión en torno de la noción de frontera en el contexto de los grandes problemas abiertos por la globalización, el presente artículo repara de manera particular en las categorías de identidad e identificación, figuras construidas por las representaciones que el estado nación ha brindado para la edificación de las subjetividades. El análisis de estas categorías es llevando adelante según un conjunto de supuestos psicoanalíticos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las identidades y sus desafíos pedagógicos y axiológicos.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - Graffylia 2 (2):167-174.
    En un mundo donde muchos de los valores tradicionales andan en crisis y en el que no pocas identidades se tambalean, resulta de crucial importancia indagar en los estrechos vínculos que con estos procesos guarda la educación y develar la medida en que ésta permite sortear las crisis de valores o favorecer el resguardo de las identidades. Siempre y cuando asumamos como necesario lo uno y lo otro -cuestión que también valdría la pena abordar por no existir total acuerdo al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Identidad femenina: ¿figura de dominación o sujeto de emancipación? Por un feminismo ilustrado y republicano.Rebeca Moreno Balaguer - 2012 - Astrolabio 13:296-306.
    La intención fundamental de la presente investigación es dar cuenta de la paradoja política que supone la identidad para la teoría crítica feminista, como lugar del que es necesario partir y como heterodesignación limitadora que queremos superar en parte. La identidad ha devenido un concepto clave para los feminismos contemporáneos: así, si el desde el diferencialismo se opta por un reforzamiento de la identidad femenina; desde la teoría queer se reclama la constante desestabilización de toda identidad. Queremos reivindicar, para el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad de género diferenciada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Identidad Cultural Como Factor de Exclusión Social.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:67-92.
    Es obligatorio comenzar reconociendo que la «identidad» es una palabra inevitable. Pero es que, nos guste o no nos guste, se ha puesto de moda la «búsqueda de la identidad» y su reafirmación como una suerte de propiedad esencial, en la que anida el alma o el genio de los pueblos. Está bien que se critique ese esencialismo identitario (y yo lo haré también con herramientas filosóficas), que se recuerde la naturaleza contingente de toda identificación, la historia cambiante que hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Entre identidades, violencias y resistencias. La frontera como espacio intersticial.Agustina Belén Varela Manograsso - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:137-154.
    En las últimas décadas se han multiplicado las fronteras físicas y simbólicas. Los Estados han militarizado sus fronteras territoriales convirtiendo a la cuestión migratoria no sólo en una amenaza para la soberanía nacional, sino también para la identidad colectiva e individual de sus habitantes. El avance de las identidades nacionales en nuestra sociedad global plural y cada vez más interdependiente está generando distintos tipos de violencias que confluyen en las fronteras, desencadenando la desaparición física y simbólica de los cuerpos migrantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Democracia, Identidad y Ciudadanía: Las Figuras de Los Márgenes.María Luisa Femenías - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:89-107.
    ¿Le importa la identidad a la democracia? Este es el interrogante que sirve como hilo conductor de este trabajo en el que la autora analiza la idea de identidad y las dialécticas entre igualdad y diferencia, y derechos individuales y derechos colectivos, en el marco de la teoría de la democracia y de la ciudadanía contemporáneas. Recogiendo las aportaciones en el tema de N. Fraser, A. Gutmann, pero también de I. M. Young y S. Benhabib, la autora apuesta por políticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Identidad Personal y Sujeto Ético Dos Modelos Alternativos a Derek Parfit.Manuel Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:149-175.
    La identidad personal es el tema central del pensamiento de Derek Parfit y su principal argumento en defensa de una concepción utilitarista de la ética. Desde su perspectiva, la identidad se resume en lo que llama Relación R de conectividad y continuidad psicológica. A través de su análisis de diversos experimentos mentales el autor llega a la conclusión de que la identidad no está determinada y, por lo tanto, no es “lo que importa”. Lo que importa es la relación R. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Wittgenstein: Identidad e Indiscernibilidad.Alejandro Tomasini Bassols - 2011 - Praxis Filosófica 26:13-32.
    En este trabajo intento combinar una labor de reconstrucción histórica con otra de análisis conceptual. Lo que ante todo me propongoes mostrar que, con base en toda una gama de argumentoscontundentes,Wittgenstein desmantela la problemática filosóficatejida en torno al célebre Principio de Identidad de los Indiscernibles.Presento primero el problema de manera escueta y posteriormenteexamino algunas posiciones destacadas, en particularlas de Bertrand Russell, Gottlob Frege y F. P. Ramsey. Posteriormentereconstruyo en detalle el ataque deWittgenstein al uso filosófico de la noción lógica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.José Francisco Zárate Ortiz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:117-134.
    En este artículo se expone una reflexión desde la propuesta teórica de Charles Taylor sobre la construcción de la identidad individual como una narración social frente a la crítica de Amartya Sen, quien propone la identidad como resultado solo de la elección personal. Se argumenta que las criticas que Amartya Sen hace a los argumentos de Taylor son infundadas, ya que la perspectiva de Charles Taylor se centra más en el carácter fundamentalmente constructivo, narrativo y dialógico de la identidad que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Identidad y literatura en María Zambrano.Roberto Sánchez Benítez - 2002 - Signos Filosóficos 8:93-110.
    María Zambrano aproached to the problem of identity in an intenseway in the context of the spanish civil war, the exile and, even more, thecrisis of occidental reason. This problem is enunciated, first, as a debatebetween present and past, meaning, between the way of recover and assumethe tradition;..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Identidade ética na era da incerteza e da biotecnologia.Antonio Sidekum - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):107-114.
    El presente artículo plantea algunas consideraciones antropológicas sobre la biotecnología y su caracterización en esta era de incertidumbres. Se introduce el concepto de “ética de la emergencia” de Arturo Roig en un esfuerzo por avanzar en el análisis de la tecnobiología.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Internet: identidades en construcción: ¿Cómo nos reinventamos en la fábrica de sueños?Javier Martín Holgado - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):23-27.
    Podemos situarnos en Internet con, prácticamente, cualquier perfil, una evidencia que ha tendido a escorar al imaginario colectivo hacia la valoración de que en la Red se asiste a un continuo baile de máscaras en el que casi nadie es quien dice ser, y que la mayoría se entrega con fruición a crear identidades "virtuales" que le rescaten y compensen de las deficiencias y frustraciones de la vida "real".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Identidade, diferença E coerência: Reflexões críticas sobre a metalógica de cirne-Lima.Guido Imaguire - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (4):533-547.
    Neste artigo analiso criticamente a metalógica proposta por Cime-Lima com seus três princípios fundamentais: Identidade, Diferença e Coerência. Estes são considerados universalíssimos, pois precisam ser aplicados absolutamente tudo, inclusive a si mesmos.Disso surge a antinomia que legitima uma passagem dialética para a Filosofia da Natureza.Mostrarei: que a fundamentação do princípio de Diferença é falaciosa, e que esta metalógica gera artificialmente antinomias por meio de um uso inadequado da noção de auto-aplicação.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Ancestralidades, identidade étnica e etnicidades no centro da resistência.Viviane Sales Oliveira & Marise De Santana - 2019 - Odeere 4 (8):94.
    Este artigo apresenta uma discussão a respeito da etnicidade a partir de interpretações de elementos simbólicos identificados nas narrativas do/as entrevistados participantes de uma pesquisa de campo realizada numa comunidade tradicional religiosa de matriz africana, sobre ancestralidade. Possibilitando, assim, a compreensão do real e os sentidos étnicos e suas etnicidades. Considerando, portanto, essa categoria como principio que norteia construções simbólicas e ainda, responsável pelos traços dos repertórios da identidade étnica e vetores de etnicidades. Para tanto, utilizou-se como metodologia, o Estudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Identidad, adscripción y justicia: De las identidades materialmente fundamentadas a las identidades nomenclaturales.Siobhan F. Guerrero Mc Manus - 2023 - Dianoia 68 (91):83-111.
    Este ensayo aborda uno de los debates más álgidos del feminismo contemporáneo, a saber, la disputa entre quienes abogan por el reconocimiento de las identidades trans mediante la autodeterminación del género y quienes sostienen que esto último representa una amenaza para los marcos jurídicos imperantes. En este texto reconstruyo ambas concepciones empleando las herramientas de la metafísica analítica y los estudios de género. Distingo así entre la identidad materialmente fundamentada y la identidad nomenclatural autoadscriptiva. El objetivo central, más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Sexualidad, identidad y Derecho. Una aproximación a partir de Les aveux de la chair de Michel Foucault.Domingo Fernández Agis - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:99-111.
    En el cuarto volumen de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault, podemos encontrar un relevante conjunto de conceptos y reflexiones que nos permiten emprender una aproximación singular al asunto que constituye el objeto de estudio del presente trabajo, a saber las relaciones entre sexualidad, identidad personal y Derecho. Un aspecto central en esa obra es el estudio de las ideas de Agustín de Hipona, referidas a dichas relaciones. Estas ideas han tenido una enorme repercusión histórica, contribuyendo a conformar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La identidad cristiana en el debate entre católicos y donatistas.Elena Zocca - 2023 - Augustinus 68 (2):461-476.
    La literatura donatista conservada pone de relieve una exaltación de la violencia, ya sea sufrida, deseada, buscada. La persecución sufrida revela entonces a la Iglesia donatista como la única verdadera, mientras que los ejecutores de esa violencia, es decir, los católicos, ni siquiera pueden llamarse “cristianos”. Estos últimos deben ser condenados, excluidos y finalmente entregados a las penas del infierno. La violencia aparece entonces como un núcleo retórico, fundante y central, generalmente expresado con palabras bíblicas. Sin embargo, no parece que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La identidad personal y el cuerpo en Gabriel Marcel.Belén Blesa Aledo - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):511-536.
    El presente artículo versa sobre el lugar que el cuerpo propio desempeña en la configuración de la identidad personal según Gabriel Marcel. Se intenta plantear el tema de la identidad y el lugar que en ella ocupa la polémica relación entre yo y mi cuerpo, teniendo en cuenta la situación actual de este debate y mostrando con ello las señas de identidad de una sociedad que vive con vehemencia el proyecto de ser uno mismo y la relación entre el ser (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles: un análisis fenomenológico a partir del pensamiento de Dan Zahavi.Agustina María Lombardi - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:117-140.
    El siguiente artículo busca presentar una visión fenomenológica de la identidad personal en tanto fenómeno complejo y multidimensional, tomando como punto de partida el pensamiento del filósofo danés Dan Zahavi. Mientras que Zahavi presenta la dimensión experiencial del yo como fundamento y núcleo del yo, y por ende de la identidad, cabe preguntarse si este yo experiencial no puede ser complementado con una noción de yo más fuerte, que yo llamo núcleo personal. En primer lugar, se presentará la visión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
    A partir de los aportes de la investigación (auto) biográfica narrativa y enmarcados en la concepción de anclajes para la identidad de Rom Harré, este artículo se propone recuperar de la manera en que docentes, mentores, colegas y estudiantes aportan a la configuración de la identidad profesional de docentes formadores de docentes. Los relatos de veintisiete docentes participantes de una investigación realizada en el seno del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) y llevada a cabo para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Memoria, identidad y democracia.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:111-132.
    En este artículo se tratan los conceptos de identidad, memoria y democracia en relación con un tipo de sociedad donde prevalece el modelo identitario en un contexto de indi­vidualismo y globalización. El objetivo es señalar el contenido ético-político que podría proporcionar una identidad democrática y anamnética, así como indicar los problemas a los que debe hacer frente una teoría razonada de la democracia que se haga cargo de tal trabajo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Identidad furry en España y sus prácticas de género. Un análisis crítico del discurso.Francisco Javier Gallardo Linares - 2013 - Aposta 57:6.
    El Furry Fandom es una subcultura en torno al interés por animales o criaturas antropomórficas, pero apenas ha sido investigada su población hispanohablante, a pesar de la instigación de los medios de comunicación españoles reproduciendo estereotipos de los medios americanos. El artículo aborda cómo se construye la identidad furry en España y sus relaciones con la práctica del género (regulada sexualmente); así como el uso de jerga. El método consta de observación participante en foros y en entrevistas para análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La identidad: hacia nuevas fronteras.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - 2003 - Dissertation, Pontificio Ateneo Regina Apostolorum
    En este contexto se sitúa el presente escrito. Se pretende describir el estado de una problemática antigua y nueva. Antigua, porque se remonta a los cimientos mismos de la filosofía y del pensar humano, varios miles de años antes de Cristo. Nueva, porque no han terminado en el siglo XX las discusiones sobre dicha problemática, ni las aplicaciones posibles que se derivan de ella. Se trata del principio de identidad. El presente trabajo partirá de la definición del principio de identidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Identidades subversivas en el espacio rural canario: una lectura de Panza de burro.Amanda Briones Marrero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:169-182.
    Este artículo tiene como propósito defender que Panza de burro, la primera novela de Andrea Abreu, supone un cambio profundo en la representación de los estereotipos de género en el imaginario literario y rural canario. Con este fin, en primer lugar, esbozaré un breve contexto de la historia de las islas, marcada por la colonización y la migración, que hacen de ellas un territorio culturalmente rico y fragmentado. Esta diversidad contrasta con el binarismo y estatismo de género que ha sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Identidad Latinoamericana hoy: tensiones y desafíos.Antonio Elizalde - 2007 - Polis 18.
    Hay muchos y destacados intelectuales que sostienen que estamos llamados a ser el continente del futuro, debido a que gran parte de la reserva genético cultural del planeta se encuentra en nuestros países. Latinoamérica es una amalgama de identidades, es un crisol de culturas que se han arraigado en este territorio enriqueciendo a o enriqueciéndose de las culturas originarias. Somos un continente mestizo, abigarrado, pero a la vez plural y diverso. Hemos sufrido el desarraigo y el exilio, hem..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  18
    Identidad de la universidad de chile: Una tarea hermenéutica.Ana Escríbar Wicks - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:29-39.
    Este trabajo ejemplifica brevemente los rasgos del nihilismo mediante la escena del loco descrita por Nietzsche en La Gaya Ciencia. Analiza la crisis de la personalidad histórica de los pueblos derivada del proceso de globalización, apoyándose en los tres niveles de la civilización distinguidos por Ricoeur en Tareas del Educador Político. Pone de manifiesto la interacción de innovación y tradición en la identidad de los individuos, las instituciones y los pueblos a partir de los conceptos ricoeurianos de identidad ídem e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La Identidad personal en Derek Parfit.Franco Caballero Vásquez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:83-93.
    En este artículo se aborda la identidad personal desde la perspectiva de Derek Parfit, a través de un contraste filosófico entre el planteamiento de la esencialidad y las concepciones fenomenológicas de esta misma. El propósito de este artículo radica en la posibilidad de atender la identidad personal como problema filosófico en vistas de un mundo que recrea identificaciones mediante lo cibernético y la imagen. Es por ello que abordar la identidad personal desde el tenor psicologista permite establecer argumentos que aporten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
    The present study aims to point out a possible inconsistency between David Hume’s account of the personal identity problem and the methodology of the philosophical project he sketches in A Treatise of Human Nature, and also to assess Nelson Pike’s defense of the Hume’s position, which is considered by many to have dissolved the problem. It will be argued that this solution turns out to be insufficient since it does not solve the explanatory gap left by the inconsistency. In order (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al respeto a la vida privada y familiar, en la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  50
    Identidad y pluralidad en Leibniz.Charles Mary Sol de Mora - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):285-295.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Identidad y pluralidad en Leibniz.Marisol de Mora Charles - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):285-295.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Identidad, diferencia y alteridad en la reflexión ética contemporánea.Pio Colonnello - 2011 - Quaderns de Filosofia i Ciència 41:29-40.
    Investigating the paths of ethics —ethics of politics, ethics of philosophy—, contemporary thought has been inquiring for a long into several tasks and aims, concerning the same practice of philosophy. Very lucidly, Emmanuel Levinas started from the criticism on philosophy as power ideology. In the background of the being qua totality, a plurality of existents competes among themselves to impose one’s right to be. Philosophy is the awareness of the fact that the unwinding of being is determined by conflict, which (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Identidades étnicas e Etnociências nas práticas de Rezadeiras.Graciela Souza Almeida & Natalino Perovano Filho - 2021 - Odeere 6 (2):79-95.
    O presente estudo acerca das atividades praticadas por rezadeiras no Brasil teve o intuito de identificar as identidades étnicas e as etnociências que compõem a pluralidade dos grupos sociais nos quais elas atuam e qual a sua importância para os meios. O objetivo, portanto foi identificar as diferentes identidades étnicas que influenciam as práticas das rezadeiras. Para isso, foi adotada a metodologia da pesquisa bibliográfica de cunho exploratório descritivo e qualitativa a fim de obter uma visão sistemática do assunto. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  21
    A identidade em parâmetros curriculares: em questão a subjetividade do professor de Português.Alex Pereira De Araújo & Élida Paulina Ferreira - 2011 - Revista Eletrônica de Educação 5 (2):96-123.
    Utilizando a abordagem discursivo-desconstrutiva, este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117) para impor uma nova identidade ao professor. Através dessa abordagem, pretende-se apresentar e discutir os resultados analisados, cujo foco recai sobre as representações da (s) identidade (s) e competências construídas para os professores neste discurso, representações (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  25
    La identidad estigmatizada.Paulina Vidal Pollarolo - 2002 - Polis 3.
    El artículo analiza la identidad de la mujer que ejerce la prostitución, a través de historias de vida que exploran los motivos que la llevaron a ello, los modos de inserción, las vivencias relacionadas con el estigma de ser prostituta, como persona indigna de aceptación social, y la auto-imagen que poseen de sí.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Religión, identidad y razón ilustrada.Alejandra Vanney - 2012 - Enfoques 24 (2):63-75.
    En la actualidad, la religión frecuentemente es considerada un foco de violencia. Por otro lado, ésta se presenta como un saber sobre la paz. Este artículo sostiene que una de las principales causas de la falta de paz o de su disminución, reside en la falta de identidad social, elemento crucial para..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.Roberto Casales García - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:97-118.
    Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad” de Butler (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    A identidade no mundo das religiões: a região fronteiriça.José Maria da Silva - 2004 - Horizonte 3 (5):142-151.
    O tema em questão aborda, com base nas reflexões realizadas pelos teólogos inclusivistas abertos, as relações existentes de incompatibilidade ou compatibilidade entre a identidade religiosa cristã e a abertura ao mundo pluralista religioso pós-moderno. Constantemente presentes, como pilares do arcabouço teórico utilizado, aparecerão as reflexões daqueles estudiosos que, cônscios da realidade plural do mundo religioso contemporâneo, e não contentes com uma identidade amarrada somente à tradição e aos dogmas iniciais, desbravam um caminho ao mesmo tempo aberto às demais religiões e (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000