Creación, identidad y frontera en el contexto de la globalización: inconciliables y cultura mundial

Praxis Filosófica 34:77-102 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Bajo la intención de desarrollar una reflexión en torno de la noción de frontera en el contexto de los grandes problemas abiertos por la globalización, el presente artículo repara de manera particular en las categorías de identidad e identificación, figuras construidas por las representaciones que el estado nación ha brindado para la edificación de las subjetividades. El análisis de estas categorías es llevando adelante según un conjunto de supuestos psicoanalíticos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Memoria, identidad y democracia.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:111-132.
El ciudadano de dos mundos: La nueva identidad del psicoanálisis.Alessio Di Maria - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):79-91.
Globalización y política.Reyes Mate - 2000 - Isegoría 22:197-206.
Identidad y Globalización.Agustín González Gallego - 2006 - Revista Portuguesa de Filosofia 62 (2/4):865 - 887.
Sovranità e diritti umani: per uno spazio europeo dei diritti.Katia Castaldo - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (42):71-87.
Filosofía en un mundo global.Ignacio Ayestarán & Xabier Insausti (eds.) - 2008 - Rubí, Barcelona: Anthropos Editorial.
Manifiesto sobre la globalización.Gabriel Ernesto Andrade - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):11-12.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
3 (#1,725,134)

6 months
1 (#1,508,411)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references