Results for 'filiación'

73 found
Order:
  1.  7
    La Filiación Del Pensamiento de Søren Kierkegaard.Juan Fernando Sellés - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:103-113.
    En este trabajo se defiende que la filiación intelectual de Kierkegaard es moderna y tiene su raíz en la filosofía de Ockham. En cuanto a su encuadramiento, su existencialismo está a medio camino entre el nominalismo-idealismo y el realismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La filiación natural como novedad en la visión del trabajo. Aproximaciones desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Priscila Guerra-Lamadrid - forthcoming - Studia Poliana:189-212.
    En este trabajo se estudia la propuesta filosófica de Leonardo Polo en torno al trabajo humano como encargo divino. Distinguimos el plano natural del sobrenatural para profundizar en el primero, en lo que concierne al respaldo de la filiación natural en la visión trascendental del trabajo. Tanto el descubrimiento de la persona como el sentido de su trabajo se engarzan en la relación nativa y final que existe entre el hombre y Dios. Éste es un aporte a la defensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La filiación en la Mudawwana marroquí veinte años después. Persistencia de la discriminación.Carmen Garratón Mateu - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:283-312.
    El Código de la Familia marroquí se encuentra actualmente en un proceso de profunda revisión cuyo fruto debería ver la luz a lo largo de 2024. Casi veinte años después de la promulgación del vigente texto y a pesar de los cambios sociales y legales experimentados en Marruecos siguen apreciándose problemas de incompatibilidad entre dicha normativa, la Constitución marroquí y los convenios internacionales ratificados por Marruecos. Partiendo de este planteamiento, el presente trabajo realiza un análisis jurídico-descriptivo de la citada legislación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La filiación en los matrimonios mixtos y dispares (especial referencia a los islámicos).Vicente Benedito Monrant - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):549-599.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La filiación en los matrimonios mixtos y dispares (especial referencia a los islámicos).Vicente Benedito Morant - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):549-600.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Filiaciones escotistas ante el Concilio de Trento. Fray Juan Fautista de Viseo: Advertencias para los Confesores.(1600).Verónica Murillo Gallegos - 2010 - Cuyo 27:91-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La filiación adoptiva en Cornelio A Lapide. En memoria del P. Karl Josef Becker, SJ.José Antonio García Benjumea - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):89-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Regulaciones sobre filiación y familia en la definición de los derechos ciudadanos entre fines de siglo XIX y principios de siglo XX.Paz Landeira Florencia & LLobet Valeria - 2019 - Dialogos 23 (3):5-29.
    El trabajo presenta una revisión analítica de la literatura alrededor de los debates regionales en Argentina, Chile y Uruguay sobre familia, matrimonio y filiación suscitados en torno a la redacción de los códigos civiles en las últimas décadas del siglo XIX y sus primeras reformas, acontecidas en la primera mitad del siglo XX. Se interrogan los distintos mecanismos jurídicos – y los argumentos en que se sustentaron – a través de los cuales se establecieron y se regularon las demarcaciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Paradojas de la filiación kantiana de Rawls.Vicente Serrano Marín - 2004 - Isegoría 31:165-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Identificar y reclutar al subalterno. Las filiaciones de policía (Buenos Aires, década de 1820).María Agustina Vaccaroni - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos un tipo documental escasamente explorado, a saber las filiaciones hechas sobre soldados, cabos y celadores de policía por los comisarios de ciudad y campaña en Buenos Aires durante la década de 1820. Perseguimos, aquí, un doble objetivo: en primer lugar, dar cuenta de la existencia, el modo de conservación y las principales características de este tipo documental; en segundo lugar, abordar un análisis sobre las razones por las cuales los agentes vinculados al Departamento de Policía, instalado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Gibbon y Guizot: razones de una filiación compleja.Joan Josep Adrià I. Montolío - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Guizot aprendió el oficio de historiador preparando con su esposa,Pauline de Meulan, una edición crítica en francés de _Decline and Fall_ de Gibbon. Las personalidades históricas de Gibbon y Guizot fueron muy distintas. También sus respectivos “estilos de historia”. Pero en las obras de Guizot, en especial en su _Historia de la civilización en Europa_, es reconocible el legado de Gibbon. Así, en la eliminación de la barrera entre historia civil y historia religiosa, en la amplitud temática, en la ambición (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    El entusiasmo de la Revolución. Sobre la filiación kantiana del último Foucault.José Luís López de Lizaga - 2019 - Agora 38 (1).
    Este artículo se pregunta si los últimos escritos de Foucault, pertenecientes ya a la década de 1980, superan el déficit normativo que autores como Nancy Fraser o Jürgen Habermas habían criticado en la obra foucaultiana anterior. Y se argumenta que los últimos textos siguen siendo vulnerables a esas críticas, a pesar del giro hacia la cuestión ética del “cuidado de sí” y a pesar de la reivindicación del legado kantiano e ilustrado. En esta argumentación, la comparación de las ideas de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Vania BARRAZA. Subordinadas. Raza, clase y filiación en la narrativa de mujeres latinoamericanas.Diana Kiss de Alejandro - 2011 - Alpha (Osorno) 32:265-269.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes.María Angelica Vega - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):9 - 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    El problema de la identidad en la praxis social: afiliación y filiación.Francisco Altarejos - 2002 - Studia Poliana 4:61-80.
    El conflicto actual entre la afirmación de la propia identidad y la aspiración a la universalidad remite a la praxis social más que a doctrinas o teorías. La crítica de Ch. Taylor, desde una posición hermenéutica, concluye en el atomismo social que ha generado la noción moderna de identidad, y propone una afiliación del sujeto por la vía de su autoconstitución teleológica. Desde el pensamiento de L. Polo se muestra la raíz hegeliana de esta propuesta, que puede superarse sin negarla (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La doctrina general de los trascendentales en Dietrich von Freiberg, y su filiación aristotélico-averroísta.Fernanda Ocampo - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):659-681.
    El texto aristotélico Metafísica IV, 2, y sus interpretaciones por parte de los filósofos musulmanes, Avicena y Averroes, constituyen el marco teórico en el que se han elaborado las doctrinas acerca de los trascendentales, de varios autores latinos de la segunda mitad del siglo XIII de la Universidad de París, que se han posicionado en torno a la cuestión de la ‘distinción real’ entre el esse y la essentia. Según esto, nuestro trabajo busca trazar la dependencia de la doctrina general (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Violencia, derecho y rabia: una posible filiación entre Walter Benjamin y Hannah Arendt.Daniela Losiggio & Natalia Taccetta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):197-222.
    Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX no haría más que confirmar sus pronósticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    ARMANDO R0A VlAL Ejercicios de filiación. Poesía.Ismael Gavilán - 2011 - Aisthesis 50:281-283.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La física antinihilista de Epicuro: filiación presocrática y reapropiación terapéutica.Ignacio Marcio Cid - 2021 - Ambitos: Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 46:11-26.
    It is the aim of this paper to trace, firstly, how far Epicurus is indebted to pre-Socratic physiology regarding the axiom of nihil ex nihilo, which the Samian philosopher accepts in toto; secondly to prove that physics, with this axiom as a ground, is a requisite for a both natural and mental framework where ἀταραξία can be achieved. In the first part of this writing, the aforementioned principle is presented as a struggle against myth, for a new interpretative structure of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Micro y macrohistoria en los relatos de filiación chilenos.Sarah Roos - 2013 - Aisthesis 54:335-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La cristología neotestamentaria de la filiación y la teología trinitaria.Santiago Guijarro - 2019 - Teología y Vida 60 (4):475-496.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    M. Mira Iborra, Apostolado y filiación divina. La relación interpersonal en Máximo el Confesor. [REVIEW]Jerónimo Leal - 2012 - Augustinianum 52 (2):544-546.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Sentido del nacimiento y origen del sentido (Una reconstrucción filosófica del pensamiento de Freud). El nacimiento y la pregunta fundamental de la filosofía. Nacimiento y filiación[REVIEW]Fernando Ojea - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:487-496.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    González-Ayesta, Cruz: El don de sabiduría según santo Tomás, Divinización, filiación y connaturalidad, Eunsa, Pamplona, 1998, 208 págs. [REVIEW]Idoya Zorroza - 1999 - Anuario Filosófico:849-850.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  45
    Since a day reading Balzac: novel/ feuilleton on foundational fiction by Alberto Blest Gana.Eduardo Barraza Jara - 2015 - Alpha (Osorno) 40:37-52.
    El carácter de Alberto Blest Gana como fundador de la novela chilena mal podría ligarlo a la práctica del folletín, aunque registra numerosos títulos publicados en revistas y periódicos. Por lo demás, su filiación como aventajado discípulo de Balzac menos podría propiciar un vínculo con la literatura popular o de masas, como se desarrolló en Francia a mediados del siglo XIX. Y es que el canon literario nacional se construye a partir de una élite intelectual -ilustrada y liberal- que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    El lugar de la corporeidad del hombre en el seno de su condición teologal entendida como auto-trascendencia filial.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2016 - Salmanticensis 63 (2):143-184.
    : La moderna fenomenología del cuerpo del hombre en su condición subjetiva se revela hoy como interlocutor fructífero de una antropología cristiana interesada en redefinir la condición teologal del hombre en su especificidad cristológica. Este artículo se interesa por la aportación de la condición corporal del hombre a su realización personal-trascendente; concebida ésta como gramática antropológica sobre la que el Dios que es comunión traza el camino de la redención como participación en la filiación del Hijo hecho carne.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Gramática del ethos y comunidad ética en Julio de Zan.Andrés Crelier - 2019 - Tópicos:5-24.
    El presente trabajo realiza una reconstrucción de la filosofía práctica de Julio De Zan poniendo de relieve su filiación kantiana y deteniéndose en cuatro momentos teóricos. En primer lugar, se presenta la noción de una “gramática del ethos”, mediante la cual De Zan presenta –siguiendo a Kant– los aspectos formales de su perspectiva. En segundo lugar, se discute el modo en que De Zan toma en cuenta las críticas a Kant desde la filosofía hegeliana, y el modo en que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Jesús y María entre el islam y el cristianismo en las inscripciones árabes de la Casa del Conde de Toledo.Julie Marquer - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e04.
    En este artículo nos proponemos destacar la originalidad de las inscripciones árabes que adornan el arco de la llamada Casa del Conde de Toledo, fechadas en el siglo XV. La principal inscripción del arco es una oración a Santa María escrita en aljamiado, lengua romance con grafía árabe muy elaborada, y las secundarias, más legibles, repiten ora en aljamiado, ora en árabe los nombres de Jesús y de Santa María. Además, en el segmento en árabe, Jesús está nombrado en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    “¿Es la "demokratía" semejante a la democracia? Lecturas contemporáneas de la democracia ateniense.Laura Sancho Rocher - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:15-33.
    En este artículo analizaré dos importantes aproximaciones contemporáneas a la democracia ateniense. Se trata de las interpretaciones enfrentadas de dos helenistas que han arrojado nueva luz sobre el conocimiento de la democracia clásica. Mogens H. Hansen se ha centrado especialmente en el estudio de las instituciones como fundamento del poder democrático, mientras Josiah Ober, basándose en los textos retóricos, pretende reconstruir la ideología popular a la que hace responsable del dominio político del dêmos sobre la elite. Intentaré, a su vez, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Entrevista a Víctor Manuel Ramos. “Hay palabras usadas en nuestra lengua española que provienen de las lenguas precolombinas y de las que actualmente se hablan en el país”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12 (22):47-50.
    Esta entrevista se hizo a uno de los miembros de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos. Entre los aportes que el académico expresó, fue su contribución a la comunidad intelectual a través de estudios lingüísticos y literarios. En concreto, estos se apreciaron en el Diccionario de las Lenguas de Honduras; Literatura y su producción literaria de índole infantil. Para que ello fuera posible, el entrevistado comentó cómo fue su proceso de formación, el cual fue un tanto complejo, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    A propósito de una palabra latina.Gaston Boissier & Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:321-355.
    En la segunda parte de su trabajo, Boissier trata en profundidad el carácter y constitución del círculo de los Escipiones y su modulación de la humanitas al compás de sus relaciones con el helenismo. Si bien primero se detiene en deslindar las herencias y distancias entre el teatro de Terencio y el de Plauto y su tratamiento de la intimidad romana. Abordará a continuación el problema del cosmopolitismo de filiación helénica y su relación con el patriotismo romano de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Bataille en El Anti Edipo.Vicente Montenegro Bralic - 2017 - Revista de Filosofía 73:123-141.
    Se analiza la importancia de Bataille en El Anti Edipo de Deleuze y Guattari, para mostrar la deuda o filiación entre la noción de “gasto improductivo” y la noción de “producción deseante”. Explicando el sentido de la primera en el marco de una economía general, se muestran afinidades entre dicha reflexión y la propuesta de D-G en AE, en relación con una lectura de la tesis marxiana sobre la identidad entre hombre y naturaleza. Se concluye con posibles inscripciones que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Columelle a-t’il influencé l’héritage agronomique d’al-Andalus?Mohammed El Faiz - 1998 - Al-Qantara 19 (2):257-272.
    La afirmación de la «romanidad» del legado agronómico andalusí y, sobre todo, de su filiación directa con el agrónomo ladno Columela se ha convertido en una especie de paradigma que parece difícil rebatir. En realidad, esta tesis se basa en una lamentable confusión entre un agrónomo de época clásica y un compilador de época tardía. La comparación de los textos nos permitirá disociar la pareja Yūniūs/Columela y terminar con una discusión que, en términos científicos, ya no tiene razón de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Después de la cita: Juan García Ponce. Imágenes de erotismo y deseo.Carlos Alberto Navarro Fuentes - 2021 - Argos 8 (21):21-36.
    El objetivo central del trabajo es presentar un análisis del papel que juegan las imágenes y cómo lo hacen, en el cuento del escritor yucateco Juan García Ponce intitulado Después de la cita, publicado por vez primera en 1963. Para ello, se toma como cuerpo literario a diseccionar, los últimos dos párrafos de dicho relato, sin perder de vista la totalidad del texto. En la primera parte, se ofrece una breve reseña de la producción cuentística y su filiación con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Análisis temático de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Tierra Nuestra 14 (2):44-53.
    Trilce (1922) se ha caracterizado por contar con múltiples filiaciones artísticas propias de la vanguardia europea. Los estudios de la crítica literaria han permitido clasificar cuál es la procedencia de cada recurso estilístico que se usa para los poemas. Esta labor se ha realizado de forma independiente. Sin embargo, ha quedado inconcluso cuál es el soporte temático que rige la universalidad de su composición. En ese sentido, el objetivo de mi trabajo es orientar esos elementos externos hacia una lógica patrocinada (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Recepción cronológica de la crítica literaria sobre Cuentos malévolos (1904).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (3):367-383.
    Cuentos malévolos (1904), libro de Clemente Palma, revela un tópico constante, basado en lo terrorífico, propio del romanticismo. Asimismo, aquella preferencia del autor se le atribuye a su filiación con Édgar Allan Poe, quien construyó discursos caracterizados por la configuración apocalíptica de personajes, situaciones y ambientes que desecadenaban lo irracional y lo paranormal. Desde la publicación del compendio del escritor peruano, la exégesis literaria se ha manifestado a través de reseñas y prólogos. Sin embargo, en un segundo momento, se (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿La transferencia genética horizontal, la simbiogénesis, la especiación por hibridación y la introgresión traen realmente dificultades para la concepción cladogenética de la evolución?Gustavo Caponi - 2022 - Culturas Cientificas 3 (1):03-18.
    En los últimos años, algunos autores han venido sosteniendo que la validez de la representación arborescente del patrón filético generado por la evolución está siendo menoscabada por el reconocimiento del impacto evolutivo que tendrían la transferencia genética horizontal, la simbiogénesis, la especiación por hibridación y la introgresión. Esa concepción o representación cladogenética de la evolución sólo nos dejaría ver un aspecto parcial de las relaciones de filiación que conectan a los diferentes linajes de seres vivos; ocultando otro aspecto cuya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  67
    The Rhetorical Dismantling of Philosophical Discourse.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:15-42.
    Resumen En este trabajo analizo algunos de los argumentos clásicos que la tradición retórica contrapone al discurso filosófico. Para ello, comienzo sobrevolando las características que definen al discurso filosófico de filiación platónico-cartesiana, y que son relevantes para la querella con la retórica. Luego intento elaborar un ataque en dos frentes. Por un lado, me detengo en la rehabilitación de la doxa como elemento vital del discurso práctico, en contra de la depreciación a que se ve sometida bajo el enfoque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    La antropología calcedoniana de Olivier Clement: un nuevo paradigma.Carolina Blázquez Casado - 2018 - Salmanticensis 65 (2):237-265.
    El teólogo ortodoxo Olivier Clément reflexiona, con especial frescura y claridad, en la antropología cristiana a partir del dogma calcedoniano. El misterio de Cristo esclarece verdaderamente el misterio del hombre en una perspectiva donde la categoría persona es la clave de bóveda. En Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, la persona humana es reconocida como misterio, ser de apertura y ofrecimiento a la vez que trascendente e inasible. La experiencia de religación y dependencia existencial, en definitiva de filiación, esclarece (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Registro discursivo de agentes que intervinieron en atentado subversivo en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana 13 (6):122-133.
    Este artículo acota de manera discursiva la participación de quienes estuvieron implicados en el periodo de conflicto interno, que abarca el Gobierno del expresidente de la República Alberto Fujimori (1990-2000) y años previos a su mandato. Por esta modalidad del lenguaje, se asume toda peculiaridad que se exterioriza para conseguir su autodeterminación, con la finalidad de fundamentar sus filiaciones, sus ideologías, sus formas de interactuar y combatir. Los que integran personalmente esa confrontación bélica son los grupos subversivos y los responsables (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Las dos libertades de Benjamin Constant.Daniel Mansuy - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:119-146.
    Este artículo relativiza la tesis de que Benjamin Constant es un antecedente directo de la distinción entre libertad positiva y negativa de Isaiah Berlin. Según aquella postura, habría una línea clara entre Dos conceptos de libertad, de Berlin, y el Discurso de Constant. En un primer momento, refiero al modo en que Berlin remite a Constant para dar cuenta de su distinción. Después examino una dificultad relevante que enfrenta la filiación propuesta por Berlin, que remite al tono republicano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Escena de dormitorio: Una pintura inédita de Adolfo Couve y la poética de la meditación.Claudia Campaña - 2023 - Aisthesis 74:243-263.
    Este ensayo es producto de una investigación en el campo de la teoría e historia del arte y se concentra en el análisis de la pintura inédita Escena de dormitorio (c.1985-86) del destacado escritor y pintor chileno Adolfo Couve Rioseco (1940-1998). La obra salió a la luz en 2021, y su estudio no solo permite abordar problemas relativos a autoría, data, técnica y gestos pictóricos, sino también comentar los espacios domésticos y las relaciones familiares del autor. Sobre todo, permite profundizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    El particularismo neowittgensteiniano y el rechazo de la teorización en ética.Oscar Horta - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):141-157.
    RESUMENEl particularismo moral rechaza la pertinencia del recurso a los principios en ética. Una serie de autores de filiación postanalítica neowittgensteiniana han asumido esta posición conducidos por planteamientos antiteóricos, que rechazan el rol evaluativo de la filosofía moral. En este artículo se presenta y examina críticamente esta posición. No se afirma aquí que los antiteóricos incurran necesariamente en posiciones inconsistentes, pero se apunta que su crítica a la teoría moral puede estar descaminada, al descansar en una comprensión incorrecta del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    El particularismo neowittgensteiniano y el rechazo de la teorización en ética.Oscar Horta - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    El particularismo moral rechaza la pertinencia del recurso a los principios en ética. Una serie de autores de filiación postanalítica neowittgensteiniana han asumido esta posición conducidos por planteamientos antiteóricos, que rechazan el rol evaluativo de la filosofía moral. En este artículo se presenta y examina críticamente esta posición. No se afirma aquí que los antiteóricos incurran necesariamente en posiciones inconsistentes, pero se apunta que su crítica a la teoría moral puede estar descaminada, al descansar en una comprensión incorrecta del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. The relationship of Johannes Scotus Eriugena to tradition according to J. Brucker, W. Tennemann and T. Rixner.Natalia Soledad Strok - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):123-143.
    Se busca dar cuenta de la filiación filosófica que tres historiadores de la filosofía (de los siglos XVIII y XIX) otorgan a Juan Escoto Eriúgena (siglo IX). El iluminista J. Brucker, el kantiano W. Tennemann y el romántico T. Rixner son representantes del periodo de gestación de la historia de la filosofía como disciplina, y sus obras son fuentes para destacados filósofos, como por ejemplo Hegel. Se muestra hasta qué punto las líneas interpretativas que iniciaron estos autores se continúan (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  3
    Teoría agustiniana sobre la tolerancia en materia de religión.Donald X. Burt & Fr Jesús Alvarez - 1960 - Augustinus 5 (19):369-404.
    Tolerancia, en nuestro caso, significa el derecho y obligación de la autoridad civil para determinar la filiación religiosa de sus súbditos. Filosóficamente considerada, significa la extensión de la libertad de conciencia de los individuos y los derechos del Estado para obligar a una uniformidad de fe. El hombre es un animal social, y el problema consecuente de los derechos de la persona para con la sociedad y los derechos correlativos de la sociedad con el individuo ha sido siempre una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    El ritmo y el rito: la anticipación de elementos posdramáticos en el pensamiento de Friedrich Nietzsche.Arno Gimber - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-15.
    Este artículo trata de relacionar el teatro posdramático con algunas ideas que Friedrich Nietzsche presenta sobre todo en su primera obra importante, El origen de la tragedia. En concreto se buscan similitudes en el concepto de lo performativo y en un aspecto esencial de la tragedia nietzscheana, el dolor físico. No se pretende establecer una filiación directa entre Nietzsche y el teatro de última actualidad sino llamar la atención sobre una de las consecuencias más recientes de la ruptura estética (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 73