Results for 'experticia'

11 found
Order:
  1.  3
    Experticia del ajedrecista desde una perspectiva microfenomenológica.Isidoro Astudillo Sandoval, Gerardo Maldonado Paz & Juan C. González González - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46).
    Diferentes investigaciones han abordado el fenómeno de cómo el jugador de ajedrez alcanza un nivel alto de experticia; sin embargo, la gran mayoría se han llevado a cabo desde una perspectiva en tercera persona, es decir, sin tomar en cuenta la experiencia subjetiva del ajedrecista. El presente trabajo tiene como objetivos: 1) analizar la experticia de ajedrecistas de nivel proficiente desde una perspectiva fenomenológica, esto es, desde la experiencia subjetiva del jugador; 2) señalar los estados internos que parecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Concepción relacional del peritaje: experticia del perito en la ley penal y procesal colombiana (1873-1980).María Alejandra Puerta Olaya - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a1.
    El peritaje es un medio de prueba. Desde la historiografía, se ha estudiado como referente de la monopolización que la mirada médica ejerció desde aproximadamente 1930 en el proceso judicial. Desde entonces, el peritaje se ha concebido como medicalizado. Si bien esto explica el proceso mediante el cual el conocimiento médico se inserta en los procesos penales, no agota la comprensión del peritaje, puesto que deja por fuera la reflexión sobre otros conocimientos que se involucran en el informe pericial. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Cognición corporal y movimiento: una fenomenología de la experticia.Ariela Battán Horenstein - 2022 - Tópicos 44:e0006.
    El interés de este trabajo está orientado a un problema escasamente considerado por los estudiosos de la fenomenología, la agencia experta de sujetos encarnados. Una explicación plausible de esta falta de atención sería que los fenomenólogos se han concentrado en la agencia de sujetos normales y de personas enfermas, y se han dedicado menos a las performances expertas de bailarines y deportistas. En este artículo intentaré complementar las investigaciones fenomenológicas precedentes con descripciones de la agencia corporal de sujetos entrenados para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Una vocación indicial: experticia policial en los modos de investigar, informar y vigilar en la Provincia de Buenos Aires y el Territorio Nacional de Río Negro (1930-1943). [REVIEW]Pedro Berardi & Melisa Fernández Marrón - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e085.
    Las secciones y divisiones dedicadas a la inteligencia y seguimiento político y social son centrales en la historia de las policías argentinas. La historiografía reciente ha destacado la complejidad de interpretar las políticas estatales de seguridad y sus transformaciones en el tiempo como producto de un proceso de larga duración. Este artículo examina las modalidades y prácticas de investigación desarrolladas por las policías del Territorio Nacional de Río Negro y de la Provincia de Buenos Aires entre 1930 y 1943. Un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Systemic coordination in the public sphere: observing the conversion of scientific expertise into trust from the functional systemic model and the formal pragmatic model.César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas & Teresa Matus-Sepúlveda - 2019 - Cinta de Moebio 65:209-226.
    Resumen: Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo pragmático-formal en su comprensión de la experticia científica y su rol en las sociedades modernas. Se elaborará un breve diagnóstico acerca de la importancia de la confianza en experticia científica en la sociedad contemporánea y cómo este proceso ha sido analizado. Luego, se analizará la descripción del conocimiento científico en la sociedad contemporánea desde el modelo sistémico funcional. Utilizando los conceptos de diferenciación funcional (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado.Paulina Meza - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):152-164.
    La caracterización tradicional del Artículo de Investigación como un texto especializado en el que se comunican los resultados de una investigación con un lenguaje neutro, preciso y económico no da cuenta del hecho de que escribir y publicar un Artículo de Investigación es siempre una acción estratégico–persuasiva. En este trabajo presentamos un modelo empíricamente fundado del Posicionamiento Estratégico del Autor en Artículos de Investigación, modelo que rescata el carácter persuasivo de este género. Esta propuesta ha sido obtenida a partir de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Enfermedad Saca Lo Peor de Nosotros.Salvador Krsnaly Romero Ayala - 2020 - Metanoia 5:11-26.
    Es indudable el hecho que el mundo está viviendo una crisis sanitaria (pandemia) de magnitudes catastróficas, en la cual todas las medidas de contención, parecen no ser graves, pues el número de bajas por los efectos devastadores de este virus, conocido como Coronavirus (COVID-19 para la comunidad científica), no para crecer, abandonando a la humanidad en la desesperanza, dolor, luto y pérdida, es por eso, que considero que todos los seres humanos de la forma de pensar que sea, ideología política, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Conflictos de la filosofía experimental en el siglo XVII.José Luis Cárdenas Barreto - 2016 - Praxis Filosófica 41:59-79.
    En este artículo quiero explorar la idea de que la filosofía experimentaldesarrollada en la década de 1660, en Inglaterra, fue una propuesta quetenía dos objetivos principales: i) consolidar una nueva forma de investigarla naturaleza que permitiera comprender su diversidad y complejidad, dondeel empleo del experimento y el rechazo de hipótesis especulativas eran lasprincipales estrategias a desarrollar, implementar y defender; ii) Exigía unanueva actitud por parte de los filósofos naturales de la época sustentadaen la experticia y en la prudencia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    La participación de mujeres en los organismos públicos de ciencia y tecnología en la Argentina: los mecanismos de evaluación en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Mariana Rial, Karen Azcurra & Hugo Ferpozzi - 2021 - Arbor 197 (801):a619.
    En los últimos años, la participación desigual de mujeres en ciencia y tecnología ha sido objeto de atención política y de reflexión académica. En este trabajo, nos concentramos en la situación de las mujeres en dos organismos públicos de investigación y desarrollo en la Argentina - la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - para comprender la forma en que estas desigualdades son problematizadas en fuentes documentales y académicas. Además de sistematizar aquellos procesos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Menores y Derecho. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:9-14.
    Uno de los objetivos de esta Revista, con ya 54 años de historia, era perseguir desde el conocimiento, la protección de los derechos humanos desde una perspectiva crítica y comprometida. Igualmente deseábamos estar alerta de cuantas temáticas requirieran de un abordaje urgente y oportuno, desde el rigor de la experticia jurídica. En este sentido, si el año pasado el número 48 se dedicó a la Violencia Institucional de Género, cumplidos 10 años de la aprobación de la popularmente conocida como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Think Tanks, saber experto y formación de agenda política en el Chile actual.Juan Pablo Pinilla - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El artículo indaga en los canales de influencia de los centros de estudio privados o think tanks en el proceso de formación de agenda política en Chile. Un esquema de clasificación para las organizaciones existentes en el país es propuesto, caracterizando los rasgos de centros académicos, centros de apoyo, centros partidarios y centros de gestión. Se busca describir el desenvolvimiento de las distintas organizaciones y determinar el rol de la gestión de saber experto en la definición de asuntos para la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark