Results for 'estudios culturales'

1000+ found
Order:
  1.  32
    Estudios culturales o crítica de la cultura: notas sobre la dialéctica y el punto de vista de la totalidad.Mariano Salomone - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (37):51-68.
    The following article, based on a review and critical analysis of sources and secondary bibliography, presents a reading of socalled Cultural Studies, indicating some of their weaknesses as theoretical-political thought. The analysis concentrates on the limits encountered regarding the way such s..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Estudios culturales, transdisciplinariedad e interdisciplinariedad (¿hegemonismo en las ciencias sociales latinoamericanas?) de los líderes tradicionales.Roberto Follari - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):40-47.
    Cultural studies, which arose in England and were later moved to the United States, have achieved a strong presence in Latin American social sciences during the last two decades in their local versions, as expressed by authors such as N. Farcía Canclini, R. Ortiz or Jesús M. Barbero. Their pos..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estudios culturales Y estudios sobre lo cultural reflexiones sobre su producción reciente en colombia.Diego H. Árias Gómez & Elizabeth Torres Puentes - 2010 - Revista Aletheia 2 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La caverna de José saramago: Una aproximación desde Los estudios culturales.Jaime Alonso Sánchez Naranjo - 2012 - Escritos 20 (44):173-187.
    La narrativa de José Saramago es centro de análisis reciente para todos aquel que incursionen en la literatura contemporánea. A través de La caverna, el escritor expone un sinnúmero de situaciones que deben ser reflexionadas y que en el presente artículo se abordan desde la perspectiva de los estudios culturales. Entre otros, se resalta el uso del lenguaje popular, la dialéctica entre lo rural y lo urbano, y finalmente la exclusión social y el consumismo. Este es, por lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La interculturalidad en los estudios culturales latinoamericanos: revisitando a Néstor García Canclini.Cintia Sanmartín Fernandes & Micael Herschmann - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:101-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Estudios clásicos y estudios culturales: investigación, problemas y perspectivas.Raquel Miranda - 2006 - Circe de Clásicos y Modernos 10:229-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Un vértice para la construcción de sentidos: Estudios culturales, de género y literarios.Ana Alejandra Robles Ruiz & Patricia Del Carmen Guerrero de la Llata - 2019 - Valenciana 24:147-162.
    El objetivo de este artículo es definir qué son los estudios culturales, de género y literarios. Reflexionar acerca de la relación que hay entre ellos. Debatir cómo es posible el hecho de que puedan intersectarse éstos. E intentar explicar el funcionamiento teórico y metodológico de dichas interdisciplinas. Asimismo, este trabajo ofrece un panorama general con respecto a la situación actual de los estudios de género y los estudios literarios con esta perspectiva en México: ¿qué es lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La revolución no es un Fiat mágico. Un análisis de los procesos de subjetivación política desde Foucault y los estudios culturales.Iván Alvarado Castro & David Del Pino Díaz - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):183-198.
    Este artículo es una aproximación crítica e integradora de los procesos de subjetivación política en los trabajos de Antonio Gramsci, Michel Foucault, Raymond Williams y Stuart Hall. Para ello, se explicará, en primer lugar, el giro epistémico realizado por Michel Foucault a finales de 1970 que le conduce a buscar la estética de la existencia tras teorizar la relación de poder y libertad. Posteriormente se analizará qué entienden por subjetivación política estos autores. El análisis de la transformación teórica que lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. "La caverna" de José Saramago: una aproximación desde los estudios culturales.Jaime Alonso Sánchez Naranjo - 2012 - Escritos 20 (44):173-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La revolución no es un Fiat mágico. Un análisis de los procesos de subjetivación política desde Foucault y los estudios culturales.Iván Alvarado Castro & David Del Pino Díaz - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Este artículo es una aproximación crítica e integradora de los procesos de subjetivación política en los trabajos de Antonio Gramsci, Michel Foucault, Raymond Williams y Stuart Hall. Para ello, se explicará, en primer lugar, el giro epistémico realizado por Michel Foucault a finales de 1970 que le conduce a buscar la estética de la existencia tras teorizar la relación de poder y libertad. Posteriormente se analizará qué entienden por subjetivación política estos autores. El análisis de la transformación teórica que lleva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    La ensayística cultural de Jorge Mañach desde la teoría del arte y los estudios culturales latinoamericanos.Maricel Coloma Rizo - 2014 - Aisthesis 55:179-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Reseña "Estudios transatlánticos postcoloniales. II. Mito, archivo, disciplina: cartografías culturales" de Ileana Rodríguez y Josebe Martínez.Esteban Mate - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):127-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    El Español como Lengua Extranjera en los Estudios de Humanidades: Integración de Elementos Lingüísticos y Socio-Culturales a través de la Fraseología Española.Maria Jesús Leal - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    El desarrollo de la competencia comunicativa en una lengua extranjera y el estudio de los fenómenos lingüísticos a través del análisis del discurso y de la pragmática son dos pilares funda-mentales en la formación de estudiantes que eligen las Humanidades como ámbito para sus estudios universitarios. En el marco de la adquisición de una segunda lengua con finalidades académicas y didácticas esta comunicación presenta una refexión desde la docencia sobre la adquisición de español como vehículo para el conocimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Narrativas culturales de un espacio público modificado: desarrollo de nuevas relaciones con el espacio en el Paseo bayamés.Maylin Yero Perea - 2022 - Enfoques 34 (2):57-86.
    El presente artículo realiza una aproximación a la conformación de narrativas culturales,en las que se incluyen representaciones sociales y habitus a partir de cambios enel espacio público urbano y el desarrollo de nuevas formas de relación entre grupose individuos y el espacio urbano. Incluye el análisis desde una visión integradora, alconsiderarlas como representaciones narrativas culturales. Estos estudios permitenacceder a abordajes desde múltiples disciplinas, los cuales contribuyen a la realizaciónde investigaciones más integrales de la relación espacio público urbano-cultura-grupossociales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    colaboración de la escuela y las instituciones culturales para la Educación Patrimonial: estudio de caso.Rebeca Guillén Peñafiel & Ana María Hernández Carretero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:146-169.
    La educación patrimonial es necesaria para asegurar la protección, el respeto y la sostenibilidad de los bienes que constituyen nuestro patrimonio. En este sentido, procurar la concienciación patrimonial debe ser un objetivo común tanto para la educación reglada como para la no reglada, fortaleciendo la cooperación entre escuelas e instituciones de investigación y museísticas. Conocer cómo colaboran las instituciones educativas, museísticas y de investigación de la ciudad de Mérida para educar en patrimonio cultural es el objetivo de este trabajo. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - (Pensamiento), (Palabra) y Obra 21 (21):26-41.
    Noticia de un secuestro (1996) desarrolla una temática diferente a la obra literaria general de Gabriel García Marquez (quien de hecho la publicó en vida) debido a que representa un contexto propio de los Estudios Culturales. Para esta propuesta utilizaremos el método hermenéutico propuesto por Gadamer, el cual está basado en la mención de las investigaciones hechas hasta el momento por la crítica literaria junto con la sistematización que se hace de las mismas. Presentaremos en este artículo tres (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Lenguajes culturales de la evangelización: Presentación / Cultural Languages of Evangelization: Presentation.Manuel Lázaro Pulido & Francisco Javier Grande Quejigo - 2015 - Cauriensia 10:23-29.
    Presentación de la parte monográfica en la que se insiste sobre el carácter universal de los lenguajes culturales asentados en la evangelización. Los estudios sobre el lenguaje de la evangelización como espacios de comunicación y expresión de la belleza son una respuesta intelectual al desafío evangelizador propuesto por el papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii gaudium. Desde la experiencia de Extremadura y la Península Ibérica se muestra el equilibrio entre la Iglesia particular y la Iglesia universal This (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural.Beatriz Revuelta & Raynier Hernández - 2021 - Cinta de Moebio 70:17-33.
    Resumen: Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un campo académico interdisciplinario que introduce un camino plural y diverso para la comprensión de la discapacidad. Estos estudios se enfocan en una serie de desarrollos teóricos que privilegian las comprensiones culturales, discursivas y relacionales de la discapacidad, conectando las aspiraciones de las personas con discapacidad con las agendas de los estudios feministas, queer, poscoloniales, postestructuralistas y posthumanos. Este trabajo tiene como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques.América Tonantzin Becerra Romero - 2023 - Aisthesis 73:24-48.
    Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas, las estéticas y estilos de vida, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Arte y productos culturales. Conversación con Éliane Escoubas.Éliane Escoubas, Kathia Hanza & José Carlos Gutiérrez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:101-109.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Arte y productos culturales. Conversación con Éliane Escoubas.Éliane Escoubas, Kathia Hanza & José Carlos Gutiérrez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:101-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La "política de adaptación" de la compañía de Jesús en la dinastía Ming: las primeras comunicaciones culturales entre Europa y China.Huiling Luo - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):51-68.
    La “política de adaptación” se trataba de una manera pacífica en la difusión de las doctrinas de Dios. Sin embargo, esta estrategia no significó un consenso entre todos los misioneros en el Oriente. En el caso de China, la Evangelización se encontraba con enormes dificultades en la etapa inicial del proceso, entre los motivos principales, se encontraba la dificultad del idioma chino, la singularidad de la cultura autóctona, la filosofía confuciana arraigada y el poder absolutamente centrista. Los misioneros jesuitas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural.Alejandro Palafox Muñoz, Lilia Zizumbo Villarreal, Emilio Gerardo Arriaga Álvarez & Neptalí Monterroso Salvatierra - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    NO-DO como afianzador de identidades culturales locales.José Javier Aliaga Cárceles - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-21.
    La entidad NO-DO cumplió un papel de primer orden en la interpretación del territorio español (paisajes, costumbres, tradiciones, monumentos, etc.), a través de sus producciones cinematográficas durante el franquismo y la Transición. Este artículo analiza la imagen y la identidad que se forjó del legado artístico y monumental de Murcia, desde la metodología de los estudios visuales. Las conclusiones demuestran que si bien la catedral y la vista urbana de Murcia configuraron la imagen-marca de la ciudad, como ya había (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    La desmitificación de la hechicería por medio de la modernización de los preceptos culturales.Patricia Nazareth Hidalgo Sánchez - 2022 - Argos 9 (24):58-68.
    Los canales de YouTube, Alanna y WITCHYSOFFIE, enseñan al espectador sobre hechicería y tradiciones paganas. Estas se oponen a la estigmatización, el tótem patriarcal y los tabúes religiosos generados por la Inquisición los cuales aún son mantenidos por una parte de la sociedad actual. La magia de varios grupos wiccanos se encamina hacia la espiritualidad y alabanza de un Dios creador, algo semejante con la filosofía católica. De igual forma, su estudio por la naturaleza y su aplicación en rituales se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos discursivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Identidades, nación y frontera. Construcción de objetos de estudio.María del Carmen Peña Cuanda & Moisés Esteban Guitart - 2012 - Aposta 53:1.
    Este artículo analiza tres conceptos relacionados entre sí: la identidad, la nación y el concepto de frontera. Esto implica reconocer que la identidad, la nación y la frontera son unidades específicas de análisis y objetos de estudio en ciencias sociales. De este modo, se revisan distintas aportaciones teóricas con el objetivo de fundamentar una perspectiva coherente alrededor de estos tres conceptos, así como de las relaciones entre ellos. Se analiza, en primer lugar, el concepto de nación y su influencia bidireccional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    El espacio subalterno de Xanenetla y Xonaca: estudios sobre la identidad urbana postcolonial en Puebla, México.Anne Kristiina Kurjenoja & María Emilia Ismael Simental - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    El pensamiento moderno y sus sistemas urbano-arquitectónicos de un “determinismo ontológico” tenían como propósito promover contextos habitables de formas unificadas, basados en sistemas geométricos de organización de espacios y agrupación de funciones similares a través de sistemas de zonificación de funciones. La resultante ciudad moderna ignoró intencionalmente otras urbanidades y maneras subalternas de concebir espacios habitables (Bachelard, 1969: 212, 215) por contrariar el proyecto de organización económica y política que la ha sustentado. Lo que hoy en día estamos viviendo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  50
    Tosaka Jun y las funciones epistémicas de la cultura: materiales para un estudio sobre transhistoricidad e identidades colectivas.Montserrat Crespín Perales - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):55-80.
    La obra del filósofo japonés Tosaka Jun permanece todavía muy desconocida, tanto en el entramado acotado de los estudios japoneses, como en el campo filosófico. Y esto a pesar de la importancia de sus reflexiones para el ayer al que perteneció y el ahora que se resignifica, en parte, con los materiales residuales del siglo pasado. Dentro de su proyecto filosóficamente polifónico, Tosaka se empeñó en clarificar las relaciones entre nacionalismo cultural, capitalismo, totalitarismo y vida cotidiana. Este trabajo presenta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  4
    Post-metronormatividad. La emergencia de las ruralidades queer como campo de estudios en el Estado español.Abel P. Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:139-167.
    Este artículo examina las ruralidades queer como campo de estudios en el Estado español. Se abordarán detalladamente algunos de los conceptos clave que fundamentan este campo a nivel internacional, y se proporcionará un análisis del breve, pero a la vez prolífico, desarrollo que este campo de estudios ha experimentado en el Estado español durante la última década. Finalmente, se presentarán algunas de las propuestas culturales, políticas y artísticas que están enriqueciendo las ruralidades queer y ampliando sus horizontes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Notas sobre bioética y feminismo en la era de la globalización: inclusión democrática, diferencias culturales y justicia.María José Guerra Palmero - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El respeto como valor social. Un estudio de Pragmática sociocultural en encuentros comunicativos de consultas médicas.Nieves Hernández Flores - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):371-396.
    Resumen El respeto interpersonal es un valor social reconocido por todo tipo de culturas, pero cuyas características pueden diferir, no solo entre lenguas, sino también entre comunidades culturales dentro de una lengua. El presente trabajo se propone estudiar este valor social en situaciones comunicativas de consulta médica dentro de la comunidad cultural de Galicia (España), con el objetivo de profundizar en sus características, funciones sociales y manifestaciones comunicativas. La finalidad es obtener una caracterización ajustada al contexto sociocultural que pueda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    La historicidad radical del ser humano en Ernesto de Martino: crisis de la presencia y apocalipsis culturales.Antonio Rivera García - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Sexualidad y educación superior en Brasil y Cuba: coordenadas analíticas para un estudio comparativo.Cláudia Ramos de Souza Bonfim & Eduardo Francisco Freyre Roach - 2009 - Filosofia E Educação 1 (1):19-36.
    Desde el siglo XVIII hasta el comienzo de la década de los 1960, la construcción social de la sexualidad y la educación sexual en Brasil y Cuba, transcurren por similares circunstancias socioeconómicas, políticos y culturales. Posterior a los 1960 se evidencian rupturas entre los sistemas de educación superior de ambos países. Brasil pasa de una dictadura militar al neoliberalismo, y Cuba de la dictadura al socialismo. No obstante, tanto en los momentos de continuidad como en los de ruptura, los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. O futuro da latinidade em congresso na roménia.Presidente da Fundatia Culturale Romana & Augustin Buzura - 1999 - Humanitas 51:355.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Estudios sobre politica E historia en Vico Pablo в adulo (у fair Eli.Estudios Bibliográficos - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Haciendo [Auto] Etnografia Politicamente.Norman K. Denzin - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:224-248.
    Basado en argumentos previos, propongo una [auto] etnografía civil, públicamente responsable, que aborde las temáticas centrales de self, raza, género, clase, sociedad y democracia. Comienzo con la pedagogía de la esperanza y la imaginación sociológica y etnográfica. Paso entonces al etnógrafo y los estudios culturales, revisando varios modelos de etnografía crítica. A continuación, examino la pedagogía performativa crítica, la política y la teoría racial crítica, concluyendo con una breve discusión sobre la práctica de una política cultural performativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Editorial Trotta.
  47. Lima.Manual de Estudios Peruanistas - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Contexto y exigencias a las ciencias sociales para afrontar los problemas ambientales.María Luisa Eschenhagen - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El propósito de este trabajo es mostrar, primero, cómo se formaron las ciencias sociales, con qué características y presupuestos, y comprender sus dificultades para entender y abordar los problemas ambientales. En un segundo momento se presentarán unas reflexiones en torno al conocimiento y su relación con el ambiente, así como la importancia de superar la escisión entre las llamadas ciencias duras y las sociales/humanas, y la necesidad de aportes como los de las ciencias de la complejidad, de los estudios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Editorial Trotta.
  50. Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía: Revista de Filosofia y Letras 25 (79):370-388.
    Para la construcción teórica que permitirá el análisis de Noticia de un secuestro (1996), me baso en el establecimiento del carácter sociológico que poseen las disciplinas de la Literatura y la Criminología (la manera de organizar la sociedad, mediante determinadas leyes y normas), además de poseer otras similitudes (dimensiones artística, interpretativa y escrita), tal como las señala Pérez (2006). El modo de articular estas propuestas resulta algo problemático, pues no hay un nexo interdisciplinario que esté total e intelectualmente elaborado, según (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000