Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural

Polis: Revista Latinoamericana 25 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que se contradice la sustentabilidad de la actividad. Para el análisis de dicha situación y sus implicaciones, se propone el uso de la estrategia materialista cultural (Harris, 1982) como base teórico-metodológica general fortalecida con las propuestas de Sauer (1925) para el conocimiento del paisaje natural y cultural, y de Cordero (2004) para el conocimiento de las formas de apropiación de la naturaleza y la cultura que utiliza la expansión capitalista. Con esta propuesta se espera coadyuvar en la identificación del proceso de apropiación, homogenización y funcionalización, vinculado al turismo

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
21 (#743,384)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references