Results for 'enfermedad crónica'

665 found
Order:
  1.  29
    Adicción, enfermedad crónica y responsabilidad.Valerie Gray Hardcastle & Cheshire Hardcastle - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):97-118.
    En este artículo se plantea una discusión con el enfoque doxástico de los delirios. A pesar de que esta línea de análisis ha hecho importantes aportes en cuanto a la comprensión del fenómeno, tiene dificultades importantes a la hora de aportar un marco explicativo completo de los delirios porque deja por fuera el aspecto total de la experiencia y sigue basándose implícitamente en la idea de que podemos estudiar de manera separada e independiente los aspectos físicos, cognitivos y experienciales de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    La representación de las enfermedades poco frecuentes en el discurso periodístico español. Propuestas para el análisis: The Representation of Rare Diseases in the Spanish Journalistic Discourse. Proposals for its Analysis.Samantha Requena Romero & Antonio M. Bañón Hernándezy - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):180-222.
    Resumen Las enfermedades raras o poco frecuentes constituyen un tema muy complejo desde el punto de vista socio-sanitario y también desde el punto de vista comunicativo. Afectan a menos de 5 por 10.000 personas y suelen ser graves y crónicas. La mayor parte son de origen genético por lo que, con frecuencia, se manifiestan en la etapa infantil. Apenas un diez por ciento tiene tratamientos efectivos. Son pocos los estudios que han abordado el discurso sobre estas patologías. Las ER constituyen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sumar10/cyjív7evts artlculos/art1cles.Recensiones Y. Ub Ros Rec1bidos & Cronicas Y. Proximas Reuniones - 1997 - Manuscrito 20:281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Rorschach study on stress control and tolerance associated to primary hyperhidrosis in young hyperhidrotic people.Felicia Mirian González Llaneza - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):291-310.
    RESUMEN La hiperhidrosis primaria, enfermedad crónica por exceso de sudoración, aparece en etapas tempranas de la vida y ocasiona limitaciones que interfieren las relaciones sociales. Esta sintomatología hace que la capacidad de control y tolerancia al estrés sea limitada. Se realizó una investigación descriptiva y se aportan resultados cualitativos individuales de tres jóvenes con hiperhidrosis primaria. Por ello el objetivo del presente trabajo es caracterizar el control y tolerancia al estrés asociados a la hiperhidrosis primaria que presentan tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Calidad de sueño en personas adultas mayores con hipertensión arterial.Adela Alba Leonel, Sofía Sánchez Piña, Samantha Papaqui Alba & Brandon Gerardo Montes Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    Introducción: El dormir mal podría ser la causa de hipertensión arterial y de otras enfermedades crónicas no transmisibles.Objetivo: Conocer la calidad de sueño de las personas con hipertensión arterial.Metodología: Se realizo un estudio descriptivo, se aplico el cuestionario de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh.Resultados: Se evaluó la calidad de sueño en 85 personas con hipertensión arterial, de abril a diciembre del 2021. El 84% tiene un índice de mala y muy mala calidad de sueño.Conclusión: Las personas con hipertensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Addiction, Chronic Illness, and Responsibility.Valerie Gray Hardcastle & Cheshire Hardcastle - 2017 - Ideas Y Valores 66:97-118.
    Some theorists have argued that we should understand the notion of free will from a functional perspective: free will just is our ability to choose effectively and adaptively in an ever-changing environment. Although far from what many philosophers normally mean by free will, those who adopt this biological-evolutionary perspective can clearly define and defend a notion of personal responsibility. One consequenceof this point of view is that addicts become responsible for their actions, for at each choice point, there is a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    The farewell body: aesthetics of sickness and torture in finisecular Chile.Marcela Croce - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:31-39.
    "El cuerpo es siempre un inconveniente", sostiene Susan Sontag sobre la convicción de que es antes un espacio de sufrimiento que de placer. Los avatares de la enfermedad trazan una taxonomía en la cual la responsabilidad del sujeto parece seleccionar las fallas orgánicas. Sobre la conducta irresponsable y apasionada de los travestis chilenos, Pedro Lemebel establece en Loco afán un catálogo de degradación corporal articulado con un lenguaje barroco. El efecto del SIDA en los años 80 y 90 sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Enfermedad y caída en Albert Camus.David Montero Bosch - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:189-209.
    This article focuses on the theme of illness in Albert Camus. Special emphasis is placed on his last published novel, La Chute. The issue of disease is usually focused in relation to death and finitude both in literature and philosophy. This article focuses on the relation between the existential experience of illness and the decay of the plenitude of life. The case of Albert Camus is especially significant for his chronical illness and because disease has a prominent place in his (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Crónica científico-social de China.C. M. H. - 1919 - Ciencia Tomista 20:250-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Enfermedad y la crisis consecuente.Anna La Fuerza & Antoni María Aluja Farré - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Las enfermedades raras en las patologías neurometabólicas.Julio Montoya, Joaquín Arenas, Eduardo Ruiz-Pesini & Miguel A. Martín-Casanueva - 2018 - Arbor 194 (789):461.
    Las miopatías metabólicas son un grupo de trastornos genéticos que disminuyen la capacidad del músculo esquelético para utilizar sustratos energéticos y sintetizar ATP. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres tipos fundamentalmente: i) trastornos del metabolismo de los carbohidratos (del glucógeno y de la glucosa), ii) defectos del metabolismo lipídico, y iii) alteraciones de la fosforilación oxidativa –OXPHOS-. Las dos primeras se deben a deficiencias enzimáticas de las rutas metabólicas de degradación y síntesis de glúcidos y lípidos y muestran diversas manifestaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    La enfermedad del alma en el filósofo tardoantiguo Evagrio Póntico: entre ignorancia y "filautía".Santiago Hernán Vázquez - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):323-344.
    The theme of the sickness of the soul is in the mind of late antique Christian philosopher, Evagrius of Pontus, a frontier topic between the two major thematic areas in which his work can be divided: the psycho-spiritual and metaphysics. Reflect and try to define the origin and status of disease in Evagrio implies, in effect, pay attention to a transversal topic of his work: the ignorance. The consideration of this psycho-spiritual condition, it is necessary to achieve a coherent conceptual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14. Enfermedad del espíritu e historia sacrificial. Sobre Cristianismo sin redención de Vincenzo Vitiello.Alberto Moreiras - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:19-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Enfermedad y literatura: una perspectiva desde Kierkegaard y Kafka.Fabio Bartoli - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:122-146.
    Resumen En este artículo se reflexiona sobre la relación entre literatura y enfermedad, concentrando la atención en la perspectiva de Kierkegaard y de Kafka. Después de analizar la postura kierkegaardiana se pasa a la kafkiana y, finalmente, se comparan los resultados obtenidos. De este modo, se pueden apreciar las diferencias entre los dos planteamientos y, sucesivamente, utilizar los elementos en común para esbozar unas características interesantes sobre la relación entre literatura y enfermedad en los siglos XIX y XX (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  15
    Crónica à clef. Reseña a Estrella de dos puntas de Malva Flores.Luis Felipe Pérez Sánchez - 2023 - Valenciana 32 (32):348-353.
    "Crónica à clef" es fruto de la lectura a Estrella de dos puntas (Ariel, 2021), libro reconocido con el Premio Xavier Villaurrutia, que presenta una disertación basada en la investigación epistolar entre Carlos Fuentes y Octavio Paz. Gracias al seguimiento, Malva Flores propone algunas conclusiones que generarán un debate en la discusión sobre el campo cultural en México.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Crônicas de Milton Hatoum: dialogismo e emancipação na pósmodernidade.David Costa de Souza, Juciane dos Santos Cavalheiro & Márcio Leonel Farias Reis Páscoa - 2022 - Bakhtiniana 17 (3):60-82.
    RESUMO O presente estudo analisa a narrativa de Milton Hatoum utilizando como corpus as crônicas “Um sonhador” e “Margens secas da cidade”. Objetiva problematizar as características discursivas e estéticas da criação literária de Hatoum, a partir da perspectiva dialógica proposta por Mikhail Bakhtin, explorando, no discurso artístico-literário do escritor amazonense, as posições axiológicas refratadas em sua narrativa. Relaciona ainda a perspectiva epistemológica de Boaventura Santos acerca do desperdício da experiência social na modernidade/pós-modernidade, discutindo a crítica ao paradigma da racionalidade atual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Crónica del II Congreso Nacional de Filosofía Medieval: Etica y política en el Pensamiento medieval, fundamentos de la modernidad.M. Dolby Mugica - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):267-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Crónica del Congreso.Raimundo Domínguez - 2005 - Verdad y Vida:449-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Enfermedad, religiÓn y arte primitivo.Estela Ocampo - 2003 - Humanitas 1 (4):283-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Enfermedades propias de las mujeres hoy.Pilar Miranda Serrano - 2006 - Critica 56 (932):45-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica.Osvaldo Carvajal Muñoz - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:11-25.
    En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Tuberculosis, Enfermedad Considerada Como Ideal de Belleza En la Literatura Romántica.María Dolores Ouro Agromartín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    Conocida esta enfermedad por el nombre de tisis, algunos países tenían registros de las muertes producidas por la tuberculosis, aunque después de la revolución industrial del siglo XVIII, se hicieron frecuentes los registros debido a la alta mortalidad. Las causas fueron varias: las malas condiciones de trabajo, las casas insalubres y atestadas de seres humanos, la dieta poco variada, entre otras. Se va a definir la imagen idealizada de la tuberculosis por el estudio de diversos poemas de autores que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Enfermedad y metáfora.Luis Fernando Cardona Suárez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):89-111.
    En el presente texto abordamos a la luz de la antropología filosófica la pregunta por nuestra experiencia de la enfermedad. Como seres dotados de palabra, esta experiencia está mediada siempre por nuestra manera de hablar sobre ella. El poder nombrar lo que nos pasa nos configura como individuos orgánicos peculiares, frente a otras formas de vida. Pero al hablar sobre nuestras enfermedades caemos en una profunda paradoja: tenemos la necesidad de comunicar a otros nuestra vivencia, que es algo tan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  8
    Una crónica de la República de las letras: La Nápoles literaria en el epistolario viquiano.Sertório de Amorim Silva Neto - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    : El artículo indaga en el desarrollo de una crónica en el epistolario viquiano. En los mensajes intercambiados con los intelectuales y autoridades de la época, Vico aprovecha el relato de su propia vida como profesor y literato como oportunidad para examinar la situación de la clase intelectual en Nápoles a principios del siglo XVIII. Una vez expuestas, a la luz de las cartas, las causas externas e internas de la ruina de la República de las Letras, relacionadas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Crónica del Simposio Internacional "El pensamiento vivo de la Escuela de Salamanca: Filosofía y guerra".Vicente Vivas González - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):119-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La enfermedad de la violencia: ¿son las armas el desencadenante o el anticuerpo?Carmen Fernández Aguinaco - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Crónica de la muerte anunciada de las universidades estatales.Marco Aurelio Reyes Coca - 2011 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 20 (1):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Las enfermedades de fray Luis de León.Alfredo Martínez García - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):253-320.
  30.  39
    Las Enfermedades de San Francisco de Asís.Maria Cambray I. Amenós - 2012 - Franciscan Studies 70:1-37.
    Primero de todo y antes de abordar el tema para someterlo a vuestra consideración tendría que pedir disculpas. Disculpas porque todo lo que voy a exponer no puede ser sino una aproximación de lo que pudo haber sucedido y lo es por varias razones. Primera, porque actualmente los médicos no nos atrevemos a dar ningún diagnóstico sin que exista el aval de una prueba radiológica o de laboratorio que, de manera concluyente, demuestre el origen del proceso patológico. Por ejemplo, en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Crónica sobre la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF).Antonio Campillo - 2023 - Isegoría 68:e32.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Crónica de la LVI Semana de Estudios Marianos.Antonio Mª Calero - 2023 - Isidorianum 13 (26):557-559.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Enfermedad, dolor y muerte desde las tradicones judeocristiana y musulmana.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La experiencia de musulmanes, judíos y cristianos ante el sufrimiento, la muerte y la enfermedad tiene muchos puntos en común que es necesario y urgente resaltar. El libro está dividido entres partes que corresponden a las tres tradiciones analizadas. Consta de treinta artículos escritos por veintisiete autores. Participan profesores no sólo de las Universidades de Comillas, Deusto y Granada sino del Instituto Bíblico de Roma, de la Universidad Gregoriana de Roma, de la Universidad de Munich, de la Universidad Complutense (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Cuatro crónicas sobre el origen Del Monasterio de santa María de burgohondo (siglo XI).José Antonio Calvo Gómez - 2009 - Salmanticensis 56 (2):315-356.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Crónica del «SIEPM 2012 Freising.International Congress of Medieval Philosophy».Pedro Mantas - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Enfermedades priónicas: historia, diversidad e importancia socioeconómica como paradigma de las Enfermedades Raras.Jorge M. Charco, Tomás Barrio & Hasier Eraña - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Rare disease are those pathologies that affect a reduced proportion of the population. For this reason, the research on their causes and mechanisms, which is essential to find a way to treat or prevent them, is insufficient. This causes that the patients report a lack of coverage by the health system and the social discrimination that suffering one of these pathologies entails. Among rare diseases, we find the so-called prion diseases or transmissible spongiform encephalopathies. Although they are relatively well-known due (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Crónica científico-social de Méjico. F. - 1912 - Ciencia Tomista 5:515-517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Crónica científico-social de España. H. - 1936 - Ciencia Tomista 55:305-310.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Enfermedades raras de la visión.José María Millán Salvador - 2018 - Arbor 194 (789):462.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Crónica.Carlos Bertacchini - 1948 - Philosophia (Misc.) 10:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Enfermedad de Alzheimer, musicoterapia y la intervención del trabajo social.María Ángeles Cuadrado Cenzual, Gloria Peláez Escribá de Balaguer & Aurora Castillo Charfolet - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    A través del presente trabajo se aborda el papel de la musicoterapia en la enfermedad de alzheimer (EA) desde el ámbito del trabajo social. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica y se identifican conceptos claves como musicoterapia, EA e intervención del trabajo social. La información recogida lleva a considerar la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la enfermedad de Alzheimer a través de áreas como la integración social, la autoestima, la comunicación o la reducción del estrés. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Crónica del mes de reflexión episcopal de julio 1971 en Medellín.Dumar Iván Espinosa Molina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-23.
    El artículo contextualiza e investiga los detalles del «Mes de Reflexión Episcopal» organizado por el Departamento de Pastoral de Conjunto del Celam en julio de 1971, que reunió providencialmente varios obispos, algunos de los cuales no estuvieron en la II Conferencia General tres años antes, y que darían testimonio del espíritu de Medellín hasta el martirio o hasta una muerte trágica en cumplimiento de su misión: Oscar Arnulfo Romero, Juan Gerardi Conedera, Gerardo Valencia Cano y Raúl Zambrano Camader. El encuentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Crônicas.Annateresa Fabris - 1971 - Discurso 1 (2):153-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Plagas, enfermedades y saberes agrícolas en el Caribe, un estudio de caso.Leida Fernández Prieto - 2011 - Arbor 187 (750):793-802.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Crónica de la'II International Conference on George Santayana'.Daniel Moreno Moreno - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana (2):43-47.
  46.  30
    Crónica.Lúcio Craveiro da Silva, José do P. Bacelar E. Oliveira & B. F. - 1989 - Revista Portuguesa de Filosofia 45 (2):285 - 292.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  37
    Crónica.Lúcio Craveiro da Silva, B. F., Acílio da Silva Estanqueiro Rocha, Laura Santos, Maria José Cantista, Maria José Pinto Cantista, Acílio Rocha & Alfredo Antunes - 1988 - Revista Portuguesa de Filosofia 44 (4):599 - 625.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Dor crônica e as implicações psiconueroimunológicas decorrentes do estresse: uma revisão teórica.Leonardo Machado da Silva & Raquel Vitola Rieger - 2008 - Revista Aletheia 28:11-20.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  50
    Crónica.Lúcio Craveiro Da Sitva, José Antônio de C. R. De Souza, Alfredo Dinis, B. F., António Melo, Barros Dias, Ângelo Alves, João Vila-Chã, Joaquim Domingues, Roque Cabral, Jorge Neves & F. Gama Caeiro - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):301 - 320.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Crónica de la Semana de Estudios Marianos (Córdoba, 10-13 de septiembre de 1997).Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):273-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 665