La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica

ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:11-25 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de un mismo problema filológico, por lo que evidencian lo provechoso que sería para el proceso de lectura de un receptor de hoy, acceder a un texto anotado y editado críticamente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,410

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Nietzsche de Baroja: filósofo-poeta modernista.Nelsón Orringer - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:137-150.
Pós-modernidade e iluminismo.Maria Rúbia A. M. Veríssimo - 2008 - Educação E Filosofia 11 (21/22):163-180.
¡oh, Señor!Alfonso Fernández Tresguerres - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Crónica del II Congreso Mundial de Bioética.José Silvero Arévalos - 2002 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Edición crítica de las obras de San Alberto Magno.Santiago RamÍrez & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (42):511.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
6 (#1,467,364)

6 months
5 (#649,290)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references