Results for 'alteridade'

924 found
Order:
  1.  30
    La alteridad como lógica del deseo en “El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. un nuevo sofisma” de Lacan, y sus consecuencias hermenéuticas.José Luis Serrano Ribeiro - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:105-120.
    Este trabajo utiliza el rastro analítico y hermenéutico producido por la resolución del “sofisma de los tres prisioneros”, que Lacan incluyó en su artículo de 1945 “El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. Un nuevo sofisma” . Lo que con ello nos propusimos, fue mostrar la importancia de la alteridad como un elemento crucial para reflexionar sobre el deseo. La relevancia del “otro” aparece, así, no sólo como un complemento esencial para la constitución del sujeto, sino también como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La alteridad del otro en los últimos escritos de Lévinas.Manfred Kerkhoff - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:241-250.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La alteridad y la interculturalidad desde la perspectiva de la espiritualidad franciscana.María Eugenia Córdoba, Armando José Quijano Vodniza, León Darío Gaviria Rojas & Carlos Alfredo Muñoz - 2022 - Perseitas 11:285-316.
    La alteridad y la interculturalidad son realidades inherentes a la existencia misma de la humanidad; sin embargo, como conceptos, han adquirido especial relevancia en los últimos cuarenta años debido a las complejas realidades socioculturales. No obstante, personajes de otras épocas, como Francisco de Asís, lo habían experimentado y referenciado en su vivencia; por ello, cobra importancia reflexionar en torno a estos conceptos actuales en la vida de un santo que ha sido el emblema del ser humano diverso a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Alteridade e Sensibilidade: O Outro Em Buber e Lévinas e a Influência No Pensamento de Enrique Dussel.Derek Assenço Creuz, Letícia Pereira de Lemos & Stephanie Mercedes Meireles Aparicio - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):110-134.
    O objetivo deste artigo é investigar a filosofia do diálogo, de Martin Buber, e a ética da alteridade, de Emmanuel Lévinas, como propostas filosóficas de mudança de paradigma em relação à alteridade e sensibilidade. Almeja-se expor as aproximações e divergências entre os pensamentos dos filósofos para, na sequência, analisar sua influência sobre o trabalho de Enrique Dussel. Trata-se de pesquisa qualitativa, que emprega a técnica de pesquisa bibliográfica e se divide em três momentos, cada qual representado por um (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Alteridad, política y hospitalidad.Mario Madroñero Morillo - 2011 - Escritos 19 (43):315-335.
    Este artículo presenta una reflexión sobre el don, la ofrenda y el perdón referida a la relación de comunidad inaugurada por el estar-con-otro-en-el-mundo, en la experiencia de las relaciones de alteridad, donde la hospitalidad, en tanto comprensión de la responsabilidad para con el otro, conlleva la vivencia de una política de la diferencia. Esta propuesta recupera los aportes teóricos de Emmanuel Levinas, Jacques Derrida, Jean-Luc Nancy, entre otros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Alteridad(es) de clase(s) y crueldad en la escena mediática contemporánea.María Eugenia Boito - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Alteridad(es) de clase(s) y crueldad en la escena mediática contemporánea.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Subjetividade, alteridade e educação: aproximações entre Adorno e Levinas // Subjectivity, otherness and education: approaches between Adorno and Levinas.Alex Sander da Silva - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):123-138.
    800x600 Proponho neste trabalho fazer algumas anotações sobre as questões relacionadas à subjetividade, a alteridade e a educação contemporânea, sobretudo, considerar que os desajustes de uma persistente razão instrumental, que interferem no âmbito educacional. A necessidade de uma reflexão crítica para tais temas tornou-se a marca central de nosso tempo. Desse modo, cabem-nos algumas questões importantes: Como situar a educação no horizonte dos nossos problemas contemporâneos? Como pensá-la nesse tempo em que floresce cada vez mais aspectos de barbárie civilizatória (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Alteridad, ficción y resistencia. Contra el “destino mineral” del mundo.Raúl Rodríguez Freire - 2021 - Aisthesis 70:543-566.
    This essay attempts to rethink the human sciences from the idea of ​​spirit proper to the peoples of the Amazon. To do this, I will give an account of contemporary Brazilian critical thinking, which assumes alterity and the environmental crisis as central axes of its reflections, to later articulate them to an idea of ​​human sciences that take as an object not the human, but the living.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Alteridad, vulnerabilidad migratoria y responsabilidad asimétrica.Gabriel Bello - 2010 - Dilemata 3.
    El trabajo enfoca la emigración desde la ética de la alteridad de Emmanuel Levinas, lo cual exige ciertas decisiones metódicas. Primero reivindicar para la alteridad la misma legitimidad filosófica de categorías consoliddadas como la identidad. Después explorar las diferencias internas a la alteridad en su despliegue temporal o histórico y espacial o (multi)cultural. Tercero, asociar la alteridad a la ética y sus diferencias para, en cuarto lugar, centrar el argumento en la alteridad ética de Emmanuel Levinas articulada, como se sabe, (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Alteridad identitaria en los protagonistas de La ciudad y los perros (1963): ¿héroe o antihéroe?Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cátedra Villarreal 6 (2):163-174.
    Los protagonistas de La ciudad y los perros (1963) están inmersos en un juego cíclico de recorrer los estados del miedo y la autoconfianza cuando ocurre una pelea; es decir, una manifestación de violencia. Por ejemplo, se demostró que el Esclavo no tuvo temor al denunciar al serrano Cava, a pesar de que sabía que el Círculo y el Jaguar podían vengarse de él; también, se probó un caso contrario, el Jaguar se arrepintió de haber asesinado (adoptó una postura disfórica (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Identidad, alteridad y fantasía en un entorno tecnológico.Francesc Grané Terradas - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1361-1373.
    La nueva personalidad posmoderna significa apertura, no fragmentación irrevocable. La modernidad tardía puede romper el orden simbólico de la sociedad, pero se reconstituye como una forma de apertura, como un espacio para la imaginación radical. Aquí, los procesos psíquicos de la fantasía se hacen centrales como elemento autoconstrucción personal. Tanto en el plano de la interioridad psíquica como en el mundo exterior, vivir en la sociedad-red significa vivir conscientes de la sobre-determinación que imprime la fantasía en los mundos personales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Alteridad y ética desde el descubrimiento de América.Alfredo Gómez-Muller - 1997 - Torrejón de Ardoz: Akal.
    El libro intenta responder a la pregunta: ¿qué relación existe entre las representaciones de la alteridad, de lo ético y del sentido de la existencia? Apoyándose en una arqueología del modo de representación de la alteridad que estructura el pensamiento colonial y postcolonial en América desde el propio “descubrimiento”, este libro se propone mostrar la importancia central de la experiencia del estar-con-el-otro para la definición de una ética universalista. En el desarrollo de este programa, que reúne análisis histórico y reflexión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Identidad, Alteridad y Extrañeza.Gustavo Leyva - 2011 - Etica E Politica 13 (1):174-195.
    This paper examines the relations between identity, otherness and alterity in the field of ethics and, especially, in that of political philosophy. For this, I refer to the work of three eminent thinkers: the Mexican philosopher Luis Villoro, and the German philosophers Jürgen Habermas and Bernhard Waldenfels. In all of them the problems of otherness, alterity, exclusion and inclusion play a very important role: the otherness and the exclusion of other cultures or social groups or entire ethnic groups . The (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La alteridad como puente para la trascendencia ética/The Otheness as A Bridge for the Ethic Trascendence.Rosalía Solla & Nilsa Graterol - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (3):400-413.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    La alteridad dialéctica de la libertad kierkegaardiana.María José Binetti - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:61-73.
    Este artículo se propone mostrar, al interior del concepto kierkegaardiano de libertad, la presencia de una alteridad activa, concebida como la diferencia, el no-ser, la nada, capaz de impulsar la existencia a la constitución de su identidad, por la fuerza de la contradicción. Esta alteridad radical es para Kierkegaard el pecado, cuya conciencia revela al hombre, además de su dualidad esencial, la distancia que lo separa del ser absoluto.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Alteridad y reconocimiento en la ontología monadológica de Leibniz.Roberto Casales García - 2020 - Endoxa 45:15.
    El objetivo principal del presente trabajo de investigación es esclarecer el papel de la alteridad y el reconocimiento en Leibniz, tanto en su lógica de la alteridad y su teoría de la justicia universal, como en su fundamentación ontológica en la naturaleza expresiva y composible de los espíritus. Para lograr este objetivo, he dividido esta investigación en dos partes: en la primera parte busco mostrar en qué medida la alteridad y el reconocimiento son indispensables para comprender la filosofía práctica del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. II. Alteridad y responsabilidad. Ponerse en el lugar de(l) otro (Sobre la atribución de autonomía).Carlos Thiebaut - 2000 - In María Julia Bertomeu, Graciela Vidiella & Osvaldo Norberto Guariglia (eds.), Universalismo y multiculturalismo. Universidad de Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Alteridad e infinito. La substitución en Levinas // Otherness and infinite. The substitution in Levinas.Francisco Javier Herrero Hernández - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:243-278.
    El propósito de Levinas coincide con el intento moderno de recuperación de la verdad y del sentido aunque en una dirección y contenidos distintos. Si en Hegel la Aufhebung tendía a la Totalidad y lo Mismo , para Husserl será esencial la apertura de Mundo que tiene lugar ya en la experiencia de conciencia del ego trascendental, mientras que Heidegger, por su parte, primará la pregunta por el Ser. El intento de Levinas, en cambio, no será recomponer la relación entre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Alteridad, corporeidad, psicoafectividad.Carmen Pilar Nuévalos Ruiz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:387.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Alteridad y misterio a la luz de la confluencia de fuentes griegas y latinas en Buenaventura, Alberto Magno, Nicolás de Cusa y Juan de la Cruz.Anneliese Meis Wörmer (ed.) - 2008 - Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Alteridad y cultura:" Ninguna mujer nace para puta".María Renata Piola - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 21:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Utopía: ¿Futuro y/o Alteridad?Miguel Abensour - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:15-32.
    Este artículo propone recorrer las diferentes perspectivas desde las que históricamente se ha pensado la utopía. En este recorrido Miguel Abensour subraya dos giros fundamentales. El primero sería la asignación de la utopía al tiempo por medio de su transferencia a una ontología dialéctica, operación llevada a cabo por Marx e identificada por Marc Bloch. El segundo, aún más importante en cuanto se trata de una tarea presente, sería la superación de los límites que la previsión dialéctica impone a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Una alteridad constitutiva del sí-mismo: la hermenéutica de Paul Ricœur, vía larga de recuperación del sujeto.Miguel Galíndez - 2000 - [Valencia] Venezuela: Ediciones El Caimán Ilustrado.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Alteridades internas : ética pública e imágenes de no ficción en Colombia.Germán Andrés Molina Garrido - 2017 - In Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.), Cine y pensamiento. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    A alteridade platônica no diálogo do sofista E a superação do não-ser parmenídico.Pedro Henrique de Sousa & Israel Simplicio Torres - 2019 - Cadernos Do Pet Filosofia 10 (20):47-53.
    O presente artigo tem por objetivo principal a exposição da teoria ontológica platônica sobre a definição de Ser e Não-Ser que se encontram no clássico diálogo “O Sofista”. Nesta obra, Platão usa uma série de raciocínios bem trabalhados e detalhados para se chegar à proposta popularmente conhecida como alteridade. Até chegar a esta conclusão, o filósofo caminha em direção aos sofistas e observa o que eles faziam a fim de expor sua verdadeira natureza, falha e demagógica, além da superação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sobre a Alteridade e a Exclusão no Trabalho.Marcio Miotto - 2003 - Acheronta – Revista de Psicoanálisis y Cultura 18:160-163.
    O texto trabalha a questão da alteridade em torno de alguns fatores históricos ligados ao "homem moderno", tomando como base escritos tais como os de Michel Foucault e os debates ocorridos desde o lançamento de Império, no início dos anos 2000. Depois descreve como esses fatores ligados à alteridade também dizem respeito às transformações ocorridas no mundo do trabalho durante as últimas décadas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Alteridad, idealismo y realismo en Edmund Husserl y Javier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:283-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ciudadanías: Alteridad, migración y memoria.Dardo Scavino - 2013 - Anclajes 17 (1):98 - 102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    La alteridad absoluta de la muerte en Emmanuel Lévinas.Mateo Navia - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo se plantea la hipótesis interpretativa de que una lectura retrospectiva de los textos en los que Emmanuel Lévinas se refirió a la muerte, permitiría captar si sus análisis estaban ya en los primeros trabajos de su formulación ético-metafísica, en la base del pluralismo del cara-a-cara. Con el fi n de mostrar esta hipótesis se revisan las menciones a la muerte en las obras levinasianas invirtiendo la habitual cronología ascendente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Alteridad, teatro y comunidad. Reflexiones sobre Bataille y Nancy.Alejandro Fielbaum - 2010 - A Parte Rei 67:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    La alteridad indígena: motivo y razón de la filosofía de Luis Villoro.Mario Teodoro Ramírez - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:120-127.
    Resumen: El tema del Otro aparece en la reflexión del filósofo mexicano Luis Villoro ligado de forma concreta a la alteridad indígena, es decir, al ser un “otro sujeto” y un “sujeto otro” del indígena mexicano, a su ser igual que nosotros y, sin embargo, diferente, distinto, en función de su propia perspectiva histórico-cultural. Enmarcamos esta exposición en la filosofía general de Villoro y en las problemáticas tanto teórico-filosóficas como prácticas y ético-políticas del mundo contemporáneo.: In the thought of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Ipseidade e alteridade: uma leitura da obra de Paul Ricoeur.Joaquim de Sousa Teixeira - 2004 - Lisboa: Centro de Literatura e Cultura Portuguesa e Brasileira, Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
    Ao dar conta da sua obra global de Paul Ricoeur, o presente estudo, em forma de glosa filosófica, busca apresentar os 'mundos do homem' sob o signo da relação de ipseidade e alteridade, da ipseidade colhida como 'identidade reflexiva' e da alteridade apreendida nos múltiplos registos filosoficamente permitidos. Para concretizar este objectivo são exploradas a Psicologia e Psicanálise, a História, a Linguagem e a Filosofia Prática, terminando a investigação com uma conclusão aporética sobre a ontologia em jogo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Mecanicismo y alteridad en la teoría de Thomas Hobbes.Laila Yousef Sandoval - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:335-358.
    Los análisis sobre la filosofía política hobbesiana suelen girar alrededor del estudio del miedo y de cómo este es el factor fundamental para explicar el surgimiento de la soberanía. Este artículo tiene como objetivo ir más allá del concepto de temor como base articuladora de la política y centrar el análisis en un terreno fundamental sin el cual no se explica el Leviatán: la alteridad entendida como enemistad. Un análisis de la específica otredad que pone en juego Hobbes a través (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  56
    O reconhecimento da alteridade como possibilidade de construção de um novo paradigma na cultura ocidental em Joel Birman e Emmanuel Lévinas.José Geraldo Estevam - 2008 - Horizonte 6 (12):169-179.
    Resumo A cultura ocidental, erigida sob a égide da ontologia grega, historicamente relegou o outro em sua alteridade ao esquecimento, numa supremacia do ser que justificou as cruzadas, a colonização, a escravidão, os regimes totalitários como o fascismo e o nazismo, entre outros. Este artigo tem como objetivo apresentar as perspectivas do professor Joel Birman e do filósofo Emmanuel Lévinas sobre a importância da construção de um novo paradigma na cultura ocidental. Paradigma que reconheça a alteridade, numa abertura (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La cuestión de la alteridad y la virtud de la justicia.Agustina Borella - 2008 - ETIAM Revista Agustiniana de Pensamiento 3 (3).
    Penetrar en la cuestión del otro es un tema clave para entender al hombre. ¿Quién es el otro? En la respuesta a esta pregunta encontramos quiénes somos nosotros mismos. Es propósito de este trabajo intentar responder a esto, y analizar aquella virtud que pone en un lugar central el problema de la alteridad, la justicia. Para esto, indicaremos la necesidad de “recordar” en el mundo contemporáneo la “existencia del otro”. Señalaremos algunas diferentes maneras de entender al otro. Mostraremos las características (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    Alteridades fantaseadas, voces inaudibles. Apuntes para una crítica de la colonialidad del deseo.Jorge Polo Blanco - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    Asumiendo el marco teórico decolonial, en lo que a las cuestiones de género se refiere, abordaremos una cuestión importante: los imaginarios sexuales que, desde las culturas occidentales, han sido proyectados sobre las alteridades no-occidentales. En ese sentido, hablaremos de “alteridades fantaseadas” y de “colonialidad del deseo” para connotar ciertos procesos de dominación que tienen que ver con la racialización de la sexualidad y con la sexualización de la raza. Pero abordaremos, al mismo tiempo, las críticas que desde los “feminismos otros” (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Alteridad, ficción y resistencia. Contra el “destino mineral” del mundo.Raúl Rodríguez Freire - 2021 - Aisthesis 70:543-566.
    El presente ensayo intenta repensar las ciencias humanas a partir de la idea de espíritu que manejan los pueblos de la Amazonía. Para ello, se dará cuenta del pensamiento crítico brasileño contemporáneo, que asume la alteridad y la crisis ambiental como ejes centrales de sus reflexiones, para luego articularlo a una idea de ciencias humanas que asuman como objeto no lo humano, sino lo viviente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Alteridad, poética y filosofía en la obra de Antonio Machado.María Rodríguez-García - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):977-991.
    La obra de Antonio Machado muestra una conocida amplitud temática que se manifiesta, además de en su poética, en sus aportaciones a la filosofía. El presente artículo pretende acercarse a su figura desde la conjunción entre la poética y la filosofía en base a un concepto fundamental en su obra: la alteridad. Como consecuencia de la quiebra de la razón moderna, el solipsismo de corte cartesiano quedó en suspenso. Es en este momento en el que tanto en Europa como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Diversidad, alteridad E identidad en la obra de Manuel zapata olivella: Acerca de la teoría Del mestizaje en la rebelión de Los genes.Edwin Cruz Rodríguez - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):21.
    En su obra La rebelión de los genes, Manuel Zapata Olivella plantea una teoría del mestizaje en la que se concilia este concepto con la diversidad y la alteridad. El mestizaje no implica exclusión de la otredad ni eliminación de la diversidad. La diversidad no es subsumida en una sola identidad y la otredad no es una perspectiva ajena al sí mismo, sino constitutiva de su idiosincrasia. El otro es parte del sí mismo y el reconocimiento de tal situación constituye (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La alteridad como eje explicativo del proyecto viquiano.Ruy E. Sánchez Rodríguez - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Alteridad y sus implicaciones: algunos apuntes para su reflexión.Juan Felipe Velázquez Ruiz - 2018 - In David Coronado, Aceves Pulido, Martha Patricia, Villaseñor Bayardo & Sergio Javier (eds.), Las imágenes del otro. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  55
    Alteridad latinoamericana y sujeto-pueblo en la obra temprana de Enrique Dussel.Guillermo Barón del Pópolo, Manuel Cuervo Sola & Victoria Martínez Espínola - 2012 - Franciscanum 54 (158).
    The following article intends an overview on Enrique Dussel’s early work and the examination of the development process of political and philosophical categories such as the ones of “Latin-American identity / otherness”; “Latin-American thought” and political and historical subjects. The corpus covered in this study includes the author’s anthropological-philosophical research on the origins and fundamentals of the western culture as they appear in the trilogy: El humanismo semita, El humanismo helénico and El dualismo en la antropología de la Cristiandad; the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Alteridade E citabilidade - Benjamin E Levinas.Ricardo Timm De Souza - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (2):267-272.
    O texto pretende evidenciar de como,para além de preconceitos advindos do distanciamentode modelos de pensamento ou escolasfilosóficas, é não somente útil como muito necessárioque se dê uma aproximação entre as motivaçõesbásicas dos autores, aproximação estaque pode vir a se constituir em um útil viésinterpretativo de toda uma "era filosófica" e desuas exigências de inteligibilidade.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Mutabilidad (Alteridad) Tecnológica de Las Corporaciones Como Clave de Su Preponderancia Global.Roberto Plácido Pizarro Contreras - 2022 - Revista Ethika+ 6:171-190.
    Este trabajo consta de dos partes. En la primera, se intentará explicar la preponderancia global de las corporaciones a la luz de un proceso de reinterpretación permanente que realizarían ellas del concepto de utilidad empresarial. Se pondrá en evidencia esto a partir de una serie de acciones que las corporaciones emprenden y que dan cuenta, en última instancia, del ejercicio de una doctrina de la “alteridad tecnológica”. En la segunda parte, se irá deduciendo cómo es que se da esta doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  9
    lugar de las alteridades religiosas en la obra de Baltasar Gracián.Carlos Tomás Elías - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:215-231.
    Una de las características distintivas de la producción graciana tiene que ver con su impronta antropológico-filosófica. A lo largo de sus páginas se despliega una semántica y una serie de problematizaciones que constantemente invitan a pensar acerca de la naturaleza humana. Se trazan distinciones entre los habitantes del mundo y se plantean numerosas reflexiones acerca de cómo es que cada quién llega a ser lo que es. No obstante, es interesante observar que, pese a que Gracián exhibe un gran interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Inflexões da ética da alteridade em Byung-Chul Han: modos de enfrentamento à catástrofe do dataísmo.Camila Braga Soares Pinto & Leandro Pinheiro Chevitarese - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e85933.
    Tendo em vista o excesso de positividade e máximo desempenho presentes na Sociedade do Desempenho, Byung-Chul Han retoma o diálogo sobre a transição das sociedades disciplinares de Foucault e de controle de Deleuze, diagnosticando a condição de violência psicopolítica e o aprisionamento narcísico, em um cenário de catástrofe presente no atual regime de informação que configura o dataísmocomo uma das principais ferramentas do sistema neoliberal. Este artigo visa investigar outros modos de existência civilizacional, a partir dos desafios de reincorporação da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Literatura, educação E alteridade - a escritura como experiência de formação.Tatielle Rita Souza da Silva - 2014 - Childhood and Philosophy 10 (19):155-178.
    RESUMO O presente artigo toma como objeto de investigação a relação entre literatura e educação. Nossa posição hiante de professor-pesquisador é aquela que nos autoriza a recolher testemunhos de experiência docente, bem como extrair elementos interrogantes de ambas as margens, arriscando pensar a respeito da potência deste encontro entre “experiência estética da literatura” e “discurso pedagógico”. Alguns estudos tem nos apontado que a relação intrigante entre literatura e educação convida os protagonistas e espectadores da cena escolar cotidiana a inaugurarem outros (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Alteridade Y Comunicación.Pedro Enrique García Ruiz - 2004 - Phainomenon 9 (1):175-189.
    This paper analyzes the concept of alterity in the thought of Emmanuel Levinas and its importance to make a critic of the ethical ones of dialogical inspiration. As opposed to the conception of the intersubjective relations founded on in a previous community, the alterity concept shows the necessity to think the sense to us of the ethics from the other.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 924