5 found
Order:
  1.  13
    Pospentecostalismo: del fundacionalismo al postfundacionalismo pentecostal chileno.Miguel Mansilla, Sandra Leiva & Wilson Muñoz - 2017 - Cinta de Moebio 59:172-185.
    Resumen: El objetivo de este artículo es describir y analizar cómo se han ido transformando históricamente los conceptos de comunidad y sujeto desde sus orígenes hasta la actualidad en el pentecostalismo. A partir del análisis de la literatura más significativa en Chile sobre de este movimiento socioreligioso, mostraremos cómo tanto la literatura especializada como el movimiento pentecostal mismo han pasado desde una concepción fundacionalista de la comunidad y los sujetos pentecostales, a una concepción postfundacionalista de los mismos. Metodológicamente hemos revisado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Temor y temblor. Los simbolismos del miedo en la cultura pentecostal chilena.Miguel Ángel Mansilla, Wilson Muñoz & Carlos Piñones Rivera - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:175-190.
    The aim of this article is to analyse the semantics that has acquired the fear’s symbolism in the culture of Chilean Pentecostalism. By means of the revision and analysis of bibliographic information, we will show how the figure of fear is revealed in the images of hell, the Devil and God. Then we will provide an interpretation of the symbolic peculiarity of fear, which seems to operate as a kind of master symbol of Pentecostalism, not only because it is one (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Governmentality and the scientific-political dispositive of risk: the theory of psychosocial risk.David Martínez & Wilson Muñoz - 2018 - Cinta de Moebio 62:170-181.
    Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político, donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normalizar a los segmentos que no se adaptan a este valor. Esta normalización se concretiza en las prácticas asociadas a las políticas públicas y la intervención social. Para iluminar estas prácticas utilizamos el concepto de dispositivo propuesto por Foucault. En (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial.David Martínez & Wilson Muñoz - 2018 - Cinta de Moebio 62:170-181.
    Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político, donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normalizar a los segmentos que no se adaptan a este valor. Esta normalización se concretiza en las prácticas asociadas a las políticas públicas y la intervención social. Para iluminar estas prácticas utilizamos el concepto de dispositivo propuesto por Foucault. En (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Epistemological conflation: Studies about Aymara pentecostalism in Chile.Wilson Muñoz & Miguel Mansilla - 2015 - Cinta de Moebio 52:1-16.
    The Aymara Pentecostalism is one of the most important religious movements in Chile. In the last decades it has been produced a considerable amount of sociological and anthropological research about this movement and this has resulted in the emergency of a particular field. However, these studies have not the thematized the relevance of the theoretical assumptions that underlie in their analysis. Due to this, our aim is to develop an epistemological analysis of the theoretical assumptions behind the studies about the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark