Results for 'Verena González-Cabo'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Gestión de las asociaciones pesqueras y responsabilidad social en la cadena productiva.Verena González-Cabo, Marino Valencia Rodríguez, Luis Ferney Bonilla Betancourt & Omaira Mosquera Mosquera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    La pesca artesanal y la acuicultura industrializada involucran grupos de interés en la sostenibilidad ambiental y social para el mejoramiento del bienestar de las comunidades. Se propone analizar la gestión de las asociaciones pesqueras utilizando el modelo “Triple cuenta de resultados”, para fortalecer la cadena productiva en Buenaventura, Colombia. Se emplea el enfoque cualitativo-descriptivo y un cuestionario sobre aprendizaje organizacional. La Responsabilidad Social Empresarial reflejo de procesos, prácticas y aprendizajes mejoran la productividad y competitividad, requiriendo modernizar los sistemas productivos, formalizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    The study of the evolution of fruits preservation techniques in the iberian peninsula through the agronomic andalusian works, their Roman antecedents and posterior footprint in the renaissance.Ana M. Cabo-González - 2014 - Arabic Sciences and Philosophy 24 (1):139-168.
    RésuméDepuis les débuts de l'humanité, l'être humain s'est préoccupé de conserver les aliments en vue de les rendre plus longtemps comestibles. Au fil du temps, différentes méthodes pour préserver la nourriture ont été découvertes et perfectionnées, et ces techniques se trouvent décrites dans beaucoup d'œuvres. Ce travail décrit la connaissance des techniques de conservation qu'avaient les habitants de la péninsule ibérique ainsi que les développements qu'ils leur ont apportés. Il s'attache à étudier les divers procédés mis au point entre leieret (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  96
    Girls in STEM: Is It a Female Role-Model Thing?Susana González-Pérez, Ruth Mateos de Cabo & Milagros Sáinz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  15
    A Stochastic Version of the Noether Theorem.Alfredo González Lezcano & Alejandro Cabo Montes de Oca - 2018 - Foundations of Physics 48 (6):726-746.
    A stochastic version of the Noether theorem is derived for systems under the action of external random forces. The concept of moment generating functional is employed to describe the symmetry of the stochastic forces. The theorem is applied to two kinds of random covariant forces. One of them generated in an electrodynamic way and the other is defined in the rest frame of the particle as a function of the proper time. For both of them, it is shown the conservation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Rosa Martínez González. Maurice Blanchot. La exigencia política.Joan Cabó Rodríguez - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:210-213.
  6.  35
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Heidegger o la metódica "destrucción" dentro de la fenomenología husserliana.Juan Velázquez González - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:332.
    Es dentro del marco de la fenomenología de Husserl donde Heidegger lleva a cabo su propuesta filosófica, que implica una “destrucción” o “desmontaje” de los conceptos de la tradición, comenzando por los de la fenomenología de su maestro, y una construcción de su propio proyecto filosófico, basado en una analítica de la existencia.La “destrucción” es prácticamente elevada por Heidegger al rango de método filosófico, en paralelo pero en sentido contrario a la epoché, el método fenomenológico de Husserl. Esta diferencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Social implications of basic biomedical sciences in the professional training of the clinical lab technician.Mercedes Caridad García González & Muñoz Calvo - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):67-86.
    El propósito fundamental del trabajo fue destacar la trascendencia social de las ciencias básicas biomédicas en la superación profesional de los tecnólogos en Laboratorio Clínico, egresados de la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Se partió de las insuficiencias que influyen en el desempeño profesional de estos licenciados, y se justifica la importancia de las ciencias básicas biomédicas para el laboratorista clínico. Se concluyó que la ciencia y la tecnología son prácticas sociales que debe tener en cuenta en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    La profesionalización de la filosofía y el ethos del exilio español en México.Alejandro Estrella González - 2015 - Isegoría 52:221-244.
    Este artículo pretende realizar un estudio comparado del proceso de profesionalización de la filosofía española y mexicana, con el fin de evaluar la contribución específica del ethos del exilio filosófico español a la profesionalización de la filosofía mexicana. El trabajo se apoya en la sociología de las profesiones para definir las condiciones de posibilidad de una actividad intelectual profesionalizada como tipo ideal. A continuación lleva a cabo un ejercicio de historia social de la filosofía para comparar el tipo ideal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La lectura dusseliana de Schelling: Universo discursivo y producción de categorías filosóficas para América Latina.Patricia González San Martín - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):13-36.
    El artículo analiza el trabajo de apropiación crítica llevado a cabo por Enrique Dussel de la obra de F. W. J. Schelling. Es interesante analizar, desde el marco aportado por la Historia de las Ideas en América Latina, cómo el filósofo de la liberación entiende y resignifica las categorías filosóficas desarrolladas por el filósofo romántico. El artículo se propone identificar los supuestos epistemológicos y metodológicos mediadores en este trabajo de interpretación categorial que le permite al filósofo argentino, entre otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Rosa Martínez González. Maurice Blanchot. La exigencia política. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, 262 pp. [REVIEW]Joan Cabó Rodríguez - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:210-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Rosa Martínez González. Maurice Blanchot. La exigencia política. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, 262 pp. [REVIEW]Joan Cabó Rodríguez - 2015 - Revista de Filosofía 71:210-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación “Promover (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    De maestros itinerantes a educadores de adultos.Juan Agustín González Rodríguez & Olga Bernad Cavero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este artículo busca el reconocimiento del trabajo de los educadores de adultos y sus luchas desde el fin de la dictadura hasta la actualidad para asentar las bases de la educación de adultos.Con una metodología cualitativa de corte exploratorio, basada en entrevistas en profundidad a los profesionales que estuvieron involucrados, este artículo describe los orígenes, las dificultades encontradas y los procesos llevados a cabo en la creación y reconocimiento oficial del centro de educación de adultos Joan Carles I, situado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La constelación Rilke-Heidegger y la pregunta por el origen de la poesía.Cristina González Fernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:163-198.
    A través de los escritos de Rilke que describen la misión del poeta y de la filosofía de Heidegger que trata de descifrar el sentido del Ser a través del lenguaje, este escrito intenta aproximarse al acontecimiento que tiene lugar en la creación poética. Partiendo de su labor transicional entre el territorio de lo inhóspito y el de lo familiar, se expondrá el modo en que la poesía apela a los orígenes subterráneos, así como la conexión que establece entre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    Autoeficacia y desempeño en función de la metodología de enseñanza de estadística.Verónica González Franco, Sonia Beatriz Echeverría Castro & Mirsha Alicia Sotelo Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    Con objetivo de comparar la autoeficacia y el desempeño en estadística de universitarios, previo y posterior a un curso de estadística tradicional y uno bajo la metodología de solución de problemas, se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental de dos grupos intactos de 84 y 115 estudiantes de psicología, respectivamente, aplicando un test de fuentes de autoeficacia en estadística como pre y postest, un examen de matemáticas previo al curso y un examen de estadística luego del curso. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  11
    Materialidad, reinvención e historia en las novelas Leopardo al sol de Laura Restrepo y Santa suerte de Jorge Franco.Angela González-Echeverry - 2023 - Co-herencia 20 (39):294-315.
    Este artículo plantea un diálogo sobre la ficción y su relevancia narrativa dentro del relato histórico contemporáneo colombiano, a la luz de sus relaciones transversales. Tras el Acuerdo de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación y de la consolidación del trabajo llevado a cabo por el Centro Nacional de Memoria Histórica iniciado hace casi una década con su primer informe, es pertinente volver sobre algunas ideas relacionadas con la manera en la que se narra la historia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    ¿Se puede ser feliz sin Dios?: una respuesta desde el pensamiento de Albert Camus.Carlos Vargas González, Ángela Sáenz & Héctor Darío Betancur - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):113-131.
    Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La santidad en la Biblia.Agustín Giménez González - 2020 - Isidorianum 28 (55):75-85.
    El presente artículo tiene tres partes. La primera se centra en la santidad de Dios desde los textos bíblicos, siendo esta fuente de toda otra santidad, la cual se manifiesta en su belleza, su verdad y su bondad. La segunda desarrolla la invitación divina al hombre de vivir esta santidad en el proyecto original de la creación, así como la pobre respuesta del ser humano. La tercera mira al futuro en el que Dios ha prometido llevar a cabo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Derecho natural y derechos humanos: síntesis práctica y complementariedad teórica.Ana Marta González - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):73-98.
    La idea moderna de derechos humanos y el concepto clásico de ley natural no son equivalentes. Ciertamente comparten la idea de que no toda ley es convencional. Pero más allá de esto, la noción clásica de ley natural es definida claramente en el marco de las virtudes y, consecuentemente, tiene una orientación más práctica y está atada más de cerca a la historia; la noción de derechos humanos, que han heredado las teorías modernas de los derechos naturales, conduce a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  9
    La cuestión del sujeto en la fenomenología existencial de Jean Paul Sartre.Eduardo Álvarez González - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:9-45.
    El presente artículo examina la concepción del sujeto en el pensamiento de Jean Paul Sartre. Dicho examen se lleva a cabo, por motivos históricos y conceptuales, apelando directa e indirectamente a la filosofía de Heidegger, Husserl, et.al., siendo éste último el bastión, alterno a Sartre mismo, más importante para el desarrollo del presente texto. Así, dicho análisis del concepto de sujeto, y de sus implicaciones y conceptualizaciones fenomenológicas, se lleva a cabo a través del estudio de varias formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La destrucción de patrimonio: arte rupestre en la península Burrup.José Antonio González Zarandona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La destrucción de arte rupestre en la península Burrup, llevada a cabo por varias industrias colosales, estratégicamente localizadas en la península desde la década de los años sesenta, me permite analizar el concepto de patrimonio y encontrar un significado en la difícil tarea de interpretar arte rupestre. La península Burrup no sólo alberga el sitio arqueológico de arte rupestre más grande del mundo, sino que también uno de los depósitos más grandes de gas, mineral de hierro y sal. Como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La importancia de los libros en el proceso inquisitorial contra Gaspar de Grajal.Vicente Vivas González - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):25-35.
    El trabajo que a continuación presentamos consiste en un análisis de la biblioteca del maestro Gaspar de Grajal (1530-1575), catedrático de Biblia en la Universidad de Salamanca y amigo de fray Luis de León. El motivo que nos impulsa a realizar esta investigación no solo radica en la importancia que estos libros tuvieron en el pensamiento del autor, sino también en el desarrollo del proceso inquisitorial contra los hebraístas salmantinos, pleito en el que fue acusado —entre otras cosas— de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard.Alejandro González Jiménez-Peña - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):159-178.
    La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré de reflejar la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y crisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    The Crisis of European Social Sciences: The Case of Money.Joan González Guardiola - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:197.
    Our aim in this article is to put into practice, in the field of social sciences, the principles that Husserl displayed in his book from 1936, "The crisis of European sciences and transcendental phenomenology”. In that seminal work, Husserl reflected on the mathematization of nature and produced an historical meditation on the essence of geometry. Here we will try to extend the reach of Husserlian postulates in order to deal with economics and, more specifically, with the theory of money. We (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón.Rodrigo González (ed.) - 2017 - Santiago, Chile: Bravo y Allende.
    Los experimentos mentales son dispositivos epistémicos de la imaginación, o de análisis de problemas filosóficos, que recorren las fronteras de aquella, desde el sillón. Dichas fronteras tocan dilemas perennes de la filosofía: cuestiones de la metafísica, como el tiempo, el espacio y la realidad, el problema de la libertad y el determinismo, la naturaleza de la mente, la identidad personal, los argumentos acerca del significado, las posibilidades, fuentes y condiciones del conocimiento, las relaciones entre discurso y lógica, la ética, cuestiones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La responsabilidad de los educadores en el México actual: conocimientos teóricos como puntales de la praxis ética y ciudadana.Dora Elvira García González - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41):2.
    En el texto se llevan a cabo una serie de reflexiones en relación a la formación ética en las universidades para desde ahí edificar mejores ciudadanos. La relevancia de los estudios teóricos en la temática ética es crucial para apuntalar la comprensión de la ética y la ciudadanía en la vida práctica: sólo así podremos cambiar algo de este mundo. Además, la complejidad de nuestra realidad requiere de un pensar crítico para poder desbrozar tales complejidades, ayudándonos a comprender mejor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    La revisión neohistoricista del significado de la historia de la filosofía.Serafín Vegas González - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:11.
    La influencia del pensamiento analítico tradicional ha sido un factor determinante de que un amplio sector del filósofo acabara por desentenderse de la historia de la filosofia. Las vicisitudes sufridas en nuestros dias por la filosofía analítica han conducido al movimiento postanalítico a acercarse a los problemas de la historia de la filosofía. La muestra mas característica de ello acaso pueda ser el peculiar replanteamiento neohistoricista llevado a cabo, desde posiciones diferentes, por Mccintyre y por Rorty. Este neohistoricismo se (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Vico y la apuesta por el pluralismo cultural.Dora Elvira García González - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:71-82.
    En este texto se pretende mostrar la importante tarea que llevó a cabo Vico en torno a la diversidad de culturas, y la posibilidad de comprensión entre ellas, por medio del método hermenéutico que parte de la fantasía. Una apuesta por el pluralismo cultural y el entendimiento de los pueblos desde la categoría de lo (sentido) "común".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Experticia del ajedrecista desde una perspectiva microfenomenológica.Isidoro Astudillo Sandoval, Gerardo Maldonado Paz & Juan C. González González - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46).
    Diferentes investigaciones han abordado el fenómeno de cómo el jugador de ajedrez alcanza un nivel alto de experticia; sin embargo, la gran mayoría se han llevado a cabo desde una perspectiva en tercera persona, es decir, sin tomar en cuenta la experiencia subjetiva del ajedrecista. El presente trabajo tiene como objetivos: 1) analizar la experticia de ajedrecistas de nivel proficiente desde una perspectiva fenomenológica, esto es, desde la experiencia subjetiva del jugador; 2) señalar los estados internos que parecen ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Making worlds from literature: W.E.B. Du Bois’s The Quest of the Silver Fleece_ and _Dark Princess.Verena Adamik - 2021 - Thesis Eleven 162 (1):105-120.
    While W.E.B. Du Bois’s first novel, The Quest of the Silver Fleece (1911), is set squarely in the USA, his second work of fiction, Dark Princess: A Romance (1928), abandons this national framework, depicting the treatment of African Americans in the USA as embedded into an international system of economic exploitation based on racial categories. Ultimately, the political visions offered in the novels differ starkly, but both employ a Western literary canon – so-called ‘classics’ from Greek, German, English, French, and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  4
    Die Zeitlichkeit des Verzeihens: zur Ethik der Urteilsenthaltung.Verena Rauen - 2015 - Paderborn: Wilhelm Fink.
    Verzeihen bedeutet Verzicht. Als ein zeitlicher Verzicht auf Tilgung von Schuld entzieht sich das Verzeihen dem Macht- und Möglichkeitsbereich normativ regulierbarer Handlungen und bildet die Grundlage für eine Ethik der Urteilsenthaltung. Verena Rauen weist in ihrer Studie das Verzeihen als Quellpunkt der ethischen Zeit aus. Das Verzeihen interveniert in den Schuldzusammenhang der kontinuierlichen Zeit der Geschichte und ermöglicht ethische, d.h. neue und nicht durch vorherige Schuld bestimmte Handlungen. Eine solche zeitliche Unterbrechung der Kausalverkettung der Schuld kann sich nur durch (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La idolatría en la inculturación del evangelio. Reflexiones filosófico-teológicas sobre la relación entre evangelio y cultura.Lucero González Suárez - 2024 - Perseitas 12:170-196.
    En el artículo se ofrece un análisis crítico de la misión como inculturación del Evangelio, desde una perspectiva filosófico-teológica. Para comenzar, se exponen las deficiencias de la evangelización colonizadora en América. Posteriormente, se proponen dos posibles sentidos de la plantatio ecclesiae como meta de la misión. En tercer lugar, se esclarece la manera en la que se entiende la relación entre Evangelio y cultura en la Nueva Evangelización. La tesis por demostrar es que el principal problema al que está expuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Dosage Sensing, Threshold Responses, and Epigenetic Memory: A Systems Biology Perspective on Random X‐Chromosome Inactivation.Verena Mutzel & Edda G. Schulz - 2020 - Bioessays 42 (4):1900163.
    X‐chromosome inactivation ensures dosage compensation between the sexes in mammals by randomly choosing one out of the two X chromosomes in females for inactivation. This process imposes a plethora of questions: How do cells count their X chromosome number and ensure that exactly one stays active? How do they randomly choose one of two identical X chromosomes for inactivation? And how do they stably maintain this state of monoallelic expression? Here, different regulatory concepts and their plausibility are evaluated in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Hume on Pyrrhonian Scepticism and Suspension of Judgement.Verena Wagner & Scott Stapleford - forthcoming - In Scott Stapleford & Verena Wagner (eds.), Hume and Contemporary Epistemology. New York: Routledge.
    This paper examines Hume’s understanding of a third doxastic position distinct from belief and disbelief, arguing that his epistemology presupposes different forms of doxastic neutrality. While Hume does not explicitly discuss this third position, his Treatise of Human Nature and Enquiry concerning Human Understanding offer ideas relevant to contemporary debates on suspension of judgement and inquiry. Hume engaged with Pyrrhonian scepticism, finding its suspension of judgement excessive, yet acknowledging that the Pyrrhonian arguments are theoretically difficult to refute. Based on various (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Freiwillige Selbstkontrolle der Presse: eine länderübergreifende Untersuchung.Verena A.-M. Wiedemann - 1992 - Gütersloh: Verlag Bertelsmann Stiftung.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Agnosticism as settled indecision.Verena Wagner - 2022 - Philosophical Studies 179 (2):671-697.
    In this paper, I spell out a descriptive account of agnosticism that captures the intuitive view that a subject enters the mental state of agnosticism via an act or event called suspension. I will argue that agnosticism is a complex mental state, and that the formation of an attitude is the relevant act or event by which a subject commits to indecision regarding some matter. I will suggest a ‘two-component analysis’ that addresses two aspects that jointly account for the settled (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  44.  13
    Shared Responsibility for Societal Problems: The Role of Internal Activists in Reframing Corporate Responsibility.Verena Girschik - 2020 - Business and Society 59 (1):34-66.
    This article addresses intraorganizational pressures for organizational transformation toward more responsible business practices by exploring the role of internal activists. Building on the interactive framing perspective, I ask how internal activists develop a framing of their company’s responsibilities as they attempt to transform its business practices from the inside out. I explore this question in the context of a Danish pharmaceutical company’s responsibilities regarding the rising diabetes problem. Grounded in an inductive, interpretive analysis, I show how internal activists developed a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  45.  9
    Influence of cue exposure on inhibitory control and brain activation in patients with alcohol dependence.Verena Mainz - 2012 - Frontiers in Human Neuroscience 6.
  46.  13
    Microstructure-dependent deformation behaviour of bcc-metals – indentation size effect and strain rate sensitivity.Verena Maier, Christopher Schunk, Mathias Göken & Karsten Durst - 2015 - Philosophical Magazine 95 (16-18):1766-1779.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Zetetic Seemings and Their Role in Inquiry.Verena Wagner - 2023 - In Kevin McCain, Scott Stapleford & Matthias Steup (eds.), Seemings: New Arguments, New Angles. New York, NY: Routledge.
    The paper addresses the nature of seemings in light of their role in inquiry. Seemings are mental states or events with propositional content that have a specific phenomenology often referred to as “felt truth”. In epistemology, seemings are mainly discussed as possible (non-inferential) justifications for belief. Yet, epistemology has recently taken a zetetic turn, that is, a turn toward the study of inquiry. I will argue that the role of seemings in epistemology should be re-assessed from the perspective of inquiry (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  8
    Die Bedeutung objektivierender Akte (V. Logische Untersuchung, §§ 22–45).Verena Mayer & Christopher Erhard - 2008 - In Verena E. Mayer & Christopher Erhard (eds.), Edmund Husserl: logische Untersuchungen. Berlin: Akademie Verlag Berlin. pp. 35-159.
  49.  3
    How astrocytic chloride modulates brain states.Verena Untiet & Alexei Verkhratsky - 2024 - Bioessays 46 (6):2400004.
    The way the central nervous system (CNS) responds to diverse stimuli is contingent upon the specific brain state of the individual, including sleep and wakefulness. Despite the wealth of readout parameters and data delineating the brain states, the primary mechanisms are yet to be identified. Here we highlight the role of astrocytes, with a specific emphasis on chloride (Cl−) homeostasis as a modulator of brain states. Neuronal activity is regulated by the concentration of ions that determine excitability. Astrocytes, as the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Fulfilled Emotional Outcome Expectancies Enable Successful Adoption and Maintenance of Physical Activity.Verena Klusmann, Lisa Musculus, Gudrun Sproesser & Britta Renner - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
1 — 50 / 1000