Results for 'Valparaíso, geofilosofía'

408 found
Order:
  1.  17
    Geofilosofía de la ciudad Puerto.Patricio Landaeta Mardones, Alexis Candia-Cáceres & Braulio Rojas Castro - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Geofilosofía de la ciudad Puerto.Patricio Landaeta Mardones, Braulio Rojas Castro & Alexis Candia-Cáceres - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Between the Overruns of the Territories: Minor Literature, Towards a Poetic of Displacements in Deleuze-Guattari.Fabián Ignacio Videla Zavala - 2018 - Humanities Journal of Valparaiso 12:95-113.
    In the deep joint work Deleuze-Guattari there is the demand of consider it as a political theory of literature, a literary politics. The following paragraphs, to some extent respond to that demand, enroll the Deleuze-Guattari micropolitics in a concatenation between the revolutionary and artistic machines, in this case, literary. Considering this conjecture, in this article we propose to address the relationships between the concept of minor literature, the spatial dynamics and the informative order.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Entre los rebasamientos de los territorios: literatura menor hacia una poética de los desplazamientos en Deleuze-Guattari.Fabián Ignacio Videla Zavala - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 12:95-113.
    In the deep joint work Deleuze-Guattari there is the demand of consider it as a political theory of literature, a literary politics. The following paragraphs, to some extent respond to that demand, enroll the Deleuze-Guattari micropolitics in a concatenation between the revolutionary and artistic machines, in this case, literary. Considering this conjecture, in this article we propose to address the relationships between the concept of minor literature, the spatial dynamics and the informative order.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Geofilosofía de la ciudad para pensar más allá del organismo.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):295.
    En el presente artículo se investiga acerca de una comprensión “anorgánica” de la ciudad desde la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari, la concepción política de Jacques Rancière, y de la concepción del cuerpo de Zubiri. La fi gura del organismo domina la historia de la metafísica y, por ende, la comprensión arquitectónica y política de la ciudad. Frente a esto pretendemos investigar, en primer lugar, la diferencia entre dos comprensiones y usos del espacio: “espacio liso” y “espacio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Geofilosofia.Marco Baldino, Luisa Bonesio & Caterina Resta (eds.) - 1996 - Sondrio: Lyasis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Geofilosofia dell'Europa.Massimo Cacciari - 2003 - Milano: Adelphi.
  8.  22
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Rojas Castro & Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Braulio Rojas Castro & Verónica Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Valparaíso’s literature: between deterritorialization and alienation.Ximena Figueroa Flores & Felipe González Alfonso - 2018 - Alpha (Osorno) 46:49-67.
    Resumen Valparaíso es un ejemplo paradigmático de las crisis e inestabilidades del capitalismo y de la modernización latinoamericana durante los siglos XIX y XX. Su historia de riqueza, segregación, cosmopolitismo y decadencia, se proyecta en la escritura respecto de la ciudad, que problematizamos a partir de los conceptos de desterritorialización y extrañamiento, ya que percibimos una presencia importante de autores extranjeros y afuerinos en la producción literaria porteña. Para analizar la elaboración textual de unas subjetividades cuyos referentes y marcos culturales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Valparaíso, poéticas fundacionales: Gonzalo rojas, Pablo neruda Y Pablo de rokha.Adolfo de Nordenflycht Bresky - 2011 - Alpha (Osorno) 33:9-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que fueron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La colonización vertical en Valparaíso. Etapa inicial.Urbina Carrasco - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:97-127.
    A pesar de su singular condición urbana, de su atractivo internacional, y de ser la segunda ciudad en importancia de Chile, Valparaíso no cuenta con una suficiente historiografía de su pasado urbano. Este artículo pretende ser un aporte a ella, teniendo a los cerros como protagonistas, para estudiar su la etapa inicial de poblamiento. Se centra en el proceso en que se fueron instalando viviendas - que constituyeron una fisonomía urbana particular, además de barrios-, en los distintos cerros de Valparaíso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    La colonización vertical en Valparaíso. Etapa inicial.Ximena Urbina Carrasco - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):97-127.
    A pesar de su singular condición urbana, de su atractivo internacional, y de ser la segunda ciudad en importancia de Chile, Valparaíso no cuenta con una suficiente historiografía de su pasado urbano. Este artículo pretende ser un aporte a ella, teniendo a los cerros como protagonistas, para estudiar su la etapa inicial de poblamiento. Se centra en el proceso en que se fueron instalando viviendas - que constituyeron una fisonomía urbana particular, además de barrios-, en los distintos cerros de Valparaíso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  75
    “Geografía íntima” de Valparaíso en la literatura de Carlos León.Alexis Candia-Cáceres - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):163-182.
    Este artículo propone un estudio del imaginario urbano de Valparaíso en la producción literaria de Carlos León. Para esto, se analiza la “geografía íntima” de la ciudad en las Obras completas del escritor chileno, la que contra las visiones literarias tradicionales de la ciudad, permite comprender la construcción de un “país distinto”. Esta “geografía íntima” de Valparaíso está mediada tanto por el carácter autobiográfico de su literatura como por la elaboración de imágenes antitéticas que constituyen una identidad porteña heterogénea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Contrapunteo Deleuze-Guattari / benítez Rojo: Diferencia Y repetición de la isla en la geofilosofía Del caribe.Amalia Boyer Hernández - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):231-251.
    In this paper I shall address the connections between Deleuze and Guattari’s philosophy and Caribbean thought. However, I will only focus on Antonio Benítez Rojo’s essay The Repeating Island, since I have found in it the presence—or expression—of some key deleuzian and deleuzo-guattarian concepts. I will use the deleuzian concept of repetition to defend this stance, as well as to argue that one may find some of the most interesting readings of Deleuze’s texts in the work of Caribbean authors such (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    El imaginario de Valparaíso a mediados del siglo XX en Sabadomingo, novela de Juan Uribe,y en De carne y sueño, memorias de Alfredo González.Adolfo de Nordenflycht - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  9
    La literatura de valparaíso: Entre la desterritorialización Y el extrañamiento.Ximena Figueroa Flores & Felipe González Alfonso - 2018 - Alpha (Osorno) 46:49-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Marco Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    Hacia una contra-imagen de Valparaíso: una crítica a la mirada patrimonial.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias & Ana Maria Cristi - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):13-34.
    Acontece en la actualidad una escisión que se asume como insoslayable. Específicamente, para el caso de Valparaíso, la escisión se establecería entre la representación de la ciudad y la ciudad “real” e “histórica”. La falta de cohesión entre una y otra forma pareciera manifestarse como el síntoma de la degeneración y corrupción de la cultura entreverada, característica de la ciudad-puerto del pasado, cuya peculiar construcción espacial fue el resultado de la acción de los distintos grupos e individuos que se agenciaban (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Espacio, sociedad y afectos en tres novelas de Valparaíso: Salvador Reyes, Manuel Rojas y Armando Méndez Carrasco.Ximena del Carmen Figueroa Flores & Felipe André González Alfonso - 2021 - Aisthesis 69.
    Las tres novelas escogidas responden a la decadencia económica de Valparaíso a mediados del siglo XX al representar el espacio y la sociedad, así como los afectos predominantes: Valparaíso, puerto de nostalgia de Salvador Reyes, se sitúa en el Plan de la ciudad y fluctúa entre la idealización nostálgica de la burguesía inglesa y la bohemia del presente; Hijo de ladrón de Manuel Rojas y El mundo herido de Armando Méndez Carrasco, privilegian, en cambio, el espacio de los cerros y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Arancibia Martínez, Soto García & Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios instituyentes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios instituyentes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopíaplanteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Fernanda Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopía planteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Female immigration and ethnic identity: German women in Valparaiso. Late nineteenth century and early twentieth century.Baldomero Estrada Turra - 2014 - Alpha (Osorno) 39:23-36.
    El trabajo analiza la participación de la mujer en el proceso migratorio desde mediados del siglo XIX hasta los inicios del siglo XX mediante la colectividad alemana establecida en Valparaíso. Nos detenemos específicamente en la actividad social, el quehacer laboral y la vida familiar de la comunidad germana, con lo que podremos acceder a un ámbito poco conocido del accionar femenino en la empresa migratoria europea, en donde se desarrollan valores y costumbres que constituyen parte importante de la identidad alemana. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Tecnología y modernización: evolución del transporte urbano en Valparaíso. 1850 - 1950.Baldomero Estrada Turra - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Se analiza la evolución del transporte urbano, a través de un siglo, en una de las ciudades que experimentan mayores transformaciones tecnológicas como consecuencia de su condición de puerto muy vinculado al comercio internacional. Tal posicionamiento facilita la incorporación de mayores adelantos tecnológicos los cuales son también parte de la infraestructura que la ciudad requiere para llevar a cabo su quehacer económico en su dimensión externa. Efectivamente, la incorporación de la energía eléctrica en el transporte urbano constituye una expresión de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    Research letter: Pre‐hospital care in valparaíso – an integrated emergency network within the San Antonio regional health service in chile.R. G. Fuentes, F. E. Espejo, J. P. Avila, D. B. Verdessi, J. C. Gonzalez & A. C. Azevedo - 1999 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 5 (1):87-91.
  30.  14
    García-Marqués, Alfonso / García-Huidobro, Joaquín (eds.): Razón y Praxis, Edeval, Valparaíso, 1994, 400 págs.Isabel Zúñica - 1997 - Anuario Filosófico 30 (2):469-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Inmigración femenina E identidad étnica: Alemanas en valparaíso. Fines Del siglo XIX Y comienzos Del siglo XX.Baldomero Estrada Turra - 2014 - Alpha (Osorno) 39:23-36.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Nicolai Marscalci Thurii oratio habita Albiori Academia in Alemania iam nuperrima ad promotionem primorum baccalauriorum numero quattuor et viginti anno Domini MCCCCCIII. Translated into English with Introduction and Notes by Edgar C. Reinke and Gottfried G. Krodel. Pp. xi+67. Woodcut frontispiece. Valparaiso, Indiana: Valparaiso University. Cloth. [REVIEW]E. J. Kenney - 1969 - The Classical Review 19 (03):391-.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Nicolai Marscalci Thurii oratio habita Albiori Academia in Alemania iam nuperrima ad promotionem primorum baccalauriorum numero quattuor et viginti anno Domini MCCCCCIII. Translated into English with Introduction and Notes by Edgar C. Reinke and Gottfried G. Krodel. Pp. xi+67. Woodcut frontispiece. Valparaiso, Indiana: Valparaiso University. Cloth. [REVIEW]E. J. Kenney - 1969 - The Classical Review 19 (3):391-391.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Angelo Narváez León: Hegel y la economía mundial. Crítica y génesis de la economía política del colonialismo. Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, 2019. [REVIEW]Pedro Sepúlveda Zambrano - 2021 - Antítesis. Revista Iberoamericana de Estudios Hegelianos 1 (1):185-190.
  35.  4
    Book review: Giovanni Parodi (ed.), Lingüística de corpus Y discursos especializados: Puntos de Mira [corpus linguistics and language for special purposes: Different points of view]. Valparaíso, chile: Ediciones universitarias de valparaíso, 2007, 460 pp. [REVIEW]Alejandro Curado Fuentes - 2008 - Discourse Studies 10 (6):813-815.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Gabriela MISTRAL, Pasión de Enseñar: pensamiento pedagógico. Valparaíso: Editorial Universidad de Valparaíso, 2017, 329 pp. [REVIEW]Leonel Bustamante - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:295-297.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Cartografía y territorios.Guillaume Sibertin-Blanc & Erika Natalia Molina Garcia - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:217-239.
    Este artículo retoma la cuestión del espacio en Gilles Deleuze. Examinamos al respecto tres motivos: un concepto original de cartografía, una teoría de las geografías afectivas, y un análisis de los vectores «territorializantes» y «desterritorializantes» que determinan las transformaciones de las identidades colectivas. A través de estos tres momentos, la espacialidad deviene en los trabajos de Gilles Deleuze la piedra angular de una renovación de la vocación crítica de la filosofía. Dejando de ser un objeto de reflexión entre otros, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Recordando François Fédier, Jorge Acevedo.Ademir Menin - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    daUniversidade de Valparaíso. Tive a sorte de participar de dois seminários que ali deu:um sobre as teses a Feuerbach de Marx e outro sobre Arthur Rimbaud. Me chamarama atenção profundamente algumas ideias que Fédier fazia pensar. Uma delas foi: “épreciso ser absolutamente modernos”, de Rimbaud; a outra, “falar por falar, tal é afórmula da liberação”, de Novalis. Um tanto desapontado, me perguntava se essejovem professor, acompanhado por seus estudantes de khâgne – homens e mulheres –, não estaria esquecendo-se da crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Espacios táctiles y de deseo.Erika Natalia Molina García - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:7-25.
    El presente artículo introduce la traducción del francés al español del estudio sobre la espacialidad en Gilles Deleuze realizado en 2010 por el profesor Guillaume Sibertin-Blanc: «Cartografía y territorios». Se presenta, para ello, una lectura culturalista de la filosofía occidental del espacio, destacando dos de sus rasgos, la hiperfecundidad y el temporalismo, que retoma el que es considerado aquí como el primer esbozo de tematización de las cartografías tacto-libidinales de lo vivo, a saber: la filosofía aristotélica del alma. Así, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Expedições, recados, vizinhanças e diferenças entre mapas.João Batista Santiago Sobrinho - 2021 - Perspectivas 5 (2):69-86.
    Com esse texto-experimento e como um cartógrafo, aventuramos nos espaços epensamentos erráticos, nômades, liso, de Stalker, filme do cineasta russo Andrei Tarkovski e doconto “O recado do morro” do escritor João Guimarães Rosa. De certa forma, o percurso elaboradopelas expedições, os três homens de Stalker e os cinco homens de “O recado do morro”, guardamalgumas vizinhanças que se desdobram sobre os problemas nos socius em que percorrem. O sociussobrecodifica os fluxos do desejo, buscando determiná-los, regulá-los. Ainda que sejam olharessingulares, filme (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Speranza: femminile plurale.Natascia Tosel - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:75-91.
    Il pensiero critico appare oggi, in molti casi, relegato a circolare in luoghi chiusi ed asfittici. Tale condizione sembra risentire di un mancata connessione con l’ambiente che, attraverso le riflessioni di Deleuze e Guattari sulla geofilosofia, verrà definito come il luogo dell’accadere, ossia dell’incontro con il possibile. Mentre i due autori francesi sceglievano di nominare tale connessione – oggi deficitaria – tra il pensiero e l’ambiente “utopia”, l’articolo proporrà di sostituire tale termine con quello di “speranza”: è di quest’ultima che (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Europa frente a lo extraño.Bernhard Waldenfels - 2006 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 6 (6):9-22.
    "Pensar Europa en sus fronteras", como ya en 1992 proponían un grupo de filósofos de la Universidad de Estrasburgo -Denis Guénoun, Philippe Lacoue-Labarthe, Jean-Luc Nancy, Daniel Payot-, significa considerar qué es eso de la "geofilosofía de Europa" como una cuestión imprescindible que conlleva toda reflexión veraz en torno a la idea de Europa. El debate al que invitaron a una serie diversa de colegas y amigos, procedentes de diferentes naciones, planteaba la posibilidad misma de una identificación de Europa, así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Josephe Maria Asteron. Kleist’s colonial salvation history.Jana Schuster - 2022 - Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft Und Geistesgeschichte 96 (4):361-409.
    Considering biblical, political, and literary intertexts (Las Casas, Shakespeare, Marino/Brockes, Schiller) with regard to the ideological correlation of sex, rule, and salvation, the paper reads Kleist’s Erdbeben in Chili as a subversive Passion narrative and salvation history following the Marian matrix of Chile’s colonial toponymy: St. Jago after the first visionary of Mary, St. Jacob, La Concepción according to the immaculate conception of Mary, and Valparaíso, Kleist’s »Tal von Eden« in the illusive utopian spirit of the Holy and the whole (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada: Sacramonte versus Ignacio de las Casas.Manuel Barrios Aguilera - 2003 - Al-Qantara 24 (2):477-531.
    Sobre los pasajes concretos de la Historia authéntica, de Luis Francisco de Viana y Bustos y Joseph Juan de Laboraría, canónigos del Sacromonte de Granada, se evoca la condenación de la memoria que esta institución hace para la historia, del padre Ignacio de las Casas. Éste, jesuita granadino, morisco de nación, misionero con sus hermanos y trabajador social por donde pasó, campos en los que ganó merecido prestigio, se significó como acérrimo refutador de las invenciones de la Torre Turpiana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Loving the Fine: Virtue and Happiness in Artistotle's Ethics.Anna Lännström - 2006 - University of Notre Dame Press.
    Assuming that people want to be happy, can we show that they cannot be happy without being ethical, and that all rational people therefore should be able to see that it is in their own best interest to be ethical? Is it irrational to reject ethics? Aristotle thought so, claims Anna Lännström; but, she adds, he also thought that there was no way to prove it to a skeptic or an immoral person. Lännström probes Artistotle's view that desire is crucial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  46.  11
    Estrategias habitacionales de mujeres venezolanas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias.Elizabeth Zenteno Torres, Paola Contreras Hernández & Macarena Trujillo Cristoffanini - 2023 - Arbor 199 (807):s697.
    El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y feminización. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    David Hume: Metáforas geográficas y ‘verdadera filosofía’.Ángela Calvo de Saavedra - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    In what is called the ‘geographic turn’ in contemporary philosophy, David Hume appears not only as a pioneer in using geographic metaphors to describe thinking but also his immanent empiricism had a decisive influence in Deleuze’s work. The aim of this paper is to advance in this double register and to present the geographic metaphors used by Hume to characterize his science of human nature or true philosophy, viz., the sceptic voyage, the conquest of the capital and mental geography.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Acerca del problema de lo individual y lo universal en Platón y Aristóteles (transl. to Spanish by Hardy Neumann Soto).Max Gottschlich - 2012 - Philosophica 41 (Semestres I-II):133-154.
  49.  31
    Performances.Greg Dening - 1996 - Carlton South, Vic., Australia: Melbourne University Press.
    A poetic for histories -- Sharks that walk on the land -- The face of battle : Valparaiso, 1814 -- The theatricality of history making and the paradoxes of acting -- Possessing Tahiti -- Hollywood makes history -- Inventing others -- Songlines and seaways -- Anzac day -- School at war -- Soliloquy in San Giacomo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  22
    Immanent Reasoning or Equality in Action A Dialogical Study.Shahid Rahman, Nicolas Clerbout, Ansten Klev, Zoe Mc Conaughey & Juan Redmond - unknown
    PREFACEProf. Göran Sundholm of Leiden University inspired the group of Logic at Lille and Valparaíso to start a fundamental review of the dialogical conception of logic by linking it to constructive type logic. One of Sundholm's insights was that inference can be seen as involving an implicit interlocutor. This led to several investigations aimed at exploring the consequences of joining winning strategies to the proof-theoretical conception of meaning. The leading idea is, roughly, that while introduction rules lay down the conditions (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 408