Cartografía y territorios

Eikasia Revista de Filosofía 116:217-239 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo retoma la cuestión del espacio en Gilles Deleuze. Examinamos al respecto tres motivos: un concepto original de cartografía, una teoría de las geografías afectivas, y un análisis de los vectores «territorializantes» y «desterritorializantes» que determinan las transformaciones de las identidades colectivas. A través de estos tres momentos, la espacialidad deviene en los trabajos de Gilles Deleuze la piedra angular de una renovación de la vocación crítica de la filosofía. Dejando de ser un objeto de reflexión entre otros, la espacialidad se vuelve un esquema de pensamiento, una manera de plantear problemas y de construir conceptos, donde ya no se trata de construir una filosofía de la geografía, sino una «geofilosofía».

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
Antropología del territorio.Francisco Ther Ríos - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
Aprendizagem, Rede e Cartografia.Wilson Maranhão Sampaio & Silier Andrade Cardoso Borges - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 20:263-274.

Analytics

Added to PP
2023-09-02

Downloads
13 (#1,043,322)

6 months
4 (#799,214)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Erika Natalia Molina Garcia
Universidad de La Frontera

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references