Results for 'Pensamiento ontohistórico'

1000+ found
Order:
  1. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Heidegger en torno a la conexión entre phýsis y alétheia.Alejandro G. Vigo - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):125-148.
    El presente trabajo ofrece un intento de reconstrucción del modo en el que Heidegger llega a su peculiar interpretación de la conexión entre φύσις y ἀλήθεια, que constituye un elemento clave de la «hermenéutica de los dos comienzos» presentada en Beiträge zur Philosophie, y que juega de allí en más un papel importantísimo en el marco del «giro» (Kehre) que da lugar al «pensar ontohistórico» (seinsgeschichtliches Denken). A tal fin se considera el modo en que Heidegger interpreta el (...) de Heráclito. Además de intentar aportar a una mejor comprensión del desarrollo interno del pensamiento heideggeriano, la discusión apunta también a hacer posible una evaluación crítica de la plausibilidad de construcción interpretativa elaborada por Heidegger. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Meditación, historia, contención.Alejandro G. Vigo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):45-74.
    Este ensayo presenta una visión de conjunto del modo en el cual el «giro» (Kehre) hacia el pensamiento ontohistórico, a medidados de los años ’30, impacta sobre la concepción aleteiológica que, siguiendo a E. Lask y E. Husserl, Heidegger elabora desde comienzos de los años ‘20 hasta Sein und Zeit. Sobre esa base, se ofrece también un intento de caracterización de la reformulación eventualista-kairológica de la aleteiología presentada en Beiträge zur Philosophie. La caracterización propuesta se lleva a cabo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  8
    Pensamiento positivista latinoamericano.Leopoldo Zea (ed.) - 1980 - Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho.
  13.  10
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  14.  3
    El pensamiento político y jurídico de Adam Smith: la idea de orden en el ámbito humano.Alcón Yustas & Ma Fuencisla - 1994 - Madrid: UPCo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Pensamientos para amar.Antonio Oyarzábal Murguiondo - 1974 - Eibar: Tall. Gráf. Verbo Divino.
  16.  7
    El pensamiento pedagógico de Célestin Freinet.Georges Piaton - 1975 - Madrid: Editorial Marsiega.
  17. El pensamiento mexicano en los siglos XVI y XVII.Gallegos Rocafull & José Manuel - 1974 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  96
    Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina.Yamandú Acosta - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):15-43.
    Se sostiene que "Pensamiento Crítico, Sujeto y Democracia en América Latina" expresa un problema radical de nuestra configuración socio- cultural latinoamericana. Se exponen las líneas argumentativas de dos expresiones paradigmáticas del pensamiento crítico en América Latina desde los ´80 hasta hoy,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El Pensamiento Crítico Como Un Ideal Educacional.Harvey Siegel - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):272-292.
    El Pensamiento crítico como un ideal educacional.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum.Juan Lucas Onieva López & María Jesús Luque Rojas - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):207-232.
    Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. El objetivo era tratar de desarrollar en el alumnado universitario el pensamiento crítico a través de la lectura crítica y la metodología Scrum como estrategias. La recopilación de datos se llevó a cabo con un cuestionario dividido en cuatro dimensiones y compuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El pensamiento de Gadamer en el contexto de la historia de la hermenéutica.Pedro Karczmarczyk - 2006 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 41 (88):93-117.
    The first part of this paper develops an outline of the history of hermeneutics organised around the problem of the method, understood as the question of guarantee of objectivity, the central problem of XIX century hermeneutics. In this outline XX century neo-Wittgensteinian philosophers like Peter Winch and Charles Taylor, appears as establishing the legitimacy of the methodological autonomy of hermeneutically oriented approach to social studies. Second part of the paper follows Georgia Warnke suggestion that specific Gadamerian contribution is to refuse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Mi pensamiento estético.Richard Wollheim - 2003 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 28:97-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Pensamientos de primer orden.Mariela Aguilera - 2013 - Critica 45 (133):55-81.
    Uno de los argumentos en favor de la dependencia entre lenguaje y conceptos descansa en la premisa de que la posesión de conceptos involucra pensamientos de segundo orden y éstos, a su vez, requieren lenguaje. Este trabajo se centra en una variante de este argumento formulada por José Luis Bermúdez. Sostendré que aun cuando el pensamiento de segundo orden suponga competencia lingüística, no es necesario aceptar esa premisa. Propondré, en cambio, dos condiciones alternativas para la posesión de conceptos, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  13
    El pensamiento conservador y derechista en América Latina, España y Portugal: siglos XIX y XX.Fabio Kolar & Ulrich Mücke (eds.) - 2019 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Este libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la Península Ibérica a través de estudios enfocados en diversas épocas, regiones y temas. Describe cómo este pensamiento se desarrolló desde los comienzos del siglo XIX hasta finales del siglo XX, y cómo legitimaba las acciones y el poder de los conservadores y de la derecha. Asimismo subraya la ambigüedad y heterogeneidad del pensamiento conservador y derechista, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    El pensamiento romántico de Joan Maragall.Magdalena Bosch Rabell - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    Este artículo analiza la recepción del Romanticismo en la obra de Joan Maragall. A través de sus escritos, de los críticos que la han estudiado y de los epistolarios; se estudia la trayectoria que le predispuso a esa recepción; las similitudes con el krausismo, a la vez que su independencia de él y las lecturas directas de autores considerados románticos. Más concretamente se muestra cómo Maragall desarrolló una teoría estética inspirándose en autores del Círculo de Jena. Estainfluencia explica la naturaleza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    El pensamiento religioso en Corea como camino (dao) de Inclusión y Liberación.Eun Kyung Kang & Antonio J. Doménech - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (2):7-22.
    En este artículo se realiza un periplo a lo largo de la historia de la península coreana a través de los caminos recorridos por las principales tradiciones religiosas presentes en ella. Analizaremos el papel que han tenido en el modo de entender las relaciones sociales y la creación de mecanismos de inclusión y exclusión dentro de la sociedad coreana. Las interrelaciones establecidas entre ellas como factor que ha contribuido al progreso de la sociedad y que diferentes grupos fueran aceptados o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Aristóteles y el pensamiento político aristocrático.Manuel Knoll - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 73:87-106.
    Una Según una influyente línea interpretativa sostiene que la mejor ciudad polis ideal de Aristóteles debe ser considerada como un gobierno constitucionaluna politeia (πολιτεία). Son eruditos alemanes quienes adoptan esta lecturaEsta corriente predomina aún hoy entre los eruditos alemanes.. En este grupo hay que incluir a Martha Nussbaum en tanto que aboga por una “socialdemocracia aristotélicaEn tanto paladina de la “social democracia aristotélica”, Martha Nussbaum pertenece también a esta línea exegética ”. En oposición a tales interpretaciones, este ensayo defiende la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  14
    Pensamiento español: una categoría historiográfica.José Luis Abellán - 2000 - Endoxa 1 (12-1):305.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. El pensamiento vivo de Confucio. Confucius - 1941 - Buenos Aires: Editorial Losada. Edited by Alfred Döblin & Luis Echávarri.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El pensamiento prehispánico.Miguel León-Portilla - 1973 - In Miguel León Portilla (ed.), Estudios de historia de la filosofía en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    El pensamiento filosófico de Julián Besteiro.Alberto Míguez - 1971 - [Madrid,: Taurus Ediciones.
  33. El pensamiento erasmista. Su aportación a la cultura y sociedad españolas del siglo XVI.Mª Isabel Romero Tabares - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4 (J994):149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El Pensamiento Social y Político Iberoamericano Del Siglo Xix.Arturo Andrés Roig & Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 2000
  35. Pensamiento y trayectoria de Pascal, préface.Agustín Basave Fernandez del Valle & D'alain Guy - 1977 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 167 (3):364-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    El pensamiento filosófico de Giner.José Villalobos - 1969 - [Sevilla: Universidad de Sevilla].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. El pensamiento analógico en el lenguaje jurídico.Jaime Nubiola - 2017 - Anthropos. Cuadernos de Cultura Crítica y Conocimiento, 249:59-74.
    La propuesta metodológica de la «Analytical Jurisprudence» o escuela analítica del Derecho encabezada por H. L. A. Hart (1907-1992) abrió un nuevo espacio de reflexión en el ámbito jurídico anglosajón al emplear el análisis del significado de las palabras como medio para dilucidar la estructura del pensamiento jurídico. Hart, miembro del grupo de Oxford, aplicó una nueva sensibilidad por las distinciones lógicas y lingüísticas a la filosofía del derecho (PANNAM, 2008) y aportó a la discusión de los teóricos del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1976 - Esplugues de Llobregat: Ariel.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  39.  8
    Pensamiento judío contemporáneo.Alberto Sucasas, Emmanuel Taub & Luis Ignacio García (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El pensamiento radical de Enrique Tierno Galván.Jorge Novella Suárez - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
  41. El pensamiento filosófico en Bolivia: antología: enfoque crítico-socio-cultural.Jesús Taborga (ed.) - 2001 - La Paz, Bolivia: J. Taborga.
    Mamerto Oyala Cuéllar -- Guillermo Francovich -- José Antonio Arze -- Roberto Prudencio -- Augusto Pescador -- Luis Carranza Siles -- Manfredo Kempff Mercado -- Federico Blanco Catacora -- Rubén Carrasco de la Vega -- Marvin Sandi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Pensamiento y utopía en Uruguay: Varela, Rodó, Figari, Piria, Vaz Ferreira y Ardao.Rubén M. Tani - 2011 - Montevideo: Casa Editorial HUM.
  43. El Pensamiento de Sócrates.A. E. Taylor - 1963 - Revista Portuguesa de Filosofia 19 (3):328-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  11
    Pensamiento utópico y crítica social.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 7 (14):547-575.
    Desde el Renacimiento, la utopía ha cumplido una función crítica con respecto al orden social establecido. La representación imaginativa de una sociedad perfecta se construye sobre la constatación de la injusticia de la realidad presente. Por oposición, la ideología, como representación que da identidad a una sociedad, desempeña la función de justificación del orden establecido. Ambas -utopía e ideología-, en su deformación, se oponen y se excluyen mutuamente, en tanto que evasión de la realidad o encubrimiento de la injusticia. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El pensamiento de la comunidad: un aporte para pensar las relaciones entre sujeto, espacio y ciudad.Silvia Hernández - 2011 - Enfoques 23 (1):45-56.
    El artículo propone abordar aspectos de la relación contemporánea entre sujeto y ciudad desde una perspectiva que combina algunos puntos de lo que se ha llamado el "pensamiento de la comunidad" (que concibe lo comunitario desde un punto de vista diferente al que se maneja habitualmente) con el cuest..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El pensamiento narrativo de Spinoza.Luciano Espinosa - 2018 - Co-herencia 15 (58):271-295.
    Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por todo ello, el autor permite -aunque sea en segundo plano- un tratamiento flexible de los asuntos prácticos, lo que incluye diversos aspectos narrativos que preparan y extienden la racionalidad. Tal es el caso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    El pensamiento franciscano en los procesos de autoevaluación institucional.Gerardo Ramírez Bonilla, Pilar Tatiana Gómez Bohórquez & Carolina Ramírez Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    Este artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica-hermenéutica los aportes del pensamiento franciscano en los procesos de autoevaluación institucional de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. En primera instancia, se abordará el pensamiento franciscano como elemento que transversa las funciones sustantivas y todas aquellas actividades que propenden por el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de la educación superior. En segundo lugar, se describen los significados y opiniones sobre el sistema de autoevaluación institucional en los diferentes agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  7
    Pensamiento científico y trascendencia.Alberto Dou & Alfonso Pérez de Laborda (eds.) - 1998 - Madrid: UPCO.
    Obra estructurada en cinco ponencias: la primera acerca de aspectos básicos para el posterior desarrollo de las relaciones ciencia-trascendencia; la segunda sobre la difícil consideración acerca del tiempo; la tercera sobre el papel que desempeña la neurocienca; la cuarta sobre las relaciones de la trascendencia ética con lo científico, y la quinta sobre el sentido de la religión y del cristianismo desde el punto de vista de la ciencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    El pensamiento político-filosófico de Saavedra Fajardo: posturas del siglo XVII ante la decadencia y conservación de monarquías.John Clarkson Dowling - 1957 - [Murcia,: Sucesores de Nogués.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El pensamiento histórico de Benedetto Croce.León Dujovne - 1968 - Buenos Aires,: S. Rueda.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000