Results for 'Moralidade social'

968 found
Order:
  1. Moralidade social e ideal individual.P. F. Strawson & Jaimir Conte - 2016 - In Jaimir Conte & Itamar Luís (eds.), Ensaios sobre a filosofia de Strawson: com a tradução de Liberdade e ressentimento & Moralidade social e ideal individual. Florianópolis: Editora da UFSC.
    Tradução para o português do ensaio "Social Morality and Individual Ideal”. Publicado originalmente em Philosophy: The Journal of the Royal Institute of Philosophy, vol. XXXVI, n. 136, p. 1-17, Jan. 1961. Republicado em: STRAWSON, P. F. Freedom and Resentment and Other Essays. Londres: Methuen, 1974. [Routledge, 2008, p. 26-44]. ]. Publicado na coletânea: Ensaios sobre a filosofia de Strawson: com a tradução de Liberdade e ressentimento & Moralidade social e ideal individual. Organizadores: Jaimir Conte & Itamar Luís (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Ensaios sobre a filosofia de Strawson capa-strawson-edufsccom a tradução de Liberdade e ressentimento & Moralidade social e ideal individual.Jaimir Conte & Itamar Luis Gelain - 2005 - Florianópolis, SC, Brasil: Editora da UFSC.
    Sumário. Apresentação. PARTE I. 1. O legado filosófico de P. F. Strawson, Itamar Luís Gelain e Jaimir Conte; 2 . Strawson e o caso dos metafísicos descritivos, Itamar Luís Gelain; 3. Metafísica e linguagem comum: sobre uma conturbada herança wittgensteiniana de Strawson, Jônadas Techio; 4. Strawson e Descartes, Albertinho Luiz Gallina; 5. Strawson: sobre Kant e Berkeley, Robert Calabria; 6. O empirismo pós-kantiano de Strawson, Wenceslao J. González; 7. Reabilitando Strawson, Marco Antonio Franciotti; 8. Strawson e o ceticismo em Individuals, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ensaios sobre a filosofia de Strawson: com a tradução de Liberdade e ressentimento & Moralidade social e ideal individual.Jaimir Conte & Itamar Luís (eds.) - 2016 - Florianópolis: Editora da UFSC.
    Esta coletânea sobre a filosofia de Strawson é composta de dezesseis textos, dentre os quais oito são inéditos. Inclui também a tradução de dois importantes ensaios de autoria do próprio Strawson – Liberdade e ressentimento e Moralidade social e ideal individual – duas de suas principais contribuições para a filosofia moral. A presente coletânea nasce do desejo de tornar disponível em língua portuguesa uma obra sobre o pensamento do autor. Embora o estudioso da filosofia de Strawson já encontre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Moralidad de la protesta y conflictividad social. La dignidad como guía para la acción.Nazareno Bravo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):101-106.
    El trabajo busca profundizar aspectos de la propuesta filosófica de Arturo Roig, con el objeto de analizar uno de los fenómenos de acción colectiva más novedosos de los últimos tiempos: los cortes de ruta, herramienta de lucha utilizada por los trabajadores desocupados en Argentina entre 1995 y 2005..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    La moralidad de la apariencia: Buenas maneras e inclusión social en David Hume.Juan Samuel Santos Castro - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):265-292.
  6.  34
    En busca del origen evolutivo de la moralidad: el cerebro social y la empatía.Augusto Montiel-Castro & Jorge Martínez-Contreras - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):31-56.
    La evidencia comparativa reciente sugiere que algunas especies no humanas sienten empatía hacia otros congéneres, la cual es una capacidad necesaria para la presencia y evolución de la moralidad. Por otro lado, la Hipótesis del Cerebro Social plantea relaciones entre la evolución de la neocorteza cerebral en primates y el tamaño de sus grupos sociales. Este artículo vincula estas ideas al señalar que: (i) la empatía y la moralidad son subproductos de la expansión de la neocorteza cerebral, y (ii) (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  12
    Três imagens do contrato social: Estado, moralidade e direitos humanos.Marcelo De Araujo - 2014 - Filosofia Unisinos 15 (2).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  48
    Historia-moralidad-progreso: apuntes sobre la actualidad filosófica de la Ilustración escocesa.A. Rosales Rodríguez - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20 (1):79-105.
    En este artículo, el autor ofrece una interpretación de la importancia filosófica actual de la Ilustración escocesa. Después de un amplio repaso de las principales características de este movimiento y del pensamiento de figuras escocesas clave del siglo XVIII, se propone que discusiones del momento en tomo a la naturaleza y perspectivas del progreso en la historia, podrían beneficiarse de una reconsideración crítica de ciertos puntos de vista expuestos por los literati escoceses.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Sociabilidade,moralidade e sensibilidade no século XVIII.Cláudio Araújo Reis - 1999 - Philósophos - Revista de Filosofia 4 (2):21-48.
    O artigo propõe a reflexão sobre um aspecto típico das teorias morais do século XVIII:sua indissociabilidade de uma teoria social.A partir do exemplo de três pensadores - B.de Mandeville,J.J.Rousseau e A.Smith - procura-se mostrar como se entrelaçam numa reflexão sobre a sociabilidade,através do meio-termo da sensibilidade.  .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Moralidade, justificação E coerência.Denis Coitinho - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (132):557-582.
    RESUMO Neste artigo pretendemos mostrar as vantagens do modelo epistemológico coerentista quando aplicado ao universo moral. O ponto de partida será apontar que a justificação da crença moral é dada pela coerência com um sistema coerente de crenças que é consistente e que isso pretende resolver o problema da dicotomia entre fato e valor. Posteriormente, apresentam-se as características centrais do coerentismo holístico e investiga-se o método do equilíbrio reflexivo. O próximo passo será fazer referência a três conhecidas objeções ao coerentismo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Instituciones públicas y moralidad política. La responsabilidad moral en el ejercicio de los roles públicos institucionales. Responsabilidad Moral en el Ejercicio de Roles Públicos Institucionales. Instituciones de Derecho Tributario. Instituciones de Derecho Penal. Ciencia, derecho y sociedad (Compiladora).Romina Rekers - 2015 - Córdoba, Argentina: Editorial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y Editorial Lerner..
    El Derecho y la Ética mantienen una relación estrecha, aunque no muchas veces se le brinda la atención que dicha vinculación merece. El análisis y la evaluación moral de las instituciones jurídicas y políticas conforman lo que se denomina "Jurisprudencia Normativa" o también "Ética Política". Una disciplina capaz de hacer avanzar el estudio de políticas públicas y herramientas jurídicas y sociales y, a la vez, juzgar su adecuación a criterios de corrección moral política. Este ha sido nuestro objetivo en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Instituciones públicas y moralidad política. Instituciones del Derecho Civil. Instituciones del Derecho Ambiental. Instituciones del Derecho Internacional. Instituciones del Derecho Constitucional. Ciencia, derecho y sociedad (Compiladora).Romina Rekers - 2015 - Córdoba, Argentina: Editorial de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
    El Derecho y la Ética mantienen una relación estrecha, aunque no muchas veces se le brinda la atención que dicha vinculación merece. El análisis y la evaluación moral de las instituciones jurídicas y políticas conforman lo que se denomina "Jurisprudencia Normativa" o también "Ética Política". Una disciplina capaz de hacer avanzar el estudio de políticas públicas y herramientas jurídicas y sociales y, a la vez, juzgar su adecuación a criterios de corrección moral política. Este ha sido nuestro objetivo en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Ética del poder y moralidad de la protesta: respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo.Arturo Andrés Roig - 2002
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  14.  8
    Dewey y Honneth: una idea sobre el progreso crítico de la moralidad.Sergio Luis Caro Arroyo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El objetivo del presente artículo consiste en analizar la relación Dewey-Honneth con el propósito de profundizar en la comprensión de la idea de > y evidenciar algunos puntos de encuentro que, en el ámbito de la filosofía social, se dan entre la tradición pragmatista y la teoría crítica de la sociedad representadas por John Dewey y Axel Honneth. Se considera la existencia de cierto aire de familia en el entendimiento de Honneth sobre la idea > con relación a las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  41
    Review of Francisco Larroyo: Los Principios de la Ética Social: Concepto, Axiología y Realizacion de la Moralidad. [REVIEW]Archie J. Bahm - 1937 - International Journal of Ethics 47 (2):251-252.
  16.  30
    Book Review:Los Principios de la Etica Social: Concepto, Axiologia y Realizacion de la Moralidad. Francisco Larroyo. [REVIEW]Archie J. Bahm - 1937 - International Journal of Ethics 47 (2):251-.
  17. Deber de recordar, interés y moralidad.Luisa Monsalve Medina - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15:83-87.
    En este escrito quiero mostrar que la relación entre la memoria y el deber moral de recordar implica la intermediación necesaria del interés y el análisis de las consecuencias que de allí se siguen, para una concepción más incluyente y pragmática de las relaciones entre ética y moral. Comienzo señalando, mediante ejemplos, que sí hay exigencias morales relacionadas con el deber de recordar. Luego, entro a considerar la naturaleza de estas exigencias morales y su vinculación con lo que entendemos como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. A psiquiatria como discurso da moralidade.Joel Birman - 1978 - [Rio de Janeiro]: Graal.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Itinerários de Antígona: a questão da moralidade.Barbara Freitag - 1992 - Campinas, São Paulo, Brasil: Papirus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. A ordem satânica: reflexões sobre a moralidade burguesa.A. C. Medawar - 1984 - São Paulo-SP: Editora Alfa-Omega.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  65
    A teoria da dupla herança e a evolução da moralidade.Fábio Portela Lopes Almeida & Paulo César Coelho Abrantes - 2012 - Principia: An International Journal of Epistemology 16 (1):1-32.
    http://dx.doi.org/10.5007/1808-1711.2012v16n1p1 A teoria darwinista tem contribuído para a discussão de problemas nos mais diversos campos filosóficos, entre os quais se inclui a ética e a teoria moral. A sociobiologia e a psicologia evolucionista elucidaram muitos aspectos do comportamento social de diversas espécies animais, a partir de mecanismos como a seleção de parentesco e o altruísmo recíproco que, contudo, são insuficientes para explicar a cooperação no caso humano. Como alternativa, a teoria da dupla herança busca explicar o comportamento humano considerando (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Volviendo al camino (conferencias radiotelefónicas sobre moralidad y buenas costumbres)..Francisco Mario Fasano - 1941 - Buenos Aires,: República argentina, Editorial "Emporio del libro americano,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    David Hume e o “número de Dunbar”: uma abordagem evolucionista sobre os fundamentos da moralidade.Marcelo de Araujo - 2016 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 61 (1):89-106.
    O objetivo deste artigo é caracterizar o conceito de justiça como uma convenção social indispensável para a emergência de obrigações morais no contexto de grupos que ultrapassam o “numero de Dunbar”. O artigo retoma, por um lado, a teoria da justiça proposta por David Hume na terceira seção de Uma Investigação sobre os Princípios da Moral, e, por outro lado, a hipótese de Robin Dunbar acerca do número máximo de indivíduos com os quais uma pessoa pode manter relações sociais (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    La aplicación restringida de Rawls en la ética de la empresa: una concepción política de la teoría de los stakeholders y de la moralidad de los mercados.Marc A. Cohen - 2012 - Co-herencia 9 (16):145-184.
    El presente ensayo sostiene que los principios de justicia de Rawls proporcionan una fundamentación normativa para la teoría de los stakeholders. Los principios articulan (en un nivel abstracto) los derechos de los ciudadanos; estos derechos crean intereses en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito de la actividad económica; y, por lo tanto, los stakeholders –en calidad de ciudadanos–tienen intereses legítimos en dicho ámbito. Así, la obra de Rawls nos obliga a fundamentar cuestiones de la ética de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    ¿Readaptación social del condenado por medio del encierro carcelario?Gustavo Alberto Arocena - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En el presente artículo, el autor analiza la adecuada reinserción social del recluso como finalidad de la ejecución de la pena privativa de la libertad. Con ese propósito, el jurista identifica los diferentes modelos de readaptación social (“readaptación para la moralidad” y “readaptación para la legalidad”), con sus virtudes y críticas. Por último, Arocena examina los condicionamientos que impone un arquetipo de Estado social y democrático de Derecho, a la hora de adherir a uno u otro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    El estado social en la filosofía del derecho de Hegel.Gabriel Amengual - 2022 - Studia Hegeliana 8:25-48.
    El Estado de Hegel es el Estado de Derecho. Sin embargo en su Filosofía del Derecho se encuentran fundamentos decisivos para una teoría del Estado Social. Siguiendo el hilo de las Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho, se empieza por ver el derecho al bienestar, tal como se formula en la Moralidad (1). En la familia aparece el derecho de los hijos "de ser alimentados y educados" (2). El Derecho al bienestar se concreta en la sociedad civil (3), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  10
    Kant e a Justiça Social.Cleiton Marcolino Isidoro dos Santos - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):1-11.
    O objetivo deste artigo é refletir sobre a temática da justiça social no pensamento moral e político de Kant, considerando a necessidade de compreender o papel social do Estado na manutenção da sociedade. Para isso, efetua-se uma análise dividida em três partes, na qual se avaliará, num primeiro momento, a justiça social como gênese de um eventual estado de bem estar social no pensamento kantiano; num segundo momento, o papel da moralidade kantiana como fundamento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Una visión social de la bioética para el siglo XXI: El impulso de la encíclica «Laudato Si».Julio L. Martínez - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1479-1497.
    La encíclica Laudato si´ del papa Francisco plantea el vínculo irrompible que hay entre cuestiones ambientales y cuestiones sociales y humanas, a través de la categoría de la «ecología integral» y la apuesta por la «ética del cuidado». Es un excelente ejercicio de diálogo honesto y decidido del pensamiento teológico y filosófico con las aportaciones de las ciencias naturales y sociales, para preservar la supervivencia de la humanidad. Ideas similares movieron a la bioética potteriana hace más de cuarenta años, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La lucha por la supervivencia y la creación de un nuevo pacto social común: una prueba hobbesiana basada en el case method de L. Fuller.Delia Manzanero Fernandez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    El artículo ilustra la utilización del _case method_ a través de una investigación socio-educativa reciente donde se traza una analogía entre el caso de los exploradores de L. Fuller con la situación vital marcada por la pandemia. A tal efecto, pasa revista a cuestiones radicales que se desataron ante la urgencia de un problema cardinal de supervivencia y de salud pública que dejó todo lo demás (derecho, convenciones, moralidad, libertades) en la sombra y plantea algunos dilemas ético-jurídicos desencadenados bajo ciertas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    En busca de un fundamento crítico y social de la moral desde una perspectiva neurocientífica.Edgar Straehle Porras - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):103-120.
    En este artículo se realiza una aproximación a la moralidad desde una perspectiva neurológica que procura resaltar los aspectos prosociales del cerebro aunque también su inherente neuroplasticidad. Con esto se trata de recusar algunas de las frecuentes explicaciones que, de manera consciente o no, acaban por ofrecer un cuadro simplista y muchas veces determinista de la naturaleza humana. Asimismo se apela a un uso responsable y reflexivo de las neurociencias, enfatizando que el estudio del cerebro debe tener un carácter interdisciplinar. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  6
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Dying as a social-symbolic process.Social-Symbolic Death - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    University of Pennsylvania Journal of Law and Social Change.Social Change - 2006 - Philosophy 9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. You go cybergirl!Sociale Zaken - forthcoming - Idee.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Henderikus J. Stam.Social Constructionism - 2000 - In Kurt Pawlik & Mark R. Rosenzweig (eds.), International Handbook of Psychology. Sage Publications.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    The Funny Bone.Social Calendar - forthcoming - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. The University and the Moral Im perati ve of Fair Trade.Social Justice Coffee - 2004 - Journal of Academic Ethics 2:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Mark A. Sabbagh and Dare Baldwin.Social Coordination - 2005 - In N. Elian, Christoph Hoerl, Teresa McCormack & Johannes Roessler (eds.), Joint Attention: Communication and Other Minds. Oxford University Press. pp. 165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Varieties of deprivation.Social Credit & Gender-Neutral Freedom - 1995 - In Edith Kuiper & Jolande Sap (eds.), Out of the margin: feminist perspectives on economics. New York: Routledge. pp. 51.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    D ewey carefully distinguishes metaphysical existence from logical essences. This is an immensely important distinction for under-standing Dewey's constructivism, because, while existence is given, es.Reflex Arc Concept To Social - 2009 - In Larry A. Hickman, Stefan Neubert & Kersten Reich (eds.), John Dewey between pragmatism and constructivism. New York: Fordham University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Au risque de la science: Les conséquences éducatives et sociales du développement scientifique et technique. Annales 1999-2000.Jacques Arsac & Académie D'éducation Et D'études Sociales - 2000 - Sarment Editions du Jubilé.
    A la fin du XIXe siècle, le progrès des sciences et des techniques parut ouvrir une ère de bonheur où l'homme, délivré des tâches serviles et de toutes les superstitions, serait enfin le maître de la nature et de son propre destin. Mais le XXe siècle ne tint pas ces promesses. Certes, le progrès des sciences a fait reculer la mortalité infantile et allonger l'espérance de vie. Les nouveaux moyens de communication ont permis la circulation rapide d'informations autour du globe. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Information Disclosure in Sales.Social Roles - 2008 - In Tom L. Beauchamp, Norman E. Bowie & Denis Gordon Arnold (eds.), Ethical Theory and Business. Pearson/Prentice Hall. pp. 290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ficheiro de Revistas.Anáuse Social - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Parcialidad epistémica.Y. Cooperación Social - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Practices of Truth-Finding in a Court of Law: The Case of Revised Stories Kim Lane Scheppele.Construction Of Social - 1994 - In Theodore R. Sarbin & John I. Kitsuse (eds.), Constructing the social. Thousand Oaks, Calif.: Sage Publications. pp. 84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Utopía y Praxis.Teoría Social - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Fred Ablondi, Gerauld de Cordemoy: Atomist, Occasionalist, Cartesian (Milwaukee: Marquette University Press, 2005).Social Norms - 2006 - Graduate Faculty Philosophy Journal 27 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Études sur la philosophie morale, au XIXe siècle: leçons professées à l'École des hautes études sociales.Gustave Belot & Ecole des Hautes Études Sociales - 1904 - Paris: F. Alcan.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Voluntary codes of conduct for multinational corporations: Promises and challenges.Socially Responsible Investing & Barbara Krumsiek - 2004 - Business and Society Review 109 (4):583-593.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968