5 found
Order:
Disambiguations
Mario Andrés Narváez [3]Mario Narváez [2]
  1.  21
    Uno intuitu videmus: La naturaleza del conocimiento intuitivo en Spinoza a la luz de Descartes.Mario Narváez - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (2):159-181.
    Generalmente los comentadores han abordado la temática de la intuición en la filosofía de Spinoza desde la perspectiva de la problemática de lo que en la Ética aparece como ciencia intuitiva o tercer genero de conocimiento. En el presente artículo, en cambio, intentamos mostrar que hay en los escritos de Spinoza un concepto de intuición más amplio que el que está implícito en la ciencia intuitiva, del cual esta no sería más que una subespecie. Como paso previo para alcanzar dicho (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  28
    La naturaleza y el rol de las definiciones en la Ética de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):65-85.
    Las definiciones ocupan un lugar muy importante en la _Ética_ de Spinoza, sin embargo, su naturaleza y su función permanecen aún en gran medida bajo un manto de oscuridad. Tal es así que numerosos comentadores han abordado el tema aunque nunca se ha llegado a un acuerdo definitivo. En el presente trabajo revisitaremos esta vieja cuestión comenzando por una reconstrucción de la doctrina spinoziana de la definición expuesta en diferentes partes del _corpus_. Para ello tomaremos como punto de referencia la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  9
    La perfección humana como hedonismo geométrico: conocimiento, método y virtud en la ética racionalista de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Tópicos 44:e0013.
    El tratado metodológico de Spinoza, llamado Tratado de la reforma del entendimiento, introduce al lector con la declaración de un objetivo puramente ético, la obtención de la felicidad. La cual, identificada con la virtud, es también el objetivo último de la filosofía. Es evidente, a partir de dicha introducción, que existe una relación entre el método y la ética, pero su naturaleza no es del todo clara. Así pues, cabe preguntarse: ¿se trata de una relación que puede presentar algún tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    La verdadera ciencia: método geométrico y filosofía en la Ética de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):55-72.
    In the present paper we propose to approach the Spinoza`s methodological project from a philosophical and historical perspective broad enough to adequately understand the reasons that led him to adopt geometric method to expose his philosophy. Even if the topic has been widely discussed by Spinoza´s commentators in the four centuries since the Ethics was published, we believe that the approaches are either inadequate or suffer from some fragmentation, in the sense that they address this or that aspect, but don`t (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Nulla accommodatio: la razón y la fe en la hermenéutica de Spinoza.Mario Narváez - 2018 - Tópicos 36:55-70.
    En su famoso Tratado Teológico-Político, Spinoza ofrece un método de interpretación de las Escrituras con la finalidad de que, a través de su aplicación, el lector pueda capturar objetivamente el sentido de los textos y de ese modo no incurrir en el mismo error que los teólogos y filósofos cristianos o judíos que confunden el ámbito de la fe con el ámbito de la razón. Ahora bien, en la medida en que leemos los textos sagrados y los interpretamos utilizando el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark