Results for 'Marcos Rodríguez'

991 found
Order:
  1.  66
    Introducción bibliográfica para el estudio de la religión y el silencio.Marcos Rodríguez Plaza - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:9-22.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Los documentos del Archivo Catedralicio de Salamanca del siglo XII.Florencio Marcos Rodríguez - 1960 - Salmanticensis 7 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Los documentos del Archivo Catedralicio de Salamanca. Siglo XIII.Florencio Marcos Rodríguez - 1960 - Salmanticensis 7 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Un cisma de rectores en la Universidad de Salamanca a fines del siglo XV.F. Marcos Rodríguez & A. De Jesús Marqués - 1967 - Salmanticensis 14 (2):341-369.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    An undeniable interplay: Both numerosity and visual features affect estimation of non-symbolic stimuli.I. Abalo-Rodríguez, D. De Marco & S. Cutini - 2022 - Cognition 222 (C):104944.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Improving on Half-Lightweight Male Judokas' High Performance by the Application of the Analytic Network Process.Sugoi Uriarte Marcos, Raúl Rodríguez-Rodríguez, Juan-José Alfaro-Saiz, Eduardo Carballeira & Maier Uriarte Marcos - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Judo is a multifactorial sport where many variables or key performance indicators such as force-velocity profile, bioenergetic capacity, technical and tactical skills, and cognitive and emotional competence play a role and influence the final result. While there have been many academic studies of these variables, usually in isolation, none have examined KPIs holistically or analyzed their impact on strategic performance. The main objective of the present study, therefore, is to apply a novel and easily replicable methodology to identify and prioritize (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Diversity regained: Precautionary approaches to COVID-19 as a phenomenon of the total environment.Marco P. Vianna Franco, Orsolya Molnár, Christian Dorninger, Alice Laciny, Marco Treven, Jacob Weger, Eduardo da Motta E. Albuquerque, Roberto Cazzolla Gatti, Luis-Alejandro Villanueva Hernandez, Manuel Jakab, Christine Marizzi, Lumila Paula Menéndez, Luana Poliseli, Hernán Bobadilla Rodríguez & Guido Caniglia - 2022 - Science of the Total Environment 825:154029.
    As COVID-19 emerged as a phenomenon of the total environment, and despite the intertwined and complex relationships that make humanity an organic part of the Bio- and Geospheres, the majority of our responses to it have been corrective in character, with few or no consideration for unintended consequences which bring about further vulnerability to unanticipated global events. Tackling COVID-19 entails a systemic and precautionary approach to human-nature relations, which we frame as regaining diversity in the Geo-, Bio-, and Anthropospheres. Its (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    What does the public think about microplastics? Insights from an empirical analysis of mental models elicited through free associations.Marcos Felipe-Rodriguez, Gisela Böhm & Rouven Doran - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Microplastics are an issue of rising concern, in terms of their possible implications for both the environment and human health. A survey was distributed among a representative sample of the adult Norwegian population to explore the public understanding of microplastics. Respondents were asked to report the first thing that came to mind when they read or heard the word “microplastics,” based on which a coding scheme was developed that served to categorize the obtained answers into thematic clusters. Results indicate that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    The music of morality and logic.Bruno Mesz, Pablo H. Rodriguez Zivic, Guillermo A. Cecchi, Mariano Sigman & Marcos A. Trevisan - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  19
    Sufficientarianism.Jose Carlos Rodriguez Alcantud, Marco Mariotti & Roberto Veneziani - 2022 - Theoretical Economics 17 (4):1529-1557.
    Sufficientarianism is a prominent approach to distributive justice in political philosophy and in policy analyses. However, it is virtually absent from the formal normative economics literature. We analyze sufficientarianism axiomatically in the context of the allocation of 0–1 normalized well-being in society. We present three characterizations of the core sufficientarian criterion, which counts the number of agents who attain a “good enough” level of well-being. The main characterization captures the “hybrid” nature of the criterion, which embodies at the same time (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Florencio.“Algunos datos biográficos y testamento del maestro Pedro Martínez de Osma.”.Marcos Rodríguez - 1955 - Salmanticensis 2:691-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Florencio. Los manuscritos de Alfonso de Madrigal conservados en la Biblioteca Universitaria de Salamanca.Marcos Rodríguez - 1957 - Salmanticensis 4:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    La capilla de santa Catalina de la catedral Vieja y la historia de la Universidad de Salamanca.Florencio Marcos Rodríguez - 1984 - Salmanticensis 31 (2):225-244.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    La Universidad de Salamanca y la Inmaculada.Florencio Marcos Rodríguez - 1954 - Salmanticensis 1 (3):539-605.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  66
    Manipulating the Alpha Level Cannot Cure Significance Testing.David Trafimow, Valentin Amrhein, Corson N. Areshenkoff, Carlos J. Barrera-Causil, Eric J. Beh, Yusuf K. Bilgiç, Roser Bono, Michael T. Bradley, William M. Briggs, Héctor A. Cepeda-Freyre, Sergio E. Chaigneau, Daniel R. Ciocca, Juan C. Correa, Denis Cousineau, Michiel R. de Boer, Subhra S. Dhar, Igor Dolgov, Juana Gómez-Benito, Marian Grendar, James W. Grice, Martin E. Guerrero-Gimenez, Andrés Gutiérrez, Tania B. Huedo-Medina, Klaus Jaffe, Armina Janyan, Ali Karimnezhad, Fränzi Korner-Nievergelt, Koji Kosugi, Martin Lachmair, Rubén D. Ledesma, Roberto Limongi, Marco T. Liuzza, Rosaria Lombardo, Michael J. Marks, Gunther Meinlschmidt, Ladislas Nalborczyk, Hung T. Nguyen, Raydonal Ospina, Jose D. Perezgonzalez, Roland Pfister, Juan J. Rahona, David A. Rodríguez-Medina, Xavier Romão, Susana Ruiz-Fernández, Isabel Suarez, Marion Tegethoff, Mauricio Tejo, Rens van de Schoot, Ivan I. Vankov, Santiago Velasco-Forero, Tonghui Wang, Yuki Yamada, Felipe C. M. Zoppino & Fernando Marmolejo-Ramos - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  16.  7
    Don Diego de Cobarrubias y la Universidad de Salamanca.Florencio Marcos Rodríguez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):37-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Teleodontology in the Central Peruvian Jungle: Quality and Service Satisfaction.Teresa Etelvina Ríos-Caro, Jhair Alexander León Rodríguez, Franz Tito Coronel-Zubiate, Carlos Manuel Ríos-Angulo & Marco Cesar Ríos-Caro - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):221-232.
    The research analyzes the teledentistry service applied in health services during COVID-19, studying the quality of the teledentistry service and the level of satisfaction of patients treated with this care model. A sample of 341 patients was worked on, using the SERVQUAL model. The results showed a statistically significant relationship between quality of service in teledentistry and patient satisfaction (p<0.05), where 34.9% patients perceived low quality of service and dissatisfaction, while 33.7% were pleased with the care. We conclude that, given (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    El Caso Mendez V. westminster Y su contribución a la consolidación Del derecho a la igualdad a través de su influencia en el Caso brown V. board of education.Manuel González Oropeza & Marcos Del Rosario Rodríguez - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:149-167.
    El caso Mendez v. Westminster es de suma trascendencia en el desarrollo del derecho a la igualdad y la supresión de la segregación racial. El caso propició la modificación de las leyes del Estado de California, aumentando el acceso igualitario de los niños a la educación. Pero sin duda su mayor influencia fue sobre la sentencia del caso Brown v. Board of Education, cuyas directrices se cimentaron en las consideraciones y alcances del caso Mendez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Evidence for Trait Related Theory of Mind Impairment in First Episode Psychosis Patients and Its Relationship with Processing Speed: A 3 Year Follow-up Study.Rosa Ayesa-Arriola, Esther Setién-Suero, Karl D. Neergaard, Adele Ferro, Mar Fatjó-Vilas, Marcos Ríos-Lago, Soraya Otero, Jose M. Rodríguez-Sánchez & Benedicto Crespo-Facorro - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los griegos homéricos y el problema de la conciencia.Alberto Jl Carrillo Canán, Marco Calderón Zacaula & Lluviana Rodríguez Vidal - 2006 - A Parte Rei 44:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Medellín y la planeación institucional de la miseria.Alfonso Insuasty Rodríguez, Héctor Alejandro Zuluaga Cometa & Diana Marcela Palechor Ordoñez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):343-362.
    En la ciudad de Medellín se hace uso de herramientas y dispositivos, en el marco de la llamada Gestión Social, para ejecutar importantes obras para el llamado desarrollo urbano, que bien pueden configurar una “Gestión social del despojo”, en el marco de una “Planeación institucional de la miseria y el desarraigo”, generando víctimas ya no del conflicto armado sino del desarrollo. Es necesario problematizar esta suerte de modelo de desarrollo urbano, su gestión e implementación.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  19
    Silent and oralic pauses in subordinate, objetive and subjective sentences, pronounced by speakers from Iquique and Punta Arenas.Sonia Hernández Rodríguez & Jaime Soto-Barba - 2018 - Alpha (Osorno) 46:151-174.
    Resumen En el marco de un estudio mayor, cuyo principal objetivo es postular la existencia de diferencias entonativas entre zonas lingüísticas de Chile en la emisión de oraciones subordinadas sustantivas objetivas, en este trabajo se expone una caracterización de tres tipos de pausas halladas al interior de las estructuras oracionales indicadas anteriormente, emitidas por hablantes profesionales provenientes de Iquique y de Punta Arenas. El propósito principal del estudio consistió en determinar si se manifestaban diferencias en los tipos de pausas observadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Renovación carismática católica. Marco teórico y su interpretación.Pedro Fernandez Rodriguez - 2000 - Ciencia Tomista 127 (2):325-359.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Das Problem der Transzendentalen Zeitbestimmung im Rahmen von Kants Philosophie.Alba Jiménez Rodríguez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    Resumen: El presente artículo constituye un estudio sobre el concepto de determinación trascendental temporal expuesto por Kant en el marco del esquematismo trascendental kantiano en KrV. Con este objeto, se exponen las razones de la preminencia de la definición de esquema como transzendentale Zeitbestimmung, frente a otras asociadas a la interpretación estática del esquematismo y, fundamentalmente, frente aquella donde se presenta como un proceso de subsunción o de aplicación de las categorías a las intuiciones puras, reconstruyendo a su vez el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    El uso del dispositivo en el estudio de los discursos gerenciales.David Muñoz-Rodríguez - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):91.
    Resumen: En el marco del estudio de los discursos gerenciales, se destacan en el presente texto algunas de las aportaciones de Medina-Vicent, especialmente el análisis de los procesos de individualización y despolitización de mensajes que entroncarían con las reivindicaciones del feminismo. En este contexto, se propone la incorporación del concepto foucaultiano de dispositivo para el estudio de los elementos que contribuyen a la difusión de los discursos gerenciales. Este concepto podría ser de utilidad en la investigación empírica, proporcionando una herramienta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  13
    Mimesis and nonviolence: Some reflections from research and action.Mario Roberto Solarte Rodríguez - 2010 - Universitas Philosophica 27 (55):41-66.
    RESUMEN -/- Este texto ofrece una reflexión sobre una forma concreta en la que la teoría mimética desarrollada por René Girard se ha llevado a la práctica investigativa. Discute la diferencia que marca Heidegger entre el investigar de la ciencia y el preguntar de la filosofía. Éste será el marco desde el cual Girard avanza en su pregunta por el origen, la cual rastrea hasta la violencia fundadora, omnipresente en lo sagrado de toda cultura. Esto plantea el problema de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The view of the types of representation in Leibniz and their main influences.Manuel Sánchez Rodríguez - 2013 - Cultura:271-295.
    Aunque no es posible ofrecer aquí un análisis detallado de las diferentes cues tionesimplicadas en la teoría de las representaciones en la Modernidad, sí pode mos atender auno de sus aspectos más relevantes, presente en la exposición de Leibniz, Wolff,Baumgarten y Kant, a saber: el reconocimiento progresivo y la vin dicación de unconocimiento específicamente sensible como un tipo específico de conocimiento en lafilosofía escolar alemana del siglo XVIII. A pesar de que Leibniz atribuye al conocimiento claro y confuso el grado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019). Protagonistas, obras y gestión.Virginia Sánchez Rodríguez - 2021 - Alpha (Osorno) 52:311-312.
    Resumen: Esta exposición intenta comprender las formas culturales de comunicación y fijación mnémica en una narración específica que Davi Kopenawa, chamán Yanomami, expone al antropólogo Bruce Albert, en virtud de los modos de existencia amazónicos, refiriéndose en particular a la intensidad de los espíritus selváticos y a la experiencia chamánica con los mundos espirituales. En el contexto de una extensión vegetal dispersa y sobresaliente, afirmamos una sociabilidad cotidiana en el marco de una “ética respetuosa o amorosa” entre todas las formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Nación, democracia y humanismo en Ernest Renan.Alicia de Mingo Rodríguez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):109-128.
    Resumen El artículo se propone una relectura de ¿Qué es una nación?, de Ernest Renan (1882), a fin de rescatarlo para el debate contemporáneo. Para ello, propone no supeditar la interpretación de dicho texto a su concreta circunstancia histórica y leer a Renan más allá de la ideología nacionalista. A tal fin, enfoca la dinámica de olvido y memoria en la nación, según Renan, así como las “puestas entre paréntesis” que permitirían abordar metodológicamente “qué es” una nación, en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Los nuevos discursos del management: difusión, impactos y resistencias.Carlos Jesús Fernández Rodríguez & Maria Medina-Vicent - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:7-14.
    El presente monográfico de Recerca titulado «Los nuevos discursos del management: contribuciones desde una perspectiva crítica», se compone de siete artículos de investigación y dos recensiones. A través de los diferentes escritos se pretende realizar un recorrido por el estado actual de los discursos del management y sus repercusiones no solo en el mundo del trabajo, sino en el grueso de la sociedad desde una perspectiva crítica. Así pues, a lo largo de las siguientes páginas el/la lector/a podrá transitar por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2019 - Co-herencia 16 (31):153-183.
    Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del cual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Escatología y síntoma: un discurso que se incluye afuera.Óscar Rodríguez de Dios - 2011 - International Journal of Žižek Studies 5 (1):01-18.
    ¿Cómo es posible encontrar una constante en una obra que tiene en la ruptura su principal argumento? Una primera línea se puede percibir en el trabajo de Žižek sobre una política del goce cuya trayectoria circula desde el deseo a la pulsión. Desde una investigación muy orientada en el problema del sujeto, en el carácter sintomático del mismo, Žižek se ha desplazado hacia un análisis de la relación entre el objeto a y la pulsión en el marco del capitalismo actual. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Some Remarks about Gonzalo Rodriguez-Pereyra´s Advice on the Language of Philosophy.Marco Ruffino - 2013 - Critica 45 (133):99-105.
    n this paper I discuss Gonzalo Rodriguez-Pereyra�s notes on the proper language for publishing texts in analytic philosophy. I am basically in agreement with him on the practical side, i.e., publishing in English increases the chances of philosophical exchange with other communities. I disagree, however, if one wants to read a stronger �should� in his advice, for there is nothing in the essence of analytic philosophy that ties it to the English language. Finally, I end with a caveat that his (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  14
    Fictions of the accident, accidents of fiction: tragedies of technology in Latin American vanguard narrative.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:23-38.
    El presente estudio tiene como objetivo describir el diálogo que la narrativa hispanoamericana de vanguardia sostuvo con la figura del accidente durante el siglo XX, a partir de un esquema de análisis que examina la asimilación de este fenómeno sociocultural en el plano del contenido, de la forma y de la recepción literarias. Para ello, establecemos un modelo de lectura basándose en las observaciones planteadas por Macedonio Fernández en su Museo de la Novela de la Eterna , y analizamos desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    The intuitive learning for the development of the creative activity in students.Martha María Casas-Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):22-37.
    El trabajo que se presenta constituye un análisis epistemológico del aprendizaje intuitivo como dimensión humana. Su objetivo es caracterizar el marco referencial para una epistemología de lo intuitivo, a partir de la revisión bibliográfica y con la utilización del método hermenéutico, el histórico- lógico, la inducción- deducción y el análisis - síntesis. Sus principales resultados son los fundamentos epistemológicos del aprendizaje intuitivo, la definición pedagógica del aprendizaje intuitivo y la caracterización de las experiencias intuitivas. This article constitutes an epistemological analysis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Datos para una biografía: Antonio Castro Rodríguez (1808-1870).Isaac González Marcos - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):777-814.
  37.  9
    Los y las subalternas pueden hablar.Laura Rodriguez Agüero - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades, límites y desafíos que se presentan en la práctica docente cuando jóvenes de sectores subalternos emprenden la tarea de escribir sus propias historias. Estas reflexiones surgen a partir de una experiencia pedagógica desarrollada en el marco del Programa Pueblos Originarios y Escuelas Rurales de la UNCuyo. Consideramos que la fragmentación y la discontinuidad es un rasgo de la memoria colectiva de los sectores subalternos, sin embargo, en ocasiones encuentra espacios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Justificación epistémica y cognición extendida.Carlos Garzón-Rodríguez & Santiago Arango-Munoz - 2023 - In Cartografías del pensamiento filosófico. Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia. pp. 211-233.
    Los distintos intentos por aclarar el concepto de justificación epistémica han dado lugar a los más intrincados debates en la epistemología analítica contemporánea. Da cuenta de ello la controversia entre el internismo y el externismo de la justificación, y las discusiones que han surgido allí entre el fiabilismo y la epistemología de la virtud. Estas disputas han tomado un nuevo aire tras el surgimiento de la tesis de la mente extendida propuesta por Clark y Chalmers (1998), que sugiere la posibilidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Reasons in Action v Triggering-Reasons: A Reply to Enoch on Reason-Giving and Legal Normativity.Veronica Rodriguez Blanco - 2013 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (7):3-25.
    The central problem of the ‘normativity of law’ concerns how legal rules or directives give us reasons for actions. The core of this question is how something that is external to the agent, such as legal rules or directives, can be ‘part of the agent’, and how they can guide the agent in performing complex actions (such as legal rule-following) that persist over time. David Enoch has denied that the normativity of law poses any interesting challenge to theories of law. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Criticismo y Trascendentalismo: Huellas Kantianas en la Filosofía Actual.Juan A. Nicolás & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3/4):901 - 928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Un ejemplo de adaptación fallida al marco multirreligioso: los primeros momentos de la aplicación de la Ley de Libertad Religiosa de 1967 en España.Roberto Carlos Rodríguez González - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:171-189.
    Presenta este trabajo un análisis del proceso de creación y de aplicación de la Ley de Libertad Religiosa de 1967 y de la limitación de sus resultados. Se destaca su importancia por ser el primer marco legal para las Confesiones no Católicas, promovido por el Gobierno español después del Concilio Vaticano II.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Fernández Marcos, Natalio; Fernández Tejero, Emilia. Biblia y humanismo. Textos, talantes y controversias del siglo XVI español. [REVIEW]Inmaculada Rodríguez Torné - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:433.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    La cuestión abierta de las tres P: polarización, populismo y posverdad en perspectiva emotivista.Arturo Rodríguez Sáez & José Manuel Robles Morales - 2023 - Isegoría 69:e09.
    La polarización, los populismos y la posverdad forman tres fenómenos sociopolíticos fundamentales para comprender cómo se está orientando la política en los sistemas demoliberales. La polarización política se suele entender como un proceso dinámico de activación de las divisiones entre dos o más grupos sociales en el transcurso de los debates públicos que puede terminar con una ruptura comunicativa o una comunicación fallida. Si bien los especialistas no coinciden a la hora de definir el populismo, se puede comprender como una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Ética de la responsabilidad y cuidado en un horizonte de inteligencia artificial sostenible.Antonio Luis Terrones Rodriguez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:171-194.
    A menudo, el destello de los beneficios que reporta la inteligencia artificial en numerosos espacios, eclipsa los impactos medioambientales de esta tecnología. En este sentido, en un contexto marcado por la superación de los límites planetarios, es conveniente iniciar una senda reflexiva que aspire a plantear una inteligencia artificial sostenible. El compromiso con la responsabilidad y el cultivo del cuidado modelan un marco ético para la realización de la sostenibilidad como un ideal moral indispensable para el presente y el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Conocimiento y pasión: un acercamiento a la relación entre objetividad y corporalidad.Francisco Rodríguez Valls - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):565-582.
    Este trabajo hace un estudio de la pasión en tanto que la pasión nos ofrece una evaluación cognoscitiva de la realidad. Esta evaluación muestra lo que se puede llamar intencionalidad del cuerpo, que tiene una finalidad evolutiva en el ser humano como ser vivo y que es diferente de la intencionalidad que posee la razón. La pasión nos ofrece un juicio corporal desde una perspectiva subjetiva mientras que el juicio de la razón se refiere a un marco objetivo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    La enseñanza del derecho en los países de derecho escrito.Mauricio Rodríguez Ferrara - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    Artículos Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas. Citizenship and civil society in contemporary democracies. de La Vega, Marta El poder simbólico de los medios de comunicación.The transformations of the political in the field of the symbolic.González Broquen, Ximena La rutinizacion de la indiferencia ética y el aplanamiento de los valores en la Argentina actual. Ethical indifference routine and smoothing moral in contemporary Argentine. Meabe, Joaquín E. Jürgen Habermas: entre la ética del discurso y la ética de la especie. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Communitarian Theory and Andalusian Imagery in Carmel Bird’s Fiction. An Interview.Gerardo Rodríguez-Salas - 2014 - Iris 35:123-139.
    Australian writer Carmel Bird writes fiction that, while being highly individual and varied, settles within the Australian traditions of both Peter Carey’s fabulism and Thea Astley’s humane wit. As William H. Wilde, Joy Hooton and Barry Andrews state, Bird is a “witty writer with a wide but always highly original tonal range”, who “raises what is often potentially sinister or horrific to something approaching comedy. Disease, deaths and violence are staples in her fictional world, which has similarities with Barbara Hanrahan’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Sobre el movimiento del cielo. Ficino y Proclo.Teresa Rodríguez - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):57-76.
    El artículo cuestiona la oposición entre platonismo y aristotelismo que se discute en el Renacimiento. Específicamente examina los argumentos de Ficino sobre el movimiento del cielo. Estos han dado lugar a considerar su pensamiento como incoherente ya que incorpora elementos aristotélicos en un marco platónico. Si bien estas consideraciones han sido cuestionadas, se profundiza en ello y se muestra que la incorporación de nociones aristotélicas es una característica de la tradición platónica renacentista.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Relaciones entre memoria colectiva y ciudadanía: narrar para la reparación.Sonia Guerrero Cabrera & Camilo Herrera Rodríguez - 2020 - Perseitas 9:347-372.
    En este texto se aborda el vínculo entre la estructura narrativa de la memoria colectiva (Halbwachs, 2004b) y la dimensión hermenéutica de la ciudadanía (Valderrama, 2010), desde los hallazgos de la investigación denominada Configuraciones de memoria colectiva en participantes del Programa Prensa Escuela entre 2015 y 2019. Para estos efectos, se aplicó una metodología cualitativa, de diseño de revisión documental, y se analizaron los textos de jóvenes, recopilados en la publicación anual El Taller. Se identificó que los temas desarrollados en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  3
    Para un derivacionismo de la forma-sujeto capitalista.Emiliano Exposto & Gabriel Rodríguez Varela - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):331-340.
    La hipótesis de este texto es que la forma-sujeto históricamente específica de la modernidad capitalista es derivable lógicamente, en tanto forma simple y abstracta de constitución del individuo social, de la forma-mercancía. La forma-sujeto funciona como el límite impersonal en inmanencia al cual se organiza la experiencia concreta y compleja de los actores particulares y agentes colectivos en las relaciones sociales capitalistas. En el marco de los lineamientos metodológicos que atraviesan el programa derivacionista del Estado compilado en el libro Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991