Results for 'Marco Rojas'

999 found
Order:
  1.  41
    A brief precis of the institutionalization of history of science in Mexico.José Antonio Alonso-pavón, Jocelyn Cheé-Santiago, Martha Lucía Granados-Riveros, Marco Ornelas-Cruces, Erica Torrens Rojas & Ana Barahona - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (3):397-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  35
    A brief precis of the institutionalization of history of science in Mexico.José Antonio Alonso-pavón, Jocelyn Cheé-Santiago, Martha Lucía Granados-Riveros, Marco Ornelas-Cruces, Erica Torrens Rojas & Ana Barahona - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (3):397-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Adicción: Un tributo a la modernidad.Luis Rojas Marcos - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:124-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Estado y acumulación por despojo en el sector energético en México.Merchand Rojas Marco Antonio - 2015 - Ágora – Revista de História e Geografia 17 (1):75.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    Indigenous Rights in The Venezuelan Legislation.Cristian Rojas & Marco Galetta - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 11:137-147.
    This paper is emphatically focused in the analysis on the indigenous problem such as it had been ruled by law in the different Venezuelan Constitutions since the foundation of the Republic in 1811. Our purpose does not go as far as to treat the ancestral indigenous problem in Venezuela because this would exceeds the limits of our study; although, we will do some references in relation to this question.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    La interpretación jurídica en la legislación venezolana.Cristian Rojas & Marco Galetta - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 40:205-211.
    The objective of our research is to examine the diverse methods of judicial interpretation, taking off from that established in Article 4 of the Venezuelan Civil Code. We attempt to explain what and how to interpret using the exegetic method of interpretation through an exhaustive analysis of the article, in agreement with Article 22 of the Penal Process Organic Code. Emphasis is placed on the classical methods of legal interpretation: grammatical, logical-systematic, and historical-comparative, among others.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La base del desarrollo= The basis of development.Mariano Barbacid, Carlos Martínez Alonso, Manuel Toharia Cortés, Luis Rojas Marcos, Herwig Schooper, Margarita Salas Falgueras, Rafael Rebolo López, Pedro Duque, Francisco J. Carrillo Montesinos & Santiago Grisolía - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:141-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este escrito, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Análisis desde Michel Foucault referentes al cuerpo, la belleza física y el consumo.Alexis Sossa Rojas - 2011 - Polis 28.
    El presente artículo tiene como objetivo explicar desde los planteamientos de Foucault, cómo funcionan, en términos descriptivos, los fenómenos de consumo que promueven la delgadez y la juventud como características positivas, que nos conducirían a un estado de salud, belleza y felicidad. En este sentido, este artículo proyecta ser tanto una aplicación de la filosofía del autor francés, como “unalectura”, de las diversas que se pueden llevar a cabo desde este autor. Si bien Foucault no estudió directamente este tipo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMEN Los preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  21
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMENLos preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Ideas precursoras de Jean Paul Sartre sobre la literatura en el marco de las teorías contemporáneas.Margarita Rojas - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):163-167.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La obligación de adoptar medidas legislativas en el marco del proceso de formación de la ley y el control de convencionalidad.Jaime Rojas Castillo - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:88-119.
    Este trabajo analiza el deber del Estado parte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de adoptar medidas legislativas o de otro carácter para cumplir con las obligaciones de respeto y garantía de los derechos y las libertades reconocidas en ella y el rol que juega el control de convencionalidad para asegurar su disfrute y goce. Resalta la importancia del Poder Legislativo en la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos y la necesidad de adoptar, en el proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Principios éticos en la investigación en pacientes críticos.Javier Rojas-Ávila & Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2717.
    El paciente en estado crítico reviste una especial importancia al desarrollar investigaciones, debido a que ha perdido o visto reducida su autonomía. El objetivo del presente estudio fue identificar el uso de los principios éticos de Ezequiel J. Emanuel, como guía en el desarrollo de investigaciones en pacientes críticos. Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos WoS, PUBMED, SCOPUS y SciELO, y se encontraron 545 artículos de los cuales ocho cumplieron con los criterios previamente definidos. En estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Enseñar el Holocausto desde la imagen y el cine.Bernardo González Mella & Mauricio Nuñez Rojas - 2020 - Clio 46:78-88.
    Enseñar el Holocausto o Shoá en la educación formal de niñas, niños y jóvenes es fundamental por múltiples razones, entre las que nos interesa destacar: articula una formación ética en las personas, anclada en valores tan relevantes como la inclusión y el respeto a la diversidad, la igualdad de derechos, la libertad de expresión, el diálogo social y comunitario, la solidaridad; permite fortalecer la convivencia democrática y la resolución de conflictos desde la promoción y defensa de los Derechos Humanos, cultivando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Legislar con la ciudadanía.Joyce Pamela Rojas Aguilar & Mario Miguel Carrillo Huerta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-13.
    Es posible apreciar una serie de factores que han debilitado al contexto democrático, específicamente, la actividad legislativa, que encuentra diversos desafíos que se suman a la problematización del estudio. Es en el contexto de Parlamento Abierto que la participación ciudadana cobra relevancia científica en el marco de la teoría de la democracia representativa. Mediante metodología mixta se responderá la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo se generan espacios democratizados en la actividad legislativa del Parlamento Abierto? Este artículo es una primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    An available place in the cosmos: the mental and the physical in Feigl’s realism.David Rojas Lizama - 2022 - Alpha (Osorno) 55:35-60.
    Resumen: El presente trabajo aborda críticamente la propuesta de Herbert Feigl al problema mente-cuerpo dentro del marco general de su filosofía. Para esto, se describe de forma sucinta (a) el contexto de las teorías fisicalistas dentro del cual emerge su propuesta, remarcando sus diferencias con las posturas de Carnap (1932), Place (1956) y Smart (1959), y (b) algunos elementos relevantes de la evolución de su propio pensamiento, con especial énfasis en la herencia de la filosofía anterior que le permitió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Can one be a realist with respect to the laws of thermodynamics?Edgar Eduardo Rojas Durán - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):103-124.
    RESUMEN En el estudio de las teorías filosóficas sobre las leyes naturales, se ha prestado poca atención a las leyes de la termodinámica. El artículo busca aplicar los marcos conceptuales de tres teorías relevantes, la universalista, la disposicionalista y la contrafactualista, para reformular dichas leyes, y mostrar cómo los marcos conceptuales de las dos primeras no resultan adecuados para tal reformulación, pero sí lo es el de la tercera. Si esta teoría se considera realista, se puede ser realista en este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    De la Tecnociencia a la Tecnociencia Geoestratégica.Luis Francisco Ochoa Rojas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:165-211.
    El presente documento tiene como propósito establecer, a partir de la revisión del concepto “Tecnociencia”, la formulación del concepto “Tecnociencia Geoestratégica”; el cual, permite contextualizar la comprensión filo-sófico-científica, del papel de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), en el marco de las relaciones internacionales entre países y entre estos con las corporaciones privadas en los comienzos del siglo XXI, en el campo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). El artículo concluye, a partir de la Tecnociencia Geoestra-tégica, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    La vida diferente de sí. Simondon y la continuidad entre lo inerte y lo viviente.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Henríque Ruz - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):13-34.
    En el presente artículo se analiza la relación problemática que el filósofo francés Gilbert Simondon establece entre la materia inerte y la materia viviente en el marco de su teoría de la individuación. Se intenta evidenciar que, pese a los esfuerzos teóricos de Simondon por fundar la naturaleza de la vida en el orden de los fenómenos inorgánicos o físico-químicos, los procesos de individuación vital dan lugar a modos de funcionamiento, estructuras y dinamismos que no tienen precedentes en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Verdad, discurso y libertad en Foucault. Reflexiones a partir de su etapa arqueológica.Alexis Sossa Rojas - 2012 - Aposta 54:2.
    El presente artículo analiza la etapa denominada arqueológica de Michel Foucault. Puntualizando principalmente cómo en esta etapa es entendido el concepto de libertad desde la noción foucaultiana de discurso. Se aborda, en este sentido, la etapa arqueológica de Foucault desde tres áreas. La primera, nos habla de cómo se erige lo diferente, lo anormal. La segunda, expone cómo se construye lo aparente, lo indiscutible. Por último, a partir de un marco teórico previamente expuesto, reflexionamos respecto del concepto de libertad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Teoría de la acción humana.Pérez Rojas & A. R. - 1971 - [Guatemala]: Universidad de San Carlos de Guatemala. Edited by Amurrio González & Jesús Juliaán.
    Marco Aurelio. Pensamientos.--Kant, E. Fundamentación de la metafísica de las costumbres.--Mill, J. S. De que clase de prueba es susceptible el principio de utilidad.--Lefebre, H. La moral marxista.--Dostoievski, F. Crimen y castigo.--Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal.--Bergson, H. La obligación moral.--Camus, A. El extraño.--Hare, R. M. Etica y política.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El surgimiento de la complementariedad: Niels Bohr y la Conferencia de Como.Óscar Navarro Rojas - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):65-76.
    El artículo discute el texto publicado de la conferencia de Niels Bohr ofrecida en el año 1927 donde analiza los desarrollos de la mecánica cuántica y sus implicaciones. Asimismo se discute como en esta conferencia es donde el físico danés presenta por primera vez su argumento para el marco conceptual de la complementariedad, marco necesario, según Bohr, para ordenar el conocimiento producido por la nueva física.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitarios.Cristina Michelle Rojas Cadena, Arianna Melissa Ruiz Silva & Elena Díaz-Mosquera - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:169-197.
    Varios estudios han reportado una asociación entre competencias emocionales y logros académicos en educación superior, y sobre la importancia de implementar estrategias para que los jóvenes afronten las demandas educativas. En esta línea, el objetivo del presente estudio consistió en explorar las características de la competencia de regulación emocional que inciden en el rendimiento académico de un grupo de jóvenes universitarios, con la finalidad de diseñar una propuesta psicoeducativa orientada a fortalecer la autogestión emocional de esta población. Para ello, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Afectos, tiempos e intensidades en la Ética en Spinoza.Sergio E. Rojas Peralta - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):97-105.
    Presenta a grandes rasgos su tesis doctoral. Dentro del marco de la teoría de los afectos, Spinoza sostiene una tesis sobre la alienación a partir de la imaginación y del tiempo, para ello produce una teoría del tiempo y, fundamentalmente, una teoría de las intensidades que sirve para explicar la ilusión.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano Banderas, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    El carácter idealizado de las leyes de la termodinámica clásica: ¿en qué consiste?Edgar Eduardo Rojas Durán - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:101-119.
    En la segunda mitad del siglo XX Nowak denunció que las teorías y las leyes científicas tienen un aspecto idealizado que pasaron de largo los filósofos de la ciencia que consideraron como correcto el modelo nomológico deductivo de la explicación científica. En consecuencia, propuso un modelo alternativo de la explicación científica denominado “explicación por concretización gradual” por Hanzel, quien lo retomó, criticó y enmendó a finales del siglo pasado. Ambos autores reconstruyeron varias leyes y teorías científicas empleando su marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo.Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones (eds.) - 2019 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    El cruce entre dos tradiciones intelectuales sin una clara trayectoria común es el punto de partida de los artículos que componen el presente volumen. Este aborda el complejo diálogo del marxismo -en su doble faz de teoría crítica y práctica- y la hermenéutica, la disciplina centrada en la interpretación. El libro está articulado en dos partes. En la primera, titulada "Tradiciones marxistas ante la hermenéutica," se aborda un conjunto de importantes autores y discusiones que, desde dentro del marxismo, lo problematizan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja.Diego Luis Forte - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):105-122.
    A fines del año 2015 la firma Rasic Hermanos, una de las productoras avícolas más grandes de la Argentina, paraliza totalmente su producción dejando a todos sus empleados en la calle y adeudando varios meses de sueldo. Estos deciden cortar la autopista Ricchieri en espera de respuestas por parte de la empresa y el gobierno. Mientras el conflicto se desarrolla, una enorme cantidad de animales quedan encerrados sin alimento ni agua y la jueza a cargo de la causa decide tomarse (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    As Categorias de Aristóteles e a doutrina dos traços do ser.Marco Zingano - 2013 - Dois Pontos 10 (2).
    Neste artigo, propõe-se uma leitura das categorias no tratado aristotélico homônimo como um primeiro esboço de uma ontologia regional, centrada nas substâncias sensíveis. Tendo por foco substância, quantidade, qualidade, relativo, agir e sofrer, este trabalho busca expor as duas estratégias principais que Aristóteles parece empregar para chegar a uma lista das categorias: (a) características básicas, cuja satisfação ou não satisfação de cada uma determina a natureza categorial de cada item e (b) a propriedade única que caracteriza cada categoria em contraste (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Sur Protagoras 351c4-5 et 352b3-c2.Marco Zingano - forthcoming - Journal of Ancient Philosophy:95-107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Actitud tardo-ilustrada y optimismo científico en la Viena Roja.Matías Aimino - 2024 - Dianoia 69 (92):25-49.
    La mayoría de los estudios sobre las relaciones entre el Círculo de Viena y la Escuela de Fráncfort no suelen hacer referencia al austromarxismo que constituye el marco histórico y político en el que se desarrolló y consolidó el Círculo de Viena. Sin embargo, es importante considerarlo para comprender la posición filosófica y política del Círculo de Viena y, en particular, su actitud tardo-ilustrada y su optimismo científico. Este artículo proporciona una reconstrucción de ese marco y muestra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Generalized Partial Meet and Kernel Contractions.Marco Garapa & Maurício D. L. Reis - 2024 - Review of Symbolic Logic 17 (2):366-394.
    Two of the most well-known belief contraction operators are partial meet contractions (PMCs) and kernel contractions (KCs). In this paper we propose two new classes of contraction operators, namely the class of generalized partial meet contractions (GPMC) and the class of generalized kernel contractions (GKC), which strictly contain the classes of PMCs and of KCs, respectively. We identify some extra conditions that can be added to the definitions of GPMCs and of GKCs, which give rise to some interesting subclasses of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Ausencia Del pensamiento en el arte: Aportes de Jean Luc Marion.Francisco Novoa Rojas - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):69-88.
    En este artículo se quiere ahondar en la propuesta que Jean Luc Marion ofrece sobre el ídolo en relación con el icono y cómo esta puede aportar al pensamiento artístico. Para esto, abordaremos la relación del ídolo con los distintos rostros que pretenden mostrarse como tal y luego el pensamiento sobre el icono cristiano. En este sentido, nos adentraremos en la propuesta estética cristiana y la posibilidad de pensar un arte a posteriori, es decir, que surge desde un acontecimiento, extendiéndolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    Redimere Proust: Walter Benjamin e il suo segnavia.Marco Piazza - 2009 - Firenze: La Cáriti.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Scientific culture and scientific research culture.Iván R. Gutiérrez Rojas, Hipólito Peralta Benítez & Homero C. Fuentes González - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):8-19.
    Se exponen precisiones en torno al concepto de cultura científica sobre la base de numerosos referentes actuales y a partir de las diferencias en su tratamiento, en el que generalmente se asume como categoría que es vinculada a las grandes masas y que, por su oficio, deben portar los individuos que se relacionan directa o indirectamente con la construcción del conocimiento científico y los resultados o salidas derivados de estos. También se propone el concepto de cultura científico investigativa que parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    La auto-afección del otro: Heidegger y el tiempo que demora el sí-mismo.Cristóbal Durán Rojas - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:53-64.
    We propose a reading of Heidegger’s interpretation of the problem of Self-Affection in the first Kantian Critique. If the Time and the ‘I Think’ are unified is due to the notion of time as pure Self-Affection, that could capture the formation of Self without subordinating it to an extra-temporal connection. We attempt to show that Heidegger’s account considers time as a self-referential movement which however requires a delay and a retreat of itself to release what is coming. In order to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. El derecho subjetivo y el deber jurídico.Rojas R. Abelardo - 1954 - México,: Seminario de Filosofía del Derecho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Las realizaciones de la razón.Pere Rojas - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:71-94.
  41.  12
    Wittgenstein y Heidegger a la luz de la semiótica de Karl- Otto Apel.Pere Rojas - 1990 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 24:93-128.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Teoría del Estado.Andrś Serra Rojas - 1956 - México,: Librería de M. Porrúa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teoría general del estado; prolegómeno de ciencia política.Andrés Serra Rojas - 1964 - México,: Librería M. Porrúa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  37
    Ethical Evaluations of Business Students in an Emerging Market: Effects of Ethical Sensitivity, Cultural Values, Personality, and Religiosity.Ali Kara, José I. Rojas-Méndez & Mehmet Turan - 2016 - Journal of Academic Ethics 14 (4):297-325.
    Business ethics has become a very important concern in global business and understanding the effects of various factors on ethical judgments continues to attract research and practitioner attention. Using the Multidimensional Ethics Scale with its five generally accepted philosophical constructs, and vignettes developed by Cohen et al., current study investigates the relationship between cultural values, personality, religiosity and the ethical sensitivity of business students. We focus on a rapidly emerging country, Turkey, whose economic environment is similar to that of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  45.  18
    El testimonio Del fruto: Los acontecimientos apilados a partir del pensamiento de Jean Luc Marion.Francisco Novoa Rojas - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):41-59.
    El presente trabajo se enmarca en la propuesta fenomenológica de Jean Luc Marion, comenzando por la crítica que él realiza a Husserl y Heidegger. Luego de adentrarnos en lo fundamental de su propuesta fenomenológica, ‘cuanto de reducción, tanto de donación’, podremos acercarnos a comprender la llamada que genera y su fenomenalización por medio de la respuesta que se apila en nuestra carne. Frente a lo propuesto por Marion, esperamos encontrar una posibilidad de acercarnos a indicios del pensamiento filosófico de Cristo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  13
    Authors’ Response: Fathoming the Enactive Metaphorizing Elephant in the Dark….Daniela Díaz-Rojas, Jorge Soto-Andrade & Ronnie Videla-Reyes - 2021 - Constructivist Foundations 16 (3):289-294.
    : We offer a response to three themes arising from the commentators’ inquiries and critiques: The epistemological compatibility of enactivism and conceptual metaphor theory; the ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Enactive Metaphorizing in the Mathematical Experience.Daniela Díaz-Rojas, Jorge Soto-Andrade & Ronnie Videla-Reyes - 2021 - Constructivist Foundations 16 (3):265-274.
    Context: How can an enactive approach to the teaching and learning of mathematics be implemented, which fosters mathematical thinking, making intensive use of metaphorizing and taking into account ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Epistemic vice predicts acceptance of Covid-19 misinformation.Marco Meyer, Mark Alfano & Boudewijn de Bruin - 2024 - Episteme 21 (1):207-228.
    Why are mistaken beliefs about COVID-19 so prevalent? Political identity, education and other demographic variables explain only part of the differences between people in their susceptibility to COVID-19 misinformation. This paper focuses on another explanation: epistemic vice. Epistemic vices are character traits that interfere with acquiring, maintaining, and transmitting knowledge. If the basic assumption of vice epistemology is right, then people with epistemic vices such as indifference to the truth or rigidity in their belief structures will tend to be more (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  3
    La nostalgia del totalmente non altro: Cusano e la genesi della modernità.Marco Maurizi - 2008 - Soveria Mannelli: Rubbettino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Visión del hombre latinoamericano y la idea de educación en Fernando González Ochoa.Diego Alejandro Rincón Rojas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):148-168.
    Del maestro Fernando González Ochoa se han dicho y escrito muchas cosas. Se le hatildado de ateo, rebelde, mal hablado; pero se olvida que fue un místico que buscó llegara una comunión con la Intimidad, un hombre amante de la vida; se olvida sulabor de maestro de escuela que quiso formar hombres auténticos, sacándolos de suvida de rebaño y dándoles el lugar que se merecen. El presente trabajo tiene como objetivo,a partir de la lectura de algunas de sus obras, indagar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999