4 found
Order:
Disambiguations
Leonardo Javier Visaguirre [3]Leonardo Visaguirre [2]
  1.  3
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Infancia, Una “Flora Abundante de Crueldades”.Leonardo Visaguirre - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El presente artículo aborda la historia de la educación argentina desde una perspectiva ligada a la historia de las ideas filosóficas/pedagógicas (Roig, 1993, 2009; Arpini, 2003; Ramaglia, 2020), tomando como objeto de estudio la representación de la infancia presente en los trabajos sobre criminología infantil del pedagogo positivista Víctor Mercante (1870-1934). Analizamos los elementos epistemológicos que articulan el discurso positivista e higienista del pedagogo normalista argentino y su relación con el complejo universo discursivo que lo entrama y promueve. Realizamos una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Malestares en la escritura académica-científica.María Alejandra Celi, Alejandra Gabriele, Emiliano Jacky Rosell, Francisco Machin, Leandro Velasco Cicchitti & Leonardo Visaguirre - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    El trabajo que aquí compartimos surge de nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje de metodología de la investigación. En donde nos preguntamos cómo se produce conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (FCE-UNCUYO), qué saberes aparecen en aquellas investigaciones, qué supuestos epistemológicos amparan los conocimientos producidos y cuáles silencian los saberes y las experiencias que se cuelan en los textos. Partimos de una sospecha: detrás de una aparente confusión entre producción de conocimientos e investigaciones para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Estado, educación y ciudadanía en Argentina entre 1880 y 1910: Julio A. Roca y Carlos N. Vergara. Tensiones discursivas en torno a la sumisión o la libertad. [REVIEW]Leonardo Javier Visaguirre - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):121-133.
    En este trabajo examinamos las concepciones de Estado y ciudadanía presentes en la tensión entre la oligarquía y el krausismo en la Argentina, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Abordamos metodológicamente el tema desde una perspectiva que mixtura la genealogía con la historia de las ideas filosóficas. Visibilizamos las contradicciones que subyacen en la concepción de Estado de J. A. Roca, entre su discursividad iusnaturalista y liberal y sus prácticas gubernamentales iuspositivistas y autoritarias. En contraposición, explicitamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark