Results for 'Geopolítica'

66 found
Order:
  1.  36
    Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo.Catherine Walsh - 2003 - Polis 4.
    La entrevista recorre conceptos como “las geopolíticas del conocimiento” aplicada a América Latina y postula que la región es un producto geopolítico fabricado e impuesto por la “modernidad”, donde “América Latina” se fue fabricando como algo desplazado de la modernidad; o a la filosofía, que se narra de Grecia a Europa, quedando todo el resto del planeta fuera de la historia de la filosofía. Invita el entrevistado a dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en ciertas lenguas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La geopolítica del espacio: hacia un realismo cada vez más explícito.Josep Baqués Quesada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    En este artículo se aborda la evolución de la exploración del espacio, discutiendo que el institucionalismo haya sido el motor de su régimen jurídico, pese a lo que en primera instancia se podrí inducir del OST de 1967. Asimismo, se analizan los flecos de dicho Tratado, tanto en lo referente a la militarización del espacio, como en lo relativo a la hipotética explotación económica de sus recursos. Para enfatizar más esos aspectos, se emplea una doble estrategia. Por un lado, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  13
    Imaginación geopolítica y modernismo desde las crónicas parisinas de Rubén Darío.Leonel Delgado Arbuto - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:65-74.
    La base argumental de este artículo es que existe una preocupación geopolítica en el modernismo hispanoamericano, y que en algunas crónicas de Rubén Darío esta preocupación es abordada en su carácter global y capitalista, enfatizando el destino decadente de la cultura detradición greco-latina. Asimismo, esto muestra una línea de desarrollo dentro de la obra de Darío que se remonta a su visión de la modernidad chilena en Azul (“La canción del oro”). Se considera, además, la coyuntura crítica actual de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Geopolítica y energía.Antonio Elizalde - 2008 - Polis 21.
    Joseph E. Stiglitz, premio Nóbel de Economía, ha sostenido que la Guerra de Irak es «Una guerra que no ha tenido más que dos vencedores: las compañías petrolíferas y los contratistas de defensa». A su vez Jay Hanson, cita a Robert Constanza quien señala: «En los años 50, los productores de petróleo descubrieron 50 barriles de petróleo por cada barril invertido en perforación y bombeo. Hoy, la cifra es de aproximadamente cinco barriles por cada uno gastado en obtenerlos. Hacia el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Presentación. Geopolítica del Islam.Emilio González Ferrin & Raffaelle Mauriello - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El número que aquí presentamos no está exento de complicación y polémica. Entendemos que su hábitat natural es una revista del prestigio y carácter polifacético de la que nos acoge, por lo que los participantes nos hemos sumido, tras enviar nuestros trabajos, en un intelectual y silencioso recogimiento a la espera del posible fragor de ideas que pueda desencadenarse mañana. Las razones de esa complicación y esa polémica están claras: las realidades complejas exigen explicaciones y reflexiones no menos complejas, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dominaţie geopolitică şi modernizare.Alexandru Zub - 2003 - Dilema 525:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Geopolítica de un nuevo orden mundial: Carl Schmitt y las fronteras de la globalización.Laila Yousef Sandoval - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:219-234.
    All geopolitical change represents the creation of a new order and this entails the alteration of the spatial conditions and, therefore, the modification of the way of understanding borders. Carl Schmitt, especially in his last stage, aimed at delineating a new international configuration made up of large spaces (Grossräume), once the time of sovereignties typical of the Ius publicum europaeum was over. The goal of this study is to analizy to which extent and how Schmitt 's analytical tools around borders (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Geopolitica: orientarsi nel grande disordine internazionale.Manlio Graziano - 2019 - Bologna: Società editrice Il mulino.
  10.  12
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.José Ramón Bravo García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:291-334.
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Geopolítica: agua, desencantamiento del mundo y sacralización.Antonio Oliver - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:158-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Geopolítica: la conveniencia de una hidropolítica realista y cosmopolita.Antonio Oliver - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:158-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional e Global: Desafios e Perspectivas de Autonomia.Carmona Bila - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):20-35.
    O artigo faz uma reflecção sobre o processo de inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional em plena mudança global do paradigma energético. Recorrendo ao uso dos métodos histórico e comparativo e da técnica bibliográfica, o artigo faz uma análise baseada na teoria construtivista das Relações Internacionais (RI), procura explicar a influência de um Estado, das capacidades objetivas e subjectivas, necessárias para estabelecer pontes interdependentes entre Estados com interesses convergentes. A principal constatação produzida é que Moçambique não dispõe de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Tendencias geopolíticas generales en el sistema internacional posterior a la guerra fría : actores y temas importantes.S. Neil MacFarlane - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México En Un Mundo Unipolar ... Y Diverso. Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Globalización y geopolítica de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.Roberto Navarrete Alonso - 2017 - Endoxa 40:183.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Religião e conexões geopolíticas no terceiro milênio / religion and geopolitics in the third millennium.Pamela Morales, Marília Peluso & Wallace Pantoja - 2020 - Belém, PA, Brasil: Independent.
    The book intends to interpret how different religions articulate their territories and manage the relationship with other religions, understanding systems and multiple everyday spaces, in a dynamic that is not only a component of contemporary reality, but is central to living it. The underlying thesis is that religion is the great geopolitical issue of our time, but an interpretation is only possible in terms of religious plurality and how ideas, symbolism, subjectivities and practices are incorporated in the daily life of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    El marco normativo como fomento a la I+D+i científico-tecnológica en Argentina: la edición genética en el campo agropecuario y su regulación geopolítica.Gisele Bilañski - 2023 - Arbor 199 (809):a712.
    Argentina fue el primer país del mundo en establecer que los organismos que resulten de nuevas técnicas de edición genética (GE, en sus siglas en inglés) no estarán alcanzados por la normativa para Organismos Genéticamente Modificados (OGM), siempre y cuando una primera evaluación concluya que no incluye ADN de otra especie. Esto es relevante porque las evaluaciones para comercializar un OGM son tan extensas y costosas que solo son accesibles para unas pocas empresas multinacionales, que monopolizan la innovación fundamental, las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Éxodos y geopolítica.Aida Míguez Barciela (ed.) - 2019
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  60
    Hacer decolonial y geopolíticas del conocimiento ancladas en el lugar.Cintia Rodríguez Garat (ed.) - 2023 - México: Revista Antrópica.
    Desde un esquema epistemológico sujeto-sujeto y desde un planteo feminista decolonial, nos acercará narrativas de mujeres mapuce que versan sobre la precarización de sus vidas y salud como parte de las violencias instituidas por la cultura hegemónica, poniendo sobre relieve la resiliencia de las culturas subalternizadas a partir de la lucha y re-existencia de estas mujeres.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Un nuevo sentido del lugar. Las narraciones del sur y la geopolítica en el proceso de renovación de la ficción televisiva española de género criminal.Concepción Cascajosa Virino - 2018 - Arbor 194 (789):473.
    El artículo analiza la ficción seriada producida en España tras la reciente crisis económica desde el punto de vista de la introducción de localizaciones diferentes a la ciudad de Madrid y su relación con temáticas tales como el terrorismo, la inmigración y el tráfico de drogas. El estudio se fundamenta en aportaciones teóricas relacionadas con la representación espacial en el audiovisual, así como en el interés creciente en aplicar conceptos procedentes de la geopolítica al análisis de la ficción televisiva. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Lévinas y el sionismo. Notas sobre geopolítica en el pensamiento de Emmanuel Lévinas.Rodrigo Karmy Bolton - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  33
    Las bases Morales Y las funciones geopolíticas de las normas internacionales de Los derechos de las minorías: Un estudio Del Caso europeo.Will Kymlicka - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:171-241.
    En los últimos 15 años se han dado una multitud de esfuerzos para elaborar normas internacionales sobre los derechos de las minorías, tanto en el nivel mundial como en el nivel regional. Mundialmente, la ONU adoptó una Declaración sobre los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas en 1992, y está debatiendo un Proyecto de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Otras organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Trabajo y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Notas a modo de introducción El área centroamericana: descripción geopolítica y literario–cultural.Diana Moro - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):11.
    ¿Utilizar literatura centroamericana o literaturas centroamericanas como término de análisis en el campo literario-cultural? La interrogante la sostiene este dossier, que presenta parte de la diversidad literaria que compete a la región desde la mirada académica del Sur, Norte y Centro de América, contribuyendo a la vitalidad de la discusión en los Estudios Transareales. Esta perspectiva se ha nutrido con los aportes del XVI Congreso Internacional de Literatura Centroamericana (CILCA) y el III Taller Centroamericano sobre Repositorios Digitales, así como con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La crítica de la modernidad en el pensamiento decolonial.Jorge Alvarez Yagüez - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):3-15.
    El presente texto se centra en la crítica que el pensamiento decolonial ha dirigido a la cultura occidental, focalizada en la modernidad, como intrínsecamente violenta y respecto de la cual las culturas que sufrieron la colonización debieran cortar radicalmente. Con el objetivo de poner en cuestión algunos aspectos centrales de este planteamiento se analizan críticamente sus conceptos de modernidad, de geopolítica del conocimiento y de cultura.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    El juego geopolítico de Marruecos y Arabia Saudí en África Occidental.Antonio de Diego - 2019 - Araucaria 21 (41):415-438.
    África Occidental representa a día de hoy un lugar clave para la geopolítica del islam contemporáneo. Esta situación no es una nueva, al contrario, ya que es un territorio que históricamente ha estado ligado a la religión musulmana. Actualmente, esta región supone un lugar estratégico prioritario para los intereses de los países occidentales, de países musulmanes aliados de estos y de insurgentes y rebeldes ligados a ideologías neo-fundamentalistas. El objetivo de este trabajo es mostrar desde una perspectiva transdisciplinar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  5
    El discurso de los derechos frente a sus desafíos.Tommaso Greco - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:67-73.
    Este trabajo incluye algunas reflexiones sobre los desafíos a los derechos que derivan del populismo, de la tecnología y de la geopolítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Os desafios para pedagogias antirracistas numa perspectiva geo-biopolítica.Lourdes de Fátima Bezerra Carril - 2023 - Odeere 8 (3):9-28.
    Este trabalho pretende analisar a implementação do Art. 26-A (Lei 9394/96), na escola pública brasileira, buscando contribuir com os debates sobre os desafios que impedem a presença ou não da cultura africana, afro-brasileira e indígena, nos currículos escolares. Analisamos que os pensamentos se transformam em práticas de governamentalidade, para a qual a geopolítica associa-se ao biopoder, catalisando estratégias de controle social. Nesta questão, valemo-nos do conceito da colonialidade do poder para discutir as identidades demandadas e articuladas, e de como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Europa en la era de Eurasia y del Indo-Pacífico.Fernando Delage Carretero - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El desplazamiento del centro de gravedad de la economía mundial hacia Asia, la transición geopolítica hacia un sistema multipolar cuya principal variable es la rivalidad entre Estados Unidos y China por el dominio del Asia marítima, y el desafío que plantea a la identidad universalista europea el auge de un continente cuyos valores culturales y concepción de la política se apoyan en otras perspectivas, sitúan a Europa ante un escenario inédito pero que condicionará en buena medida su futuro. El (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Entre lugares transamazônicos: uma cartografia da inexistência?/In-Between Transamazonic: a cartography of inexistence?Wallace Pantoja - 2015 - Anais Do 7º Encontro Nacional da Associação Nacional de Pós Graduação E Pesquisa Em Ambiente E Sociedade.
    O artigo tem foco central na relação entre conhecimento científico e realidade do lugar, bem como as repercussões geopolítica desta relação, haja vista que o debate sobre o impacto das representações geográficas sobre os espaços, pode auxiliar no esclarecimento de como são pensadas as estratégias de desenvolvimento para os mesmos. Objetivo problematizar o saber geográfico que informa o ambiente e a vida humana à beira da Transamazônica. Parto de uma metodologia de base fenomenológica para dar visibilidade à fragilidade do (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    La política del fuego: El desplazamiento contemporáneo del paradigma geopolítico.Michael Marder - 2013 - Isegoría 49:599-613.
    Este artículo teoriza la transición del régimen global geopolítico (es decir, la política de la tierra) a régimen piropolítico, o la política del fuego. En base a filosofía política de Carl Schmitt, la tesis es que la certidumbre, estabilidad y orden arraigados en la tierra están desplazados por la anomia del fuego, como un símbolo y dominio concreto de lo político hoy.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    Haití como no-lugar: la revolución racializada y la filosofía hegeliana de la historia.Angelo Narváez León - 2024 - Aufklärung 10 (3):55-66.
    En este artículo analizaremos los posibles criterios epistemológicos que, en el contexto de la filosofía hegeliana de la historia mundial, circunscriben el largo proceso revolucionario haitiano en un no-lugar narrativo. Contrario al imaginario político, económico y cultural europeo de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, que vio en la Revolución haitiana un acontecimiento que directa o indirectamente repercute en las transformación geopolítica global, en los discursos abolicionistas y en la flujos comerciales a través del Atlántico, Hegel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    España, ¿una colonia informal del Imperio Británico?Rodrigo Escribano Roca - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El Barrio Inglés de Bella Vista es uno de los parajes más enigmáticos de la ciudad de Huelva. El turista que desee pasar una jornada agradable en el suroeste de España, hará bien en privarse de una mañana de playa para transitar sus calles. La experiencia tiene un halo de exotismo. En medio de una provincia repleta de templos católicos y bloques de pisos, el paseante se verá rodeado de diáfanas hileras de casas victorianas, escoltadas por otros edificios curiosos, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Arqueología para quién? Algunas reflexiones decoloniales.Cintia Rodríguez Garat & Martín Rodríguez - 2023 - Catamarca, Argentina: Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. Edited by Silvia Valiente.
    Este capítulo forma parte del libro "Viaje entre relatos. Ejercicios decoloniales", el cual plantea un trabajo dialógico y decolonial entre relatos pasados y presentes, llevados a cabo por autores muy diversos en sus trayectorias, generaciones y nacionalidades de la Universidad Nacional de Catamarca y de la Universidad Nacional de La Plata.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Política e Sacrifício: Considerações Acerca Das Categorias Matáveis Através de René Girard e Giorgio Agamben.Bruno Alexandre Cadete da Silva - 2021 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 14 (28):1-13.
    O presente artigo pretende demonstrar como são construídas as categorias matáveis a partir de dois autores contemporâneos que detém propósitos próximos, mas diferentes abordagens, como é o caso do antropólogo francês René Girard e do filósofo político italiano Giorgio Agamben. Para isso, dividiremos a nossa análise em dois campos: antropológico e político. No primeiro momento, faremos uso da teoria girardiana para exemplificar como os sacrifícios - bode expiatório -, recorrentes nas comunidades tradicionais, servem de alicerce para a compreensão desse mecanismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Cristianismo E gnosticismo: A recepção de elementos do helenismo religioso.Pedro Paulo Alves dos Santos - 2013 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (26):15-30.
    Este artigo visa apresentar o estudo das relações de identidade no Cristianismo Antigo a partir da recepção de Elementos do Helenismo Religioso. Estas confluências, advindas anteriormente das relações com o Judaísmo da Diáspora, no Egito Ptolomaico (LXX – séc. IV a.C), são consolidadas com a formação geopolítica e religiosa da Expansão do Cristianismo na Ásia Menor, durante o IIo século. Através da exposição de ‘The Religious Context of Early Christianity’ (KLAUS, 2000) abordaremos as vicissitudes da Religião Helênica em mutação (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    O problema da filosofia política.Luiz Maurício Bentim da Rocha Menezes - 2019 - Investigação Filosófica 10 (1):141.
    A proposta desse trabalho é apresentar alguns dos dilemas contemporâneos a serem enfrentados dentro do campo da filosofia política. Não mais se concentrando apenas em um conceito de bem e em uma busca por uma sociedade melhor ideal, a filosofia política deve sair de seus pressupostos eurocêntricos para confrontar o problema da alteridade e da multiplicidade existente no mundo multipolar. A geopolítica que se configura nos tempos atuais não comporta mais a ruptura imposta pelo pensamento bipolar ocidental, mas exige (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El poder Del Lugar Y su potencial político en la legitimación de la(s) memoria(s) Del conflicto político armado.Elsa Blair Trujillo - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El artículo apunta a desarrollar una reflexión sobre el tema de las memorias del conflicto político armado y/o de la guerra, que podría contribuir a potenciar políticamente los esfuerzos y las iniciativas de muchas organizaciones de víctimas en el país. En las propuestas que viene haciendo la geopolítica crítica en el marco de discusiones del pensamiento social contemporáneo, específicamente en lo referente a la importancia del espacio en los procesos sociales y políticos —lo que, de paso, cuestiona la concepción (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Identidad Cultural Como Factor de Exclusión Social.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:67-92.
    Es obligatorio comenzar reconociendo que la «identidad» es una palabra inevitable. Pero es que, nos guste o no nos guste, se ha puesto de moda la «búsqueda de la identidad» y su reafirmación como una suerte de propiedad esencial, en la que anida el alma o el genio de los pueblos. Está bien que se critique ese esencialismo identitario (y yo lo haré también con herramientas filosóficas), que se recuerde la naturaleza contingente de toda identificación, la historia cambiante que hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  11
    Voces éticas y educación en tiempos veloces: una reflexión.Carlos María Moreno Pérez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:197-217.
    Este es artículo es una reflexión en torno a la sociedad VUCA y BANI en la que nos hallamos inmersos. Tras caracterizar a una y otra, se describe las dos crisis que han marcado a esta sociedad: la primera, es la crisis económico-financiera del 2008 y, la segunda, es la crisis que generó la COVID-19 (2019). A estas dos, se le unía otra subyacente, en la sociedad, que es la llamada “crisis de valores” que alcanzó a distintas partes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La postecología de los regímenes de la vida y las configuraciones contractuales de la soberanía global: reflexiones en torno a una ecología decolonial.Miguel Ángel Guerrero Ramos - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:272-292.
    RESUMEN Desde una visión ético-ontológica de la vida, esta posee una entidad propia. Una entidad que no dejaría de ser tal bajo un reconocimiento pleno de la entidad jurídica de todo lo vivo y sus capacidades de agencia, ya que ello implicaría no el flotar jerárquico-simbólico de una significación antropocéntrica sino el flotar discursivo de una significación biocéntrica mucho más amplia e igualitaria. En esa medida, el objetivo principal de este artículo estriba en relacionar de forma reflexiva y filosófica el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Ensaios sobre Michel Foucault no Brasil: presença, efeitos, ressonâncias.Heliana de Barros Conde Rodrigues - 2016 - Rio de Janeiro, RJ, Brasil: Lamparina.
    A relevância adquirida pelo pensamento de Michel Foucault no Brasil contemporâneo é circunstância bem conhecida. A despeito disso, poucos têm se dedicado a investigar suas cinco visitas a nosso país, datadas de 1965, 1973, 1974, 1975 e 1976. Sendo assim, a autora desenvolveu a pesquisa "Michel Foucault no Brasil: presença, efeitos e ressonâncias", cujos objetivos incluem o estabelecimento de uma "audiografia" da presença do Foucault-corpo no Brasil - análise do modo como ele aqui ocupou os espaços de fala -, bem (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Existe Um Pensamento Informacional Ibero-Americano?Carlos Alberto Ávila Araújo - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 4 (2):31-55.
    O objetivo do texto é problematizar a existência de um possível pensamento informacional ibero-americano. Para tanto, inicialmente constata-se uma relativa ausência da Ibero-América nas apresentações e mapeamentos internacionais da ciência da informação. A seguir, é discutida a realidade dos 22 países que compõem a Ibero-América, região que pode ser compreendida a partir de uma perspectiva sociocultural e geopolítica. Logo após, é feito um panorama, ainda em estágio inicial, das pesquisas em ciência da informação destes países, ressaltando-se a necessidade de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  20
    A microfísica reativa procrustiana, corpos transexuais e o trans-dialogismo educacional.Filipe Lima Silva & Claudia Glavam Duarte - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022011.
    A Proposta de uma Cartografia dos Descostumes envolve o mapear de deslocamentos de pensamento atinentes ao itinerário ético da educação em processo de violência e conflito direto com o cis-tema, uma vez que aborda as potências _queer_ atravessadas por forças e devires, processos e movimentos, encontrados nas fendas da realidade. A palavra “diálogo” importa na união do prefixo grego “dia” que significa “através”, num sentido de ponte, travessia. O sufixo grego “logos” é etimologicamente significado como palavra ou relação. O transdialogismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    valor de la historia. Estudio de alternativas curriculares en Secundaria (1): una visión integrada de las transformaciones (cambio/continuidad) que conducen y modelan el presente (conciencia histórica).Javier Paricio Royo - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:232-247.
    Dar valor al estudio de la historia constituye el problema fundamental del diseño curricular. Partiendo de esta premisa, se proponen una serie de artículos en los que se plantean hipótesis curriculares alternativas para las asignaturas de historia en Secundaria y Bachillerato, frente al enfoque tradicional enciclopédico. Cada alternativa está centrada en un valor concreto, un logro valioso que configura y da sentido a una determinada orientación curricular. En esta primera entrega se propone un currículo orientado al desarrollo de la conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Sobre la condición migrante de la literatura caribeña: geoestéticas de resistencia, entre el turismo y la soberanía.Florencia Bonfiglio - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:9-26.
    El artículo analiza algunas problemáticas centrales de la literatura caribeña, en particular de expresión francófona y anglófona, relacionadas, por un lado, con la falta de desarrollo y el funcionamiento colonial de sus sistemas literarios, y, por el otro, con el problema social, económico y político de la emigración en las Antillas. Como propongo, es la misma condición migrante de la literatura caribeña, en tanto sistema atravesado por el desplazamiento masivo de sus productores, la que en gran parte determina sus motivaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Guiana Francesa, uma região ultraperiférica da União europeia: Questões e desafios no século XXI.Rosuel Lima-Pereira - 2020 - Dialogos 24 (2):125-163.
    As regiões ultraperiféricas, RUP, são fronteiras externas da União europeia, UE. Essas fronteiras se situam na região do Caribe, no Oceano Atlântico e no Oceano Índico. Este estudo propõe abordar o lugar da Guiana como região ultraperiférica francesa sob três aspectos. Do ponto de vista jurídico, quais são os tratados, convenções, protocolos adotados pela União europeia, e por conseguinte pela França, em que a Guiana como Região ultraperiférica está incluída. Sob o aspecto econômico e da segurança nacional, quais são as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Reseña de: Ferguson, Niall (2021): Desastre. Historia y política de las catástrofes.David Carrión Morillo - 2022 - Dilemata 39:95-97.
    Niall Ferguson lleva a cabo, en esta obra, un trabajo de gran envergadura al construir una teoría general de los desastres. No se trata solamente del coronavirus en particular, o las pandemias en general, sino de todo tipo de catástrofes, ya sean geológicas, geopolíticas, biológicas o tecnológicas. Si alguien quiere conocer, por tanto, qué lecciones pueden extraerse de los desastres, debe leer este libro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    De la abolición de la esclavitud a la prohibición de drogas. Historia de una paradoja.Mauricio Gómez Sañudo - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):113-131.
    En el presente ensayo se aborda la relación existente entre la causa internacional por la abolición de la esclavitud que fuera liderada por el imperio británico en el siglo XIX y la lucha mundial contra las drogas promovida por los EE.UU. desde el siglo XX, puesto que en cada caso estas dos naciones pudieron imponer al resto del mundo su liderazgo moral y su agenda geopolítica. Además se destaca la forma en la que se asimila la adicción a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 66