Results for 'Filosofía de la ciencia '

988 found
Order:
  1.  46
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Filosofía de la Ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Ediciones AKAL.
    Esta obra está pensada para que sirva como ayuda para cursos universitarios de Filosofía de la Ciencia. Además de ocuparse del conocimiento científico, se propone una filosofía de la actividad científica, en la que se tienen presentes las interrelaciones entre ciencia y tecnología. Se abordan asimismo cuestiones relativas a valores que rigen la práctica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  3.  22
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  44
    Fundamentos de filosofía de la ciencia.de la Sienra Adolfo García - 1999 - Theoria 14 (3):553-555.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Enfoque biológico a la filosofía de la ciencia / A biological approach to the philosophy of science.Gonzalo Munévar - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:110-127.
    SPANISH: La filosofía se resiste a extender al hombre estilos de explicación que funcionan bien en la investigación de la naturaleza sin tener en cuenta que también somos parte de ella. Al tenerlo en cuenta, sin embargo, hacemos posible la revitalización de la filosofía y quizá hasta la solución, de sus problemas más importantes. Las ciencias neuronales en un contexto evolutivo transforman, por ejemplo, los problemas del realismo y de la racionalidad científica. Al considerar que nuestras estructuras cerebrales (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Filosofía de la Ciencia: Historia y Práctica.Mauricio Suárez - 2019 - Madrid, España: Tecnos.
    A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX.Alfredo Marcos - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:177-201.
    El presente artículo se propone servir como base para historiar el desarrollo de la filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX. La institucionalización de la filosofía de la ciencia en España fue más tardía que en otros países occidentales. Se fragua a partir de los años setenta del siglo XX. Podemos decir que fue uno de los frutos del periodo de la Transición, durante el cual España se reintegró plenamente a la comunidad internacional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  83
    De la filosofía de la ciencia a la filosofía de la tecnociencia.Javier Echevarría - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:31-41.
    Este artículo describe los cambios experimentados por la filosofía de la ciencia durante la segunda mitad del siglo XX. Parte del positivismo lógico y comenta el giro naturalista, el giro historicista, el giro cognitivo y la concepción CTS de la ciencia y la tecnología. Se afirma que una filosofía del conocimiento científico no es suficiente para analizar y reconstruir la tecnociencia contemporánea, que difiere en muchos aspectos de la ciencia moderna. Como conclusión, se propone una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. La filosofía de la ciencia y el derecho.Andrés Páez - 2022 - In Guillermo Lariguet & Daniel González Lagier (eds.), Filosofía. Introducción para juristas. Madrid: Trotta. pp. 173-199.
    Esta breve introducción a la filosofía de la ciencia parte del hecho de que tanto la investigación científica como el razonamiento probatorio judicial tienen un carácter inductivo. En esa medida, comparten características esenciales que permiten que el derecho se nutra de muchas de las reflexiones de la filosofía de la ciencia. El capítulo se concentra en cuatro temas principales: los criterios de demarcación entre el conocimiento científico y la pseudociencia; el carácter derrotable de las conclusiones de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Normatividad en filosofía de la ciencia: el caso de la ciencia reguladora (Normativity in the philosophy of science: the case of regulatory science).Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (2):173-190.
    Se discuten varias concepciones con respecto al carácter normativo de la filosofía de la ciencia. De entre éstas, se aboga por una forma de naturalismo comprometido con la necesidad de discutir los valores (epistémicos o no) de la ciencia. El ejemplo de la "ciencia reguladora" ilustra esa necesidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Una filosofía social de la ciencia. Recepciones y apropiaciones en y de la obra de Ian Hacking.María de los Ángeles Martini - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):355-364.
    Repensar la obra de un filósofo a la luz de sus influencias constituye una tarea que exige asumir los sentidos diferentes que conlleva la noción de influencia: la elección de los “antecesores”, con la que el filósofo configura su propio canon, las apropiaciones que realiza de las obras elegidas, así como también las reapropiaciones que los analistas críticos llevan a cabo respecto de las recepciones y apropiaciones de la obra del filósofo. Las tradiciones son relaciones causales construidas desde el presente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La filosofia de la ciencia en Platon: una introduccion.A. Perez de Laborda - 1990 - Aquinas 33 (1):101-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La filosofía de la ciencia de Roberto Torretti.D. Teira - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Filosofía de la ciencia.Mariano Artigas - 1999 - Pamplona: Eunsa Editorial Universidad Navarra S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  17. La Filosofía de la Ciencia en el siglo XX: principales tendencias.José Echeverría - 1997 - Agora 16 (1):5-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La filosofía de la ciencia de Gustavo Bueno.Fernando Miguel Pérez Herranz - 1999 - El Basilisco 26:15-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas.Sergio F. Martinez - 2015 - Mexico: UNAM-Bonilla Artigas.
    La filosofía de la ciencia se desarrolló durante la primera mitad del siglo xx bajo el supuesto de que la ciencia podía caracterizarse por la estructura lógica tanto del conocimiento articulado en las teorías más exitosas como de sus explicaciones. En la segunda mitad del siglo xx se cuestiona fuertemente esa idea, pero se sigue asumiendo que la filosofía de la ciencia debe hacerse siguiendo los cánones de una epistemología fundamentalista que considera que el avance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Filosofía de la ciencia pospositivista. La reinvención de una disciplina.Andoni Ibarra - 2001 - Dianoia 46 (46):129-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Filosofía de la ciencia e historia de la ciencia.Valeriano Iranzo - 2005 - Quaderns De Filosofia I Ciència 35:19-43.
    The paper analyzes which is the proper role of history of science in philosophy of science. I argue that, traditionally, philosophy of science has focused on the normative dimension of science. Several positions within philosophy of science stem from different perspectives on such dimension. I classify them according to two variables . Then I discuss the role of history of science within all these four alternatives. I conclude that: philosophers and historians pursue not only different, but opposite aims; historical evidence (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La filosofía de la ciencia en el siglo XX.Manuel Garrido Jiménez - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Filosofia de la Ciencia y Metodologia Critica.Nicanor Ursua Lezaun - 1988 - Noûs 22 (2):327-329.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  57
    La filosofía de la ciencia y el lenguaje: relaciones cambiantes, alcances y límites.Pablo Lorenzano - 2011 - Arbor 187 (747):69-80.
    This paper consists of three sections. In the first one, some of the main developments in the philosophy of science through the xx century up to the present will be pointed out, and inserted them in the frame of some more general philosophical transformations, such as the so-called “linguistic turn” and “pragmatic turn”, respectively. In the second one, the established connection will be nuanced, from a revision of the work of a “classical” author such as Carnap. Finally, it will be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Fundamentos de filosofía de la ciencia.José A. Díez & C. Ulises Moulines - 2008 - Grupo Planeta (GBS).
    Fundamentos de filosofía de la ciencia es una obra de carácter general destinada principalmente a servir de guía a alumnos y profesores en la ensañanza universitaria de esta disciplina, en especial para los estudios de Filosofía, pero también para los de Humanidades y Ciencias Humanas y Naturales. La obra está estructurada en diferentes niveles para facilitar su utilización como libro de texto, tanto en cursos introductorios generales como en seminarios específicos. Aunque el público universitario es su principal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  26. Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica.Franco Frare - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):59-82.
    El presente artículo se propone evaluar los posibles aportes de la deconstrucción a la filosofía de la ciencia. Esta tarea aparece enfrentada con cierta visión de la deconstrucción como charlatanería, discurso vacío o escepticismo. Se lleva a cabo una revisión de las implicaciones filosóficas de la deconstrucción con el objetivo de elaborar una definición de la misma y elucidar la posición que ella tiene respecto del conocimiento científico. Dicha revisión revela que se la debe entender como una práctica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    La filosofía de la ciencia como disciplina hermenéutica.Ulises Moulines - 1995 - Isegoría 12:110-118.
  28. Filosofía de la ciencia y anarquismo.Diego Ribes Nicolás - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):591-594.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía de la Ciencia en el Tractatus.Alejandro Tomasini Bassols - 2005 - Episteme 25 (1):105-122.
  30.  6
    Filosofía de la ciencia y feminismo: intersección y convergencia.Eulalia Pérez Sedeño - 1995 - Isegoría 12:160-171.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Cómo puede contribuir la filosofía de la ciencia en la crisis del COVID-19?Carlos Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):178-186.
    Diariamente vemos noticias sobre políticos irresponsables que rechazan el consejo que los expertos basan en los modelos científicos, o nos encontramos con notas periodísticas que distorsionan los hechos o las teorías. En México, diariamente somos testigos —tanto que se ha vuelto un chiste recurrente— de la evidente incapacidad de la comunidad periodística para cubrir informes técnicos, así como de la dificultad que tienen muchos columnistas para comprender incluso los más básicos conceptos de la estadística. Además, muchas veces nos preguntamos por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Filosofía de la ciencia en Ortega y Gasset. Ciencias naturales y humanas. Hacia una demarcación.Mercedes Miquel - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 17:127-154.
  33. La filosofía de la ciencia física de G. Berkeley.A. Rioja - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 17:145-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Filosofía de la ciencia y ciencia no lineal.Víctor Manuel Longa Martínez - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (1):19-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Filosofía de la ciencia: una materia con un gran pasado.Paul K. Feyerabend - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):11-27.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  73
    Normatividad en filosofia de la ciencia: El Caso de la ciencia reguladora (normativity in the philosophy of science: The case of regulatory science).Alcázar Francisca Javier Rodríguez - 2004 - Theoria 19 (2):173-190.
    En este articulo se examina la tradicional caracterización de la filosofía de la ciencia como una disciplina normativa. Se discuten varias concepciones de esta disciplina, cada una de las cuales ofrece una respuesta diferente a la pregunta de si es posible, y cómo, una filosofía de la ciencia genuinamente normativa. De entre esas concepciones, se opta por una forma de naturalismo que se diferencia de otras en la exigeneia de que la normatividad de la filosofía (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Elementos de Filosofía de Las Ciencias.Juan David García Bacca & Venezuela - 1967 - Dirección de Cultura, Universidad Central de Venezuela.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Elementos de filosofía de las ciencias.[author unknown] - 1968 - Critica 2 (4):127-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    La filosofía de la ciencia y la filosofía de la técnica en Rusia.Ricardo Burguete Ayala - 2000 - Endoxa 1 (13):91.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    La Filosofía de la Ciencia y los Estudios Metacientíficos.Mario H. Otero - 1964 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 5:581-589.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Filosofía de Las Prácticas Experimentales y Enseñanza de Las Ciencias.A. Edwin G. García & Anna Estany - 2011 - Praxis Filosófica 31:7-24.
    En este artículo se reconocen los aportes de la flosofía de las prácticas experimentales en torno al debate teoría – práctica y se destaca su infuencia en el papel del experimento en la enseñanza de las ciencias, particularmente en el uso por parte de los libros de texto, tomando como ejemplo un caso en electricidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Normatividad en filosofia de la ciencia: el caso de la ciencia reguladora (Normativity in the philosophy of science: the case of regulatory science).Francisca Javier Rodríguez Alcázar - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (2):173-190.
    En este articulo se examina la tradicional caracterización de la filosofía de la ciencia como una disciplina normativa. Se discuten varias concepciones de esta disciplina, cada una de las cuales ofrece una respuesta diferente a la pregunta de si es posible, y cómo, una filosofía de la ciencia genuinamente normativa. De entre esas concepciones, se opta por una forma de naturalismo que se diferencia de otras en la exigeneia de que la normatividad de la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Controversia con escépticos sobre la justificación de afirmaciones en filosofía de la ciencia con evidencia de la historia de la ciencia.Dubian Cañas - 2022 - Ideas Y Valores 71:237-262.
    Una manera de integrar historia y filosofía de la ciencia consiste en usar estudios históricos de caso como evidencia de conclusiones filosóficas sobre la ciencia. A pesar de tener ejemplos representativos en la actualidad, varios autores han puesto esta metodología en tela de juicio con un argumento escéptico de circularidad epistémica. En este artículo reivindico el estatus epistémico de esta metodología mediante una estrategia que muestra que este argumento no funciona o que el escéptico estaría finalmente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Filosofía, filosofía de las ciencias Y la cuestión Del realismo.Marcelo Díaz Soto - 2018 - Alpha (Osorno) 46:199-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Boletín de Filosofía de las Ciencias.J. E. BolzÁn - 1964 - Sapientia 19 (74):288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Boletín de Filosofía de las Ciencias.J. E. BolzÁn - 1957 - Sapientia 12 (45):209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Boletín de filosofía de las ciencias.J. E. BolzÁn - 1976 - Sapientia 31 (22):302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Boletín de filosofía de las ciencias.J. E. BolzÁn - 1974 - Sapientia 29 (13):217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Boletín de Filosofía de las Ciencias.J. E. BolzÁn - 1962 - Sapientia 17 (63):65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Boletín de Filosofía de las Ciencias.J. E. BolzÁn - 1961 - Sapientia 16 (62):291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988