Results for 'Fernando Fuente-Alba'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Una epistemología del género documental para la memoria social en Chile.Fernando Fuente-Alba & Oscar Basulto-Gallegos - 2018 - Cinta de Moebio 61:12-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    An epistemology of documentary genre for social memory in Chile.Fernando Fuente-Alba & Oscar Basulto-Gallegos - 2018 - Cinta de Moebio 61:12-27.
    Resumen: El artículo a través de un esfuerzo teórico-epistémico e histórico, busca dar cuenta de la relevancia del género documental audiovisual, como referente en la construcción de realidad y memoria social, abocándonos específicamente al desarrollo del documental en Chile. Para ello, se argumenta sobre las problemáticas que acarrea la identificación de este tipo de realizaciones audiovisuales y, una vez zanjada dicha cuestión, se alude a la fuerza revitalizadora que alcanza como reflejo de una sociedad, su reconstrucción del pasado, su valorización (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. En defensa del medio natural.Fernando Fuentes Bodelón - 1987 - Verdad y Vida 45 (178):251-260.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La protección jurídica del artista intérprete o ejecutante.Carmen Isabel Logreira Rivas & Fernando Fuentes Pinzón - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):141-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS.Fernando Lillo-Fuentes, René Venegas & Carmen López-Ferrero - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):317-337.
    Writing the Final Degree Project is a difficult task for most undergraduate students. This is the case of Computer Engineering, a discipline in which the proper presentation of results is a complex written production activity. The RESULTS section is more complicated than others due to its structure, its communicative purposes and the way to achieve them. While there have been some descriptions of its rhetorical-discursive organization, most have focused on the prototypical organization of only one of the types of TFGs (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Diseminaciones de Nietzsche a finales del siglo XX en Colombia.Nelson Fernando Roberto Alba - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):251-275.
    El artículo examina la presencia de Friedrich Nietzsche a finales del siglo XX en Colombia, especialmente el periodo 1990-2010, a partir de varios presupuestos de la Historia social de la filosofía (HSF) y del enfoque genealógico planteado por el filósofo alemán. Para dar cuenta del anterior objetivo se establecen tres momentos. En el primer apartado I. Nietzsche y la Historia social de la filosofía, se analizan varios presupuestos de la HSF a partir de los cuales se señalan aspectos característicos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Michel Foucault: Prácticas de libertad y políticas del decir veraz. Entrevista a Daniele Lorenzini.Fernando Alba - 2018 - Dorsa 1 (5):141-154.
    En el marco del V Congreso Internacional «La actualidad de Michel Foucault» celebrado en la Universidad Complutense de Madrid entre el 6 y el 8 de marzo de 2018, sostuvimos una interesante conversación con Daniel Lorenzini, investigador del pensamiento ético y político de Michel Foucault y editor de varios de sus cursos y conferencias publicadas en los últimos años en Francia. Discutimos sobre el estado actual de los archivos de Foucault adquiridos por la Biblioteca Nacional de Francia (BnF), algunos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Applicability of Corporate Social Responsibility to Human Resources Management: Perspective from Spain.Fernando J. Fuentes-García, Julia M. Núñez-Tabales & Ricardo Veroz-Herradón - 2008 - Journal of Business Ethics 82 (1):27-44.
    This article analyses the concept of Corporate Social Responsibility in relation to Human Resources (HR) management. Five potential tools are defined and their advantages and disadvantages are discussed. Finally, the implementation of the most advanced and powerful tool in this area is studied: the SA8000 standard.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  9.  30
    Genetics and genomics in wildlife studies: Implications for ecology, evolution, and conservation biology.Fernando Cruz, Adrian C. Brennan, Alejandro Gonzalez-Voyer, Violeta Muñoz-Fuentes, Muthukrishnan Eaaswarkhanth, Séverine Roques & F. Xavier Picó - 2012 - Bioessays 34 (3):245-246.
  10.  8
    Sobre enajenación y fetichismo en Marx.Fernando Salazar Silva & Alba Liliana Cuaspud Cáliz - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    La enajenación y el fetichismo mercantil son dos categorías determinantes de las formaciones sociales antagónicas que permiten explicar la convergencia de los sujetos mediante abstracciones. Así el vínculo social y práctico de los hombres que reviste la forma de una relación inmediata, en el que se destaca la enajenación del pensar del sujeto por él mismo, se desvanece en tanto se consideren las premisas materiales de la historia como producción social. Se propone entonces enfatizar la relación entre enajenación y fetichismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Art and politics in the support of scopic regimes.Fernando Ramón Contreras Medina & Alba Marín - 2022 - Alpha (Osorno) 54:102-122.
    Resumen: Este artículo estudia el poder de la visualidad en la política. Entre aquello que está permitido ver y aquello que está prohibido mostrar, el régimen escópico se define por la intervención del poder institucional respecto de la mirada del espectador. Este estudio se desarrolla entre la tradición filosófica y otras aportaciones multidisciplinares (estudios visuales, comunicación social, estética, historia del arte, teoría del arte) que evidencian a) el control político en los regímenes escópicos de la mirada del espectador; b) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Arte y política en el sostenimiento de los regímenes escópicos.Fernando Ramón Contreras Medina & Alba Marín - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):91-107.
    Este artículo estudia el poder de la visualidad en la política. Entre aquello que está permitido ver y aquello que está prohibido mostrar, el régimen escópico se define por la intervención del poder institucional respecto de la mirada del espectador. Este estudio se desarrolla entre la tradición filosófica y otras aportaciones multidisciplinares que evidencian a) el control político en los regímenes escópicos de la mirada del espectador; b) la consolidación de una cultura visual que condiciona el modo de vida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Anthropology and history: Elements towards a criticism of modernity.Juan B. Fuentes & Fernando Munoz - 2008 - Pensamiento 64 (239):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Moral política: Magisterio de la Conferencia Episcopal Española, 1972-2002.Fernando Fuentes Alcántara (ed.) - 2006 - Madrid: Edice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La filosofía como humanización de la persona: Entrevista al Maestro Daniel Herrera restrepo.Tatiana Castañeda & Fernando Alba - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):15.
    La siguiente entrevista busca servir de homenaje a uno de los filósofos colombianos que más conoce y comprende el pensamiento de Husserl, quien con su trabajo ha motivado la difusión de la fenomenología en Colombia. Hace referencia a la importancia que tuvo el contacto de Daniel Herrera con los archivos de Husserl, el haber podido participar en grupos de estudio de renombre, así como la comprensión del mundo de la vida asumido como un concepto capaz de vincular la vivencia cotidiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. BADIOU, A. La aventura de la filosofía francesa a partir de 1960. Trad. Irene Agof. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013. [REVIEW]Nelson Fernando Roberto Alba - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):107-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    La Ley de Derechos de Autor y la protección de los materiales didácticos de la educación a distancia bajo la plataforma de las tecnologías de información y comunicación.Carmen Logreira & Fernando Fuentes - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):426-438.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La protección jurídica del artista intérprete o ejecutante/The Legal Protection of the Interpretive or Performing Artist.Carmen Logreira & Fernando Fuentes - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):141-154.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Imagen y conocimiento. La mímesis como categoría universidad.Alba Cecilia Gutiérrez Gómez - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:113-122.
    Contra la opinión generalizada de que la "mímesis" deja de ser un paradigma del arte a partir del siglo XVIII, este artículo, inspirado en una idea general de Gadamer, intenta mostrar su vigencia apoyándose para ello en una revisión de los textos griegos fundadores de la teoría y en otras fuentes que dan fe de la evolución del concepto en la estética occidental. Muy lejos de la desfiguración moderna, que lo redujo a la simple copia de apariencias sensibles, el concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Las fuentes filosóficas de la especulación.Fernando Valenzuela Erazo - forthcoming - Revista de filosofía (Chile):59-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los periódicos y la literatura efímera como fuentes para la historia del pensamiento español: referencias a la filosofía alemana en la prensa de 1820.Fernando Tomás Pérez González - 1996 - El Basilisco 21:28-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Jesús, el dinero y la riqueza.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 6 (12):393-415.
    En el contexto social y económico del Imperio romano romano, y en particular de Palestina, Jesús, según los Evangelios, hace una crítica lúcida y penetrante del dinero y la riqueza, amonesta sobre los peligros y las consecuencias de de dejarse seducir por ellos, y aconseja a sus seguidores que adopten un que la única fuente de riqueza sea Dios. El comportamiento humano en este sentido debe regirse por la austeridad y el compartir, el cuidado de los demás y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La oralidad como fuente de conocimientos, las formas narrativas en la educación afroesmeraldeña a través de la música tradicional.Fernando Palacios Mateos - 2018 - In Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.), Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas. Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La parábola de la mujer del desierto en las primitivas fuentes hagiográficas franciscanas: desarrollos redaccionales e interpretativos.Fernando Uribe - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-49):37-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    ¿Son la moralidad y la identidad personal productos de la autoconstitución? Dos objeciones a Self-Constitution de Korsgaard.Fernando Rudy Hiller - 2013 - Dianoia 58 (70):191-213.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Los impactos demográficos del modelo agroexportador en Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Ángel Velázquez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:44-77.
    Tras la llegada de los conquistadores españoles y durante los dos siglos del reinado de su monopolio, no se permitió el ingreso de extranjeros y la población permaneció distribuida en las regiones, en proporciones casi inversas a las actuales. Con la caída del régimen español y los avances del monopolio inglés, comenzó a desplazarse el centro territorial argentino desde el Noroeste hacia el Litoral y a producirse variaciones en la dinámica demográfica. El establecimiento del modelo agroexportador produjo una afluencia excepcional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    Deconstrucción de los relatos evangélicos de la pasión. Sobre el arraigo de la ficción en la Historia de las religiones.Fernando Bermejo - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:37-68.
    Las más elementales exigencias de rigor crítico e independencia siguen a menudo sin cumplirse hoy en día en la reconstrucción histórica de la figura del judío Yeshua ben Yosef, en parte porque el carácter inconsistente de las fuentes evangélicas no es tomado en serio. El presente artículo analiza las incongruencias de los relatos de la pasión, muestra en ellos los indicios de un proceso de despolitización, y señala el carácter insostenible de varias afirmaciones clave de muchos historiadores contemporáneos sobre el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    ¿Una historia de los vencedores? Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana.Fernando Martín Piantanida - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):99-122.
    En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  72
    Juan el Bautista y Jesús de Nazaret en el judaísmo del Segundo Templo: paralelismos fenomenológicos y diferencias implausibles.Fernando Bermejo Rubio - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:27-56.
    La relación entre los predicadores judíos Juan el Bautista y Jesús de Nazaret es definida por la mayoría de estudiosos del Nuevo Testamento e historiadores del cristianismo en términos de “contraste” o “diferencia radical”. el objetivo del presente artículo es doble: por un lado, exponer de modo detallado los numerosos paralelismos fenomenológicos que las fuentes permiten establecer entre estos dos predicadores palestinos coetáneos; por otro, reconsiderar algunas supuestas diferencias que, según muchos estudiosos, obligarían a establecer un contraste entre esos predicadores, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    La liaison topologique entre Plotin et l’Évangile selon Saint Jean à propos de la métaphysique sur la transcendance absolue.De Blassi Fernando G. Martin - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):23-70.
    Desde el punto de vista no solo historiográfico sino también _topológico_, atendiendo a la hermenéutica textual que se desprende de las _Enéadas_, este trabajo pretende mostrar que el pensamiento de Plotino representa la primera respuesta racionalmente satisfactoria a la irrupción histórica sin precedentes del principio de la _diferencia absoluta_, establecido ya en el _Evangelio según San Juan_. La trascendencia del Uno-Bien evidencia otro ámbito histórico y filosófico que no pertenece ya al modo griego de comprender la naturaleza metafísica de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero.Fernando Gabriel Mar´tin de Blassi - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:451-479.
    Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro: naturaleza y convención.Jorge Fernando Navarro - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editores.
    En palabras de la Dra. Ivana Costa, la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue uno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    José Fernández San Román, La relevancia del abandono de la fe y de la condición de censurado en la admisión al matrimonio. Estudio del iter redac-cional de los cánones 1065 y 1066 en la Codificación de 1917 y de las demás fuentes hasta el Concilio Vaticano II. [REVIEW]Fernando Pascual - 2021 - Alpha Omega 24 (1):182-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    Rohbeck, Johannes. "La historia sin telos." Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política. 50 : 189-199.Darío Fernando Rodríguez González - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):289-292.
    El artículo presenta un análisis comparativo de los últimos parágrafos de la Vida de Pirrón de Diógenes Laercio y de un capítulo del Adversus ethicos de Sexto Empírico. Los resultados de este análisis harán plausible la hipótesis de una fuente común, reproducida parcialmente en DL, pero elaborada y refinada en Sexto. En ambos textos son centrales las nociones de fin y de elección. Se presentan las diferencias entre ambos textos entorno a la primera, y las tensiones internas comunes que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Schelling y la metafísca de la voluntad.Fernando Pérez-Borbujo Álvarez - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEn el presente artículo haremos un breve recorrido por la historia de la metafísica del siglo XIX, partiendo del giro que se produce en la concepción del ser en el pensamiento de Schelling, más concretamente, en su ensayo sobre la libertad (1809). Schelling aparece como el fundador de la nueva metafísica, una metafísica que entiende el ser como voluntad, concepción que subyace al pensamiento de Schopenhauer y Nietzsche. Redescubrir la filosofía de Schelling como la fuente inspiradora de cierto pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  45
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Incendiar el océano: Pensamiento crítico cincuenta años después.Sayonara Tamayo Arjona & Fernando Martínez Heredia (eds.) - 2019 - La Habana, Cuba: Editorial Caminos.
    Coloquio "Con Arreglo a Esta Opinión Trabajaremos. A 50 Años de la Revista Pensamiento Crítico" (Casa Cultural de ALBA, La Habana, 21 de febrero de 2017) -- La Rebeldia es la Adultez de la Cultura. Mesa Homenaje a Fernando Martínez Heredia (Centro de Investigación Cultural Juan Marinello, 22 de junio de 2017).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Miki and the myth of humanism.Fernando Wirtz - 2024 - In Tobias Endres, Ralf Müller & Domenico Schneider (eds.), Kyoto in Davos. Intercultural Readings of the Cassirer-Heidegger Debate. Boston: BRILL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Feeling ‘Right’ When You Feel Accepted: Emotional Acculturation in Daily Life Interactions With Majority Members.Alba Jasini, Jozefien De Leersnyder & Batja Mesquita - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  42.  6
    Análisis filosófico de las Fake News como actos comunicativos intencionales y uso de la economía experimental como fact-checking.Alba García Bouza - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:219-243.
    Las fake news se suelen caracterizar como contenidos, de modo que prevalece el planteamiento semántico. Aquí se propone un enfoque pragmático, donde son actos comunicativos intencionales. Esto permite entender las fake news desde los actos locucionarios, ilocucionarios y perlocucionarios. Esta triple versión de intencionalidad comunicativa permite una mejor intelección de la mala información (misinformation) y de la desinformación (disinformation), que se refleja con claridad en el caso económico.Para mitigar o neutralizar los daños causados por las fake news en el tejido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  47
    Catholicism and Internationalism: A Papal Anthology.Alba Zizzamia - 1953 - Thought: Fordham University Quarterly 28 (4):485-527.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Crosstalk between Cell Adhesion Complexes in Regulation of Mechanotransduction.Alba Zuidema, Wei Wang & Arnoud Sonnenberg - 2020 - Bioessays 42 (11):2000119.
    Physical forces regulate numerous biological processes during development, physiology, and pathology. Forces between the external environment and intracellular actin cytoskeleton are primarily transmitted through integrin‐containing focal adhesions and cadherin‐containing adherens junctions. Crosstalk between these complexes is well established and modulates the mechanical landscape of the cell. However, integrins and cadherins constitute large families of adhesion receptors and form multiple complexes by interacting with different ligands, adaptor proteins, and cytoskeletal filaments. Recent findings indicate that integrin‐containing hemidesmosomes oppose force transduction and traction (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Normatividad y pluralismo en los estudios sobre el razonamiento humano.Alba Massolo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:11-34.
    En este artículo, abordo la disputa entre normativismo y descriptivismo centrándome en el problema del arbitraje. Para esto, propongo acercar a esta disputa la discusión sobre el problema del colapso que se ha dado recientemente en el marco de la filosofía de la lógica. Mi propuesta sostiene, por un lado, que el razonamiento humano, en cuanto práctica social, es una actividad esencialmente normada y, por otro lado, que los sistemas formales que se toman de referencia en la psicología del razonamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    The normative role of logic for reasoning.Alba Massolo - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (2):137-154.
    This paper advocates for the normative role of logic in reasoning. I offer a response, anchored in an externalist perspective, to two fronts of attack against the normativity thesis, namely Harman’s sceptical challenge and the accusation of naturalistic fallacy. On the one hand, I rework dialogical bridge principles and show that such principles satisfy adequacy criteria to deal with Harman’s challenge. On the other hand, I argue that it is possible to derive normative consequences from logical facts. This is because (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Learning Professional Ways of Being: Ambiguities of becoming.Gloria Dall’Alba - 2009 - Educational Philosophy and Theory 41 (1):34-45.
    The purpose of professional education programs is to prepare aspiring professionals for the challenges of practice within a particular profession. These programs typically seek to ensure the acquisition of necessary knowledge and skills, as well as providing opportunities for their application. While not denying the importance of knowledge and skills, this paper reconfigures professional education as a process of becoming. Learning to become a professional involves not only what we know and can do, but also who we are (becoming). It (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  48.  11
    If anyone menaced my shore / I would tooth and claw and nail / for the only thing I had.Alba de Juan I. López - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:261-299.
    En 1993 y 2012 la poeta irlandesa Mary O’Malley publicó Valparaiso y Where the Rocks Float que edificó alrededor de la figura del mar y de la zona costera irlandesa donde nació. En ambas colecciones, la figura del mar se transforma en un potente agente activo que denuncia el rol de la mujer en la sociedad irlandesa y la explotación de los espacios azules con fines de consumo. Utilizando el análisis de Donna Haraway en Manifiesto cíborg (1985), este artículo analizará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Del dialogo con el ateismo a la polémica contra la idolatria in Teologia desde los pobres.L. Lago Alba - 1987 - Ciencia Tomista 114 (3):547-568.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fe e increencia en el Vaticano II.L. Lago Alba - 1986 - Ciencia Tomista 113 (3):465-496.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000