Results for 'ESFERAS PÚBLICA Y PRIVADA'

982 found
Order:
  1.  12
    Ciudadanías movedizas: ciberpolítica y los dilemas de Twitter como esfera pública/privada.Alvaro Acevedo Merlano, Alicia Natali Chamorro Muñoz & Margarita Quintero León - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    This article proposes a reading of digital citizenships as these are shifting from a historical and conceptual perspective. We developed the following steps to carry it out: first, a problematization of the concept of digital citizenship from a critical-historical reading, betting on a complex understanding of it that assumes interactions between public and private spheres; second, taking into account aspects of the technology’s philosophy, we analyze the relationship between young people and politics through Twitter, and finally, a proposal of prejudices (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La esfera pública en Los principios de la fiLosofía Del derecho de Hegel. Tensiones Y mediaciones en la Vida ética moderna.Eduardo Assalone - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:15-39.
    RESUMEN En este artículo se exponen dos espacios de la esfera pública donde pueden ser percibidas con claridad las tensiones propias de la vida ética moderna según las entiende Hegel en los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En primer lugar se expone la publicidad de la asamblea estamental, la cual tiene la función de mediar y superar las tensiones características de la esfera privada por medio de la representación política de los intereses particulares de la sociedad civil. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Opinión pública y democracia deliberativa: la propuesta de la corriente estadounidense Periodismo Cívico.Nazareth Echart Orús & María José Crespo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:61-76.
    Periodismo Cívico es una corriente iniciada a comienzos de los años noventa con el fin de recuperar la confianza del público en las instituciones. La propuesta, en esencia, consiste en otorgar a los medios de comunicación un papel importante en la contribución a la creación de una "opinión pública de calidad", con el fin de que, en un proceso que llaman de "juicio público", se logre una conversación en la que todos participen en igualdad de condiciones. La fundamentación teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-93.
    Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en primer plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La esfera pública y El bar de las Folies Bergère de Edouard Manet.Carlos Vanegas - 2014 - Revista Colombiana de Pensamiento Estético E Historia Del Arte:121-137.
    The main discourses on art during the nineteenth century defined the artist as a spirit that should express their unbridled creativity, and overall that had the strength to express its total personal autonomy from institutional processes of culture. Thus, Manet’s work A bar at the Folies—Bergere contains substantial elements that express and help us to understand both the role of the artist, as the crisis of meaning in the work of modern art and problematic public sphere, treated by Haberma's as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La fábula de las abejas: La virtud.Pública Y. El Vicio Privado - 1999 - Pensamiento 55 (211-213):145-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Poéticas tensionadas: campo literario, esfera pública y reivindicación identitaria en entrevistas a poetas mapuche.Jaime Otazo Hermosilla & Eduardo Gallegos Krause - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):231-250.
    El presente trabajo analiza un conjunto de entrevistas realizadas a poetas mapuche proponiendo una articulación metadiscursiva entre el campo literario y el campo periodístico. El análisis del corpus sugiere la existencia de tensiones en la práctica poética que es posible visualizar en las entrevistas a los autores mapuches. Estas tensiones se manifiestan en tres binomios fundamentales que funcionan aquí como categorías de análisis y que son: alta-baja cultura; distinción público-privado y dinámicas de articulación entre identidad-alteridad. Por último, se propone la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Civic Education and the Reasonable Religious Citizen.Jan Harald Alnes - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    El propósito de este artículo es refutar las objeciones de Marc Ramsey a los principios de educación cívica del liberalismo político. Argumento que Ramsey malinterpreta la distinción entre la esfera pública y la esfera privada que emana del liberalismo político, y que su opinión de que, cuando es escrutado, el liberalismo político deriva en un liberalismo comprehensivo o de la «autonomía» carece de fundamento. La relevancia del tema es que la educación de acuerdo con el liberalismo político es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  33
    Comités de Bioética Clínico Asistencial en las instituciones de salud públicas y privadas de los niveles de mediana y alta complejidad de las ciudades de la costa atlántica de Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gómez & Ruby Muñoz Baldiris - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Clinical and Care Bioethics Committees at Public and Private Healthcare Institutions of Medium and High Complexity Levels in Cities of the Atlantic Coast of Colombia Comitês de Bioética clínico-assistencial nas instituições de saúde públicas e privadas dos níveis de média e alta complexidade das cidades da Costa Atlântica da Colômbia Care bioethics committees are interdisciplinary groups engaged in providing education to members of said committees, all the staff in the hospital —including professors and students in their internship—, and members of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Criterios para la evaluación de los programas de postgrado en universidades públicas y privadas venezolanas.Caleb López - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):131-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Estudios sobre la Defensa Nacional en las Universidades Públicas y Privadas: La perspectiva de la Universidad CEU-San Pablo.Leopoldo Seijas Candelas - 2008 - Arbor 184 (A2):89-100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Esfera pública, política y ciudadanía: dilemas de la política democrática argentina.Hugo Quiroga - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 7:141-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Producción, reproducción y esfera pública: las que limpian.Yolanda Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:35-56.
    Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre la articulación de la producción y la reproducción desde un plano normativo, a partir del movimiento de las que limpian. Para ello se analizará la lucha de las Kellys siguiendo la conceptualización de «luchas de frontera» de Nancy Fraser. Se examinarán las estrategias de invisibilización del trabajo de infraestructura del cuidado y su articulación entre lo público y lo privado, dando cuenta de sus contradicciones. Para concluir, poniendo el foco en el proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Mirar-actuar a distancia Esfera pública, sufrimiento y compasión.Jorge Iván Bonilla Vélez - 2022 - Co-herencia 19 (36):11-38.
    Este texto recoge parte de las reflexiones y del desarrollo del capítulo 5 del libro La barbarie que no vimos: Fotografía y memoria en Colombia. Aquí algunas preguntas que se intentan responder en este ensayo: ¿son las tecnologías las únicas responsables de la imposibilidad de ejercer una contemplación activa frente al infortunio de los demás? A propósito de la Parábola del Buen Samaritano, ¿este habría sido reemplazado por el espectador distante o implicado? ¿Qué sucede cuando ese espectador, de tanto ver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  47
    Jürgen Habermas Y la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):59-78.
    Se examinan las dificultades que tiene la propuesta de Jürgen Habermas sobre el papel de la religión en la esfera pública, para dilucidar y analizar sus presupuestos filosóficos. Una vez presentada la propuesta habermasiana, se presentan cinco objeciones, tomando como base el debate sobre los matrim..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  17
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):391-418.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  61
    Cuidar del mundo. Labor, trabajo y acción «en una compleja red de sostenimiento de la vida».José María Muñoz Terrón - 2012 - Isegoría 47:461-480.
    El texto propone una confrontación entre la fenomenología de la vita activa de Hannah Arendt y la ética del cuidado. Se trata, por una parte, de aplicar las distinciones arendtianas entre esferas pública y privada, y entre labor, trabajo y acción , a la actividad de cuidar, para reafirmar su relevancia; por otra parte, tomando el concepto de «mundo» como clave de la definición de cuidado, se ensaya una reinterpretación crítica de los conceptos de Arendt a partir (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):389-416.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    La capacidad de juicio y la apariencia estética.Román Gutiérrez - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:153-174.
    Las investigaciones de la fenomenología de la imaginación esclarecen la distinción kantiana entre belleza libre y dependiente. La imaginación estética fluye libremente, el entendimiento fija en concep tos. El juego libre entre imaginación y entendimiento produce un equili brio inestable entre la inquietud de la imaginación y el reposo del enten dimiento. El sentido común permite que ese juego sea comunicado. Según nuestra hipótesis la belleza libre es libre también del sentido común. Su sede no es la esfera pública (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a la educación. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Pluralidad en la esfera de lo público político.Tatiana Rincón Covelli - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):203-217.
    Atendiendo al título de esta mesa, deseo centrar mi presentación sobre el estado de la cuestión en algunas reflexiones hechas desde la filosofía sobre el pluralismo en la política y, más concretamente, sobre el pluralismo en el espacio o esfera de lo público político. Para ello, asumiré, aquí, varias cuestiones: en primer lugar, asumiré que en las sociedades contemporáneas (de una modernidad tardía o postmodernidad) tiene sentido seguir hablando de esferas diferentes y, concretamente, de la esfera pública como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La religión en la esfera pública: análisis de la "cláusula de traducción" del discurso religioso al lenguaje secular.Gonzalo Scivoletto - 2017 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 4 (1):93-116.
    El presente trabajo se ocupa del lugar de la religión en la última etapa de la obra de Habermas. En la primera parte se muestran las diferentes aristas de la cuestión de la religión, poniendo énfasis en los aspectos filosófico-políticos, sobre todo el que concierne a la “traducción” del lenguaje religioso al secular como un “requisito” de acceso a la esfera pública. En la segunda parte, se reconstruye, señalando sus límites o dificultades, el concepto de “traducción” en Habermas. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Más allá de todo prejuicio. El debate entre Wolterstorf y Rorty sobre la religión en la esfera pública.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La Filosofía de Richard Rorty: Entre Pragmatismo y Relativismo. Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    El debate sobre la religión en la esfera pública: problemas de aplicación y constitución de la identidad.María Lafont - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 46:53-74.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La filosofía en la esfera pública.Damián Pachón Soto - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):9-28.
    El artículo elabora el concepto de campo filosófico desde la Historia social de la filosofía y en resonancia con Bourdieu, tratando la noción de opinión pública y mostrando, en perspectiva histórica, el papel del intelectual en la constitución de esta. Seguidamente ofrece un estudio de caso a partir de la obra de la filósofa colombiana Laura Quintana y sus constantes intervenciones en la esfera pública evidenciando, en este apartado, que el papel del intelectual no puede ser el del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  46
    La subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil.Emilse Galvis - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):29-48.
    Se afirma que la subjetivación política no puede pensarse al margen de las manifes-taciones éticas, artísticas y espirituales de la política, en cuanto que despliegan de distintas maneras unos efectos sobre lo que es asumido como común, y reconfiguran nuevas formas de concebir el sujeto político en caminos inusuales de la subjetivación. Se problematiza la subjetivación política a partir de tres lecturas: la crítica, con base en los planteamientos de Michel Foucault; una cierta interpretación de las prácticas artísticas, en Jacques (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. J. Habermas, Ch. Taylor, J. Butler y C. West: El poder de la religión en la esfera pública, Madrid: Trotta,(2011).Sonia Ester Rodríguez García - 2011 - Endoxa 28:351-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Vindicación de las esferas públicas: espacios de crítica para tiempos críticos.José María Muñoz Terrón - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):145-164.
    El artículo replantea, en confrontación con Reinhart Koselleck, la relación entre tiempos de crisis y esferas públicas, así como la «dialéctica», ahí implicada, entre «secreto» y «publicidad». Desde este marco interpreto la crisis contemporánea de modelos de comunicación y participación políticas, en parte por el impacto de las TIC, con referencia a fenómenos sociopolíticos recientes en España, como el movimiento 15M o el nuevo partido Podemos. La crítica genera o agudiza las crisis y éstas se expresan en aquella. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Sobre la naturaleza del lenguaje religioso: un acercamiento desde el pensamiento de Wittgenstein en diálogo con la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública.Javier Aguirre & Dennis Jaimes - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto discutiremos dos elementos de la propuestas de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública: la naturaleza especial del lenguaje religioso y las posibilidades de la traducción entre un lenguaje religioso y uno secular. Esto lo haremos a partir de las reflexiones de Wittgenstein sobre la naturaleza del lenguaje y sobre los diferentes sentidos de la comprensión. Mostraremos que estas últimas pueden ser valiosas para justificar por qué el lenguaje religioso necesita un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Los alcances cosmopolitas y universales de la propuesta de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2016 - Co-herencia 13 (24):213-241.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Nancy Fraser e os dilemas do “pós-socialismo”: Feminismo, democracia e esfera pública.Rúrion Melo - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (1):105-117.
    En esta revisión, trato de mostrar cómo los conceptos de redistribución y reconocimiento, formulados en el contexto del libro Justiça Interrupda, se refieren más bien a las preocupaciones de Fraser con respecto a la elaboración de un diagnóstico del capitalismo tardío y las sociedades posliberales sobre los dilemas identificados en el lo que ella llama la “condición post-socialista”. Para entender este diagnóstico, propongo que primero miremos un conjunto de preocupaciones sociales y políticas que yacen en la génesis de la formulación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    La emergencia del pronet@riado. Revisión crítica del concepto habermasiano de “esfera pública”.Eugenio Moya - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):7-30.
    Recently, William H. Dutton has argued that a new form of public space is emerging in what he calling the Fifth Estate. For his, Internet could be as important – if not more so – to the 21st century as the Fourth Estate has been since the 18th. Well, according to Dutton, this paper analyzes and critically reviews Habermas’s conception of the emergency and modern transformation of the public sphere. Finally, it proposes the institutionalization of the Virtual Parliamentary Group.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  40
    A formação do Estado secular brasileiro: notas sobre a relação entre religião, laicidade e esfera pública (The Formation of Brazilian Secular State...) - DOI: 10.5752/5841.2013v11n29p149. [REVIEW]Elisa Rodrigues - 2013 - Horizonte 11 (29):149-174.
    A formação do Estado secular brasileiro: notas sobre a relação entre religião, laicidade e esfera pública ( The Formation of Brazilian Secular State: Notes about the relation between religion, laicity and public sphere). RESUMO Este artigo apresenta abordagens teóricas que discutem as categorias descritivas esfera pública e esfera privada, as noções de laico/laicidade, o paradigma da secularização e o secular. Objetivamos contribuir para uma analítica sobre o uso desses termos no tratamento de questões que envolvem a relação (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  30
    QUÉ DEMONIOS HACEMOS CON LA RELIGIÓN (HABERMAS, Jürgen, TAYLOR, Charles, BUTLER, Judith y WEST, Cornel, El poder de la religión en la esfera pública, edición de Eduardo Mendieta y Jonathan Vanantwerpen, Ed. Trotta, Madrid, 2011, 145pp.). [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:467-473.
  36.  10
    La formación en ciudadanía en la esfera pública. Las relaciones jurídicas cuasi públicas en el caso de la desegregación racial en las escuelas de los Estados Unidos.Alexander P. Espinoza-Rausseo & Jhenny de Fátima Rivas-Alberti - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:225-258.
    La desegregación racial en las escuelas norteamericanas planteó la discusión acerca de sí y bajo cuáles condiciones puede ser admitido el efecto horizontal del derecho de igualdad en relaciones entre particulares. En principio, bajo los términos de la doctrina de la state action la conducta discriminatoria de los particulares quedaría fuera del ámbito de aplicación de la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda, debido a que ésta sólo es aplicable frente a la acción del Estado. Nos preguntamos si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:111-131.
    ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, en el contexto del liberalismo político, a reforzar y dar estabilidad a la democracia. Todo ello parece exigir, según Nussbaum, integrar el papel de las emociones en el proyecto educativo de la sociedad, para superar el modelo de justicia centrado en el beneficio mutuo, ampliándolo con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  4
    Consideraciones éticas para una irrupción de las neurotecnologías en la esfera pública.Roberto Plácido Pizarro Contreras - 2020 - Revista Ethika+ 2:81-100.
    El presente artículo tiene por objeto recoger una serie de consideraciones en el ámbito de las neurociencias que podrían entrar en conflicto con la ética procedimentalista del discurso de Habermas para la realización de su democracia deliberativa. Ellas dicen relación, principalmente, con la influencia e inevitabilidad de los sesgos cognitivos y las emociones en la ruptura del diálogo. Esto servirá al propósito de introducir la pregunta de hasta qué punto es legítimo intervenir, por la vía de procedimientos y dispositivos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Figuras del Behemoth: fuerzas públicas impotentes y potencias privadas.Daniel Iraberri Pérez - 2012 - Astrolabio 13:211-218.
  40.  25
    Ciudadanía ecológica: ¿una influencia desestabilizadora?Andrew Dobson - 2001 - Isegoría 24:167-187.
    En este artículo se abordan dos cuestiones diferentes, aunque interconectadas. La primera es: ¿puede articularse una política de la ecología en términos de ciudadanía? Mi respuesta a esta pregunta es afirmativa, presentando una propuesta de «ciudadanía ecológica». Esto conduce a la segunda cuestión: ¿cómo afecta la ciudadanía ecológica a la noción misma de ciudadanía? Esta cuestión se responde mediante la articulación de una «arquitectura » de la teoría de la ciudadanía que se organiza a través de las oposiciones entre derechos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Conflicto de vida privada y pública en la poesía de Horacio.Vicente Cristóbal López - 1990 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de Antigüedad Clásica 2:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Algunas observaciones críticas sobre la autoría, traducción, contenido y recepción de La vida privada y pública de Sócrates, escrita por René Kraus.Ignacio Marcio Cid - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:241-264.
    Este artículo pretende ofrecer un análisis profundo y documentado del libro La vida privada y pública de Sócrates, escrito por René Kraus y que ha sido publicado de nuevo por la editorial Arpa. El objetivo es presentar algunas consideraciones críticas sobre: 1) la presente y nueva edición y sus méritos o defectos; 2) el autor ¾el difunto periodista austriaco René Kraus y su biobibliografía¾; 3) los traductores ¾Miguel de Hernani/Miguel de Amilibia¾; 4) los contenidos del libro y 5) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    ""Consideración de la" regularización voluntaria tácita" como una contradicción conceptual, incompatible con el régimen de recargo con exclusión de sanciones del artículo 61.3 de la anterior LGT (STS de 27 de septiembre de 2010). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:147 - 159.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Cuando el delito fiscal viaja a bordo de un caleidoscopio: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva ya la legalidad penal por subsunción irrazonable de la conducta en el tipo penal (STC 57/2010, de 4 de octubre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:86 - 134.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. De la res pública a la res privada ¿realmente no hay alternativa?Oscar Diego Bautista - 2009 - Dilemata 1:137-151.
    Durante la última década del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio, las instituciones públicas y/o de gobierno han pasado por un proceso de ajuste y cambio debido al arribo de las técnicas gerenciales provenientes del sector privado conocidas como Nueva Gestión Pública. Dichas técnicas han generado, por un lado, una modificación sustantiva en la forma de organizar, estructurar y operar los servicios públicos y, por otro, algunos cambios en la conducta de los servidores públicos pero desviándose (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Asociaciones Público Privadas en la actividad contractual: nuevo modelo de gestión pública dirigido a la concreción de los fines del Estado.Jennifer Henao Jaramillo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):67-108.
    El presente trabajo analiza el esquema de las Asociaciones Público Privadas consagradas en la ley 1508 de 2012, como un instrumento de vinculación del capital privado y modalidad de gestión pública dentro de la actividad contractual. Para ello, se propone resaltar aspectos esenciales de las mismas que permitan responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de las app como modelo de gestión pública en la actividad contractual, para la concreción de los fines del Estado? La finalidad se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ana Olivia Ruíz Martínez, et al." Sintomatología de anorexia y bulimia nerviosa en universidades privadas y públicas".Ana Olivia Ruíz Martínez, Roxana González Sotomayor & Silvia Valdez Nasser - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la razón privada y pública.Martha Nussbaum - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:107-168.
    Este artículo es una presentación de la teoría aristotélica de la racionalidad que pretende, apoyándose en dicha teoría, criticar las teorías contemporáneas de la elección. Así, establece una oposición entre los planteamientos aristotélicos de la racionalidad práctica, al interior de los cuales es diferenciada la sabiduría práctica de la comprensión científica, y las recientes teorías que establecen una concepción "científica" de la racionalidad práctica, o bien, que contemplan la posibilidad de hacer del razonamiento práctico, un razonamiento científico. Sin embargo, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982