Results for 'Debate Constitucional'

994 found
Order:
  1.  9
    O poder corporativo no debate educacional e constitucional no Chile.Juan González López & Diego Parra Moreno - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):267-290.
    Resumo: As elites econômicas intervieram historicamente no sistema educacional chileno e, nos últimos tempos, consolidaram sua posição no quadro da extrema privatização promovida pela reforma neoliberal. O poder corporativo na educação aparece hoje como um poder paraestatal que afeta a organização e os rumos que os sistemas educacionais tomam, no atual contexto de globalização capitalista. No Chile, o princípio constitucional da liberdade de ensino permitiu a organização de um mercado educacional, que finalmente reproduz o poder da elite sobre o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El debate sobre la religión en la esfera pública: problemas de aplicación y constitución de la identidad.María Lafont - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 46:53-74.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Garantismo constitucional y cosmopolitismo en la era postpandemia. Perspectivas y desafíos.Antonio Mesa León - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:2-22.
    La crisis sanitaria mundial ha propiciado un fecundo debate iusfilosófico en lo referente a la protección de los derechos humanos. El nuevo escenario exige respuestas nuevas por parte de la filosofía del derecho. En este trabajo se somete a crítica la teoría del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli, cuestionándose su idoneidad como marco de referencia para afrontar los mencionados desafíos. La crítica se centra en la concepción ferrajoliana de la democracia y en su proyección cosmopolita. Se argumentará que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Justicia constitucional, derechos humanos Y argumento contramayoritario.Rodolfo Vázquez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:249-264.
    El autor, en el contexto del debate sobre la relación entre la justicia constitucional y el proceso democrático, argumenta a favor de considerar al control jurisdiccional de constitucionalidad como un requisito necesario, pero no suficiente, para la existencia de un Estado democrático de derecho. Tras analizar las posturas y argumentos generales de ese debate, así como aspectos singulares del modo en que se viene desarrollando en Latinoamérica, abogará por un modelo de democracia débil, en el que una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Nota editorial. Entre el cambio y la estabilidad constitucional: un debate en torno a las cláusulas de liquidez constitucional.Álvaro Núñez Vaquero - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    La constitución sentimental. Prostitución, trabajo sexual Y trata de personas en colombia.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:37-67.
    El propósito central de este ensayo consiste en contextualizar el debate contemporáneo entre la abolición de la prostitución o la regulación el trabajo sexual en la dinámica de un humanitarismo sexual altamente sentimentalizado. El texto muestra, en primer lugar, que la compasión —como fuerza central que mueve al humanitarismo sexual a “rescatar” a las víctimas de explotación sexual— no es necesariamente, como sostienen algunos, una fuerza que silencia a quien la recibe. Las diferencias de contexto y de dinámicas políticas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Potencialidad, suficiencia constitucional y viabilidad fetal: una propuesta de solución a la cuestión del estatuto del embrión humano.Antonio Redondo García - 2023 - Dilemata 41:3-15.
    El debate en torno a la cuestión del estatuto del embrión humano ha llegado hasta nuestra ciudadanía a través del problema del aborto, en el que detractores y defensores forman dos bandos opuestos y beligerantes, donde el diálogo se ha tornado prácticamente imposible: son las llamadas posturas _pro-life _y_ pro-choice_. Para intentar dar una solución al conflicto, nuestro objetivo será revisar los conceptos de «potencialidad» y «suficiencia constitucional», ambos procedentes de la filosofía, gracias a los cuales pensamos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    La constitución del campo filosófico en La Plata y Tucumán: Un estudio comparado de grupos académicos entre la Reforma Universitaria y el primer peronismo.Clara Inés Ruvituso & Paula Jimena Sosa - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):021-021.
    We propose to compare the constitution of the philosophical field in La Plata and Tucumán between the University Reform and the first Peronism. The analysis focuses on the different academic groups that disputed the spaces and debates in chairs and publications during the reformist hegemony, and the ruptures and continuities caused by the university interventions in 1946, during the first government of Juan D. Perón.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Plurinacionalidad en la Constitución de Bolivia: ¿una noción capturada por el Estado?Cristina Oyarzo Varela - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:11-44.
    En Bolivia, el Estado Plurinacional se institucionalizó en 2009 por medio de la Asamblea Constituyente, luego de un amplio periodo de movilizaciones sociales. Sin embargo, la idea de plurinacionalidad había aparecido en 1983, en el contexto de los debates del sindicalismo campesino. El objetivo del artículo es analizar las características de la noción de plurinacionalidad en la Constitución Política, historizando sus dimensiones más relevantes. La hipótesis es que esta formulación fue capturada por la noción de Estado, enfatizando su institucionalización en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Los debates sobre el aborto. Paradojas, narrativas y dispositivos de poder-saber.Yanira Zúñiga Añazco - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:91-111.
    El objetivo de este artículo es demostrar que los avances en liberalización del aborto han encontrado una cortapisa en la necesidad social de conciliarlos con la preservación del orden de género preexistente. Las narrativas sociales sobre la feminidad/maternidad impregnan la discusión jurídico-constitucional del aborto e impiden el reconocimiento efectivo de la capacidad moral de las mujeres para tomar decisiones en el ámbito de la procreación. Estas narrativas generan regulaciones ambiguas, que descansan sobre una vinculación funcional entre el control social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional.Laura Clérico - 2009 - Ciudad de Buenos Aires: EUDEBA.
    El mandato de proporcionalidad se ha convertido desde hace algunos años en un examen de aplicación frecuente por tribunales nacionales o internacionales para la determinación de violaciones a los derechos. Se ha llegado a sostener que la "proporcionalidad es un criterio universal de constitucionalidad". Sin suponer semejante alcance de aplicación de este examen, el presente trabajo explora las debilidades y fortalezas de su aplicación por un tribunal constitucional en el marco de una práctica constitucional relativamente estable. Se reconstruye (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  8
    La autoridad política y el biopoder. Enfoque personalista de los temas comunes entre el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (núm. 377-427) y la Constitución francesa. [REVIEW]Maroun Badr - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):429-483.
    La dimensión jurídica de la bioética, denominada bioderecho, ocupa un lugar importante en los debates sobre este tema. Para que sean reconocidas, las distintas legislaciones francesas sobre bioética requieren una autoridad política competente: la autoridad civil, cuyo vértice es la Constitución francesa (CF), como acto jurídico y ley fundamental que establece la organización y el funcionamiento del Estado. Sin embargo, en el ámbito en el que tocamos a la persona humana, a los valores y a los principios fundamentales, la autoridad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Sobre Una Guerra sin igual. La constitución en Los tiempos Del terrorismo, de Owen Fiss.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:111-145.
    El 8 de septiembre de 2017, con el copatrocinio del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte, el Departamento de Derecho del ITAM invitó a Owen M. Fiss, Profesor Sterling Emérito de la Escuela de Derecho de Yale. El profesor Fiss fue nombrado Profesor Visitante Distinguido del ITAM —la más alta distinción académica otorgada por la universidad— y se celebró un seminario sobre trabajo suyo reciente en el ITAM y en el CEC-SCJN. El programa incluía la presentación y (...) público del libro de Fiss sobre la erosión que la llamada “guerra contra el terrorismo” ha tenido sobre los principios más básicos de la Constitución estadounidense... (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea.Pablo César Riberi (ed.) - 2019 - [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    "El presente volumen propone una mirada teórica sobre los grandes capítulos que informan el debate acerca de los fundamentos y los desafíos del derecho constitucional contemporáneo. Advertidos de la divisoria de aguas que separa política de derecho, el común denominador en este libro no ha sido otro que aglutinar un cuerpo de contribuciones teóricas y críticas. En efecto, sobre la regularidad y la excepción que irrumpen en la materia, este cuerpo de tópicas generales involucra, por ejemplo, a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Principales concepciones filosóficas de libertad Y su presencia en la constitución ecuatoriana.Fernando Marcelo Vasconez & Leonardo Torres León - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:165-200.
    Resumen Este artículo examina siete concepciones filosóficas acerca de la libertad -incluyendo la distinción entre libertad negativa y positiva, liberal y republicana-, ejemplificándolas con representantes de la historia de la filosofía. Por otra parte, para enriquecer la mirada desde un texto jurídico concreto, examinamos la Constitución ecuatoriana de 2008. El propósito principal que ha animado esta investigación es el de sondear las distintas visiones que se han propuesto sobre la libertad, en su triple relación con: 1) los valores, tales como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    El Principio de proporcionalidad en el estado constitucional.Miguel Carbonell (ed.) - 2007 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    El principio de proporcionalidad constituye hoy en día quizá el más conocido y el más recurrente "límite de los límites" a los derechos fundamentales, y en esa medida supone una barrera frente a intromisiones indebidas en el ámbito de los propios derechos. La idea de este libro es la de difundir entre los interesados una serie de herramientas hermenéuticas que son necesarias para lograr la adecuada protección de los derechos fundamentales. Las constituciones de América Latina, siguiendo la tendencia que ya (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    A Propriedade Rural Nos Debates da Assembleia Nacional Constituinte.João Daniel Macedo Sá - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (1):117.
    O presente trabalho procura refletir sobre o processo constitucional brasileiro. Para tanto, se propõe a analisar a proteção da propriedade rural a partir dos debates da Assembleia Nacional Constituinte, que antecederam e delinearam os contornos da Constituição Federal de 1988. Desse modo, procura identificar em que medida, e sob qual contexto político, foi desenhada a fundamentação da proteção conferida à propriedade rural. Ao final, apresenta uma crítica ao resultado do processo legislativo e defende a necessidade de pensar os objetivos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Religion explained? Debate regarding the concept of religion as a “natural phenomenon” in Daniel Dennett’s perspective.Alberto Ramírez Téllez & Wilson Hernando Soto Urrea - forthcoming - Scientia et Fides.
    La religión es un tema apasionante, aunque sembrado por escollos. Si bien el estudio de su constitución, finalidad y pertinencia ha sido emprendido por diferentes campos de investigación, gran parte de sus más significativos aportes no consiguen más que rebatirse entre sí. Esta investigación, que aborda los planteamientos principales del filósofo estadounidense Daniel Dennett sobre el tema de la religión como fenómeno natural en contraste con los planteamientos de distinguidos filósofos de la religión, tiene como propósito señalar terrenos menos inhóspitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    A Imunidade Tributária dos Templos Religiosos – um debate entre o Estado, o Direito e a Religião no Séc. XXI.Heleno Florindo da Silva - 2024 - Araucaria 26 (55).
    O Estado brasileiro vivencia momentos conturbados em vários aspectos de suas estruturas, sejam elas normativas, sociais ou políticas. Com tal constatação, damos início ao presente estudo com o intuito de contribuir com o debate da normatividade e jurisprudência tributária pátria, sobretudo, acerca do papel do Estado como arrecadador de tributos (especialmente impostos) e a relação que mantém, neste ponto, com _a Religião_ (leto senso), na realidade sócio-política do século XXI. A partir de uma leitura inerente à perspectiva metodológica do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Uma defesa do princípio da maioria no contexto dos debates sobre a legitimidade democrática do controle jurisdicional de constitucionalidade das leis.Martônio Mont'Alverne Barreto Lima & Paulo de Tarso Fernandes Souza - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):184-195.
    O principal objetivo deste artigo é realizar uma crítica ao argumento segundo o qual o princípio majoritário apresenta riscos à democracia, usualmente empregado pelos defensores da legitimidade democrática do controle jurisdicional de constitucionalidade das leis. Em uma sociedade democrática, onde os princípios da liberdade e da igualdade são adotados, o princípio majoritário fornece um critério justo para identificar os pontos de vista que devem prevalecer ao final de processos coletivos de tomada de decisão. As regras da unanimidade e da maioria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Epistemic rights in a polarized world : the right to know and the abortion.Debate Lani Watson - 2020 - In Alessandra Tanesini & Michael P. Lynch (eds.), Polarisation, Arrogance, and Dogmatism: Philosophical Perspectives. Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Historical-Critical Dictionary of Marxism.Domestic-Labour Debate - 2008 - Historical Materialism 16 (4):237-243.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. List of Contents: Volume 19, Number 2, April 2006.Synchronization Debates, Vladimir Dzhunushaliev, Md M. Ali, A. S. Majumdar, Dipankar Home & Force Laws - 2006 - Foundations of Physics 36 (5).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Philosophy and computer science: Reflections on the program.Verification Debate - 1998 - In Terrell Ward Bynum & James Moor (eds.), The Digital Phoenix: How Computers Are Changing Philosophy. Blackwell. pp. 253.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Postmodernism and the dialogue between religion and science.An Unfinished Debate - 1997 - Zygon 32 (4):461.
  26.  5
    Recall, Recognition, and Implicit Knowledge.Anold Debate - 1991 - In William Kessen, Andrew Ortony & Fergus I. M. Craik (eds.), Memories, Thoughts, and Emotions: Essays in Honor of George Mandler. Lawrence Erlbaum. pp. 125.
  27. Selected papers from the American Philosophical Association, Pacific Division 2003 Meeting Edited by Nicholas D. Smith.Externalism Debate - 2004 - Philosophical Studies 117 (3):429-430.
  28. Twenty-Five Years of Incomparable Research.Financial Performance Debate - forthcoming - Business and Society.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Un conditional vs. conditional critics of terrorist violence.A. Seemingly Endless Debate - 2006 - Public Affairs Quarterly 20 (4):363.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  55
    Who Should Bring Up Our Children?A. Chesterton-Russell Debate - 1989 - The Chesterton Review 15 (4-1):441-452.
  31. B. Y Chesterton, G. K.Debate Entre Russell - 1989 - The Chesterton Review 15 (4):441-451.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. In Anthropology, the Image Can Never Have the Last Say the Ninth Annual Gdat Debate, Held in the University of Manchester on 6th December 1997.Bill Watson, Peter Wade & Group for Debates in Anthropological Theory - 1998
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Beermann, Wilhelm (2000) Die Radikalisierung der Sprachspiel-Philosophie: Wittgensteins These in 'Über Gewißheit'und ihre aktuele Bedeutung. Würzburg, Germany: Königs-hausen & Newmann, 194 pp. Bodeus, Richard (2000) Aristotle and the Theology of the Living Immortals. Trans. Jan Edward Garrett. New York: State University of New York Press, $19.95, 375 pp. [REVIEW]Monism-Dualism Debate - 2001 - International Journal for Philosophy of Religion 49:129-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    When inspiration strikes, don't bottle it up! Write to me at: Philosophy Now 43a Jerningham Road• London• SE14 5NQ, UK or email rick. lewis@ philosophynow. org Keep them short and keep them coming! [REVIEW]Free Debate - forthcoming - Philosophy Now.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. News hound academics and religious schools under fire, oak felled and more 9.in Praise Of Putnam, Open Debate, Russell'S. Politics & Tom Scanlon - 2001 - The Philosophers' Magazine 13:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    When inspiration strikes, don't bottle it up! Write to me at: Philosophy Now 43a Jerningham Road• London• SE14 5NQ, UK or email rick. lewis@ philosophynow. org Keep them short and keep them coming! [REVIEW]God Correspondents, Debate Will Continue & No Doubt - forthcoming - Philosophy Now.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Profanar a Constituição: política e direito na construção de um constitucionalismo fraco.Mauricio Wosniaki Serenato - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    A pesquisa envereda, primeiro, a demonstrar teoricamente a necessidade de democratização do debate constitucional, tanto nas chamadas pautas institucionais,quanto nas pautas de direitos. Se nas pautas institucionais o ânimo de democratização é mais aceito, inobstante não verificado na prática, nas pautas de direitos há severas discordâncias quanto à possibilidade de debate e decisão pública. Sequencialmente, procura-se pensar como operacionalizar essa democratização e investigar os eventuais limites da atuação popular na construção da Constituição.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Thomas Hobbes e a controvérsia acerca da interpretação da lei: uma questão jurídica contemporânea vista à luz do Commonwealth hobbesiano.Wladimir Barreto Lisboa - 2009 - Doispontos 6 (3).
    O objetivo desse artigo é mostrar de que modo um problema no domínio da teoria contemporânea do direito suscita questões que podem encontrar esclarecimentos na filosofia de Thomas Hobbes. Para tanto, será primeiramente analisada uma decisão da Suprema Corte norte-americana que retoma um debate constitucional aberto há já quase vinte anos e que versa sobre os direitos civis1. Nesse contexto, a noção de República em Hobbes será apresentada enquanto fornecendo uma teoria sobre a interpretação jurídica que permite apanhar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    La cuestion de fondo sobre el tema del aborto.Roberto Germán Zurriaráin - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El tema del aborto siempre está en debate. Más todavía, cuando en España, desde finales del 2013, se estaba discutiendo el Ante- proyecto de Ley Orgánica sobre el aborto. El núcleo central del debate radica, como presupuesto del bioderecho, en dos cuestiones. La primera, si esa realidad que está en el vientre materno se puede considerar desde la concepción un ser humano o, por el contrario, no puede considerarse como tal desde el comienzo, esto es, si desde la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Los límites impuestos a la desobediencia civil:una revisión.Ariel Colombo - 2005 - Polis 11.
    El artículo revisa -tomando como referencia el episodio de un bloqueo de vías en Argentina durante siete días con sus noches, por parte de los habitantes de las localidades de Cutralco y Plaza Huincul, Argentina, con motivo de la privatización de YPF- el debate sobre la desobediencia civil, que es usualmente entendida como una desobediencia por la fuerza al orden constitucional. El autor desarrolla los componentes que la desobediencia civil tiene de específico, a saber: es disruptiva, pacífica, autónoma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Covas, António, Portugal e a Constituição Europeia - A Caminho da 4ª República, Lisboa, Edições Colibri, 2003, 176 pp. [REVIEW]Nuno Gama de Oliveira Pinto - 2005 - Cultura:257-258.
    O debate em torno do futuro da Europa, e, em particular, sobre o controverso Tratado Constitucional da União Europeia tem suscitado a publicação recente de diversos artigos e livros sobre o tema. Esta diversidade confere, no entanto, a este ensaio, em nosso entender, uma originalidade acrescida, proporcionada, em larga medida, pelo recurso a uma reflexão crítica e assumidamente prospectiva com que o autor aborda um abrangente conjunto de matérias subjacentes ao processo de integração europeia...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Social rights in the constitution. A liberal defense.Pablo Aguayo Westwood - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:47-65.
    Resumen Tradicionalmente los derechos sociales han sido considerados como derechos positivos que por su naturaleza no deberían formar parte de la constitución. La objeción más común en contra de los derechos sociales constitucionales sostiene que estos son derechos prestacionales y que la constitución está destinada a proteger solo los derechos de no interferencia. En este trabajo muestro que la tesis anterior es disputable y ofrezco argumentos que desde la tradición liberal permiten defender la constitucionalización de los derechos sociales. En términos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Habermas y Su Análisis Posmetafísico de la Religión.Javier Aguirre - 2017 - Praxis Filosófica 44:119-146.
    Este texto explora la problematica del desencuentro entre ciudadanos religiosos y no religiosos a la luz de la perspectiva posmetafísica de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública. Como telón de fondo se tendrá el reciente debate en torno al concepto emitido por un profesor de la Universidad de la Sabana como parte de la discusión constitucional sobre la adopción de parte de parejas del mismo sexo. En la introducción del artículo se describirá la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Rhetorical Ambiguity, Democracy and Political Change: The Contradictions of the Hong Kong Political System.Jennifer Anne Eagleton - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    En 1997, Hong Kong volvió a China en el marco de la gobernanza conocida como «Un país, dos sistemas», que fue ideado para permitir a la China continental seguir siendo «socialista», mientras Hong Kong podía mantener su sistema capitalista. Sin embargo, la estrategia retórica y legal de mantener metafórica y constitucionalmente la distancia entre los dos lugares y seguir afirmando su soberanía y unidad, es ambigua y contradictoria. Este artículo explora estas ambiguas contradicciones (estratégicas, ideológicas y retóricas) y tras ello (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Recusando o momento cartesiano.Rosimeri de Oliveira Dias & Heliana de Barros Conde Rodrigues - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1683-1713.
    Resumo: O artigo parte do problema apontado por Michel Foucault na primeira aula do curso A Hermenêutica do sujeito, datada de 6/01/1982, a saber: o que se passa com o ser do sujeito em sua relação com a verdade? Para desenvolver tal indagação, o filósofo analisa, entre outros aspectos, saberes e práticas característicos da espiritualidade no período de ouro do cuidado de si (séculos I e II). Além de acompanhá-lo em parte desse percurso, pretendemos, com nosso texto, pôr em cena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    El ambiente de los Derechos Humanos.Eligio Resta - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:233-244.
    El autor expone algunas de las preocupaciones más importantes de la sociología jurídica y la política italiana de las tres últimas décadas. Entre sus temas han destacado especialmente dos: la forma-Estado y la pragmática de la libertad. Se estudia principalmente la instauración de un nueva “gramática” de los derechos. Concretamente analiza las aportaciones de F. Cassano (1988). Destaca la existencia de dos estrategias sobre la ciudadanía. Una se corresponde con el aumento del peso de la política en la determinación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Conflictos territoriales entre la semántica Y la pragmática.Kepa Korta - manuscript
    Desde el surgimiento de la Pragmática, su delimitación con respecto a la Semántica ha sido objeto de debate. El hecho de que ambas se ocupen del estudio del significado del lenguaje natural hace que sus caracterizaciones respectivas deban abordarse conjuntamente como un único problema. La constitución de la Semántica y la Pragmática como ramas de la Lingüística a partir del desarrollo de varias teorías en esos campos invalidó las definiciones semióticas de Peirce o Morris, por ejemplo, y dio lugar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Derecho ambiental en Ecuador: una perspectiva comparada de los Derechos Constitucionales a la naturaleza en el contexto internacional.Carlos Vinicio Aguirre Tobar - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240137.
    Este estudio examinó el uso creciente de los Derechos de la Naturaleza como un enfoque para gestionar la administración terrestre. La Constitución de Ecuador de 2008 destaca por incorporar el concepto indígena de Pachamama, reconociendo a la naturaleza como titular de derechos. A través del análisis de los casos del río Whanganui en Nueva Zelanda y los glaciares Gangotri y Yamunotri en India, ambos en 2017, argumento que, aunque el discurso sobre los derechos individuales se fundamenta en la subjetividad moderna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    ¿La Democracia Contemporánea Demanda Agonismo o Deliberación?Nicolás Emanuel Olivares - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:168-192.
    Las sociedades democráticas contemporáneas se caracterizan por dos fenómenos empíricos ineludibles: 1) La existencia de profundos, persistentes e inerradicables desacuerdos políticos al interior de cada sociedad democrática; 2) la necesidad de adoptar cursos de acción política comunes a todos los ciudadanos (Waldron, 2005: 18). La concepción democrática agregacionista, receptada por la mayoría de las constituciones políticas, ha mostrado ciertas deficiencias para atender a esta realidad. En respuesta, han surgido dos concepciones democráticas rivales, a saber: a) agonal-pluralista; y b) deliberativa-republicana. Este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994