Results for 'Constitución de EE.UU'

961 found
Order:
  1. Tres ejemplos de configuraciones estructurales en la poesia de Borges.Ee Uu - 1977 - Humanitas 24:77.
  2.  12
    Ee.uu.: La consciencia constitucional como herramienta de salvación.José Luis Abián Plaza - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:231-237.
  3.  12
    La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista.Andrés Gascón Cuenca - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:163-182.
    La evolución jurisprudencial que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha realizado a lo largo de su historia de la Primera Enmienda de la Constitución, ha ido adaptándose tanto a la visión de la libertad de expresión modulada por parte del Tribunal, como a la realidad de la propia sociedad americana. En este artículo se presentará cuál ha sido la evolución que ha sufrido la protección que en los diferentes momentos que conforman la historia jurisprudencial de la Primera Enmienda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. EE. UU.¿ crisis de Iglesia o/y ataque anticatólico?Jesús Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. EE. UU.:¿ Crisis de Iglesia o/y ataque anticatÓlico? La posiciÓn de Ph. Jenkins y Th. Hendrickson.Jesus Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    El Regreso Del Concepto “Seguridad Del Estado” Como Bien Jurídico Autónomo y Una Consecuencia: La Participación de Los Gobiernos Europeos En Las Detenciones Ilegales y Torturas Practicadas Por Funcionarios de Ee.Uu.Guillermo Portilla Contreras - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:93-115.
    Una característica esencial de los nuevos modelos de política criminal es la sustitución del principio de culpabilidad por el de peligrosidad potencial del autor. Esta vieja concepción del Derecho Penal autoritario exige elevar la seguridad del Estado a la categoría de bien jurídico-penal autónomo. Una de las secuelas de encumbrar el concepto de seguridad al rango de bien jurídico es que la peligrosidad pasa a ocupar el papel de fundamento de la represión. Puede afirmarse que en este “nuevo” Derecho penal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El regreso del concepto" seguridad del Estado" como bien jurídico autónomo y una consecuencia: la participación de los gobiernos europeos en las detenciones ilegales y torturas practicadas por funcionarios de EE. UU.Guillermo Portilla Contreras - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez. Serie Iii 43:93 - 116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Ajuste transcultural en universitarios mexicanos con experiencia migratoria de retorno.Axel Manuel Navarro-Hernández, Carlos Alberto Garrido de la Calleja & Lucila María Pérez Muñoz - forthcoming - Voces de la Educación:39-71.
    Existe evidencia de que el ajuste transcultural influye en el desempeño académico en población migrante. A partir de un análisis categorial del discurso, este trabajo evidencia experiencias de ajuste transcultural en cinco migrantes retornados de nivel de licenciatura que emigraron a EE.UU. Los resultados ofrecen guías para diseñar intervenciones psicoeducativas en inclusión social para esta población en contextos universitarios.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation [Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación].Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, and are often flexibly used not (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  10.  23
    A crise do último império: a Guerra Fria e as décadas finais do colonialismo português.Adriano De Freixo - 2018 - Dialogos 22 (1):126.
    A partir dos anos 1950, no auge do processo de descolonização afro-asiática, Portugal sofreu diversas pressões internacionais devido à sua política colonial. Marcado historicamente por sua debilidade econômica, o país havia implementado um modelo colonialista baseado na abertura de seus domínios ultramarinos à atuação do capital internacional, em um modelo de colonialismo dependente. Este fato, aliado aos interesses estratégicos dos EUA e da OTAN, no contexto da Guerra Fria, fez com que as grandes potências acabassem esvaziando as pressões contrárias ao (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Colegio Naval de Guerra de Estados Unidos, EE., UU. Formación ética y de educación en el Ejército de los EE.UU.Ph D. Martin L. Cook - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Visibilizando al enemigo: EE.UU vs América Latina.Robinson Salazar - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):87-102.
    La nueva estrategia militar norteamericana hacia América Latina, consiste en construir socialmente el enemigo bajo tres parámetros: Terrorismo, Populismo Radical y Narcotráfico, cuyos ejes cumplen la función de ligar toda actividad política popular o de insubordinación contra los Estados Unidos con ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Visibilizando al enemigo: EE. UU. vs América Latina.Robinson Salazar Pérez - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 33:87-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation: Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación.Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 8 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes (such as their race or sex) and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La edad de oro de la fenomenología en ee. uu.: La "new school for social research".Jacobo López Villalba - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hacker, P. M. S. (Peter Michael Stephan), The Moral Powers. A Study of Human Nature. Chichester, West Sussex; Hoboken, NJ, (EE. UU), Wiley-Blackwell, 2021. [REVIEW]Jesús Padilla Gálvez - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:575-581.
    El libro que reseñamos estudia la naturaleza humana desde una perspectiva muy amplia al abordar el “potencial moral”. Efectivamente, la expresión inglesa “moral powers” es compleja de trasladar al castellano ya que hace referencia a la fuerza moral, aludiendo pues al rendimiento o la potestad moral; así como, la potencia humana y su capacidad moral. Nos encontramos ante un hito que estudia el valor en la vida y el pensamiento humano, escrito por uno de los pensadores contemporáneos más activos e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    Proceedings of the Eighth Annual Deep Brain Stimulation Think Tank: Advances in Optogenetics, Ethical Issues Affecting DBS Research, Neuromodulatory Approaches for Depression, Adaptive Neurostimulation, and Emerging DBS Technologies.Vinata Vedam-Mai, Karl Deisseroth, James Giordano, Gabriel Lazaro-Munoz, Winston Chiong, Nanthia Suthana, Jean-Philippe Langevin, Jay Gill, Wayne Goodman, Nicole R. Provenza, Casey H. Halpern, Rajat S. Shivacharan, Tricia N. Cunningham, Sameer A. Sheth, Nader Pouratian, Katherine W. Scangos, Helen S. Mayberg, Andreas Horn, Kara A. Johnson, Christopher R. Butson, Ro’ee Gilron, Coralie de Hemptinne, Robert Wilt, Maria Yaroshinsky, Simon Little, Philip Starr, Greg Worrell, Prasad Shirvalkar, Edward Chang, Jens Volkmann, Muthuraman Muthuraman, Sergiu Groppa, Andrea A. Kühn, Luming Li, Matthew Johnson, Kevin J. Otto, Robert Raike, Steve Goetz, Chengyuan Wu, Peter Silburn, Binith Cheeran, Yagna J. Pathak, Mahsa Malekmohammadi, Aysegul Gunduz, Joshua K. Wong, Stephanie Cernera, Aparna Wagle Shukla, Adolfo Ramirez-Zamora, Wissam Deeb, Addie Patterson, Kelly D. Foote & Michael S. Okun - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15:644593.
    We estimate that 208,000 deep brain stimulation (DBS) devices have been implanted to address neurological and neuropsychiatric disorders worldwide. DBS Think Tank presenters pooled data and determined that DBS expanded in its scope and has been applied to multiple brain disorders in an effort to modulate neural circuitry. The DBS Think Tank was founded in 2012 providing a space where clinicians, engineers, researchers from industry and academia discuss current and emerging DBS technologies and logistical and ethical issues facing the field. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Weak interactions and cp violation-theoretical discussion leader: N. cabibbo rapporteur: Sb treiman.P. L. Csonka, M. J. Moravcsik, S. Okubo, S. Pakvasa, S. F. Tuan, T. T. Uu, B. Pontecorvo, L. I. Lapidus, S. B. Gerasimov & P. de Baenst - 1968 - In Peter Koestenbaum (ed.), Proceedings. [San Jose? Calif.,: [San Jose? Calif.. pp. 484.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La prueba de la determinancia en la nulidad de elección por violación al principio constitucional de separación entre las iglesias y el estado en el derecho electoral mexicano.María De Jesús García Ramírez - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    The world’s last best hope: El excepcionalismo americano y la política exterior de Estados Unidos en la era Obama.Manuel Iglesias Cavicchioli - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde la llegada al poder de Barack Obama, el excepcionalismo americano se ha situado en el centro del debate político en estrecha conexión con el debate en torno al declive internacional de EE.UU. El presente artículo pretende ofrecer un estudio del excepcionalismo tanto desde el punto de vista teórico como desde su impacto más reciente en la política exterior de EE.UU. A tal efecto, procederemos a desentrañar sus principales aspectos conceptuales, analizando las distintas interpretaciones del mismo en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    El papel de la segunda persona en la constitución del autoconocimiento.José Ferrer de Luna - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Pueblos, naturaleza y cultura en la Constitución brasileña de 1988: el avance tímido y el retroceso descarado del siglo XXI.Carlos Frederico Marés de Souza Filho - 2021 - Aisthesis 70 (70):311-329.
    En 1985, Brasil salía de un periodo de 21 años de dictadura y abría un proceso constituyente para lograr una redemocratización. La Constitución de 1988 fue nombrada como «ciudadana» porque reforzó los derechos civiles e introdujo derechos colectivos de pueblos indígenas y otros pueblos tradicionales, derechos colectivos sobre el medio ambiente y la cultura, además de derechos a la vivienda, a la salud, a la educación y de los consumidores. No fue fácil la implementación de esos derechos y el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Constitución y dislocación: el giro lingüístico en Jacques Derrida.José Luis López de Lizaga - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):229-250.
    Este artículo examina los argumentos de Jacques Derrida contra la fenomenología de Husserl y a favor de la tesis principal del giro lingüístico: la tesis de que no hay pensamiento sin lenguaje. A continuación se defiende que la disolución derridiana de la subjetividad en el lenguaje no es la consecuencia de afirmar el giro lingüístico como tal, sino del modelo de lenguaje que adopta y radicaliza Derrida: el modelo estructuralista de Ferdinand de Saussure. Finalmente, partiendo de las objeciones de Ricoeur (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. A expansão da jurisdição constitucional.Walber de Moura Agra - 2015 - Revista Fides 6 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Rigidez constitucional mínima como Una forma débil Del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:65-94.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de 1950, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    ¿Extra ecclesiam nulla salus? Salvación de los no católicos y hermenéutica de la continuidad en la Lumen gentium.Anthony Lourimar Siqueira de Queirós - 2021 - Isidorianum 30 (2):33-62.
    Este artículo presenta una lectura de los números 14 a 16 de la Constitución Dogmática Lumen gentium, sobre la posibilidad de salvación para los no-católicos, dentro del marco de la “hermenéutica de la reforma en la continuidad”, propuesta por el papa Benedicto xvi. En diálogo con los teólogos que han tratado este tema desde el Concilio Vaticano ii, se analiza aquí las líneas de continuidad e innovación que se encuentran en la Lumen gentium, identificando los elementos doctrinales esenciales del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  9
    Constitucionalismo y filosofía constitucional.Yezid Carrillo de la Rosa - 2018 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Nueva Jurídica. Edited by Daniel Flórez Muñoz & Riccardo Perona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El Tribunal constitucional: el guardián de la Constitución.Rafael de Mendizábal Allende - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):66-69.
    La jurisdicción constitucional nació el 24 de febrero de 1803 en una desangelada sala en la planta baja del Capitolio cedida por el Congreso de los Estados Unidos al Tribunal Supremo cuando su presidente, el Chief Justice John Marshall hizo pública la sentencia en el caso Marbury v. Madison. En ella se establecía la revisión judicial de las leyes (y también de los actos del Gobierno, pero éste es otro tema) sacándosela de la manga de la toga como de una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La imagen de España antes y después de la Constitución.Blanca Sáez de Santa María Gómez-Mampaso - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):22-27.
    Probablemente no son los mejores tiempos para tomar una foto de nuestra ya no tan joven democracia, pero sí que puede resultar interesante reflexionar cómo ha evolucionado durante estos años la imagen de España tanto ad intra como ad extra, teniendo en cuenta que siempre va acompañada de una cierta distorsión marcada por los estereotipos, algunos inventados y otros reales pero exagerados. Es importante, por lo tanto, reflexionar no sólo en cómo han visto los demás desde fuera la suerte de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Sobre el discurso de las regulae Y el espíritu metódico moderno.Juan Antonio González de Requena Farré - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:105-137.
    RESUMEN Giorgio Agamben ha caracterizado las reglas monásticas como la constitución de una forma de vida en que -más allá de la ley- la regla y la vida se tornan indiscernibles. En este artículo asumimos la invitación de Agamben a trazar la historia semántica del léxico de la regla y nos preguntamos qué ocurrió cuando, en la primera Modernidad, las reglas se extrapolaron a la trama completa del mundo de vida, como ocurrió en la espiritualidad metódica de protestantes y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    De nuevo sobre Constitución y discapacidad = Again on Constitution and disability.Rafael de Asís Roig - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:52-64.
    The work begins with the analysis of the proposed reform in the year 2018 of article 49 of the Constitution and the opinion that the State Council made in this regard. From there, the frame of reference with which a reform of the treatment of disability in the Constitution adjusted to the discourse of human rights should be made is exposed.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Lecciones de derecho constitucional.Eugenio María de Hostos - 1887 - Paris,: P. Ollendorff. Edited by Eugenio María de Hostos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Una amistad duradera a través de dos cartas: J. Alfredo Ferreira y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (1):101-108.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    El Tribunal Constitucional.Rafael De Mendizábal Allende - 2003 - Arbor 175 (691):1229-1271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. A importância constitucional do direito do consumidor E a sua relação com a prestação de serviços públicos.Anderson Araújo de Medeiros - 2016 - Revista Fides 7 (1).
    A IMPORTÂNCIA CONSTITUCIONAL DO DIREITO DO CONSUMIDOR E A SUA RELAÇÃO COM A PRESTAÇÃO DE SERVIÇOS PÚBLICOS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    La tradición católica, su influencia en la conformación del rol de la mujer en la familia tradicional colombiana y su relación con la violencia de pareja al interior de ésta.Wilson De Jesús Mazo Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):219-252.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en su informe Forensis 2017. Datos para la vida, los hechos de discriminación y violencia de pareja contra las mujeres en Colombia se han incrementado en los últimos años; esta situación podría catalogarse como producto de una sociedad que ha sido moldeada a partir del esquema machista y patriarcal que caracteriza a las sociedades que han estado influenciadas por tradiciones como la religión católica, que parecen justificar, en algunos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Ensaios do pós-secularismo brasileiro: uma análise da laicidade no Brasil à luz do Direito Constitucional.Luiza Leão de Resende - 2019 - Horizonte 17 (52):519-521.
    Resumo da dissertação de mestrado. PPGCR PUC Minas. 2018.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    "Pienso, luego no existo": la constitución del sujeto en Wittgenstein.Pilar López de Santamaría - 1993 - Anuario Filosófico 26 (2):261-270.
    Wittgenstein's examination of Private Language Argument and Solipsism in the Philosophical Investigations implies no critics to his earlier theory maintained in the Tractatus. On the contrary, both are inspired by the same idea, namely, the impossibility of finding a thinking subject merely on the ground of thought itself.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    O caráter político da jurisdição constitucional: uma abordagem a partir de Carl Schmitt.Cláudio Ladeira de Oliveira - 2022 - Princípios 29 (60):163-189.
    Neste artigo, analiso o modo como Carl Schmitt define a natureza política da jurisdição constitucional a partir de seus trabalhos redigidos nos anos derradeiros da República de Weimar: “O Conceito do Político” e “O Guardião da Constituição”. Tento contrastar suas respostas com abordagens algumas contemporâneas. Em especial, sua tese sobre a diferença entre a “alta política” e “política secundária” são imprescindíveis para compreender sua defesa de uma concepção de Estado de Direito respeitosa à “separação de poderes” e sua posição quanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la Industria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Metáforas de la individualidad moral y fundamentos de infoética.Eduardo De Bustos - 2006 - Isegoría 34:47-61.
    La ética de la información propuesta por L. Floridi es la principal alternativa teórica que, por un lado, permite superar la polémica de la singularidad de la ética de los computadores y, por otro, dotar de un fundamento teórico general a dicha ética en un nivel ontológico. Su análisis crítico desvela los mecanismos cognitivos empleados en su constitución y, al mismo tiempo, pone en cuestión algunas de sus consecuencias, como la equiparación del mal moral con alguna forma de entropía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. María Inmaculada en las Constituciones Generales de la OIC.María de los Ángeles Salvador - 2005 - Verdad y Vida 63 (243-244):403-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A interpretação constitucional contemporânea entre o construtivismo eo pragmatismo.Cláudio Pereira De Souza Neto - 2005 - In Antonio Cavalcanti Maia (ed.), Perspectivas Atuais da Filosofia Do Direito. Editora Lumen Juris.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961