Pueblos, naturaleza y cultura en la Constitución brasileña de 1988: el avance tímido y el retroceso descarado del siglo XXI

Aisthesis 70 (70):311-329 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1985, Brasil salía de un periodo de 21 años de dictadura y abría un proceso constituyente para lograr una redemocratización. La Constitución de 1988 fue nombrada como «ciudadana» porque reforzó los derechos civiles e introdujo derechos colectivos de pueblos indígenas y otros pueblos tradicionales, derechos colectivos sobre el medio ambiente y la cultura, además de derechos a la vivienda, a la salud, a la educación y de los consumidores. No fue fácil la implementación de esos derechos y el presente trabajo analiza la aplicación de los derechos de los pueblos y de la naturaleza, dividiéndolos en tres periodos particulares. El primero, desde la promulgación de la Constitución, en 1988, hasta la elección de Lula da Silva y su posesión en 2003; periodo marcado por la aplicación de políticas neoliberales en contraposición con las normas constitucionales colectivas. El segundo periodo, representado por los gobiernos de Lula y de Dilma Rousseff, del 2003 hasta el 2016, cuando la presidenta es alejada para que asuma su vicepresidente; periodo marcado por un desarrollismo contradictorio con los derechos colectivos. El tercer periodo, a partir del 2016, caracterizado por la intención de destruir la Constitución.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Cómo Es Que No Hay Un Derecho Humano a Tu Propia Cultura?Bartolomé Clavero - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:203-216.
«tener Una Constitución», «darse Una Constitución» Y «vivir En Constitución».Josep Aguiló - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 28:67-86.
Hacia una ética ecológica: apuntes para la reflexión.Beatriz Sánchez Pirela - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 44 (1):10-11.
Estado, cultura y sociedad en la América Latina.Ricardo Vélez Rodríguez - 2000 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Fundación Universidad Central.

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
10 (#1,201,046)

6 months
6 (#531,961)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references