6 found
Order:
Disambiguations
Alejandro G. Miroli [4]Alejandro Miroli [4]
  1.  11
    Religación desde la América profunda: miradas sobre el fenómeno religioso en el pensamiento latinoamericano.Alejandro Blanco Araujo & Alejandro Miroli (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Signo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Conocimiento sin representación y representación del conocimiento: notas para un debate.Alejandro G. Miroli - 2009 - Princípios 16 (25):91-120.
    Este trabajo ofrece los bosquejos de una teoría no representacional del conocimiento. Para ello en §1 se presentan los rasgos básicos de una teoría representacional del conocimiento y se señala su dependencia de metáforas visuales, en §2 se expone el giro idealista en que culmina dicha teoría y se revisan teorías representacionales que intentan abandonar la idea de imagen, en §3 se presenta una crítica de la razón visual y una defensa de formas de razón no visual, en §4 y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    El concepto de experiencia negativa. La evidencia del pesimismo radical.Alejandro G. Miroli - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:211-242.
    Este trabajo expone un análisis de la noción de experiencia negativa (EN), tomada como una noción clave en la justificación de doctrinas pesimistas radicales. Se analizan tres elucidaciones posibles de la idea de EN: fundadas en expectativas fácticas, fundadas en expectativas evaluativas y fundadas en la percepción de ausencias reales; luego se examina la pertinencia de cada una de esas versiones para el proyecto pesimista radical, y se propone una visión restrictiva sobre el papel que las EN puedan tener en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La tesis del constreñimiento (mangle) de la práctica ¿novedad o ilusión?Alejandro Miroli - 2004 - Manuscrito 27 (2):283-319.
    Esta investigación pretende estudiar la tesis del constreñimiento de la práctica que ha desarrollado Andrew Pickering. Para ello esta inves-tigación se divide en dos partes: en la primera ofreceremos una reconstrucción racional de ella lo más fiel posible al pensamiento del autor, y en la segunda haremos una consideración crítica, cuyo interés será mostrar que si se la entiende según su la forma en que el autor la presenta, parece una tesis analítica y vacua, y que ciertos conceptos interesantes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Nihilismo epistémico y escepticismo. Notas para una demarcación.Alejandro G. Miroli - 2008 - A Parte Rei 59:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    ¿Por qué la medicina le interesa al escepticismo? Una propuesta.Alejandro G. Miroli - 2013 - Tópicos 26:00-00.
    Este trabajo estudia la relación entre escepticismo pirrónico y medicina en el escenario contemporáneo a partir de una caracterización del escepticismo contemporáneo y de las escuelas médicas del presente. Para ello se propone (i) que hay un tipo de saber que corresponde a la noción de una experiencia purificada por la epokhé y es el conocimiento narrativo, (ii) que la Medicina Basada en Narraciones (MBN) es la escuela médica que se pueda vincular con el proyecto neopirrónico y (iii) que MBN (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark